Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esto comenzó el año pasado con una convocatoria fotográfica abierta
00:07que se organizó a través de dos colectivos fotográficos,
00:09que uno es Fotofest MDQ, originario de Contacto Fotofest,
00:14y Fotógrafas en el Mundo, que lo dirige Karina Beltrán.
00:19A partir de ahí hicimos una convocatoria para rescatar
00:22los lugares patrimoniales de Mar del Plata,
00:25que es un tema bastante interesante y candente en todo momento,
00:29en estos últimos años.
00:31Así que nos pareció interesante abrirlo a todos,
00:35no solamente a fotógrafos, sino también a arquitectos,
00:37o a los aficionados a la fotografía, estudiantes,
00:40y tuvimos una exposición proyectada en el Museo Mar,
00:45y después se expuso en la Casa del Balcón durante todo un mes
00:49la muestra impresa.
00:52A partir de ahí tuvo un desarrollo, que bueno,
00:54Martín Romero, el arquitecto, lo trabajó junto con el Colegio de Arquitectos
01:00y la Universidad, para que se hiciera en el Espacio Cobas
01:05una segunda muestra.
01:07Y esta sería la tercera vez que se va a mostrar,
01:10porque de esta manera el lenguaje fotográfico confirma
01:12que potencia y visibiliza los temas que son de interés
01:16para cualquier ciudadano de Mar del Plata.
01:19El espíritu de la muestra, en su origen,
01:25era dar a conocer, a través de la fotografía que es nuestro métier,
01:32las obras de patrimonio que no son muy conocidas
01:35en la ciudad de Mar del Plata.
01:38Entonces, a través de esta convocatoria,
01:40mucha gente que no conocía obras de patrimonio
01:44se vieron motivadas a sacar fotografías
01:49y a descubrir esas obras.
01:51Bueno, ese es un ejercicio que a los fotógrafos nos sirvió
01:56y que a través de este ejercicio,
01:59bueno, se llevó adelante la muestra
02:03y bueno, asimismo el público reconoció
02:07las obras de patrimonio que no conocían
02:10con el hecho de haber promocionado.
02:17¿Cuántos fotógrafos participaron?
02:19En la convocatoria original participaron alrededor de 75 personas
02:24y la muestra consta de 44 obras impresas
02:29más alrededor de 100 las proyectadas.
02:33Pero las impresas se dividen en las blanco y negro
02:36y las color.
02:38Acá, en la Biblioteca Central, están expuestas las color.
02:42Y una de las cosas que nos pareció muy interesante
02:45es que nosotros le estamos generando a la muestra
02:49una visibilidad por un sector que no es el más propenso
02:52a ir a los museos o ir a las galerías,
02:54que es el sector estudiantil y el sector joven.
02:56Por eso armamos una convocatoria a través de un QR
03:00que están en los paneles de la muestra
03:02donde lo pueden tomar y publicar ahí las fotos
03:05que ellos consideren que son lugares patrimoniales
03:08o que pueden estar en crisis o que ellos quieren distinguir.
03:12Esto para nosotros es muy interesante
03:14porque los colectivos fotográficos
03:17no somos ni agencias de la cultura establecidas
03:23ni somos tampoco esos sectores de la educación,
03:27de la fotografía, que son profesores y alumnos
03:29durante toda la vida.
03:30No, no, nosotros somos grupos que impulsamos
03:33que se saque fotos, que la gente agudice la mirada
03:37y que hoy con tantos dispositivos
03:40como son los celulares, las tablets,
03:45dejen de sacarse la selfie, la juventud
03:47y empiece a registrar lo que pasa.

Recomendada