Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Priorizarse a uno mismo no solo está bien, sino que es esencial para mantener relaciones sanas. Sin embargo, como todo en la vida, el equilibrio es la clave. Llenarte primero a ti, te permite compartir con amor y no por obligación o necesidad. Tu autocuidado es la inversión más valiosa para fortalecer tus relaciones, cuando te dedicas tiempo no solo creces sino que inspiras a las personas que te rodean.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00...y cuando usted escuche esa guitarrita es porque se veticina algo maravilloso,
00:10una conversación entre mujeres, de esas conversaciones que nos encanta,
00:15que nos permite reflexionar, aprender y hoy vamos a conversar de algo
00:21que se ha hecho muy pero muy cotidiano en el sentir y pensar de muchas personas
00:27y es que hay que sentenciar como algo egoísta poner nuestro bienestar o nuestros sueños por encima del de los demás
00:38y eso muchas veces tiene su origen en que nos han enseñado a amar desde el sacrificio
00:45pero ¿qué pasa cuando necesitamos decir primero yo para estar plenas?
00:51Una pregunta que vamos a tratar de responder hoy chicas, vamos además a conversar con Lina Mar que ya está por llegar,
00:59ya estamos ajustando algunos detallitos para que haga entrada,
01:03pero Alejandra ¿a ti te ha tocado decir primero yo?
01:07Bueno sí, en muchas oportunidades este tema me gusta porque en muchas oportunidades uno tiene que decir primero yo
01:15y a veces dejamos pasar quizá el tiempo porque no nos damos cuenta y siento que las mujeres,
01:21bueno estamos hablando entre mujeres y voy a poner ejemplo mujeres,
01:25nos queremos poner como las sobreprotectoras de todo y entonces estar pendiente de todo,
01:29de todo, de todo y llega un momento en el que no nos damos cuenta que si nosotras no estamos bien,
01:34los demás no van a estar bien, esas mismas personas que queremos ayudar,
01:37entonces empezamos a restar nuestra energía, empezamos a posponer o a procrastinar muchas cosas que nosotras soñamos o queremos
01:44por cumplir los sueños de las personas que amamos porque es un acto de amor,
01:49pero también hay que entender y eso lo da la madurez o a veces también uno cae en un hueco
01:53y las mismas personas te dicen, hey pero es que tú tienes que estar bien, tú eres mujer,
01:59tú eres mujer además de ser madre, además de ser esposa, hija, tú también eres mujer
02:04y tú también tienes que ponerte primero porque si tú estás feliz los que están contigo lo van a estar.
02:09Mira me encanta eso que dice Alejandra que es un acto de amor porque yo creo que cuando uno crece en un hogar
02:15donde efectivamente creces en amor, eso es lo que tú quieres dar a tus padres, a tus hermanos,
02:20a tus primas, el que siempre estuvo ahí y yo tengo una persona maravillosa, Carlos Reina,
02:26quien es mi asesor de imagen y un día me dijo algo tan poderoso,
02:29a veces queremos que nuestros familiares estén del todo bien, estar 100% para ellos,
02:34pero nos olvidamos de nosotros y no entendemos que si tú no estás bien primero señores,
02:42el resto de los tuyos no lo va a estar y que muchas veces eso puede servir incluso como ejemplo
02:48para seguirte como guía, para seguirte en tantas cosas que quizás ellos quieran seguir,
02:53digamos en patrones, para seguir tus pasos, para seguir llegando al éxito.
02:58Y una de las cosas que incluso te dije cuando toquemos este tema, como madres,
03:03cuando ustedes están en ese plana, en esa etapa poderosísima del embarazo, cuando dan a luz,
03:09creo que muchas veces son juzgadas porque se dedican tanto a ese proceso, al niño,
03:15que se olvidan de ustedes y una vez que buscan la manera de ponerse, bueno, lindas, rozagantes,
03:19aún mucho más, ¿no? Son juzgadas.
03:23¿Cómo ustedes pasan ese proceso de esa etapa tan maravillosa como la es el embarazo sin ser juzgada?
03:28Pero es que hay un autosoboteo a veces también, Isabel, a veces uno es, bueno, en mi caso yo decía,
03:34no, pero es que las niñas son prioridad, o entonces llegó un momento que me veía en el espejo
03:39y me sentía perdida.
03:40Y yo dije, ya va, ¿qué estoy haciendo?
03:43Comienzas a madurarlo y te das cuenta cuando lo internalizas que hay cosas que no son necesarias,
03:48pero quiero compartir con ustedes y con todas las personas que me ven algo que me pasó hace algunos años.
03:54En mi luna de miel viajé a Estados Unidos con mi esposo y entramos a una tienda reconocida de teléfonos
04:01que estaba en tendencia, uno que había salido al mercado,
04:03y yo entro a la tienda emocionadísima por el teléfono y yo lo quiero comprar y estoy viéndolo
04:11y lo pruebo la cámara y de repente lo dejé ahí y le dije a mi esposo, no, no, no, vámonos, vámonos.
04:17Y José, pero ya va, cómpralo.
04:19Y yo empecé a llorar.
04:21¿Saben por qué empecé a llorar?
04:23Porque empecé a pensar en mi familia, en las necesidades de mi familia,
04:28en decir cómo yo voy a invertir un dinero en eso si de repente tal familia...
04:33La familia está pasando por una situación y empecé a llorar y a sentirme culpable.
04:39Y mi esposo me dijo unas palabras muy importantes y es que él me dijo,
04:42Gessaria, tú tienes el teléfono como un recurso de trabajo.
04:46Si tú lo compras, vas a generar más ingresos y vas a poder ayudarlos.
04:51Lo entendí y al día siguiente fui y me lo compré por merecimiento.
04:56Porque dije, ¿sabes qué? Es verdad, yo me lo merezco, yo trabajo para eso.
05:01Y eso quiero que usted lo tenga ahora mismo.
05:04A veces dejamos de un lado sueños por pensar en que no, es que esto me va a quitar tiempo para estar aquí.
05:11No, no, no, no.
05:13Hágalo, que eso le va a hacer sentir bien y al pasar la página usted va a decir, valió la pena.
05:20No, y si lo llevamos a ese ámbito, cuando ese punto que es el económico,
05:24que digamos es donde uno a veces dice, ay, me puedo ver egoísta porque siempre hay prioridades, hay necesidades.
05:31Hay muchas personas que nos rodean, la familia es grande y eso siempre, siempre, siempre sucede.
05:36Pero creo que hay que mantener un equilibrio.
05:39O sea, hay personas que sí, que son yo, yo, yo, yo, yo y solo piensan en ellos.
05:45Y la verdad es que bueno, ni siquiera una mano amiga o una persona que lo necesita, digamos,
05:49estamos hablando del entorno familiar, pero a veces ese yo, yo, yo extremo es malo.
05:55Pero también tú puedes dar y también tú darte, darte sin remordimiento, porque eso que tú dices es verdad.
06:02A veces tú dices, ay, yo quiero estos zapatos, bueno, pero son carísimos, pero yo ahorré todo mi trabajo por esto.
06:06Ay, yo tengo...
06:07Pero yo pudiera comprar aquello para ayudar a no sé qué.
06:09Para el pleno de trabajo.
06:09Pero, ay, Dios mío, a veces, mi gente, cómprese los zapatos, porque si trabajaste por eso, hazlo también.
06:15No es gasto, querida o querido, es inversión.
06:21Isabela, eso me lo dejaste, eso me lo dejaste en mi mente.
06:24Y es que mira, cuando uno piensa en esa palabra tan poderosa como lo es autoestima,
06:31y bien lo decía ahorita con el tema quizás del embarazo,
06:34nos juzgan por querernos vernos lindas, nos juzgan por querer ser poderosas,
06:40y no hay nada mejor que reconocerte como mujer, que saber que tienes a la autoestima bien arriba
06:45y que puedas compartir con los tuyos, con esas mujeres que tienes alrededor.
06:50Así que me encanta este tema, porque sí, a veces creo que nos olvidamos demasiado pensando en el qué dirán,
06:57pensando en los demás, y nosotros para...
06:59Gracias.
07:00Gracias.
07:01Gracias.
07:02Gracias.

Recomendada