Cuando sentimos que no somos amables y no podemos estar disponibles creemos que le fallamos a los demás. Pero no siempre tenemos que decir "sí" para ser vistos como alguien amable. Los límites nos permiten cuidar de nosotros mismos, proteger nuestro tiempo y energía, y priorizar nuestras propias necesidades.
00:30No, no siempre es fácil y muchas veces también queremos ser amables y decir a todos sí, pero una cosa no tiene que ver con la otra, ser amable no tiene que significar que debamos estar disponibles a cada rato y para todo el mundo. Eso lo vamos a conversar hoy acá en Entre Mujeres Chicas. ¿Alguna vez les ha tocado decir que sí para no herir susceptibilidades?
00:53Muchas veces.
01:23O estás rompiendo con un código que para ti es muy importante, es decir, oye, yo con esta situación no me siento cómoda, no me siento bien, ¿por qué tenemos que decir que sí? Ahora les pregunto yo a ustedes, ¿en algún momento les ha tocado, pues, tener que decir que sí por compromiso o por obligación?
01:42Yo, mira, yo infinidad de veces. ¿Saben qué? Esto me lleva a pensar ahí en TikTok ahorita como un reel donde dicen, para todas las chicas de 30 años o 40 años, 50 años, ¿cuál es el mayor ejemplo o mensaje que me darían a mis 20 y algo de edad?
02:00Yo, o sea, hasta lo vivido en este momento, que siento que estoy en mi mejor etapa de vida, segura, confianza, obtengo todos los días de mi vida.
02:13Ahora, chicas o chicos, si usted tiene que herir susceptibilidades, pero sin caer en el irrespeto, hágalo, cariño, pero no deje que eso te agobie, no dejes que eso vaya en contra de lo que tú sientes y en contra de tu estabilidad emocional.
02:31Yo, en infinidad de veces, muchachas, dije sí por hacer sentir bien a la otra persona. ¿Y dónde quedaba yo?
02:38En un segundo plano.
02:39Plasmada así, en un segundo plano, como bien lo dice Ileana. Mi mayor consejo para toda esa juventud que nos está viendo e incluso a personas adultas, porque es que crecemos con la idea de que tienes que hacer sentir bien el otro.
02:51Culturalmente nos han enseñado a complacer a los demás.
02:55¿Y quién te complace a ti?
02:56Sí, exacto.
02:57Y yo siento que siempre tienes que arrancar de ti. O sea, lo hablamos aquí infinidad de veces, pero es que la salud mental es tan importante y a veces dejamos eso a un lado por complacer al otro, porque, ay, qué me va a decir, me da pena.
03:10Y es como, hazlo. O sea, y si esa persona te quiere y te respeta, te va a entender. No siempre puedes estar disponible para todo. También aplica, por lo menos hay amistades tóxicas, que es como, mira, hoy no puedo ir porque estoy full de trabajo.
03:21Y a veces te da miedo decirles que no, porque dicen, ay, tú nunca puedes salir con nosotras. Si esas amistades realmente te quieren, te valoran y te respetan, te van a entender.
03:33Y saben qué, va a haber un momento que tú le vas a dedicar a ellas. Pero pasan amistades, pasa en familia, pasa hasta con la pareja, pasa en muchos ámbitos.
03:39Y hasta que no te coloques tú el primero y establezcas tus límites, es como un ciclo repetitivo que tú mismo tienes que cortar.
03:47Es que eso tiene que ver mucho, Génesis, con lo que nos van enseñando desde la infancia, ¿no?
03:51De que tenemos que ser amables, que tenemos que ser educados.
03:55Entonces se confunde un poco el tema de, oye, no, yo por amabilidad, yo no puedo decir que no.
04:03Y resulta que al tiempo tú vas formando tu carácter y vas entendiendo lo valioso que es decir ese no alivio.
04:10Porque el tema está en que cuando tú lo dices, cuando a ti te pasa que tú quieres que alguien esté contigo, de repente te dice no.
04:16Y él no se va a poner en tu posición en decir, ay, es que yo no lo puedo hacer porque concho, él es mi amigo.
04:22No lo hacen.
04:23Sencillamente ellos van a decidir por ello, se van a poner de ellos primero.
04:27Y no estamos hablando que esto sea como un tanto egoísta, porque eso a veces puede rayar en decir, bueno, es que ella es egoísta o él es egoísta.
04:33Y eso es así.
04:35No, pero si tú sabes, como bien dijiste, Génesis, poner tus límites, esto no debería, no tendría por qué suceder.
04:41Claro, tampoco vamos a andar por la vida diciéndole no a todo el mundo de manera irrespetuosa.
04:47No, no, no.
04:48Tenemos también que tener como ese tanto para explicar las razones del por qué no.
04:54Que tú dices, ay, pero qué agotador tener que explicar por qué no, no quiero ir y ya.
04:58No, porque no necesariamente es así.
05:00La persona que te está invitando a algún lugar o a ser parte de algún proyecto tiene una idea sobre eso.
05:07Y quizás no contar contigo le mueve un poco esa zona de confort.
05:12Entonces hay que ser amables al momento de expresar nuestra inconformidad.
05:17Mira, y la manera también en cómo uno dice las cosas.
05:19Claro, por eso.
05:19Voy a poner un caso que es un poco banal.
05:21Por ejemplo, yo cuando voy a maquillar, ustedes saben cómo es el mundo de la belleza, el tema de los maquilladores, bendito Dios, que usted tiene que estar como calladita.
05:30Pero calladita no nos vemos más bonitas.
05:33Hay manera de decir las cosas que hago yo.
05:35Me gusta.
05:35Si hay algo que a mí no me gusta, yo digo, amor, sabes que yo tengo una técnica.
05:41Yo sé que tú eres un experto en la materia y todos tus años de trayectoria.
05:44Pero yo tengo mi manera de corregirme mi nariz y ponerme el blanquito.
05:48Pero podrías hacerlo.
05:50Claro, cariño.
05:50Y así cambié todo el maquillaje, pero de una manera muy sutil.
05:54Y así usted puede tomar eso como ejemplo para cualquier circunstancia en donde no se sienta cómoda.
05:59Y la verdad es que todo tiene solución.
06:02El tema está en...
06:02Lo único que no tiene solución es cuando nosotros ya vamos a visitar a San Pedrito allá arriba.
06:07Pero la verdad es que sí, en eso que dijiste tienes muchísima razón.
06:10Porque a veces nos puede pasar, a veces nos pasa también en la peluquería que lo veo mucho.
06:14Las personas no les está gustando quizás un cambio de look que se están haciendo.
06:17No sé si ustedes lo han visto en la peluquería y ves a esa mujer llorando después en el carro.
06:22Y yo les decía, pero tan fácil que es decirle, corazón, esto no fue lo que te pedí.
06:25No me siento cómoda.
06:26O no quiero esto y esto y aquello para que quede el precedente.
06:30Claro, sí.
06:31Es muy sencillo.
06:32A veces nos coaccionamos de una forma o nos presionamos con lo que va a pensar la persona.
06:38Y a veces tú diciéndolo, vaciándote, te lo agradecen.
06:42Por ejemplo, en el caso que Isabela mencionaba con el tema del maquillaje.
06:48Y ustedes dirán, bueno, pero es que eso es muy banal.
06:50No, porque se trata de tu imagen.
06:51Se trata de la seguridad.
06:53Tu seguridad que te tienes que sentir.
06:54De cómo tú proyectas.
06:55Entonces, nada, hoy la invitación es mi señora joven, chico que nos está viendo.
07:01Si te hacen alguna pregunta en la que tú sientes, o mejor dicho, tienes que pensarlo para dar la respuesta,
07:09es mejor que de entrada usted diga, mira, en estos momentos no estoy disponible,
07:14no me siento cómoda haciendo esto o aquello, porque va a ser liberador.