Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El año pasado el Consejo de Universidades aprobó los nuevos estándares de acreditación
00:27de las carreras de Psicología. La Psicología es una carrera que forma parte del artículo 43,
00:33esto significa que tiene incidencia en el bien social y público, por lo tanto nuestros graduados
00:41y graduadas tienen que cumplir determinados estándares para formarse y ejercer la profesión.
00:47El año pasado estos estándares fueron actualizados y nuestra facultad en este momento está en un proceso
00:52de discusión de cómo va a ser la nueva currícula acorde a estos nuevos estándares.
00:59Nosotros lo que queríamos en esta facultad en particular es que este fuera un proceso participativo,
01:04que todos y todas supiéramos qué cosas teníamos que innovar en nuestra formación,
01:09que nos pudiéramos poner a pensar qué cosas ya estamos haciendo, qué perfil profesional queremos promover,
01:16qué inserción territorial queremos consolidar, qué aspectos de nuestra formación había que fortalecer
01:21y cuáles había que repensar. Eso no es algo que se pueda hacer desde una gestión
01:25o desde un lugar íntegramente docente, sino que todos los que formamos parte de la institución
01:30tenemos cosas para decir. Los y las estudiantes son los primeros que pueden dar cuenta
01:35de qué déficit tiene su formación, cuáles son las cosas que valoran,
01:40cuáles son las cosas que quieren profundizar o mejorar.
01:42Así que lo que se hicieron fueron siete encuentros participativos de discusión
01:46sobre temáticas específicas entre todos los cuerpos, incluyendo graduados,
01:51estudiantes, docentes, no docentes.
01:53Y además, primero, antes, para poder ordenar la discusión, había paneles de expertos
01:58donde participaron cualquier cantidad de figuras de la salud y de la salud mental particularmente
02:04para abrir los espacios después de trabajo y pensamiento entre todos los cuerpos.
02:11Presidente del Colegio de Psicólogos, Pablo de la Sabia,
02:13la directora de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, Julieta Calmens,
02:17el exdiputado Leonardo Gorbax, que hizo la ley de salud mental,
02:22fueron algunas de las poquitas personas que puedo mencionar,
02:24entre todas las que participaron en este proceso.
02:27Los estándares cambian no sólo para la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Marta del Plata,
02:31sino que cambia para todas las carreras de Psicología del país, públicas y privadas.
02:35Así que este proceso de reforma curricular se está realizando en todas las facultades de Psicología
02:40de diferente manera. Nosotros elegimos esta manera, que es hacerlo participativamente
02:46con la discusión abierta de toda nuestra institución.
02:49Hay otras universidades que lo han hecho de otras maneras,
02:52contratando expertos que digan cómo es mejor hacer una currícula
02:56o directamente dentro de sus órganos de co-gobierno.
02:59Nosotros acá queremos que sea un proceso abierto, participativo,
03:02que después nuestro co-gobierno va a terminar de definir,
03:05pero con todos esos insumos que fueron producidos en nuestra comunidad.
03:10¡Gracias!

Recomendada

0:56
Próximamente