Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
La crianza compartida es distribuir las responsabilidades en el cuidado de los niños, por eso es importante el apoyo y la coordinación de ambas partes para criar a un hijo, aunque ya no estén juntos como pareja trabajen en equipo para cuidar, educar y tomar decisiones importantes sobre la vida de sus hijos. Sobrellevar la crianza compartida no es fácil, pero con paciencia y empatía, un enfoque en el bienestar, y así construir una dinámica familiar funcional y amorosa.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Ajá! Ahí está, Entre Mujeres, listas para conversar en esta nueva edición.
00:09Hoy nos acompaña nuestra querida Dayana Leandro. Bienvenida.
00:13Bueno, aquí estoy feliz porque esta conversación va a estar muy interesante.
00:18En esta tertulia vamos a hablar de cómo sobrellevar la crianza compartida
00:22y los beneficios que trae para ambas partes, tanto para el padre como para la madre.
00:26Y es por eso que hoy tenemos a una invitada muy especial, muy querida, acá en Venevisión,
00:31y por ustedes, la excelente actriz Eileen Abad. ¿Cómo te va?
00:35Bienvenida.
00:36Y los aplausos, los aplausos.
00:37¡Qué bebé!
00:38¡Los aplausos!
00:39¿Le apretaban un botón? ¿Te acuerdas?
00:41¿Le apretaban un botón? ¿Se vieron los aplausos?
00:43¡Ay, qué alegría!
00:44Que esta gente te conoció a ti de ese año.
00:46Por favor, aquí, o sea, ya va. Son las mismas caras desde hace...
00:49¡Claro!
00:50¿Cuánto?
00:50María, le portamos igualita.
00:52No le pasa cuánto tiempo.
00:54Aquí hay unos cuantos que trabajaron técnicos que trabajaron en telenovelas.
00:58Pero, claro, pero empezando por Henry, que me echó el polvito, mosca ya, mosca.
01:01¡Eh, eh, eh!
01:02El hijo que me maquillaba en arroz con leche, bueno, mis amigos técnicos, camarógrafos,
01:07para que hay uno lo... ¡Ah, qué emoción!
01:09Bueno, Eileen tiene un hijo precioso llamado Christopher Heidón Abad,
01:15de su relación con el también actor Carlos Guillermo Heidón.
01:18Y ambos comparten la custodia de este niño, fruto de su relación.
01:22Tom, ¿cómo se lleva una crianza compartida sin mayores problemas o complicaciones?
01:28¿Cómo fue eso desde el principio?
01:29O si al principio fue complicado y luego fue fluyendo.
01:33Eh, todo inicio es complicado.
01:35Como la relación al inicio, que todo es una maravilla y después ya sabe.
01:40Pero, eh, cada caso es distinto.
01:44Tiene que ver...
01:45Yo digo que tiene que ver mucho con mi crianza.
01:46Eh, yo decidí, eh, yo vengo de padres que tienen cincuenta y tantos años de casado
01:52y yo dije, yo no sé lo que es, este, vivir entre padres divorciados, yo no sé lo que es eso.
01:58Entonces, ¿qué hice yo? Yo dije, nada.
02:00Obviamente al principio fue un tema, yo tuve que ir hasta a un psicólogo,
02:02porque a mí me criaron, es para casarla toda la vida.
02:04¿Cómo se maneja esto?
02:06Esa ruptura y que no se pique el niño.
02:08Esa ruptura, sobre todo porque hay un bebé.
02:10¿Cómo, cómo...?
02:11Hay decisiones que tienes que tomar y hay experiencias que cada uno de nosotros vino a vivir.
02:16¿A la tenía Christopher cuando se separaron?
02:19Eh, iba a convivir dos añitos.
02:20Dos añitos.
02:21Fue muy rudo, fue muy rudo porque estaba muy chiquito.
02:25Este, y obviamente hubo episodios muy complejos y desafiantes que, ¿qué hice yo?
02:31Si dos personas se confrontan, pues no pasa, no pasa, no, o sea, no solucionan.
02:34Es decir, tiene que haber alguien que ceda, tiene que haber alguien que le baje dos, porque...
02:38¿Quién se dio?
02:38Yo soy más fuerte, yo soy más fuerte.
02:40Entonces, al final, nada, obviamente pues, Dios, la Virgen, yo soy católica, apostólica,
02:46yo hice una promesa a la Virgen, porque ese proceso no se lo hizo a nadie, fue horrible,
02:51no voy a entrar en detalles, pero de todo esto, o de esas experiencias que todos pasamos
02:55por momentos complejos en la vida, que, este, ¿cómo resuelvo?
02:59¿Cómo lo sobrellevo para que mi hijo sea feliz?
03:02Eso para mí es...
03:03Fue la premisa.
03:04Eso fue lo más importante, o sea, ¿qué tengo que hacer para que mi hijo sea feliz?
03:07Entonces, obviamente fue un proceso de aprendizaje, porque ni en mis personajes viví lo que
03:12obviamente me tocó vivir en la vida real, y obviamente mucha oración, te digo, oración,
03:19meditación, escuchar gente de experiencia, y al final...
03:23Como que trata de apartar, digamos, tu problema con tu exesposo, digamos, las discusiones o las diferencias
03:31que hayan tenido por la salud y bienestar de tu hijo.
03:35Claro, pero nosotras vemos muchas veces que eso no se da... A ver, yo creo que en este panel
03:39somos madres tú y yo, y he tenido experiencias cercanas, bueno, mi esposo es divorciado, yo he sido madrastra, y no fue fácil ese proceso de la crianza compartida, porque cuando las dos partes no están dispuestas a ceder, una palabra que tú acá...
04:00Por eso es que te quería atajar allí, ¿quién cedió? ¿Cómo fue? Porque definitivamente los dos deberíamos ceder en el proceso, pero a veces uno es el que tiene que bajar más el brazo.
04:10¿Y por qué se enfrentaban? Es decir, ustedes se separaron en el año 2013, cuando tú, lo que vas a decir, el bebé tenía dos años, el bebé tenía ya 14 años tu hijo.
04:19Sí, acaba con el 14.
04:20¿Por qué se enfrentaban? ¿Cuáles eran las discusiones? ¿Dónde no se ponían de acuerdo?
04:24Bueno, por supuesto, partición de bienes, incluso un niño de dos años tener que dárselo al papá sin que todavía en Lomna estuviera eso coordinado, y no solamente en Lomna, o sea, hay una cosa que es tu mente y tu espíritu, o sea, tuviste a tu bebé no para dárselo al papá un fin de semana, o sea, es muy chiquito, fue prematuro, pero claro, yo pasaba yo, a mí me dan unas depresiones horribles, yo decía, pero ¿por qué, Dios mío, me mandaste esta prueba tan ruda?
04:48O sea, ni siquiera el divorcio como tal, suena complejo, pero lo más complejo para mí era que me quitaran a mi bebé, yo decía, pero ya va, yo creo que tú tienes que entregarle a Fito a alguien y estamos, separemos, y no lo entrega, imagínate, un bebé, nadie mejor para criar un bebé que su mamá, entonces no sabemos si él tenía otra pareja, ok, te la voy a dar para que quien lo cuide, una novia, no sé, hay muchas cosas que pienso que pueden allí...
05:12Influir, de hecho, mi bebé por ser prematuro, por supuesto, dormía aquí, de hecho, Carla también se lo dormía chiquitico, así como en la que yo a mi corazón...
05:18Claro, pero a ti te costaba separarte porque sabías que era como...
05:20Para mí, es como que te quiten tu cría cualquier animalito, que tú le quitas una cría, sale como, me entiendes, entonces, había un tema allí bien complejo, siendo tan pequeñito, ¿no?
05:30Entonces, bueno, me tocó a mí, con la justicia divina, con Dios, la Virgen y todo, y con todo el proceso que me tocó vivir, entender cómo podía sobrellevar esa circunstancia.
05:43¿Qué hice yo? Por ejemplo, el niño estaba en preescolar cuando empezó ese tema, y el niño, por supuesto, le gustaba que papá y mamá estuvieran juntos, vernos juntos, entonces, ¿qué hacía yo?
05:53Pero, bueno, un día, ah, Carlos, le pasaba mensaje, mira, mañana hay reunión en el colegio familiar, si quieres ir, chévere, pa, listo, él iba.
06:00Al otro día estábamos en tribunales, pum, el abogado se encarga, yo no, listo.
06:04Claro.
06:04Aprendí a manejar dos personalidades, punto, dos personas, y ya, porque...
06:08Una cara para tu hijo y una cara para el problema legal que tenía.
06:11Exacto, es más, incluso fotos, como no, feliz, le brillaban los ojitos, y después en tribunales, ni siquiera, yo no perdía tiempo discutiendo, porque es que eso no te lleva a nada.
06:21Y tu hijo, ¿cómo lo ve ahora? Digamos, es un adolescente, ¿cómo entendió ese proceso?
06:27Si sabe todo lo que tú pasaste y lo que pasó también a su papá, porque fue duro para ambos, ¿no?
06:32¿Cómo lo ve él? ¿Qué te conversa? ¿Qué te dice?
06:34Mira, yo me ocupé de que mi hijo amara a su papá por encima de lo que sea.
06:38¡Qué maravilla! Te felicito por eso.
06:40Que lo amara porque yo adoro a mi papá, mi papá se ama muchísimo, entonces, claro, él vive conmigo, mis papás tienen su casa, pero están conmigo, y él ve ese ejemplo de los abuelos, de hecho, él lo dice,
06:48oye, yo quisiera tener un amor como el de los abuelos, ¿no, mamá? Como para toda la vida.
06:52Él adora a su papá, entonces, bueno, obviamente me hace ciertas preguntas, ya conoce, pero él no tiene por qué venir con cargas.
06:59Así de simple, le digo, papi, independientemente de los errores que los adultos puedan cometer, tú no tienes, tú eres un niño puro.
07:06Es decir, que lo hiciste bien, él lo querió.
07:07Es muy joven, no, no, no.
07:08Como se dice, uno se divorcia de la pareja, no de los hijos.
07:13Por ejemplo, yo te escucho y viajo a mi niñez, mis papás se separaron cuando yo tenía un año, y fue un tema de custodia, incluso yo recuerdo cuando estaba muy pequeña,
07:22iba a los tribunales y me ponían a hacer dibujos, y mi mamá pasó un proceso que tal cual te escucho, y fue muy difícil, y ella decía, es muy difícil, pero ya grande.
07:30Yo veía que ellos mantenían una relación que sé que no eran los mejores amigos, pero el hecho de yo verlos tranquilos, incluso mi padrastro, que es mi papá José, no me gusta ni siquiera llamarlo padrastro,
07:41él fue el que se dio para que existiera esa relación entre los tres, entre, bueno, mi mamá hablaba con mi papá, pero no eran los mejores amigos, pero hablaban, y eso a mí me daba calma.
07:50Entonces, ver ese nivel de maure, escucharte, me parece que eso es la mejor decisión que una madre y un padre pueden tomar para sus hijos,
07:57porque al final del día, ellos no tienen la culpa de lo que está pasando de la pareja, y si a veces se ven esas separaciones de no,
08:05o de lo que tú acabas de decir, que te encargaste de que amara a su papá, eso es lo más importante.
08:10No, no fue fácil, no fue nada fácil, pero concierto, porque uno pasa por mucho, o sea, es una montaña rusa de emociones, de cosas que no entiendes.
08:1624 y 31, ¿cómo hacían?
08:18Nada, ya, por lomna, es mitad y mitad, vacaciones, mitad y mitad, el niño vive conmigo, pero comparte con su papá, un fin sí, un fin no, y bueno.
08:25Ok, ok, y ya, digamos que la relación, por supuesto, es cordial, es mejor que al principio.
08:30Ah, claro, es cordial, de repente tenemos puntos de vista distintos en cuanto al tema de publicidad y redes sociales,
08:35que yo soy muy celosa, obviamente, con que no lo publiquen otras personas porque están en un menor de edad,
08:40porque, bueno, sabemos el peligro del tema de las redes sociales, pero nos ponemos de acuerdo, pues, o sea, totalmente.
08:47Consejos para, ya con esto, cerrar sobre la crianza compartida, para aquellas personas que están pasando por lo mismo,
08:52¿qué le puedes decir a ellos?
08:54Que piensen en la felicidad del niño es lo primordial, porque hagas lo que hagas, no hay forma ni manera de que borres al papá o borren a la mamá,
09:04o sea, es el papá y la mamá en cualquier circunstancia, o sea, pensar en una criatura que si Dios te dio la bendición de traer al mundo,
09:10tú eres responsable de su felicidad y eso creo que es lo más importante.
09:13Muy bien, oye, vamos a invitar a Ailín porque Ailín también está metiendo en el mundo de la moda,
09:17de hecho, este traje que tiene es el de la marca que representa.
09:20¡Guau!
09:22¡Vean!
09:23¡Aplausos!
09:24Versión inteligente es la cosa, así que estamos a invitar, para que hagamos un desfile con nosotros.
09:28Me encanta eso.
09:29¿Estás en algún proyecto ahora de teatro?
09:32¡Ay! Estoy metida en un lío, que además la quiero ver.
09:35Acabo de, tengo dos semanitas con un espacio de pilates, yoga, meditación, maravilloso,
09:43es un espacio de luz para que las personas lleguen y dejen sus problemas afuera
09:48y allí les vamos a atender, les vamos a dar este, bueno, que se sientan saludables,
09:53conecten con su cuerpo.
09:55Me gusta.
09:56No, maravilloso.
09:57Cuerpo y espíritu.
09:58Cuerpo y espíritu.
09:59Mente, cuerpo y espíritu.
10:00Y en cuanto a la actuación, ¿estás en pausa ahora?
10:03Estoy en pausa ahorita, pero ya se pasa porque...
10:05No te queremos ver en el teatro, vale.
10:07Por ahí me dijo mi milazo, por cierto, mi milociento,
10:10pero coincidimos en una obra infantil el año pasado
10:13y me dijo que me quería dirigir en una obra que me ofrecieron por allí
10:15y yo digo, sería excelente, tú te imaginas, me dicen,
10:18ay, ¿será que yo puedo?
10:19Yo, ay, por favor, mi mil, claro que puedes dirigir.
10:21Entonces, ¿quién sabe?
10:22¿Quién sabe?
10:22Me encanta.
10:23Bueno, sigan a Aileen en sus redes sociales para que tengan más detalles
10:26de todo lo que está haciendo.
10:28Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia con la crianza compartida de Christopher
10:32y le mandas un beso.
10:33Por supuesto.
10:34Listo.

Recomendada