Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En este episodio de “Sumando Voces, historias que inspiran, conectan y transforman”, pudimos conocer la trayectoria del actor hidalguense José Antuan Díaz Viveros, quien ha llevado su pasión por la actuación a las pantallas del cine y la televisión. Acompáñanos a descubrir cómo convirtió su sueño escénico en una realidad.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sumando-voces

#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #JoséAntuanDíazViveros #EntrevistaExclusiva #CulturaMexicana #VocesDeMéxico #México2025 #Entrevistas #OpiniónPública #HistoriasQueInspiran #LíderesMexicanos #VideoEntrevista #ContenidoMexicano #EntrevistaCompleta #PensamientoMexicano #DailymotionEspañol

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:30Gracias por continuar en la señal de Suma TV 13.1. Mi nombre es Paola Carrillo y te doy la bienvenida.
00:42A través del vínculo que se teje entre los seres humanos y las artes escénicas, se pueden desarrollar elementos que conecten a través de las pantallas.
00:51Su trabajo en la actuación y su compromiso le han permitido abrir camino y marcar presencia en la industria del entretenimiento en México y en otros países.
01:01Es por eso que en esta ocasión en el foro de Suma TV estaremos platicando con el actor José Antuán Díaz Viveros.
01:08Quédate con nosotros porque de esta manera damos inicio.
01:11José Antuán Díaz es actor hidalguense.
01:18Originario de la comunidad Cañada Grande, perteneciente al municipio de San Salvador, Hidalgo, comenzó su acercamiento con las artes escénicas en el año 2012.
01:30Y es egresado del Centro Cultural El Foco de la Ciudad de México.
01:35Ha colaborado en diferentes proyectos como series de televisión, películas, novelas y cortometrajes.
01:44Su pasión por la actuación y su compromiso con la excelencia artística le han permitido abrir camino y marcar presencia en la industria del entretenimiento en México y otros países.
01:56Entre sus participaciones más recientes se encuentran Correr para Vivir, del director Gerardo Dorantes.
02:07Ugly, de HBO Max.
02:09Y series como Sin Miedo a la Verdad, 40 y 20, El Señor de los Cielos, por mencionar algunos.
02:17Desarrolló la obra de teatro, un diario en hojas sueltas, la cual ha tenido la oportunidad de presentar en países como Colombia, Panamá, Honduras, El Salvador y Guatemala.
02:33En Sumando Voces, le damos una cálida bienvenida a Antuán Díaz.
02:38Y es que para nosotros es un gusto tenerte aquí en Sumando Voces.
02:48Muchas gracias por aceptar la invitación y poder platicar un poquito acerca de tu trayectoria profesional, pero también de tu ámbito personal. Muchas gracias.
02:56Gracias a ustedes por, bueno, por la invitación y el espacio. Siempre es un gusto estar con los medios de comunicación.
03:02Platícanos para nuestras audiencias, para quien nos está viendo, ¿quién es Antuán?
03:06Bueno, Antuán, bueno, soy de una comunidad, se llama Cañada Grande, pertenezco al municipio de San Salvador, soy orgullosamente hidalguense.
03:17Y pues yo me considero una persona de barrio donde crecí, es un barrio, una persona apasionada por el género urbano, por la música, por todo lo que es el arte urbano.
03:28Y bueno, pues qué te puedo decir, una familia normal, mexicana, cuatro hermanos, papá y mamá, todos en el núcleo familiar social, lleno de armonía, lleno de muchos sueños.
03:41Y sobre todo ganas de salir adelante, que justo es en esa etapa en donde nace la inquietud del sueño escénico.
03:50¿Y cómo es que se da este acercamiento del sueño escénico, de esta inquietud desde pequeño?
03:55Bueno, tengo que trasladarme justo a mi época de infancia, cuando estaba yo con mis hermanos, con David, con Paco, con Romy.
04:05Y nosotros teníamos una banda de, estábamos bien chicos en aquellos ayeres, teníamos una banda de rock, jugábamos a la banda de rock, los hacíamos llamar Los Tintinos,
04:15porque usábamos trastes de batería, latas viejas, mi hermana fue, era la que cantaba, yo era el guitarrista, siempre me apasionó también el rock.
04:25Y en aquellos años maravillosos, por cierto, de mi niñez, siempre jugábamos a eso, al concierto, a actuar, a bailar, a cantar.
04:36Y teníamos la costumbre de, siempre que terminamos las actividades, nos reuníamos en casa a ver las serie novelas que estaban de moda en aquellos tiempos.
04:45Y nos quedábamos viendo, yo y mi hermano, y mis hermanos, yo siempre decía, ¿qué se sentirá verte en alguna etapa de tu vida en un monitor, no, detrás de la pantalla, o verte en alguna escena?
04:56Y se me figuraban esas cosas.
04:59Entonces, en la época de escuela siempre fui muy participativo, que en las poesías, que en las recitaciones, siempre quería yo como que figurar en esa onda.
05:07Por cuestiones de necesidad, pues nos emigramos a la Ciudad de México, ¿no?
05:10Mi mamá emigra a la Ciudad de México, yo voy en busca de ella también.
05:14Y justo donde vivíamos, vivíamos al lado, bueno, no exactamente al lado, pero pasábamos por lo que es el Teatro Blanquita.
05:21Ahí estaban las obras y cuando yo pasaba yo veía entrar a los actores, a Carlos Bonavides, siempre lo veía pasar ahí en las tardes.
05:27Nosotros transitábamos por esa calle y ahí se metía.
05:31Y a ese actor justo también le tengo una admiración, porque era el que en aquellas épocas yo veía en las series de novelas, en muchas cosas,
05:39y lo veía actuando y digo, va a ser chido, va a ser chido, ¿no? Su personaje a estar padre, interpretar algo así, se quedaba así.
05:45No sabía que directa o indirectamente estaba decretando años después, no a futuro, mi primer contacto con lo que es el cine y la televisión.
05:54¿Cuántos años tenías cuando tuviste que ir a la Ciudad de México? ¿Qué te dedicabas? ¿Qué es lo que hacías ahí?
05:59Bueno, yo me fui bien chico, me fui a la edad de como de 11 años, más o menos me fui a la Ciudad de México.
06:06Allá estuve en escuela, mi mamá se dedicaba en aquellos entonces en lo que eran las fábricas de zapato, en las pieles.
06:15Trabajaba entre Argentina, Sobreje 1 Norte y la calle de Argentina que va rumbo al Zócalo.
06:19En aquellos tiempos había muchas fábricas de calzado, maquilaban calzado, vulcanizaban suelas y todo ese rollo.
06:25Y ahí era donde trabajaba mi mamá, yo la acompañaba y me metieron un poco, un rato a la escuela.
06:31Un rato a la escuela porque después de ahí regresamos, regresamos al Estado nuevamente, a terminar la secundaria.
06:39Volvemos a regresar a la Ciudad de México nuevamente y allá fue donde me asenté bastante tiempo.
06:45Y ya cuando regresas esta segunda vez a la Ciudad de México, ¿cómo es que te empiezas a adentrar?
06:49¿Cuál es ese primer paso, ese contacto que tienes para que empieces a desarrollarte en el mundo del cine, en el mundo de la televisión?
06:56Fíjate que siempre lo he mencionado en todas las entrevistas que he realizado.
07:00Mi primer contacto fue primeramente por necesidad.
07:04Ya fue en una etapa ya más adolescente, ya con más conciencia.
07:08Y justo estaba pasando una situación económica, así lo he dicho, tal cual estaba pasando una situación económica un poco difícil.
07:13Andaba en busca de trabajo, el trabajo que tenía pues se terminó, nos dieron las gracias.
07:19Entonces me tocó buscar a mí, a otros compañeros de trabajo.
07:23Nos salimos a lo que es el centro de la Ciudad de México, a Zócalo, a La Plancha, a buscar, a preguntar.
07:29Ahí en esa área pues normalmente llegan las personas a buscar un albañil, un plomero, un ayudante general.
07:35Dije pues vamos a ver qué agarramos de chamba.
07:38Andaba yo y otros dos amigos, ¿no?
07:40Un saludo a Cristian y a mi amigo Alonso.
07:43Este, y vamos con un amigo que es bolero ahí sobre Isabela Católica.
07:48Y le prestan nuestro periódico, ¿no?
07:49Lo digo como experiencia y anécdota porque fue el parteaguas de mi primer contacto.
07:54Y me dice, me pregunta, me dice mi amigo, ¿qué andan haciendo aquí por el centro?
07:57Pues andamos sin chamba, andamos buscando.
07:59Y justo cuando él lo estaba lustrando los zapatos, este, dice, aquí en Isabela,
08:04dice, más adelante están grabando una película, dice, ocupan extras para que salgan extras de fondo.
08:09Porque ese fue mi inicio, fue mi primer contacto.
08:12Y si vayan a formarse, nada pierden con ir.
08:15Pero justo vimos la fila, era una fila enorme.
08:19En esos años estaba rodando una película de Hollywood.
08:22Estaban rodando creo que 007 en esa calle.
08:26Y ocupaban muchos extras para caracterizarlos de Catrines, para maquillarlos.
08:30Y estaba ahí la agencia, no recuerdo el nombre de la agencia.
08:33Entonces nos formamos y nos esperamos.
08:36Pero uno de mis amigos se desanimó porque para empezar era mucha gente,
08:39era mucha gente la que estaba ahí formada.
08:42Yo dije, pues vamos, ya no tengo nada que hacer.
08:44Digo, al final de cuentas estoy dentro del trabajo, no estoy buscando.
08:47Y nos formamos.
08:47Entonces nos pasan a la lista, nos explican la temática de cómo iba a ser el rodaje,
08:53qué era lo que íbamos a realizar, nos iban a caracterizar.
08:56De hecho, en redes sociales está también el parte de lo que fue ese casting.
09:01Y nos miden la ropa, nos empezaron a caracterizar.
09:04Y se están dispuestos a trabajar de aquí a tantas semanas y por el pago.
09:08Y pues yo dije, no, pues por ese pago sí, ¿no?
09:10Era lo que estábamos justo buscando.
09:12Entonces la cita, nos citaban diario a las 5.40 de la mañana.
09:15Nosotros llegábamos de las 5.20 y ya estábamos ahí formados
09:18para pasar a la prueba de vestuario, al catering, a desayunar
09:21y después pasarnos al set.
09:23Realmente en ese proyecto pues fuimos extras, extras de fondo.
09:27Me busqué hace poquito por curiosidad, si me alcanzo a ver en esas escenas,
09:32somos los que corremos en el desfile de las calaveras.
09:35Fue mi primer contacto y dije, ah, está chido.
09:36Entonces ya fue mi primer contacto con lo escénico.
09:39Dije, ah, está chido, ¿no?
09:40Pero ya hacerlo más profesional, con un conocimiento, con una disciplina.
09:44Pero hasta ahí se quedó.
09:46Dije, no, pues no sé si algún día vuelvan a rodar, vuelvan a filmar.
09:50Se quedó esa pausa como de tres años para después volver a tener otro contacto ya más diferente.
09:54Y entonces en este proceso, ¿cómo se da el siguiente contacto?
09:58El siguiente contacto se da...
09:59¿Estudiaste algo antes o después de que te dijiste, estuviste en este rodaje,
10:03dices, voy a por lo menos a tener un poquito más de noción acerca de lo que estoy,
10:07pues me gustaría hacer.
10:08¿Estudiaste algo o te aventuraste a la siguiente producción?
10:11Bueno, fíjate que es importante remarcar justo eso porque mis primeros proyectos
10:15fueron como extra de televisión, como extra, como extra.
10:18Y como el pago estaba chido, pues yo me conformaba, ¿no?
10:21Pero siempre quise obtener otro conocimiento, pero eso fue mucho más después.
10:25Y el segundo contacto se da justamente por esa misma agencia.
10:29Se habían quedado los datos almacenados de que estuvimos trabajando como extras.
10:32Y después a los años vuelve a llegar otra producción hollywoodense
10:37cuando graban el proyecto Elysium, donde sale Matt Damon de Stellar
10:40y sale Diego Luna y las escenas se rodaron en el bordo de Sochiaca,
10:44en una termoeléctrica en Toluca, en Lerma.
10:47Entonces nos contactan directamente, dice, oye, ¿alguna vez participaste de extra en esa producción?
10:51Dice, ¿puedes volver a participar?
10:53Hay una película así y la temática es similar y el pago.
10:56Dije, no, pues sí, ¿no?
10:57Y volví a tenerse contacto y ahí me encuentro,
11:00conocí a un amigo de San Cristóbal de Catepec.
11:04Y este chavo también andaba sobre lo mismo.
11:06Entonces platicamos, nos dijo, oye, yo tengo contactos de una agencia, empezamos a castear.
11:10Pero todo fue a través de ser extra.
11:12Nuestros primeros inicios fueron como extra, extra de televisión.
11:14Y pues nos quedamos hasta que después llega un tercer proyecto
11:18que se transmitía para Telemundo.
11:21Pero justo, bueno, yo soy una persona que tengo bastantes tatuajes en el cuerpo
11:25y ocupaban perfiles justo como de barrio.
11:28Como de barrio ocupaban perfiles urbanos que tuvieran muchos tatuajes
11:33o que tendrían una caracterización en específica.
11:38Y le digo a mi cámara, pues nos vemos, nos empezamos a ver las manos.
11:41Dije, pues yo creo que damos el ancho para el perfil.
11:44Y así casteamos para esos personajes.
11:47El proyecto creo que se llamaba El Recluso para Telemundo.
11:50Entonces la agencia con la que nos llevó el casting fue otra agencia diferente
11:54que por azar desde el destino tuvimos los contactos.
11:56Pero ahí estaban dando la oportunidad de darte clases, talleres, talleres de teatro
12:01para la gesticulación facial.
12:03Te daban unos talleres para que pudieras actuar frente a cámara y cosillas así.
12:08Muchos de los que fuimos realmente no asistieron.
12:12Pero a mí me entró, dije, esta es la oportunidad que estaba esperando.
12:14Dije, pues es gratis, ¿no?
12:15Para empezar es gratis y nos van a pagar, nos van a dar una capacitación.
12:19Y dije, la usemos o no, digo, es conocimiento.
12:21Entonces me empecé justo en donde nos capacitaron en los talleres.
12:26Pedí informes, pedí más números.
12:28Y me contactan con una escuela de teatro, un teatro,
12:32el Centro Cultural Foco de la Ciudad de México,
12:34y es donde obtengo el número de un maestro de teatro.
12:37Y ahí es donde me empecé a adentrar,
12:41en tener conocimiento acerca de una disciplina, de una técnica, de más cosas.
12:47Hicimos la tesis con una obra de teatro.
12:49Y me agradó, me agradó.
12:51Empezamos a prepararnos, a ser realmente, voy a ser honesto,
12:55todo el conocimiento que he obtenido ha sido de cursos sabatinos,
12:59gratuitos, en delegaciones.
13:00Algunos ya cuando tuve un poco más de ingreso,
13:02pues los pagué con todo lo que he obtenido.
13:05Pero así fueron los inicios.
13:07Qué interesante.
13:07Y aparte, ¿cuál fue la primera película donde ya pudiste,
13:10ya no eras extra, sino ya te dieron un personaje
13:12y ya te estuviste desarrollando y podías poner en práctica
13:15todos estos conocimientos?
13:16Fue en una serie para una empresa de la Ciudad de México.
13:19El proyecto se llama La Vida es una Canción, algo así.
13:27Justo, o sea, todo se fue dando de la manera natural y orgánica
13:30a través de los tatuajes, quizás de la apariencia,
13:33de la forma de cómo se viste uno.
13:35Y ocupaban un malandro, un chico malo, digamos.
13:39Y me dieron un diálogo, me dieron un beat, me dieron 32 palabras.
13:44Y tienes que decir esto, actuar de la manera más natural.
13:47Dice, tú déjate llevar y vas a saltar una combi.
13:51Y dije, pues bueno, lo hago, lo realicé.
13:53Y quedó creo que a la primera escena no hubo ni cortes,
13:56no hubo ni intervenciones.
13:57Y ese fue mi primer contacto.
13:58Ya después de ahí se va quedando como que en la base de datos
14:01se van llegando casting al correo.
14:02Y así empecé a mandar más casting, más de acuerdo a mi perfil.
14:05¿Cuál es el proyecto que hasta este momento, en tu corta edad,
14:09este es el que tengas más fresco, el que más digas?
14:12Este es el que más me ha gustado.
14:14El que más me ha gustado es uno que está en desarrollo.
14:17Este, de director, Saúl Barrera, un gran amigo,
14:21director de cine independiente, es el que más me ha gustado
14:24a nivel personal, porque tengo la oportunidad de ser
14:27protagonista de tres capítulos, donde la mayor parte del personaje,
14:34todo lo que es la escena, el diálogo, los bits, caen sobre mí.
14:38Entonces todas las cámaras están sobre todos los ojos
14:42y se diría por ahí están sobre mí.
14:44Entonces tengo la fortuna de interpretar yo un personaje ya más,
14:47ya tener más diálogo, ya tener más interacción escénica,
14:51ya desenvolverme más en el set bajo escenas de riesgo,
14:57escenas de acción, uso, manejo y detonación de armas de fuego,
15:00aplicar otro tipo de conocimientos, ya como tal,
15:02ya hay más gesticulación facial, le puedes dar vida más al personaje,
15:08puedes emplear más otras técnicas.
15:10Y está chido, es una de las partes que estoy disfrutando mucho,
15:14porque estoy siendo parte de algo grande,
15:16donde se me está dando la oportunidad de ser protagonista
15:18de tres o más capítulos de las temporadas que se están desarrollando
15:22de la serie de un gran director al que admiro
15:25y que es un gran amigo mío, Saúl Barrera.
15:27Y pues esa es la parte más satisfactoria
15:29de estas bonitas experiencias.
15:31Ya estaremos pendientes de a ver cuando sale este trabajo
15:34en el que estás trabajando.
15:35¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado
15:38a lo largo de tu vida?
15:39El mayor reto, pues ha sido, lo voy a decir así,
15:44tal cual es, el mayor reto siempre ha sido a la crítica, a la juzga.
15:48He sido criticado, he sido etiquetado demasiado
15:52quizás por el, no sé, la forma de vestir,
15:56quizás por el entorno en el cual me he desenvuelto,
15:59quizás no sé qué es lo que la sociedad ha visto en mí
16:03que a muchos no les ha agradado
16:04y ese es como que el mayor reto, ¿no?
16:06El recibir esas críticas de la manera más natural
16:09y no tomarlas a personal, ¿no?
16:11Que todo lo que te etiquetan,
16:13lo que me han dicho a nivel personal
16:14o a nivel profesional de,
16:16ah, él no sabe actuar, él no es nadie,
16:18tomarlo como tal, como una crítica
16:20y no agarrarlo personal
16:21y que eso me aliente a seguir saliendo más adelante.
16:26Y también se convierte en eso que bien lo mencionas,
16:28una parte, un impulso, ¿no?
16:29De seguir trabajando, de seguirte desarrollando.
16:31Aquí en Sumando Voces tenemos una parte importante
16:33donde obviamente las personas que están aquí con nosotros,
16:36nuestros invitados, pues son justo, ¿no?
16:38Lo importante y nos gusta conocerlos un poquito más.
16:40Esta es una pequeña dinámica
16:42donde yo te digo una palabra
16:43y tú me dices qué es lo primero que se viene a tu mente.
16:46No es necesario que solo digas una palabra,
16:48puede ser una frase,
16:48pero sino qué es lo que representa para ti.
16:51¿Qué representa para ti San Salvador?
16:54¿Qué representa para mí San Salvador?
16:55Pues es mi origen,
16:56es el municipio al cual pertenezco
16:58y para mí es como si fuera una bandera,
17:02siempre lo llevo presente.
17:04A todos lados donde yo voy, ¿dónde eres?
17:05En la comunidad de Cañada Grande,
17:07soy de San Salvador,
17:08orgullosamente de ahí.
17:09Son mis raíces, son mis orígenes,
17:11es donde está mi gente,
17:12donde está toda la gente trabajadora
17:13que se levanta a las 5 o 6 de la mañana
17:15a arar la milpa,
17:16a cortar las legumbres,
17:17a echarle ganas.
17:18Y soy orgullosamente de ese municipio
17:19que la neta,
17:21a nivel personal, profesional,
17:23estoy orgulloso de pertenecer a esa área de ahí.
17:25A esa área importante del Valle del Mezquital.
17:28La siguiente palabra es producciones.
17:32Producciones.
17:33Pues mi sueño siempre ha sido,
17:35bueno, el primer sueño que tuve
17:37es salir a una producción de aquí,
17:40independiente del Estado de Hidalgo,
17:41que al día de hoy está en desarrollo.
17:43Dije, es un sueño desbloqueado.
17:45Algo que siempre quise hacer
17:46fue ser parte de una ópera prima
17:47y fui parte de una ópera prima
17:49del director Gerardo Orantes.
17:51Dentro de lo que es la palabra producción,
17:53me gustaría ser parte de una producción
17:55pues internacional, ¿no?
17:59De otro país, intercontinental,
18:01así lo diría.
18:02Detrás de cámaras.
18:04Detrás de cámaras.
18:06Detrás de cámaras,
18:07mira, pasan muchas cosas
18:08que muchas veces la gente no sabe, ¿no?
18:10Todo lo que pasa en set,
18:11todo lo que conlleva,
18:12la responsabilidad.
18:14Y así como te manejas en el set,
18:15también te debes a mí,
18:16en cuanto a nivel personal,
18:18así me debo de conducir en el set
18:19y detrás de cámaras,
18:20con esa responsabilidad
18:21y con el respeto hacia los demás.
18:22Cine.
18:23Cine.
18:24Cine, pues es algo que siempre
18:26que quise hacer,
18:27algo que tiene que ver
18:28con la cinematografía,
18:29el séptimo arte.
18:31Cine es un pasatiempo para mí.
18:34Soy cinéfilo
18:34y siempre quise verme
18:36en la pantalla de un cine
18:38y al día de hoy se pudo materializar.
18:40Conferencias vivenciales.
18:43Conferencias vivenciales,
18:43fíjate que esa parte
18:44es algo muy, muy, muy
18:46a nivel personal
18:46porque pues dentro de lo escénico
18:49la gente dice,
18:49no, pues el actor,
18:50pero detrás de esa palabra actor
18:52hay una historia
18:53que rara vez se ha dado a conocer
18:55una parte que no fue tan chido,
18:57un pasado que hasta el día de hoy
18:58me ha perseguido,
18:59el día de hoy lo he aceptado
19:00y he aprendido a vivir con él
19:03de mis errores
19:04y justo en ese tema
19:05me manejo a través
19:06de las conferencias motivacionales
19:08y talleres vivenciales
19:09para que otra persona
19:09no se equivoque
19:10como me equivoqué yo.
19:12Esfuerzo.
19:13Pues el esfuerzo es diario,
19:14es continuo.
19:16Si no te esfuerzas
19:17nunca vas a poder obtener
19:18lo que quieres realmente.
19:21Hidalgo.
19:22Hidalgo.
19:23Hidalgo es arte,
19:24Hidalgo es gastronomía,
19:25se resumen muchas cosas,
19:27turismo, gastronomía, talento
19:28y por ahí dicen,
19:30Hidalgo tiene algo
19:31y es mucha gente talentosa,
19:32exitosa
19:33y sobre todo
19:33mucho, mucho amor para dar.
19:35Teatro.
19:36El teatro.
19:37Siempre he dicho
19:38que el teatro,
19:39en el teatro
19:39esa es la disciplina
19:40donde se forjan
19:41los verdaderos actores.
19:42Tuve la fortuna
19:42de ser teatro
19:43y siempre he dicho
19:44que es la disciplina
19:45donde se forja el actor.
19:46Sería indispensable en todo.
19:48José Antuán.
19:49José Antuán.
19:51Pues José Antuán
19:51el escénico,
19:53el actor,
19:54el profesional,
19:55el que ha colaborado
19:56con artistas,
19:57con blogueros
19:58y detrás de eso
19:59pues está otra persona
20:00que es Smiley,
20:02la persona del barrio.
20:03Para nosotros
20:04pues es muy grato
20:05escucharte decirnos
20:06ya terminamos
20:07con esta dinámica
20:07pero escuchar
20:08esa parte importante
20:09que conforma
20:10todo lo que has hecho
20:11tanto desde el corazón,
20:12desde donde eres originario,
20:14de lo que te has esforzado
20:15y también esta oportunidad
20:16que has tenido
20:17de participar
20:18en otras producciones.
20:19¿Qué haces
20:20cuando no estás trabajando?
20:21Cuando no hago trabajo,
20:22cuando estoy trabajando
20:23trabajo en proyectos escolares,
20:25justo en lo que mencionabas
20:26en conferencias,
20:26doy talleres vivenciales,
20:28justo en alguna etapa
20:29que me aconteció,
20:29una etapa no muy chida,
20:32pero lo voy a decir
20:32en alguna etapa
20:33de rehabilitación.
20:34Entonces a través de eso
20:35trato de que mi testimonio
20:37sea el espejo
20:37hacia los jóvenes,
20:38hacia el futuro de México
20:39para que vean
20:40la magnitud
20:41de lo que te puede llevar
20:42a tomar una mala decisión.
20:44Afortunadamente yo puedo
20:45salir adelante,
20:45pero hay personas que no
20:46y las personas
20:47que no lo han hecho
20:48para que a través
20:49de mi testimonio de vida
20:50no lo hagan
20:50y no se equivoquen.
20:52¿Qué es lo que te inspira
20:53en este momento?
20:54Lo que me inspira
20:55en este momento
20:55siempre ha sido
20:56la familia.
20:59Tengo una admiración
21:00muy profunda
21:01hacia mi papá,
21:01hacia mi mamá.
21:02He visto cómo han superado
21:04las adversidades de la vida,
21:05he visto cómo han salido adelante
21:06y siempre han sido un...
21:08Quizás no sé,
21:08ellos no se dedican
21:09a lo que yo me dedico
21:10y a lo mejor desconocen,
21:12pero el simple hecho
21:13de verlos cómo se han esforzado
21:14me motiva para darles
21:16esa gran satisfacción
21:17el día de mañana.
21:18¿Cómo te ves en un futuro?
21:20Pues me veo
21:22en otra ópera prima,
21:24así lo decreto.
21:26Me veo pisando
21:28nuevos escenarios
21:29también dentro del país
21:30y fuera nuevamente.
21:33Veo ese proyecto
21:34al cual le tengo
21:35mucho cariño,
21:36en el cual soy parte
21:37con el director
21:38Saúl Barrera.
21:40Así lo he materializado,
21:41me he visto ahí
21:41y nos vemos ahí
21:42triunfando.
21:44En los grandes escenarios.
21:46¿Qué mensaje le darías
21:47a la juventud,
21:48a las personas
21:48que en este momento
21:49nos están viendo
21:50y que ven en tu historia
21:51de superación,
21:52de éxito
21:53y que a lo mejor
21:54encuentran así,
21:54como que se encuentran
21:55digamos como en una balanza
21:56de no saben
21:57hacia dónde dirigirse
21:58y nos están escuchando
21:59y te ven a ti?
22:00¿Qué es lo que les dirías?
22:02Fíjate,
22:02yo siempre le he dicho
22:03a la juventud,
22:04a la juventud
22:04y a las personas en general
22:06que andan detrás
22:06de un sueño así,
22:07ya sea escénico,
22:08musical,
22:09a nivel personal,
22:10a la gente que quiere
22:11emprender a través
22:12de un micronegocio,
22:13pues que no se desanimen.
22:15El camino,
22:15el camino es difícil,
22:17pero no es imposible.
22:19Dentro del camino
22:19te vas a encontrar
22:20muchas personas
22:21que te van a alentar,
22:22muchas personas
22:23que también te van a desanimar.
22:25Dentro del camino
22:25te vas a encontrar
22:26con personas
22:27que te van a ayudar
22:28a salir adelante,
22:29personas que te van
22:30a querer ver abajo,
22:31pero sea cual sea
22:33tu proyecto de vida,
22:35es insistir,
22:37persistir
22:38y nunca desistir.
22:39La neta es con todos
22:40los poderes,
22:41siempre lo he dicho,
22:42es detrás del objetivo
22:43y sin despegar
22:43un dedo del renglón,
22:44si quieres actuar,
22:45hazlo,
22:46sin dañar a nadie,
22:47si quieres cantar,
22:48hazlo,
22:49si quieres escribir,
22:49si quieres pintar,
22:50si quieres hacer un negocio,
22:51si quieres crear
22:52tu nuco familiar,
22:53también hazlo,
22:54todo es vale,
22:54todos los sueños
22:56se pueden materializar,
22:57pero siempre y cuando
22:58te esfuerces.
23:00Para nosotros
23:01de verdad
23:01es que gran mensaje
23:02nos dejas,
23:03pero para nosotros
23:04ha sido un gusto
23:04el poder estar
23:05platicando contigo,
23:06que nos cuentes
23:07acerca de tu historia
23:08personal,
23:09de tu historia profesional
23:10y por supuesto
23:11que te deseamos
23:12el mayor de los éxitos
23:13en todos los proyectos
23:14que emprendas.
23:15Muchas gracias,
23:16yo les agradezco
23:17también el espacio
23:17a toda la audiencia
23:18y pues siempre
23:19gustoso de poder estar
23:21con los medios
23:21de comunicación.
23:22¿En dónde te podemos
23:23encontrar?
23:24¿Cómo te podemos
23:24seguir en redes sociales
23:25para saber un poquito
23:26más de tu trabajo?
23:27Bueno,
23:27en redes sociales,
23:28en Facebook,
23:29estoy como
23:29arroba José Antoán Díaz
23:30en mi perfil personal,
23:32está configurado
23:32para seguidores
23:33y tengo una página
23:34oficial que está
23:35como arroba
23:35José Antoán Díaz
23:36oficial,
23:37en Facebook también,
23:39en la aplicación
23:40de Instagram
23:41estoy como
23:41arroba guión bajo
23:42José Antoán Actor,
23:43en Twitter de la misma
23:44manera arroba
23:45José Antoán Díaz
23:45y en YouTube
23:46como soy Antoán.
23:48Muchas gracias
23:49por haber estado
23:50con nosotros.
23:51No,
23:51pues gracias a ustedes.
23:52Muchísimas gracias.
23:53Muchas gracias
23:54y pues de esta manera
23:55es como estamos
23:56llegando al final
23:57de este programa.
23:58Nosotros como siempre
23:59pues agradecemos
24:00la presencia
24:00de nuestro invitado
24:01el día de hoy
24:02y por supuesto
24:03te hacemos la invitación
24:04a que nos sigas
24:05a través de todas
24:06nuestras redes sociales.
24:07Mi nombre es
24:08Paola Carrillo
24:09y para mí ha sido
24:10un gusto
24:10que nos hayas acompañado
24:12a lo largo
24:12de Sumando Voces.
24:14Quédate en la señal
24:15del 13.1.
24:16yo me despido
24:17hasta la próxima.
24:18¡Gracias!
24:19¡Gracias!
24:20¡Gracias!
24:21¡Gracias!
24:22¡Gracias!
24:23¡Gracias!
24:24¡Gracias!
24:25¡Gracias!
24:26¡Gracias!
24:56¡Gracias!

Recomendada