Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
Ir lento significa avanzar de manera pausada en el vínculo romántico, sin apresurar compromisos. Puede ser positivo pero ir demasiado lento podría generar distancia emocional o impedir que la relación avance de manera natural. Es fundamental conocer a cada persona a fondo para iniciar una relación, y es ideal tener muchas cosas en común para coincidir de la mejor manera, sin necesidad de forzar ningún vinculo.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, estamos listos ya para una nueva tertulia entre mujeres.
00:07Hoy vamos a hablar sobre qué tan lento es demasiado lento en la relación.
00:13Suena como un trabalenguas, pero es así.
00:15Sabemos que el amor requiere de tiempo, pero el no avanzar puede generar inseguridades,
00:20malentendidos y en última instancia poner en riesgo la relación.
00:24Así que bueno, acá tenemos a nuestras mujeres del programa y se suma a la conversación de Ayana Leandro
00:31para hablarnos sobre los hombres tortugas.
00:34Oye, sí.
00:35Los hombres lentos.
00:37A ver, muchachas, ¿hasta qué punto creen ustedes que está bien que las cosas marchen con calma dentro de la relación?
00:43¿O hay un momento, hay que meterle un poquito de acelerador y avanzar a otra etapa?
00:49Hay gente que se apresura.
00:51O sea, remontémonos a uno de los matrimonios de Britney Spears.
00:55O sea, ¿un mes se casaron?
00:57No, tampoco así.
00:59Ah, cinco años y todavía no te presentan la familia, todavía no te han entregado el anillo,
01:05todavía no hay una intención de vida real, tangible juntos.
01:10No, mi amor, cinco años es más que tiempo suficiente.
01:13Yo creo que para mí tres años sería una buena, un buen número, una buena fecha.
01:21Sí, amiga.
01:22Para avanzar y dar el paso, para casarte o vivir en pareja.
01:25Pero no antes, no antes.
01:27Ay, qué me gusta.
01:28Yo, a mí me gustaría, y si alguien lo tiene, por favor que interactúe y nos mande esa cifra ya a través de las redes de portadas.
01:36Pero yo me he dado cuenta, no sé si hay una estadística, por eso es que a eso es que me refiero, que cuando el noviazgo es muy largo, el matrimonio es corto.
01:47No sé por qué.
01:49Entonces, cuidado, ¿no?
01:51Esa gente que no se decide y ahí vamos a lo que estamos hablando hoy.
01:55Ese hombre tortuga en la relación, que no avanza y al final como que se siente con la soga al cuello, ok, tira el anillo y después ese matrimonio no dura más de dos años.
02:05O es corto el matrimonio o no se da el matrimonio.
02:07Exacto, o lanza la piedra, la roca, da el anillo, pero después se arrepiente.
02:11Exacto.
02:13Entonces, yo creo que esas son señales, pero de verdad, honestamente, yo creo que año y medio es precoz todavía.
02:21En año y medio uno se está aclarando, en dos años más o menos, y tres es la fecha.
02:25Pero es que hay casos, hay casos de casos.
02:27Me encanta este tema.
02:28No, es demasiado bueno, porque yo creo que eso depende mucho también de la pareja, ¿no?
02:33Hay relaciones que duran muchísimo el noviazgo y después no dura nada el matrimonio porque está, bueno, por lo que yo leí, que buscan como que la salvación es el matrimonio.
02:44O sea, ya la relación está que no da más y dicen, bueno, vamos a casarnos para ver si funciona mejor.
02:51Y resulta que termina no funcionando y por eso es tan corto y se divorcian.
02:55Pero también tengo muchos conocidos que han durado cuatro meses de noviazgo, se casan y tienen toda la vida.
03:02No, pero eso es muy bueno.
03:03Mira, porque eso es conocerse ya en el matrimonio y tampoco yo lo recomendaría.
03:08Pero déjame hacer una salvedad.
03:10Hay matrimonios de amigos que iniciaron en el bachillerato.
03:16Y es su novio y su novia luego su esposa para toda la vida.
03:21Entonces, por supuesto, si esa relación inicia a los 15, 16, 17 años, en tres años no te vas a casar.
03:29O en cinco años no te vas a casar.
03:31Es propio que puedas llegar a los 25, 27, ¿no?
03:34Sí, Dayana, pero te atajo allí.
03:35Yo creo que no hay un número.
03:37Yo me casé casi que los siete años de relación.
03:39Eso es lo que yo iba a decir.
03:40Yo pienso lo mismo.
03:41A ver, yo pienso que es cuando tú estés listo y estés preparado.
03:43Pero sí hay gente que se tarda más de la cuenta.
03:45Es decir, porque hay gente que de pronto tiene dos, tres años y viven juntos.
03:50Y después más adelante se casan.
03:51Yo creo que de acuerdo a la intensidad de la relación, del amor y de los intereses en común.
03:57Sí, yo creo que cada quien tiene que vivir su propia experiencia.
03:59Porque fíjate lo que ustedes decían.
04:01Quizás hay personas que se apresuran.
04:03Yo tengo a una amiga, y creo que ya lo he contado en varias oportunidades acá,
04:07que ella conoció en una grabación de videoclip a un chico.
04:12Pero se casaron, y hoy en día son una pareja felizmente casadas, con niñitos y todo.
04:17Pero yo creo que más allá del tiempo en que se atreve el anillo, de las vivencias, del tiempo,
04:22yo creo que lo más importante, mujeres y caballeros también,
04:27es el hecho de que uno comparta los mismos ideales, los mismos valores, las mismas metas.
04:33Porque si no, fíjate algo.
04:34Y el mismo compromiso.
04:35Mírala, dice Mariela, porque si usted tiene que meterle un poco de velocidad a eso,
04:40si usted le tiene que meter velocidad, señores, por mi poca experiencia en relaciones,
04:44entonces ahí no es, porque es lo que es obligado.
04:47No, no obligado, no, no, a lo mejor no me lo interpretas.
04:50Meter el acelerador es como, a lo mejor hay personas que son más lentas,
04:54tienen su proceso, tienen su momento, y a lo mejor necesitan que se acoque el brazo.
04:58Pero es que no hay que forzar nada, muchachas.
05:00No hay que forzar, no hay que forzar nada.
05:01Yo creo que si le puedo decir, mira, ya tenemos un tiempo, para dónde vamos, hay que precisar.
05:05Sí, yo, por eso es importante que en la etapa del enamoramiento, en la etapa que dura, no sé, seis años,
05:12tres meses, perdón, tres meses, seis meses, un año, tú conversas con tu pareja cuáles son tus necesidades.
05:17¿En qué sentido?
05:19Pues que escuches si esta persona se quiere casar, primero.
05:22Segundo, si esta persona quiere tener hijos, porque en tu caso, si eso también quieres,
05:27pues tienes que ir conociendo a esta persona para entender que la relación va por buen camino.
05:31Porque, ¿qué pasa? A veces, muchas mujeres están con hombres que no quieren casarse.
05:37Y entonces, tienen una relación con ellos de siete, ocho años, entonces, el anillo para cuándo.
05:41Entonces, tú las ves ahí, viajan y están esperando la propuesta de matrimonio que no llega.
05:45Entonces, después se casan y resulta que es que el hombre no quiere tener chamo.
05:49¿Me recordaste a mí? ¿Viste todo eso, Gessari?
05:51Bueno, espere, espere.
05:53Y ninguna funcionó. Cuando me relajé y no dije nada, me sorprendí.
05:57Claro, pero ya, como hoy estamos planteándolo desde el punto de vista del tiempo,
06:02porque si hablamos de tortuga, es tiempo, y yo sí creo que hay gente que está muy desesperada,
06:08que su sueño de vida es casarse, entonces quieren acelerar las cosas.
06:11Por eso yo digo, no te aceleres.
06:13De repente, el tiempo prudencial para una pareja que se está conociendo, quizás en los 20, ¿entiendes?
06:2225 por allí, para unos muchachos jóvenes.
06:24Hay que darle un poquito más de larga.
06:25Te puedes dar un poquito más de larga.
06:27Cuando ya eres adulto, quizás vienes de otro matrimonio.
06:31O de otra relación, ya sabes lo que quieres.
06:33Exactamente, pero yo creo que ahí están cosas que las tres han nombrado perfectamente,
06:38más allá de tiempos, porque no hay nada escrito.
06:41Y esto no es una carrera, lo he dicho otras veces acá.
06:43Es el compromiso, el plan de vida juntos y el compartir los mismos valores.
06:48Pero fíjate que también hay otra cosa que dices allí que es importante.
06:52No es lo mismo en relación a los 20, a los 30, a los 40.
06:54Sobre todo los 40, cuando ya tienes el reloj biológico de ser mamá encima y que también tienes que definir.
07:00Si tú quieres ser madre y tienes una relación con alguien, tienes 38 años y ya tienes 41, no se define.
07:05Por eso ya sabes lo que quieres y te buscas una persona que quiera lo mismo que tú.
07:09O sea, que las metas estén claras a corto, mediano y largo plazo.
07:13Y allí el tiempo va a fluir.
07:14Alejandri, me atrevería a agregar que tienes que mantener siempre una comunicación con esta persona
07:20y no esperar que ella esté ahí para complacerte.
07:23Además que es común...
07:24Tener las conversaciones incómodas.
07:26Claro, tener las conversaciones incómodas.
07:28Decirle, oye, tú quieres casarte conmigo algún día.
07:30¿Para dónde vamos?
07:31¿Será que esta relación va a avanzar?
07:33Por eso, precisar.
07:33Porque no estamos para perder el tiempo.
07:35Eso es precisar y meterle un poquito de acelerador.
07:37Yo quiero decir algo rapidito.
07:39Ayer estaba justamente hablando con Cesaria de lo mucho que nos ha servido esto.
07:43Yo sé que no solamente a Venezuela, sino a nosotras también.
07:46A nosotros también.
07:46Como terapia.
07:47Y yo hago terapia, pero como no saben.
07:49Y les voy a decir algo.
07:50Una de las grandes preguntas que yo me hice después de venir de una relación tan larga.
07:55¿Cuál es el tiempo prudente cuando vaya a conocer a un chico para, bueno, saber si es un hombre?
07:59Anotas, Dayana, tres años.
08:01Sí, yo estoy aquí tres años, cinco, siete.
08:04No, vale, tres meses, tres meses.
08:07¿Te casaste tres meses?
08:08No, vale, no, yo me casé al tiempo.
08:10¿Al tiempo de cuánto?
08:10Pero yo conozco después de casi siete años.
08:13A ver.
08:14Y yo como de ocho.

Recomendada