Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué es el programa de embajadores de I-START?
00:30Específicamente, nuclea a varios trabajadores de la salud, clínicos, médicos, investigadores, que investigan o trabajan en lo que es la clínica para el tratamiento del Alzheimer.
00:48Para lo que yo participo específicamente, el programa se llama programa de embajadores de I-START y se trata de la posibilidad de hacer contacto y hacer networking con personas de otras partes del mundo,
01:10también embajadores o investigadores de otra parte del mundo que investigan o se dedican al tratamiento del Alzheimer.
01:16Esto lo que permite es el trabajo en conjunto, la actualización de lo que son las nuevas investigaciones y nuevos conocimientos para el tratamiento de esta enfermedad,
01:26y también participar de lo que se va a hacer ahora en julio de la conferencia anual que va a ser en Canadá, para la cual yo voy a estar, voy a asistir, a presentar mi póster y a representar a la Argentina, por supuesto.
01:41Ahí voy a conocer a gente de muchas partes del mundo, a otros embajadores también.
01:45¿Cuáles son los objetivos y las expectativas en torno a esta experiencia?
01:51Bueno, por supuesto que aprender muchísimo sobre los nuevos avances del conocimiento y de lo que es el tratamiento de esta enfermedad,
02:02pero también tener la posibilidad de juntarme y de conocer a otros colegas, personas que están investigando lo mismo,
02:11tener la posibilidad de establecer proyectos en común, de encontrar gente que está investigando lo mismo que yo,
02:22y bueno, de generar esta posibilidad de hacer nuevos contactos, de ver qué cosas nuevas se pueden abordar,
02:30interiorizarme sobre los nuevos descubrimientos.
02:33Bueno, el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, en ese sentido, no me voy a meter en detalles demasiado técnicos,
02:47pero es ocasionado por una acumulación de proteínas que lo que genera es un deterioro cognitivo que es progresivo,
02:56y que es irreversible. De hecho, esas son las características, la definición que define la enfermedad.
03:08Lo que suelen aparecer, los rasgos más típicos del Alzheimer suelen estar relacionados con problemas en la memoria,
03:15que es lo que la mayoría de las personas suele tener asociado.
03:18Por lo general, las personas suelen asistir al médico con quejas cognitivas referidas a la memoria o a otros dominios,
03:28como en algunos casos más atípicos el lenguaje, o la posibilidad de concentrarse,
03:37y es una enfermedad que va progresando a medida que va pasando el tiempo.
03:41Por eso nosotros, desde la psicología, se investiga mucho, desde otras áreas también,
03:48pero específicamente desde la psicología, cómo disminuir este progreso hacia el avance de la enfermedad,
03:55cómo paliar, de alguna manera, solventar esta progresión de la enfermedad,
04:00para que la persona pueda mantener durante mayor tiempo,
04:06y con las herramientas que tiene, sus actividades de la vida cotidiana,
04:09a pesar de verse enfrentado a una enfermedad que progresa y de que atenta contra los distintos dominios cognitivos
04:20y la posibilidad de desempeñarnos en el día a día.

Recomendada