Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
La relación madre e hija es una de las más especiales y complejas que existe y cuando esa relación se traslada al ámbito laboral, puede traer beneficios y desafíos. Puede fortalecer el vínculo entre madre e hija, con una buena comunicación y limites claros esta dinámica puede ser altamente efectiva y gratificante.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00A esta tertulia maravillosa, damos inicio a un segmento que se roba el corazón de cada una de las personas que nos oye, que nos escucha, que aprende de nuestras experiencias y no podía ser otra que entre mujeres.
00:19Hoy tendremos un tema que despierta interés y curiosidad en muchas familias. Escuchen bien, ¿qué pasa cuando una madre e hija deciden trabajar juntas?
00:30La relación madre-hija es una de las más especiales y complejas que existen. Y cuando esa relación se traslada al ámbito laboral, puede traer beneficios y desafíos.
00:42Para abordar este tema nos visitan nada más y nada menos que la querida actriz Julie Restifo y su hija, pero también actriz, Josep Vidal.
00:51Juli, Josep, gracias por acompañarnos esta mañana. Bienvenidas a Entre Mujeres.
00:59Acá conversamos sin tapujos, sin temor. Y muchas veces cuando tocamos estos temas que pueden dejar tantas aristas, la gente lo agradece.
01:10Porque muchas de las conversaciones que hemos tenido acá tienen que ver cómo nos sentimos y cómo nos empoderamos.
01:19Así es.
01:19¿Qué tan difícil puede ser trabajar con tu mamá o viceversa cuando hay tanta admiración de por medio?
01:29Julia, a ver.
01:29Bueno, estábamos comentando por el aire que yo creo que la palabra difícil no entra. Por supuesto tiene sus desafíos, como siempre lo digo.
01:40Trabajar con familia, el que ha trabajado con familia sabe que hay desafíos porque son las personas que más conoces, que más te conocen.
01:46Y siempre van a haber como encuentros, discusiones, puntos de vista diferentes.
01:56Pero mientras siempre haya respeto, ganas de sacar adelante el proyecto, el mismo amor que le tenemos a la profesión.
02:03O sea, el amor que yo le tengo a la profesión se lo debo también a ella.
02:07Y a tu papá.
02:07Y a mi papá, como ellos han respetado y han amado la profesión. De esa misma manera también lo he hecho yo.
02:12Entonces creo que difícil no ha sido. Ha sido más bien muy enriquecedor y creo que nos ha sido viceversa, ¿no?
02:20Como profesionalmente nos enriquecemos personalmente y personalmente profesionalmente. O sea, es una retroalimentación constante.
02:27Sí. Julie, ¿cómo descubriste que tu hija iba a seguir el camino de sus padres?
02:34¿Qué actitud estuvo ella que dijiste, ay, ay, ay, esta muchachita como que va a ser actriz?
02:42Ella no había aprendido a caminar.
02:44Y ya nos sentaba a toda la familia los domingos porque ella iba a hacer un performance.
02:49¡Ay, Dios mío!
02:50¡Qué bello!
02:50¡Qué dramática!
02:51El lago de chiquita, el lago de los cisnes, que mi hijo también la ayudaba.
02:57Y ella se ponía a hacer así con los brazos, como ballet.
03:01No sé dónde, una cosa pero demasiado intuitiva. Además, hacía pestañeaba así, te miraba así como con una, tú sabes, como con un ángel.
03:11Que yo decía, difícilmente va a torcer el camino que nosotros emprendimos. Difícilmente.
03:17Y fíjate que nosotros, ni Javier ni yo, desde pequeños, estábamos claros que ellos tenían que, de alguna manera, dedicarle horas a su formación.
03:27Ok.
03:27En su primaria, su bachillerato, porque ganas no le faltaban.
03:32No, aunque a los 14 años ella entró en teatro, pero eso es otra cosa.
03:35Sí, no nos dejaron estar en televisión hasta que nos graduáramos del colegio, cosa que agradezco porque tuvimos una infancia...
03:41Bueno, porque la verdad es que trabajar desde chiquitos en el ambiente de la televisión, debe tener sus cosas de ellas también, pero es retador.
03:49Mira, y nos encanta de verdad poder escuchar la historia, los beneficios y también, bueno, esos días donde uno siente, me imagino que como padres les pasaría y nos encantaría que nos mencionen un poquito de cómo manejaron la situación.
04:06Se pierde el liderazgo, ese carácter que como padres todos tienen, en algún momento llegan a dudar de eso.
04:12Bueno, mira, yo tengo una manera de abordar mi trabajo, que siempre me lo han dicho y por eso me dicen mamá Yuli, primero porque yo he sido mamá de la mitad de los actores de Venezuela que hicieron televisión en mi época, he sido mamá.
04:25Pero yo tengo una actitud muy maternal con mis compañeros de trabajo, como productora, como directora y, bueno, evidentemente con ellos, especialmente con ellos también, aunque yo he aprendido a no meterme, a no meterme tanto.
04:41O sea, yo, porque lo he trabajado, porque ponte tú que un día que yo sé que es malo para ella y tiene que ensayar, siempre estoy como, uno como mamá está pendiente.
04:53Entonces el rol de actriz empieza como a partirse en dos, como mamá, pero actriz también.
05:00Pero yo creo que ellos mismos están metidos en la profesión hace tiempo, son tremendos profesionales.
05:07Entonces, tuvieron una buena escuela no solamente de nosotros, aprendieron también afuera, aprendieron con otro tipo de gente.
05:15Entonces, yo creo que nos va bien.
05:18Nos va bien cuando pisamos el escenario, así sea de ensayo, que puede ser la terraza de una casa.
05:25Estamos claros que vamos a hacer un trabajo profesional.
05:27Y ahí no, no, no hay, a veces, bueno, a uno se le sale hija o hijo o papá o mamá, ¿sabes?
05:36Claro.
05:37Este, alguna cosa doméstica que se entró ahí, porque además, acuérdense que nosotros los actores somos muy vulnerables, tenemos que trabajar con emociones,
05:46y a veces, cuando hay presión de fecha que ya estamos estrenando, todo el mundo anda en un mood particular, ¿saben?
05:56Como esos días de las mujeres, que dicen, ay, tengo estos días que son extraños para mí, bueno, pero todo bajo control, realmente nunca ha pasado a mayores.
06:05Sí, tocaste palabras claves que para mí es importantísimo, Yuli, que tenemos que tener en cuenta cuando trabajamos con nuestra madre en este caso.
06:14Primero, el profesionalismo, la preparación, siento que eso es fundamental, independientemente que tengamos el ejemplo de nuestra madre,
06:26siempre tienes que tener hambre de aprender, ¿no?, y de conocer nuevas técnicas.
06:31Desprenderse del vínculo a veces es difícil por lo que comentabas, mamá, tal cosa, hija, pero cuando logras ese equilibrio dentro de tanta admiración,
06:41en el caso tuyo, Josep, como hija, ¿buscaste realmente apoyo a nivel actoral de tus padres o dijiste, no, yo lo voy a hacer incluso hasta mejor que ellos?
06:52Lo que pasa es que yo siento que tuve un camino muy diferente al de ellos, a mí me tocó emigrar como empezando mi carrera y creo que de ahí fue que aprendí la mayor parte de mi carrera fue afuera.
07:08Nunca he sentido que quiero ser mejor que ellos, o sea, nunca he tenido ese pensamiento, yo, la verdad es que para mí es, siempre quiero aprender de ellos, de los que, de mis compañeros,
07:19y seré diferente, no quiero ser ni igual ni mejor, quiero tener como mi propio camino, lo he tenido y creo que ese ha sido mi pensamiento, mi línea de pensamiento.
07:30Un corazón siempre dispuesto y abierto a aprender y humilde, que yo creo que eso es parte fundamental de todo crecimiento y evolución.
07:37El hecho de que se haya ido y nosotros nos hayamos perdido unos años de su vida y ella estaba aprendiendo, formándose, trabajando y bueno, en situaciones a veces no tan amigables con nuestro país.
07:52Ciertas condiciones aplica.
07:54Exacto, mira que justamente queremos que nos hablen de esa obra, no sin antes decirles...
07:59Pero mira que se me había olvidado que veníamos con la conversación, estaba tan buena.
08:03Ay, bueno, es que nos hemos venido.
08:05Bueno, entonces estas cámaras desde portadas al día son todas suyas para que nos hablen de esta obra.
08:11Ciertas condiciones aplica, como bien lo dijo Jessy.
08:13Esa es la letra pequeña, eso lo escucha uno en radio todos los días.
08:17¿Cuántas veces lo hemos escuchado?
08:19Ciertas condiciones aplica.
08:20Ciertas condiciones aplica.
08:23Que siempre hay la letra pequeña que no sabes que hay, ¿no?
08:26Entonces, claro, esta es una familia que va por una herencia, ¿verdad?
08:30Se murió la millonaria abuela, centenaria casi, deja un testamento, pero nadie sabe que hay en ese testamento y todos quieren un pedazo de la torta.
08:42Ok.
08:42Ese realmente es el highlight de la obra, pero claro, cada personaje tiene lo suyo.
08:48Yo soy una madrastra que además ha tenido un pasado dudoso de tres maridos que desaparecieron, que murieron.
08:56Que murieron.
08:57En circunstancias raras.
08:58Extrañamente.
08:59Pero ella viene aquí a manipular al personaje de Javier, con quien está casada, para que los favorezca la herencia a ellos y no al hijo y a la...
09:12Y ella puede hablar de lo suyo.
09:13Bueno, sí, son eso, una familia de cuatro personajes, está Taylor Plaza también, que es el agregado, es parte de la familia, pero no es familia, y todos quieren llevarse una parte de la herencia.
09:25Y nadie sabe el testamento, sino uno de los personajes, que es justamente el que entra al final, que es Taylor.
09:31Entonces, bueno, la situación se va dando porque cada quien tiene intereses y sale como lo más oscuro del ser humano, ¿no?
09:40Que es cuando estás en crisis, la parte más primitiva del ser humano, que son estos personajes, la parte más oscura, así la sombra de cada uno de ellos.
09:48Ya no hay familia, ya no hay vínculo, ya no hay relación, ahí todo el mundo está jalando...
09:52Que lamentablemente, yo sé, suele pasar demasiado cuando ocurren este tipo de circunstancias.
09:59Es que mira, en familia, hasta en las mejores familias.
10:01Yo escucho una señora decir, ah, pero es sobre una herencia, que yo estoy pasándola muy mal por una herencia.
10:05Ah, voy a ver la obra, a ver si aprendo algo.
10:08Las coordenadas, las coordenadas de la obra, a ver, ¿cuáles son?
10:11Bueno, eso es en el Teatro Chacao, es un reto presentarse ahí, por eso necesitamos que nos acompañen.
10:17Son tres días, viernes, 4 de julio, 5 y 6, el viernes a las 7 y media y el sábado y domingo a las 5.
10:25Las entradas están por Liberty, esto es una producción de Jota Creativa y dirección de José Manuel Suárez,
10:32que ha hecho un trabajo maravilloso con nosotros, Javier Vidal, Jan Vidal, Josep Vidal, esta servidora es Julie Restifo y Taylor Plus.
10:39Mira, yo les voy a decir algo, yo he tenido la oportunidad de verla y ese día en esa obra lloré, reí, pasé por tantas emociones,
10:49que si usted vio esta entrevista y esta invitación, no pierda la oportunidad de regalarse este momento.
10:55Es comedia, es comedia, es comedia negra.
10:57Bueno, buenísimo, entonces, un lugar para divertirnos en familia, gracias por estar con nosotros.
11:02Gracias a ustedes.
11:03Qué placer.
11:04Bueno, y...

Recomendada