Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la capacitación?
00:02Bueno, esta es una capacitación en el marco del ciclo de formación y profundización permanente
00:06de la Ley Micaela para Autoridades Funcionarias y Equipos de Gestión.
00:10Es una política que se viene desarrollando desde el Programa Integral de Políticas de Género
00:13y que se está impulsando en todas las universidades a través de la red RUGE del CIN.
00:19Es una capacitación que va a buscar justamente profundizar ya desde el año 2019
00:23que venimos teniendo capacitaciones, por lo tanto, si bien ya hemos abordado los temas introductorios
00:28sobre nociones de género, estereotipos, roles, etc.
00:30Hoy vamos a poder debatir, esperamos que con mucha participación específicamente
00:35sobre los aportes del feminismo, de los feminismos, a la profundización de la democracia
00:39en un contexto en donde el valor de los derechos humanos en general está en crisis
00:43y ante una propuesta de gobierno a nivel nacional que viene recortando específicamente
00:49lo que son los derechos de género, bueno, poder profundizar qué rol tenemos
00:53desde la universidad ante esas políticas.
00:55Vamos a poder buscar, problematizar en el recorrido de la historia de los feminismos
00:59qué rol tuvo en la construcción del acceso a los derechos, en la ciudadanía,
01:03en los derechos civiles y políticos, pero también en lo que es la conformación
01:06de los lazos comunitarios, que vemos que hoy es lo que mayormente está en crisis.
01:09Esta búsqueda o salida de la crisis individual, del sálvese quien pueda,
01:13de que cada uno busque sus herramientas.
01:15Bueno, los feminismos tenemos mucho para decir, de establecer lazos comunitarios,
01:19de que nos importe lo que nos pase a todos, a todas, de sostener una mirada humanizada
01:22de cada una de las personas, y desde las universidades tenemos una experiencia
01:26muy rica también en entrestejer esas redes, así que vamos a buscar la intersección
01:31entre la lucha de los feminismos, el aporte que vienen haciendo las universidades
01:33con el compromiso social universitario, no solamente para transformar nuestra universidad,
01:38sino también para aportar a las crisis que está viviendo nuestra sociedad.
01:41Se trata de una capacitación en el marco de la ley Micaela, dirigida a directivos
01:47de la universidad, donde vamos a hablar de algunos interrogantes que están circulando
01:53en este momento en la sociedad, y muy impuestos desde el gobierno nacional,
01:57como que hay que eliminar la figura del femicidio, como que la culpa del descenso
02:02de la natalidad es que hayamos podido acceder al aborto legal, seguro y gratuito.
02:08Vamos a pensar para qué sirve la perspectiva de género en las políticas públicas,
02:12es una moda, es un privilegio o efectivamente es un derecho.
02:16Un poco la idea es tomar estos ejes para abrir la conversación y poder seguir
02:24remarcando la necesidad de formación en la ley Micaela, para qué sirve.
02:32Vamos a hablar también sobre violencia digital y sobre todo la violencia de género
02:36en entornos digitales dirigida a mujeres y mujeres con voz pública,
02:40qué es lo que está pasando en este momento en el espacio periodístico y sobre todo
02:47con los discursos de odio dirigidos efectivamente desde el aparato del Estado,
02:52desde los tuiteros y los influencers que responden al gobierno libertario
02:59y que son replicados por el propio presidente y cómo afectan eso en relación
03:04a la libertad de expresión, cómo impacta en la autocensura y cómo afecta efectivamente
03:12en la democracia.
03:14Creo que entre los objetivos es seguir ampliando la formación en ley Micaela.
03:18La ley Micaela es una obligación del Estado, es una ley que se votó en el Congreso
03:23y que establece que todos los funcionarios y funcionarias que trabajan en las distintas áreas
03:28del gobierno, del Estado, los distintos poderes del Estado, tienen que recibir esta formación
03:35en perspectiva de género y en la prevención de la violencia de género.
03:39Así que en un momento, en un contexto en que tenemos un gobierno nacional
03:42que ataca esta posibilidad y que tiene seguramente en su agenda la eliminación
03:49que lo ha planteado en el primer proyecto de ley Micaela, este tipo de actividades
03:56que fortalecen justamente el sentido de la ley y por otra parte reafirman la necesidad,
04:04vienen a plantear efectivamente que esto se trata de una obligación del Estado
04:10y que esto no es una cuestión que se discute cuando está planteado en una ley
04:14votada por el Congreso, hay que cumplirla.

Recomendada