- 7/7/2025
En este episodio de ¿Quién dice...? nos adentramos en uno de los temas más complejos y universales: el amor. Hablamos del amor fraternal, del deseo, del amor como acción, y también como forma de resistencia y reconocimiento del otro. Exploramos cómo el sistema ha moldeado nuestras maneras de amar y cómo algunas ideas se han vuelto norma. Acompáñanos a cuestionar lo que solemos dar por hecho. Porque si el amor es tan humano… ¿Quién dice que ya lo entendimos?
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/quien-dice
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #FilosofiaDelAmor #AmorFilosofico #PensamientoCritico #AmorPlatonico #FilosofiaParaTodos #ReflexionFilosofica #AmorYEtica #ElAmorEnLaHistoria #Eros #Agape
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/quien-dice
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #FilosofiaDelAmor #AmorFilosofico #PensamientoCritico #AmorPlatonico #FilosofiaParaTodos #ReflexionFilosofica #AmorYEtica #ElAmorEnLaHistoria #Eros #Agape
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30¿Sabías que? Para Platón, el amor no es solo un sentimiento, sino un motor para alcanzar lo sublime.
00:53En el banquete, Platón describe el amor como un viaje que inicia en la atracción física y asciende hacia la contemplación de la belleza absoluta.
01:04El amor verdadero, según esta corriente, no se centra en poseer, sino en buscar juntos algo superior, la verdad y el bien.
01:16En este sentido, amar es trascender lo cotidiano para encontrar en el otro un reflejo de lo eterno.
01:23Hola a todos y todas, estoy súper contenta de estar aquí con ustedes en este programa de ¿Quién dice?
01:32Muy emocionados porque habíamos estado esperando este momento el día de hoy para que tú y yo y nosotros podamos compartir un tema tan interesante como es el amor.
01:42Porque ¿Quién dice? es ese programa que busca darte diferentes perspectivas de la filosofía, pero también desde tu cotidianidad.
01:49Pero para hacer esto no estoy sola, sino que estoy súper bien acompañada y quiero darle la bienvenida a Diego y a Irving.
01:55Hola chicos, bienvenidos, ¿cómo están el día de hoy?
01:57Hola, muy emocionado por este tema tan interesante, tan ampliamente estudiado a mí.
02:03Es algo que me apasiona, yo sí me declaro un enamorado, un entregado al amor y pues me va a gustar conocer sus opiniones sobre el amor.
02:10¿Cómo lo ven? ¿Si es una fuerza? ¿Si es un sentimiento? ¿Cuál es ese motivo que nos lleva a decir esto es el amor?
02:17Sí, hola, ¿qué tal? Yo también estoy muy feliz de andar por acá. Creo que va a ser importante definir algunos términos, algunos matices y quizá no lleguemos como una conclusión final, pero sí nos vamos a acercar sobre todo como a problematizar ciertas nociones.
02:31Por ahí, por ejemplo, no sé, el amor es algo que causa ciertas controversias y creo que va a ser bien importante poderlo discutir por acá.
02:41Es que mucho hay del amor porque creo que nos atraviesa a todos, a todas. En algún momento hay diferentes formas de ver el amor y sobre todo creo que es muy importante ver esta separación entre el amor y las relaciones, ¿no?
02:55Que creo que es algo que muchas veces como que tenemos esa confusión. De inicio, personalmente, yo creo que el amor es una forma de entregarse. Es una forma de el que no arriesga no gana.
03:08Pero ahí no sé cómo ves esa postura sobre el amor que plantea Fromm, que a mí me parece muy interesante porque como que es el primer acercamiento a lo que vamos a entender, o al menos pienso yo, como amor, como este amor fraterno que nos dice que surge a partir del reconocimiento de que todos somos uno mismo, ¿no?
03:27Y creo que en concordancia o en esta línea de pensamiento también vienen los postulados, por ejemplo, de Ernesto Guevara, cuando nos dice que un revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor, ¿no?
03:38Amor a la justicia, a la libertad y a la humanidad. Es imposible pensar en un revolucionario sin estas cualidades porque es eso, el amor es tan fuerte, ese reconocimiento que nos lleva a justamente estar arriesgando todo por buscar ese bien común o esa máxima que nos puede dar el amor.
03:55Y aparte ya los griegos lo definían, ¿no? Hablaban de varios tipos de amor, por ejemplo, el eros, el ágape, el estorge, el filial y a veces solo pensamos más bien como el amor de pareja, pues en realidad se puede abrir como a más cosas.
04:10De hecho, algo que hemos platicado en algunas otras ocasiones, que ni siquiera el amor sacota a la pareja, pues puede haber parejas sin amor, muy triste, pero también el amor no necesita a la pareja, por ejemplo, para existir.
04:21Creo que hay uno de los problemas que veo sobre el amor es que justamente todos estamos buscando nada más el ser amados, ¿no? Nunca, nadie nos hemos preocupado por buscar amar, ¿no?
04:32Entender justamente qué es esto del amor y cómo poder ejercerlo como una disciplina. Justamente, y retomando otra vez a From, me gusta mucho este libro sobre el arte de amar porque justo el amor se debe de ver como un arte, una disciplina, algo que se va a ir cuidando y se va a ir construyendo continuamente.
04:48Respecto a eso, luego, luego piensa en Sastre que él, bueno, él tuvo una relación bastante adelantada para el siglo XX, estuvo en una relación con Simón de Beauvoir, que también es considerada una filósofa, pero ellos pusieron un ejemplo de un amor libre, ¿no?
05:05Sin embargo, su perspectiva acerca del amor era muy distinta porque él decía que el problema es que cuando las personas se enamoran quieren que la otra persona los ame, pero con libertad, ¿no?
05:17Pero si tú me estás amando con libertad, significa que pues tal vez no siempre puedas estar para mí, que no siempre tengas el tiempo para resolver las cuestiones que yo tengo.
05:29Y creo que eso es bastante complicado en las relaciones porque, y justo en las relaciones, que quería justo hacer como esa separación,
05:36porque en una relación muchas veces únicamente se necesitan acuerdos entre ambos o más, ¿no?
05:44Porque en la actualidad hay otro tipo de relaciones.
05:47Y aunque para muchos es deseable que la base de esas relaciones sea el amor, no siempre es posible porque para Sastre el asunto es que el amor se convierte en una empresa
05:57en la que siempre uno tiene que estar por encima del otro, ¿no?
06:02Y entonces al ser una empresa hay una persona que es el jefe y el jefe va a demandar más del otro.
06:09Esto desde pues la primera noción en el Ser y la Nada, donde él también dice que pues tenemos esta libertad de poder elegir, ¿no?
06:17De poder elegir si amamos al otro o la otra, pero a veces se vuelve en una paradoja porque entonces tal vez sí tengo que dejar, elegir, dejar mi libertad para poder empezar a vivir con el otro.
06:31Que justamente me surge mucho esa duda, ¿no?
06:34En qué momento es nuestro amor y en qué momento nos estamos entregando al otro totalmente y nos perdemos en esa propia entrega, ¿no?
06:41Eso mucho es dicho que de Nietzsche sobre el abismo, que termina regresando la mirada.
06:47Creo que puede pasar así con el amor, ¿no?
06:49En un momento nos terminamos perdiendo en el amor del otro y perdemos esa autonomía que deberíamos de tener en el amor,
06:55porque creo que el amor exige esa autonomía, esa construcción en conjunto y es establecer que es un proyecto abierto.
07:02Y creo que también, por ejemplo, ha faltado la pedagogía sobre el amor.
07:07Es decir, ¿quién nos enseña a amar? ¿De dónde aprendemos a amar?
07:10Y a veces nuestros referentes pues no son necesariamente los mejores y desde ahí vienen pues un montón de problemas.
07:16Justo para los griegos esto sí era importante, ¿no?
07:18Yo creo que esa parte de la formación tenía que incluir que ahí sí hay una disciplina como tal, que es la erótica, pues.
07:23Es cómo vamos a amarnos a los demás y creo que se ha perdido, pues.
07:28De pronto ya no hay como tanta esa educación respecto al amor y eso justo causa un montón de problemas, ¿no?
07:34Ahora que lo comentas, recuerdo mucho a Platón en el banquete con esta parte del Eros y con el mito andrógino,
07:42en el cual dice que en un principio los seres humanos teníamos como doble cuerpo,
07:46pero los dioses vieron la oportunidad de que les quitáramos ese poder y decidieron separarnos
07:51y desde entonces estamos en búsqueda de nuestro verdadero amor.
07:54Y luego, ¡pum! Basamos a esta sociedad postmoderna en el que eso es bastante no, gracias.
08:00Creo que justamente por la cuestión de que ahora queremos vivir pues otro tipo de amor.
08:06Y Simone de Beauvoir, justamente apelando un poco a lo que decía su pareja, dice que hay otras formas de vivir el amor.
08:14Para ella es bastante complicado porque el amor en algún punto de la historia se convirtió en aquello que permitía
08:20que las mujeres cayeran en una dominación porque en nombre del amor decían que teníamos que servir a la persona que amábamos, ¿no?
08:27Y entonces en este tiempo ya empezamos a cuestionarlo a través del segundo sexo, que es este libro que escribió de Simone de Beauvoir.
08:33Y entonces nos replanteamos que podemos amar, pero también desde la libertad, desde la elección
08:40y desde también el hecho de poder compartir esta parte de la vida como momentos para superarse en conjunto
08:48y no necesariamente como una limitación, como muchos y muchas todavía hemos vivido en algunas relaciones actualmente.
08:55En ese, no sé qué piensan ustedes, justamente en qué somos capaces de hacer por amor, ¿no?
09:03A mí todavía es una pregunta que me tiene mucho en hilo porque decir qué es lo que estoy dispuesto a hacer por amor, ¿no?
09:10Por amor podríamos hacer cualquier cosa, pero no cualquier cosa es buena, ¿no?
09:14Creo que esa es una importante anotación dentro de ver qué es nuestras capacidades de lo que vamos a hacer por amor
09:20y si el amor siempre nos va a apuntar a lo bueno o ya estamos hablando un poco de deseo, de posesión, de quererlo todo acaparar.
09:27Y ahorita que hablaban, por ejemplo, de Platón y respecto a tu pregunta, pienso que Platón hace esta diferencia, por ejemplo,
09:35entre la atracción y el amor, ¿no?
09:36Y entonces dice, bueno, si lo que te gusta es el cuerpo, entonces no es amor porque ese cuerpo va a cambiar.
09:42Más bien va a ser en todo caso una atracción.
09:44El amor va a ser como algo más complejo, ¿no?
09:46Algo hasta justo por eso lo deja como en amor a la filosofía, pues, porque es algo más abstracto, pues,
09:52pero que de todos modos nos lleva como a un impulso.
09:55Y otra segunda cosa que quería rescatar respecto a Platón tiene que ver con esta dualidad.
10:00¿Cómo habla de esta naturaleza, no?
10:01Es decir, que el amor nos puede hacer sentir plenos, pero al mismo tiempo nos puede hacer sentir terriblemente mal.
10:07Entonces tiene como esta polaridad, pues, que a veces uno, o sea, nos hace sentir como en una montaña rusa, pues.
10:13Creo que justo ahí, cuando mencionas esa parte, es que también Platón veía el amor como ese espacio para poder crecer, ¿no?
10:21Sí, claro, en un inicio es el deseo, pero también es aquello que permite que la esencia pueda ir creciendo,
10:26creciendo hasta un punto en el que puedas conocer al otro, pero que ya el físico no importe,
10:31sino todo aquello que pudiste haber vivido, compartido, aportado y crecido a partir de ese amor.
10:38Entonces creo que es muy interesante también la forma en la que se puede llegar a ver
10:42y esta confusión también de relacionar el amor con el deseo,
10:46porque también Sartre dice que el problema es que en el momento en el que nosotros amamos,
10:51también deseamos ser deseados y eso implica una presión para el otro porque es una exigencia,
10:58es que yo lo necesito y entonces también copta un poco la libertad y la esencia de ese amor,
11:04porque ya no, y que también es súper importante porque la esencia de ese amor va cambiando
11:09como como nosotros vamos cambiando, ¿no?
11:11Es una perspectiva totalmente distinta la persona que era yo hace dos años a la persona que soy yo en este momento.
11:19Pero para poder complementar esta información, quiero decirles que les traemos una cápsula,
11:24esperamos que les guste mucho y es sobre el idealismo.
11:27Espero que puedan aprender muchas cosas como nosotros.
11:31Así es que vamos a la cápsula.
11:32Gracias por ver el video.
12:02Esta idea ha tomado varias formas a lo largo de la historia.
12:13En la filosofía antigua, Platón ya sugería que el mundo físico es solo una copia imperfecta de un mundo ideal,
12:20formado por ideas puras.
12:22Más tarde, en la edad moderna, el filósofo alemán Immanuel Kant explicó que no percibimos las cosas en sí mismas,
12:30sino a través de estructuras mentales como el espacio y el tiempo.
12:35El idealismo alcanzó su punto más alto con pensadores como Hegel,
12:40quien propuso que la realidad evoluciona a través del desarrollo de la razón y las ideas,
12:47en un proceso que él llamó dialéctica.
12:50Según él, la historia del mundo es también una historia del pensamiento.
12:56En términos simples, el idealismo no dice que el mundo no existe,
13:01sino que no podemos separarlo de la forma en que lo conocemos.
13:05Todo lo que experimentamos, desde una flor hasta una emoción, pasa por la mente.
13:11Y eso significa que la realidad es, en buena parte, una construcción intelectual.
13:17Y así es, vamos aprendiendo, y que justamente tiene que ver con lo que estábamos platicando,
13:25que las personas vamos cambiando, porque la existencia precede la esencia.
13:31Es decir, nosotros vamos cambiando conforme tenemos experiencias de la vida.
13:35No me van a decir que nunca les pasó, que les rompieron el corazón y dijeron,
13:39nunca más en la vida me voy a enamorar, jamás, nunca.
13:41No voy a volver a creer en mi amor.
13:43Y un tiempo después de haber vivido el proceso, volvemos a estar ahí.
13:47Pero retomando también un poquito acerca de la pregunta que nos hacía Diego,
13:51qué complicado es.
13:53Yo pienso que por amor, y también depende de qué tipo de amor,
13:57daría la vida.
13:59Daría la vida, quizás.
14:01Pero es justo a lo que también voy a hacer.
14:04Hay muchas definiciones del amor.
14:06Y también amamos de diversas maneras, que creo que eso es bastante posible.
14:10Y que el asunto está que siempre que amamos a otro o a otra persona,
14:16queremos que nos ame de la misma manera en la que nosotros solemos amar,
14:20porque ya tenemos como una estructura del amor.
14:22Incluso ahí vamos a decir, si me amas, tienes que hacer esto.
14:26Desde mi perspectiva sería todo lo contrario al amor.
14:29Y además, esto que planteas, Eros es un dios que a los griegos les da mucha precaución,
14:36pues no es alguien a quien siempre les guste como invocar, invitar,
14:40porque tiene, en esto que también decía hace ratito, tiene esta dualidad.
14:43Cuando aparece, puede romperlo y dislocarlo todo, ¿no?
14:46Entonces todo puede salir muy bien o todo puede salir terriblemente mal.
14:51Entonces creo que está padre también recuperar como esa noción del amor como algo misterioso.
14:55Pues no sabe, hay muchos tipos de definiciones, muchas formas de amar.
15:00Y además, pues nos puede llevar como a esto, ¿no?
15:03De no saber en dónde vamos a acabar realmente.
15:06Creo que justo como impulso vital es interesante, ¿no?
15:08Por ejemplo, empezar a relacionar estas nociones como el amor con la libertad
15:13o el amor con el sacrificio.
15:15O sea, sí hay un montón de conjunciones que hemos ido haciendo.
15:19Es que justo por eso les hacía esta pregunta, ¿no?
15:21¿Qué cosas podemos hacer por amor o qué estamos dispuestos a hacer por amor?
15:25Porque también es demasiado desafortunante saber que se han hecho de los peores crímenes
15:30también en nombre del amor, ¿no?
15:32La humanidad está sumergida también en un discurso de amor,
15:36pero un discurso también engañado de odio, ¿no?
15:39Finalmente no se permite el amor totalmente libre,
15:43sino bajo la misma estructura que define el status quo.
15:47Creo que por eso les preguntaba, ¿qué es lo que hacemos por amor?
15:51O ¿cuál es esta intensidad que nos lleva a hacer el amor como una fuerza, no?
15:55Desde lo personal, como les decía, yo sí veo al amor como algo que nos va a aspirar
15:59o nos va a llevar a lo máximo.
16:01Por eso concuerdo mucho con los postulados de Platón de,
16:04sí, el amor te va a elevar, te va a llevar a ese estado de éxtasis
16:08que vas a dejar este mundo terrenal y te vas a dejar de preocupar
16:11por estas pequeñas cosas que nos acontecen.
16:14Pero porque es justo como que ese camino hacia la utopía que debemos de buscar
16:19es a través del amor donde vamos a ir empezando a tejer este camino hacia la utopía, pienso yo.
16:25Ay, pues es que, mira, Bijun Shulhan nos dice que
16:30en esta etapa que está viviendo la sociedad,
16:35el amor se vive a través de redes sociales o de plataformas de citas
16:41que han hecho que todo sea mucho más efímero y rápido.
16:45Incluso para Bijun Shulhan,
16:46el amor se convierte ahora en una forma de resistir a ese sistema
16:50porque las personas ya no se preocupan tanto por conocer el amor,
16:54justo por el miedo de no vivir el amor que todo el tiempo la sociedad les ha dicho que tiene que ser.
17:00Y entonces más bien se animan a vivir otro tipo de relaciones a través de estas plataformas,
17:06pero no se da la oportunidad de arriesgar algo,
17:08no se da la oportunidad de transformar ese sentido del amor.
17:14Es que pienso, perdón que te interrumpa,
17:16pero justamente que se ha postulado al amor como algo que nos empobrece, ¿no?
17:20Cuando, por ejemplo, Fromm dice,
17:23yo tengo tanto amor que lo puedo repartir, ¿no?
17:26Justamente en vez del amor ser algo que te empobrece,
17:29es algo que tú tienes en abundancia que puedes repartir
17:31y justamente es algo que nos está pasando actualmente, ¿no?
17:34Tenemos miedo a dar ese amor,
17:36tenemos miedo de soltar y empezar a entregarnos
17:39porque justamente vemos una sensación de pérdida
17:41y queramos o no, esa pérdida es como de mejor lo evitamos, ¿no?
17:45Mejor hasta aquí quedamos y, ¿sabes qué?
17:48Tan amigos y nos ahorramos un poquito ese sufrimiento, ¿no?
17:51Porque al final nos da miedo también el sufrir
17:53y indudablemente el amor también va a llevarnos
17:56con parte de ese sufrimiento, ¿no?
17:58Pero más que sufrimiento creo que es cuestión de aprendizaje.
18:02Nos equivocamos, cometemos el error,
18:03pero también nos da oportunidad de ir corrigiendo.
18:06Sí, creo que también, o sea, ya lo dijeron, ¿no?
18:08El amor nos tiene que transformar.
18:10Creo que esa es como una noción que hay que ir acercando
18:13y en ese punto también es importante ver que
18:16y cómo nuestra sociedad, por ejemplo,
18:18también recupera la noción de el amor propio, pues.
18:22O sea, porque siempre pensamos el amor proyectado
18:24como hacia los demás.
18:25Y eso puede ser problemático,
18:28pero es interesante también pensar, ¿no?
18:30Cómo también el amor tiene que ver con el amor propio, pues.
18:33No sé cómo lo hay.
18:34Siempre se ha dejado como, claro,
18:35ahorita ya tomó también un poco de fuerza
18:38con las redes sociales, el autocuidado,
18:41que es parte de...
18:42Pero vaya que es complicado.
18:44O sea, aparte también creo que es un problema
18:46bastante actual.
18:49El hecho de que todo el tiempo te dicen,
18:51es que si no te amas a ti mismo,
18:53no puedes amar a alguien más.
18:54Oye, oye.
18:55Es que aparte es algo totalmente distinto.
18:58Son procesos distintos, ¿no?
19:00Entonces, para mí creo que
19:01si es difícil poder amar a otro,
19:04creo que también es bastante complicado
19:06trabajar con el amor hacia uno mismo.
19:08Pero si el amor lo encontramos en la otredad,
19:11porque justamente cuando nos pasa, ¿no?
19:13Vamos a vivir con nuestra pareja
19:15y nos damos cuenta que ahí es donde
19:16verdaderamente surge el amor,
19:18porque ahí es donde conocemos realmente a la persona.
19:20Es en ese conjunto de espacios
19:22donde decimos,
19:23ah, que ya no me termina de gustar esto,
19:25esto sí me agrada,
19:25esto me encanta,
19:26y esto plenamente lo detesto, ¿no?
19:29Pero justo,
19:30encontramos el amor en la otredad.
19:32¿Cómo podemos hacer para el amor propio
19:34si el amor propio también parte
19:36o hemos aprendido a amar a través del otro?
19:38Sí,
19:39sí es un problema súper grande,
19:41como lo planteas.
19:42Ya hablamos, por ejemplo,
19:43de la libertad,
19:44ya hablamos de la transformación,
19:46pero también tiene que ver
19:47el amor con el cuidado, ¿no?
19:48El poder cuidar a otro,
19:50en este caso,
19:51y justo si lo pensamos
19:52como lo pensaba Hegel,
19:53proyectarnos también como un otro,
19:55cuidarnos a nosotros mismos también.
19:56Creo que ahí podría irse
19:58como solucionando la cuestión
19:59de cuido al otro
20:01y al mismo tiempo también me cuido a mí,
20:02lo cual es también complejo, ¿no?
20:04Sobre todo cuando lo pensábamos
20:05como desde el sacrificio,
20:07como de para poder amarme
20:08tengo que sacrificar.
20:09No,
20:09también me tengo que cuidar a mí,
20:11pues,
20:11porque al final,
20:12y eso es como la paradoja del amor,
20:14¿no?
20:14Necesita de dos, pues,
20:16para que se pueda sostener.
20:17Sí,
20:18es que también al amor
20:19se le tiene como muy,
20:21todo lo soporta,
20:23todo lo puede,
20:24todo lo sostiene.
20:25Y no es que no sea así,
20:26porque para mí
20:27el amor es una fuerza.
20:29O sea,
20:29para mí el amor es una fuerza
20:31que puede ir
20:31para muchas direcciones
20:32y tú diriges,
20:34como también lo decía Platón,
20:35o sea,
20:35puede ser un momento perfecto
20:37para crecer,
20:38o como decía Simón de Boguá,
20:39dos libertades
20:40que se eligen mutuamente,
20:41¿no?
20:42Pero desde ese espacio seguro.
20:44El asunto es que creo que
20:45va más allá
20:48de únicamente decir
20:50te amo.
20:51O sea,
20:51creo que incluso
20:52antes de poder definir eso,
20:54está
20:55el autocuidado,
20:58pero por reciprocidad.
20:59O sea,
20:59sí siento que en el momento
21:00en el que tú tienes
21:03muy bien delimitado
21:04cuáles son tus libertades
21:05y puedes sentarte
21:06con la otra persona
21:07a definir
21:08que dentro de la forma
21:09de amar
21:10tú te sientes
21:11en un espacio seguro
21:12a partir de esto
21:13y el otro lo respeta
21:14y mutuamente
21:14se pueden generar
21:16muy buenos vínculos
21:18relacionados con el amor
21:19sin tener que estarnos
21:21presionando,
21:22llorando,
21:23entristeciéndonos,
21:24porque además pasa
21:25que dentro de esas relaciones
21:26de ese amor
21:26también hay cosas
21:27que no necesariamente
21:28son felices
21:29y que no necesariamente
21:30todo es miel sobre hojuelas
21:32porque siempre nos han vendido
21:34el amor así,
21:35siempre nos lo han vendido
21:36como algo perfecto,
21:38como todo color de rosa.
21:40Entonces,
21:40incluso creo que
21:42dentro de la percepción
21:43del amor,
21:43cuando en alguna relación
21:44está como base el amor
21:46y dentro de los primeros
21:48sucesos de esa relación
21:51ocurre algo
21:51que al otro le lastima,
21:53puede llegar a ser
21:54algo fatal
21:55pues porque necesariamente
21:58quieres vivir
21:59como te dijo
22:00la sociedad
22:00que tenía que ser.
22:01A mí me gustaría
22:02ir cerrando justamente
22:03mi participación
22:04con esto
22:04porque creo que
22:05como lo dice Frome,
22:06el amor es acción,
22:07completamente
22:08el amar siempre va a ser
22:09entregarnos
22:10el estar en este
22:11constante proyecto
22:12en unir y devenir
22:13de la vida
22:14donde nos vamos a ir
22:15entendiendo
22:16y nos vamos a ir formando
22:17para ir creciendo
22:18siempre buscando algo mejor
22:19como lo dice Platón,
22:21como que esto va a ser
22:22el punto de unión
22:22para ir avanzando,
22:24creo que eso es
22:25lo importante del amor,
22:27verlo como esta capacidad
22:28de acción,
22:29es estar en movimiento,
22:31no es algo estático,
22:32no es como que ya te amo
22:33el primer día
22:33y así va a ser
22:34toda la vida
22:35porque no,
22:36creo yo que el amor
22:37va a ir cambiando
22:38día a día,
22:39día a día
22:39porque así somos
22:40los seres humanos,
22:41¿no?
22:42Sí,
22:42yo creo que lo importante
22:43es eso,
22:43podernos cuestionar
22:44cómo amamos,
22:45de dónde viene
22:46nuestra idea del amor
22:47y en ese sentido
22:48que el pensamiento
22:49también se vuelva práctica,
22:50¿no?
22:51Y pues finalmente
22:51decirles que Saktre
22:52también decía
22:53que incluso
22:54cuando amamos a alguien
22:55esa persona puede cambiar
22:56y eso también está muy bien,
22:58así es que ustedes
22:59antes de definir
23:02si aman a la otra persona
23:03por lo que están bien
23:04en este momento
23:05porque también es muy usual,
23:06ay,
23:06pero es que ya no eres
23:07como antes,
23:08pues claro que no,
23:09yo soy otra persona,
23:10den tiempo,
23:13permitan conocer al otro
23:14y a partir de eso
23:16tomen de sus decisiones
23:17para saber
23:18si es una relación,
23:20si es amor,
23:21mientras tanto,
23:22pues nos despedimos,
23:23muchísimas gracias
23:24por vernos,
23:24que estén muy bien,
23:25hasta la próxima,
23:27adiós.
23:30Si te interesa saber
23:32más sobre el tema,
23:33aquí te dejamos
23:34algunas recomendaciones
23:35literarias
23:36que no puedes dejar
23:37de leer.
23:40El arte de amar,
23:41Erich Fromm.
23:45El banquete,
23:47Platón.
23:49El ser y la nada,
23:51John Paul Sartre.
23:56Ética Nicomaquea,
23:57Aristóteles.
24:00Amor líquido,
24:02acerca de la fragilidad
24:03de los vínculos humanos,
24:05Sigmund Bauman.
24:06El segundo sexo,
24:10Simón de Beauvoir.
24:14Elige tu favorita
24:15y cuéntanos
24:16qué te parece.
24:17los vínculos humanos,
24:19en coat disporn montando
24:19un árbolタro con los índices
24:20un árbol de los vínculos humanos,
24:22lo que se llama
24:23San Josefra.
24:24El último sexo,
24:25tiene un síndrome urge
24:26아닌udo interno
24:26siete minutos.
24:27Gracias por ver el video.
24:57Gracias por ver el video.
Recomendada
1:49:52
|
Próximamente
11:23
1:44:05
20:58
21:01
25:00
25:00
25:00
25:00
24:59
50:00
25:00
25:00
25:02
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
50:00
25:02
25:00
25:00