Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata de un relevamiento sobre las condiciones de vida de la población LGBT en Mar del Plata
00:06que surge ante la ausencia de estadísticas oficiales sobre la situación y las condiciones de vida de la población en nuestra ciudad
00:13que llevamos adelante como un proyecto articulado entre la ONG Data Género y el Área de Género y Sexualidades de la Facultad de Humanidades.
00:23El relevamiento se llevó adelante entre diciembre del 2024 y febrero del 2025
00:28y en ese contexto una de las cuestiones más relevantes y más alarmantes que notamos
00:35fue el aumento de la violencia y de la discriminación hacia el colectivo LGBT.
00:41También que consideramos que se llevó adelante este relevamiento en un contexto de aumento generalizado
00:47de los discursos de odio hacia el colectivo LGBT y de ataque a lo que se denomina la ideología UOC
00:57y la biología de género.
01:00Y esto pudimos verlo que aparecía representado en los resultados del relevamiento
01:07que dieron cuenta de un aumento de la percepción de la violencia y de la discriminación
01:12por parte del colectivo LGBT en ámbitos como el espacio público,
01:18en el acceso a la salud, en la educación, en la familia y principalmente en internet también.
01:24Ese es uno de los datos relevantes.
01:27¿Cuáles son los objetivos de este informe y qué expectativas tienen con respecto a hacia adelante
01:33a partir de dar a conocer esta información?
01:38Bueno, uno de los objetivos fundamentales tiene que ver con poder informar las políticas públicas,
01:43tener en cuenta estos datos que pudimos relevar para poder diseñar y pensar políticas públicas
01:50orientadas a socavar la desigualdad que recae sobre el colectivo LGBT
01:55y también poder proyectar futuras líneas de investigación
02:00teniendo en cuenta esta función de la investigación participativa que estamos llevando adelante
02:06vinculada a la transformación social, poder elaborar conocimiento en conjunto con la comunidad
02:14para transformar esas desigualdades.
02:19Otra de las cuestiones que pudimos relevar y que nos resulta fundamental resaltar
02:23tiene que ver con la desigualdad que existe al interior del propio colectivo
02:27y con advertir que es la población trans y no binaria la que mayor dificultades tiene
02:35a la hora de acceder a derechos laborales, a la educación y a la salud.
02:40Esto es algo que se ve aquí en Mar del Plata, ¿no?
02:44Pero también representa algo que se ve a nivel nacional también.
02:49¿Tuvieron algún tipo de comparativa con eso?
02:51Sí, uno de los antecedentes fundamentales que tomamos para la elaboración del proyecto
02:55es el censo diversidad que se llevó adelante en el 2023 y 2024 a nivel nacional
03:00y a partir de allí tenemos esa referencia para comparar
03:05y efectivamente es una desigualación que existe dentro del propio colectivo
03:11y que se ve a nivel nacional y que queda representado también a nivel local.
03:15Pueden acceder al informe a través de las redes de data género
03:19y del área de género y sexualidades.
03:21Pueden acceder al informe a través de las redes de data género

Recomendada