- anteayer
“Yo solo quiero que me quieran bonito” o “Si no me haces caso, me apago”.
Seguro conoces a alguien o puedes identificarte con esa necesidad de atención constante, sentirse invisible si no se está en el centro, o apagarse emocionalmente si no se recibe validación inmediata.
Y sí, todos queremos sentirnos vistos, queridos, importantes, pero ¿Qué pasa cuando nuestra autoestima depende totalmente de la atención del otro? Aferrarse a esa necesidad puede hacernos daño.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #SíndromeDeCampanita #TinkerbellSyndrome #Psicología #SaludMental #Autoestima #AtenciónConstante #ConductasTóxicas #DependenciaEmocional #PsicologíaModerna #Narcisismo #RelacionesTóxicas #CulturaDelLike #ValidaciónExterna #ComportamientoHumano
Seguro conoces a alguien o puedes identificarte con esa necesidad de atención constante, sentirse invisible si no se está en el centro, o apagarse emocionalmente si no se recibe validación inmediata.
Y sí, todos queremos sentirnos vistos, queridos, importantes, pero ¿Qué pasa cuando nuestra autoestima depende totalmente de la atención del otro? Aferrarse a esa necesidad puede hacernos daño.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #SíndromeDeCampanita #TinkerbellSyndrome #Psicología #SaludMental #Autoestima #AtenciónConstante #ConductasTóxicas #DependenciaEmocional #PsicologíaModerna #Narcisismo #RelacionesTóxicas #CulturaDelLike #ValidaciónExterna #ComportamientoHumano
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:16Yo solo quiero que me quieran bonito.
00:19O si no me haces caso, me apago.
00:22Conoces a alguien y puedes identificarte
00:25o puedes identificarte con esa necesidad de atención constante.
00:30Sentirse invisible si no se está en el centro
00:33o apagarse emocionalmente si no se recibe validación inmediata.
00:38Y sí, todos queremos sentirnos vistos, queridos, importantes.
00:42Pero, ¿qué pasa cuando nuestra autoestima
00:45depende totalmente de la atención del otro?
00:48Aferrarse a esa necesidad puede hacernos daño.
00:52Hoy en el lobby hablamos de dependencia emocional,
00:56necesidad de validación
00:57y el deseo profundo de ser elegidos
01:00del Síndrome de Campanita.
01:03¡Iniciamos!
01:27El Lobby
01:35Hola, hola, bienvenidos a El Lobby.
01:40Ya estamos completamente en vivo.
01:41Yo soy Itzel Ángeles.
01:43Agradezco que nos acompañen,
01:45ya sea por el 13.1 de Suma TV,
01:48desde nuestra página web
01:49en www.uih.edu.mx
01:53diagonal suma, diagonal TV
01:55o en nuestra app Suma UIH
01:58que pueden descargar en dispositivos Android y iOS.
02:02El día de hoy tenemos este tema tan interesante,
02:05Síndrome de Campanita.
02:06Queremos escuchar sus experiencias y opiniones,
02:09así que únanse, únanse ya a la conversación
02:12usando los hashtags
02:13Síndrome de Campanita,
02:15Hashtag El Lobby
02:16y Hashtag Suma TV.
02:17Si están viéndonos en Facebook Live,
02:20déjenos sus comentarios ahí
02:21porque al final del programa
02:23estaremos leyéndonos.
02:25Para la plática de esta emisión
02:27tenemos una gran invitada,
02:29psicoterapeuta cognitivo-conductual.
02:32Ella es la maestra Angélica Yaneire García López.
02:35Bienvenida.
02:37Hola, maestra.
02:38Muchas gracias por estar con nosotras en El Lobby
02:40y pues hablar de esta temática
02:44que suena muy interesante
02:47por lo que conocemos del personaje
02:49de esta película, ¿no?
02:52y que sabemos muy bien a qué nos referimos.
02:55Pero, pues, ¿qué es esto en la psicología?
02:59¿Tiene algún equivalente?
03:00¿De qué se trata?
03:02Sí, claro.
03:02Bueno, lo que ahora se ha conocido
03:04como el síndrome de Campanita
03:05justamente tiene que ver con este personaje
03:07de la película de Peter Pan
03:09y se refiere más que nada a una situación
03:12y a una serie de comportamientos.
03:14No es como tal un diagnóstico psicológico,
03:17no está en ningún tipo de manual,
03:19simplemente implica el que tú te sientas de repente
03:23con muchos celos, envidia,
03:26con cierta fragilidad
03:28cuando no te prestan atención,
03:30sobre todo en cuestiones de pareja
03:31o amistades muy importantes.
03:34¿Por qué sucede esto?
03:36¿De dónde empieza a surgir
03:38como esta comparación
03:41para determinar así este síndrome
03:45que es de Campanita?
03:46¿Por qué de esta fragilidad sí nada más ocurre en mujeres?
03:52Genuinamente le puede ocurrir a cualquier persona
03:55y más bien está asociado, sí, a mujeres
03:58porque la forma en cómo se expresa
04:01se asocia mucho con el personaje de la película.
04:04Se tienden a observar mujeres
04:06que probablemente sienten como esta necesidad
04:10de estar teniendo atención de parte de la pareja,
04:14esta necesidad también de estar siendo reforzadas constantemente
04:18y también se caracteriza mucho por la parte de los celos
04:22hacia otras personas que están recibiendo atención
04:25y cuando yo no la recibo.
04:26Y este tipo de comportamientos
04:30tal vez nos podríamos imaginar
04:32a un niño, a una niña
04:35que está como celoso de la atención
04:37del nuevo hermanito, por ejemplo.
04:40Entonces, estas características como infantiles
04:44ya en una persona adulta,
04:46¿a qué se deben?
04:48¿Por qué se propicia esto?
04:51Claro, esto normalmente está muy relacionado
04:53a nuestra educación
04:55y el entorno donde vamos creciendo
04:58y cómo nosotros vamos observando
05:00este tipo de conductas.
05:02Sobre todo, como bien mencionas,
05:04pueden nacer desde alguna situación entre hermanos
05:06o a lo mejor yo voy aprendiendo
05:08que mis padres están mucho tiempo ocupados
05:10y la forma en cómo puedo lograr esta atención
05:13es a través de exacerbar ciertas conductas
05:16o tener ciertos comportamientos
05:17que lleven a que sí o sí me estén prestando atención,
05:20por ejemplo.
05:21Y también tiene mucho que ver
05:22con aspectos también culturales y sociales
05:24donde vamos aprendiendo
05:26que a lo mejor hay una situación de
05:28me siento abandonada,
05:30me siento no querida
05:32y entonces busco esta parte en los demás.
05:36Podríamos decir que entonces
05:38las razones por las que una persona adulta
05:42tenga estos comportamientos,
05:44se desarrolle de esta manera
05:46en sus relaciones,
05:48tiene que ver con
05:49¿qué vivieron en la infancia?
05:51Puede ser en la infancia,
05:53puede ser en la adolescencia,
05:55incluso también puede ser ya en una etapa
05:57en la que yo tengo mi primer relación importante
06:00de noviazgo, por ejemplo.
06:02Ahí también puedo tener ya ciertas características
06:04en las que no tengo las herramientas
06:06en las que no tengo las herramientas adecuadas
06:08para poder mostrar que algo me hace sentir insegura
06:11o inquieta con mi pareja
06:13y entonces puedo llegar a tener este tipo de comportamientos.
06:16No es definitivo que solo se dé en la infancia.
06:19Y de esta manera en la que se reprocha,
06:24en la que se pide validación constante,
06:27¿podría significar entonces ya tal vez en una relación romántica
06:32o incluso no solamente con la pareja,
06:34sino con estas relaciones cercanas
06:36en una forma de manipulación?
06:40Claro, se piensa mucho eso,
06:42pero genuinamente tiene mucho que ver con la situación
06:45de cómo me estoy percibiendo
06:49y lo que yo necesito y creo que genuinamente está pasando.
06:53O sea, de verdad, yo puedo creer
06:55que una persona me pueda abandonar
06:57y a partir de eso hago lo posible,
06:59pero genuinamente todas las personas
07:01hacen lo mejor que pueden,
07:03solo que quienes tienen este tipo de características
07:05es la mejor manera que han encontrado para hacerlo.
07:08No genuinamente puede crearse una manipulación.
07:12Claro, y es que justo en lo genuino,
07:15genuinamente podríamos todos necesitar atención,
07:19todos necesitamos en alguna medida validación.
07:21Entonces, ¿cómo podemos diferenciar entre lo saludable
07:26de ya estar entrando en estos terrenos
07:30de síndrome de campanita
07:32y de estar pues ya haciéndole daño incluso
07:35a las relaciones que estamos construyendo o destruyendo?
07:40Claro, en esa parte entre lo saludable
07:43y caer en situaciones que podrían llegar a ser lastimosas
07:46para otras personas,
07:48hay que identificar primero mi motivación.
07:50¿Estoy eligiendo esta conducta
07:52a partir de que quiero conectar con alguien genuinamente
07:55o tal vez yo lo estoy percibiendo
07:57como un abandono constante?
07:59Entonces, desde ahí podemos empezar a notar
08:01desde por qué hago estas conductas,
08:04qué función tienen para mí.
08:07¿Realmente me siento que en cualquier momento
08:10me pueden dejar
08:11o genuinamente estoy teniendo una situación de celos
08:14en la que a lo mejor mi pareja o mis amigos
08:16no me están dando un espacio especial?
08:19Entonces, esto mucho tiene que ver
08:21desde cómo formo estos vínculos
08:24y también las otras personas
08:26cómo se van sintiendo conmigo
08:27me puede dar como mucha información
08:29desde dónde lo estoy haciendo.
08:31Qué interesante, qué interesante esto que nos mencionas, maestra.
08:35Ese cuestionamiento interno,
08:38el poder también buscar el autoconocimiento
08:41y tal vez sería un paso importante y valioso
08:46que pudiéramos dar independientemente
08:48de si es síndrome de campanita u otra cosa.
08:51Pero bueno, también a través de redes sociales
08:53se habla mucho últimamente, no sé por qué,
08:56del síndrome de campanita.
08:59Creo que, no sé si también por el tema
09:02del uso de más de las redes sociales
09:05esté como explotando el tema o no sé,
09:10pero nos encontramos varias opiniones
09:12acerca de esta temática.
09:14Entonces, te invito, maestra,
09:16los invito a ver nuestra sección Hashtag.
09:19Todos tuvimos alguna vez el síndrome de campanita
09:28cuando Peter Pan dejó de darle la misma atención
09:31que antes por Wendy.
09:34Me urge vivir con mi novio
09:35para despertarlo en momentos como este
09:38que se queda dormido
09:39y me da el síndrome de campanita.
09:43Síndrome de campanita.
09:45No me has dicho que qué bonita en más de una hora.
09:48Me estoy empezando a marchitar.
09:51A todos nos enferma
09:53cuando no nos dan atención 24-7
09:55o solo yo lo tengo.
09:57Síndrome de campanita.
10:00Estoy empezando a creer
10:01que desarrollé el síndrome de campanita
10:03porque no es posible
10:04que me desvanezca sin su atención.
10:10No es posible que me esté pasando esta situación,
10:15que necesite cada vez más atención,
10:17que necesite esta validación
10:19y tal vez si las personas que nos rodean
10:23pues están en desconocimiento de este tema
10:25o incluso de lo que está desencadenando
10:27estas características del síndrome de campanita
10:31pues pueden sacarse de onda
10:33o cuál es el impacto que tiene el síndrome de campanita
10:36en las personas que están en el entorno
10:39de una persona así.
10:41Sí, claro, pues lo podemos empezar a sentir
10:44a partir de que consideramos
10:46que la persona que empieza a tener estas características
10:49me está demandando demasiada atención.
10:51De repente me cuestiono
10:53si estoy haciendo algo malo,
10:55si no cumplo con lo que quiere esta persona.
10:58Empiezo a cuestionarme también esta parte de los celos
11:02o el estar todo el tiempo
11:03queriendo que le refuerce algo,
11:06por ejemplo, con su imagen,
11:08con su aspecto, con que lo quiero o me quiere mucho
11:11y esa parte llega a afectar las relaciones en sí mismas.
11:16Lejos de conseguir lo que la persona quiere,
11:19a veces eso es el factor más importante
11:21para que empecemos a alejarnos
11:22de este tipo de personas.
11:24Claro, y hablábamos antes de ir con el hashtag
11:27de ese autocuestionamiento,
11:32el estar como siempre en la búsqueda constante
11:34de respuestas de nuestros propios comportamientos,
11:37de buscar conocernos a nosotros mismos,
11:40autoexplorarnos.
11:42¿Cómo podemos hacer eso?
11:44¿Cómo podemos estar?
11:46¿Cómo puede una persona con síndrome de Campanita
11:49percibir que ya está como en los límites
11:51de que no está como bien ese comportamiento,
11:55de que si tal vez ese comportamiento
11:58ya se está convirtiendo en sufrimiento?
12:00¿Cómo podemos identificarla?
12:02Sí, aquí va a ser muy importante esta reflexión
12:06conmigo mismo, conmigo misma,
12:09en el sentido de pensar
12:11cómo están mis relaciones el día de hoy,
12:13quiénes se han alejado de mí,
12:16a lo mejor en mis relaciones de noviazgo,
12:18cómo han sido estas rupturas
12:20y si a lo mejor hay un patrón
12:22por el cual de repente se empiezan a alejar de mí
12:25o constantemente me dicen
12:27es que eres muy demandante,
12:28muy celoso, muy celosa,
12:30de repente envidiar a otras personas
12:34y los comentarios y las conductas
12:36que llegan a hacer estas personas
12:38y empiezan a alejarse de mí
12:40es un gran referente para que yo pueda empezar
12:42a notar que a lo mejor necesito
12:44trabajar algo en terapia.
12:46Claro, y podemos decirlo
12:49como más reflejado
12:51en las relaciones como románticas,
12:54estamos como aterrizándolo un poco ahí,
12:56pero sí quisiera también abordar,
12:59por ejemplo, el tema en una amistad,
13:02es que dime que soy tu mejor amigo,
13:04dime que soy tu mejor amiga
13:05o si no, no sé qué va a pasar
13:07o si no, ya no somos amigos
13:08o tal vez en un trabajo,
13:10es que necesito que me estés diciendo
13:12que mi trabajo es el mejor
13:14porque si no, no puedo funcionar
13:17y entonces ya empieza ese de verdad sufrimiento
13:19porque sí creo que es sufrir.
13:22Sí, al final esto nos lleva a sufrir
13:24porque genuinamente no estoy consiguiendo
13:26lo que yo quiero
13:27y sobre todo estoy pensando
13:28que necesito que sea de esta manera
13:31o con esta frecuencia constante
13:33de reconocimiento.
13:35Entonces ahí es cuando empiezo a notar
13:37que podría estar teniendo
13:38alguna situación problemática
13:41que afecte en diferentes áreas de mi vida
13:43porque esto puede pasar
13:44como bien decías,
13:45más allá del noviazgo,
13:47en las amistades, en la familia,
13:49incluso en el trabajo puede verse.
13:53Ay, qué complicado
13:55tal vez poder estar identificando
13:58que se me ocurre que también
14:01a través de redes sociales
14:02podemos encontrar validación
14:03como muy rápido, ¿no?
14:04Si tal vez subo alguna fotografía
14:07y entonces necesito estar viendo
14:09que le dan like
14:11o que están comentando
14:12porque si no...
14:14Y entonces eso creo que está fomentando
14:16también el tema del síndrome de campanita
14:18y que también los estereotipos
14:21que se difunden a través
14:22de diferentes contenidos audiovisuales,
14:24series de televisión, películas,
14:26pues encontramos más frecuentemente
14:28esta característica en los personajes.
14:31Sí, claro.
14:32Esto definitivamente lo va a reforzar mucho.
14:35Las redes sociales hacen que esta percepción
14:38que yo tengo se vaya distorsionando
14:41todavía más, se exacerbe más
14:43y sobre todo esta parte de los likes,
14:45los comentarios,
14:46el número de seguidores
14:47puede hacer que se alimente mucho
14:48esta idea de necesitar atención,
14:51necesitar reforzamiento, halagos, etc.
14:54Claro, ahora si nosotros nos ponemos a pensar
14:58que eso está fomentando en nosotros como adultos
15:02un tema de necesidad de atención,
15:05de validación, de autoestima,
15:07pues ¿qué podría estar generando
15:09en generaciones más pequeñas
15:11que ya están expuestos a redes sociales
15:13y que se están gestando,
15:16se está gestando este tipo tal vez
15:17como de problemáticas del síndrome de campanita
15:19desde muy temprana edad?
15:21Sí, definitivamente también esta parte
15:23de cómo vamos enseñándole a las nuevas generaciones
15:28lo que es más importante
15:29o lo que su contexto marca que es más importante,
15:33ya no estamos como antes
15:35que no era necesario que me estuvieran dando likes,
15:39ahora ya es muy importante,
15:41incluso el número de seguidores,
15:42quién te sigue en close friends,
15:44toda esta parte hace que se distorsione
15:46y se alimente mucho este tipo de situaciones
15:48como el síndrome de campanita.
15:50Por eso la necesidad y la importancia
15:53de poner estos temas sobre la mesa
15:54y de entender de verdad la magnitud que tienen
16:00y también el tema de las redes sociales,
16:02los más pequeños.
16:04Y bueno, también para ejemplificar de mejor manera
16:07tenemos nuestra sección ya favorita en este espacio
16:10que es el Top Meme de la semana.
16:12¡Vamos!
16:12¡Vamos!
16:12¡Vamos!
16:20Muchas gracias por sus aportes,
16:32síguenos a través de redes sociales,
16:34suma TV, UAEH,
16:35y vamos ya con el número 5 en este Top Meme de la semana.
16:39Tenemos este, maestra,
16:44personas que necesitan atención constantemente
16:46porque si no hacen berrinches
16:48y bueno, este creo que ejemplifica
16:50de muy buena forma
16:51las características de infantilización
16:55de un adulto, de una adulta,
16:59y de que chiquitas, infantiles, niñas,
17:03entonces, bueno, esta necesidad, ¿no?
17:06Sí, definitivamente se chiquean.
17:09Ajá.
17:09Además porque, bueno, los niños, las niñas,
17:11pues tienen más, tienen esa tensión, ¿no?
17:13Que tal vez cuando, pues ya crecemos,
17:17pues no tan fácilmente la obtenemos.
17:18La obtenemos, exactamente.
17:20Sí, sí suele pasar.
17:22Bien, vamos con el número 4 en este Top Meme de la semana.
17:29Y ahora tenemos este,
17:30mírenme, mírenme, necesito atención desesperadamente
17:34y creo que así podríamos pensar
17:37cuando vemos también ciertos posts
17:40a través de redes sociales, ¿no?
17:43Que creo que sin caer en lo juzgón,
17:48pero podemos identificar perfecto
17:50cuando un post va dirigido, ¿no?
17:52Como a eso.
17:53A querer llamar la atención.
17:54A querer llamar la atención, por supuesto.
17:56Y bien, pues vamos con el número 3
17:58en este Top Meme de la semana.
18:00Y ahora este,
18:05cuando me dejan de dar amor por cinco minutos.
18:09Este ya es el ejemplo ya muy enfocado al personaje
18:12y a que de verdad Campanita se estaba muriendo
18:16porque Peter Pan la estaba como sustituyendo
18:19y ahora su atención estaba volcada a Wendy.
18:22y creo que eso nos puede pasar
18:26pues continuamente, ¿no?
18:29En diferentes contextos.
18:30Claro, todos y todas estamos en algún momento
18:33o bajo alguna situación
18:34o con alguna persona
18:35expuestos a que esto nos pase
18:38o nos sintamos de esa manera.
18:41Claro.
18:41Y creo que también si entendemos
18:43desde esa naturalidad
18:44y de que pues todos estamos expuestos,
18:46creo que también podría ser un paso.
18:48Sí.
18:49Para...
18:49Completamente un paso para empezar a analizarnos
18:52y saber si estoy en eso o no.
18:56Ok.
18:57Bien, vamos ahora con el número 1.
19:001.
19:02Sí, el 1 en este top meme de la semana.
19:08Y tenemos...
19:09¿Se acuerdan cuando Tinkerbell se estaba muriendo
19:11porque no le estaban dando atención?
19:13Ahora lo entiendo.
19:14Y bueno, estos son memes que encontramos así tal cual,
19:17tal cual están así en redes sociales.
19:19Y creo que nos habla de eso,
19:21de que se está como popularizando
19:22y hasta romantizando de alguna forma
19:24el que estemos necesitando tanta atención.
19:28Y tenemos un meme extra
19:31que pues vamos a ver también pues a continuación
19:35porque podemos ejemplificar bien
19:38esta temática de síndrome de Campanita.
19:47Yo fingiendo estar triste
19:48para que mi novio me dé más atención.
19:52Y bien lo decías, maestra,
19:55nos chequeamos y es que no.
19:57Me duele todo
19:59y todo nos puede pasar, ¿no?
20:01Sí, queremos genuinamente recibir atención
20:04en ese momento.
20:05Y es lo que estamos buscando
20:06con algunas acciones, conductas.
20:09¿Qué hay detrás de esa búsqueda de atención?
20:12Creo que mucho se debe
20:14el cómo aprendí a relacionarme
20:16y también lo que yo creo
20:18que es una necesidad
20:19y el no saber a lo mejor tolerar
20:23cuando no se me da, ¿no?
20:26Cuando empiezo a notar
20:27que estoy siendo dejada a un lado
20:31o así lo percibo
20:33y no sé cómo lidiar con eso.
20:36Creo que el no tener herramientas
20:37me lleva a estas conductas.
20:40Sí, se me ocurre, no sé, ¿no?
20:41La chica que, bueno,
20:45hablo en femenino
20:46porque estamos hablando
20:47del síndrome de Campanita
20:48que está desenfocada en las mujeres.
20:51Ya en algún momento hablábamos
20:52del síndrome de Peter Pan.
20:54Y pues creo que,
20:58me imagino,
20:59a la más pequeña de la familia, tal vez, ¿no?
21:01A la hija única.
21:06Entonces, tal vez por eso
21:07que desde muy temprana edad
21:09recibió mucha atención,
21:11entonces necesita seguir con eso, ¿no?
21:14Con esa racha de atención.
21:16Claro, puede ser eso
21:17o también esta ausencia de atención
21:19que después veo que tengo la oportunidad
21:22con algún noviazgo
21:23o alguna mejor amiga o mejor amigo
21:25y digo, me va a ferro aquí, ¿no?
21:28También eso puede pasar.
21:29Ya sea porque nos acostumbramos
21:30a recibirla mucho
21:32o a no tenerla.
21:34Y me aferro.
21:35Sí, bueno.
21:36Pues ya para ir cerrando
21:37con este episodio,
21:40¿qué tipo de terapias
21:41recomendarías, maestra,
21:42para abordar una temática
21:45de estas,
21:47del síndrome de Campanita?
21:48Y si ya también, pues,
21:50tal vez se están identificando,
21:52si conocen allá en el público
21:53a alguien que pueda tener
21:55estas características,
21:57si ustedes, pues,
21:58se están identificando
21:59con lo que ya hemos compartido.
22:01¿Qué tipo de terapia,
22:02con quiénes se pueden acercar?
22:04Claro, yo les recomiendo mucho
22:06que si ya empezaron a identificar
22:08este tipo de problemáticas
22:09en su vida,
22:11acudan con terapias
22:12basadas en evidencia
22:13como terapia cognitivo-conductual,
22:15terapia de aceptación
22:16y compromiso,
22:18terapias de tercera generación
22:19que pueden buscar la información
22:21y acudir con algún especialista
22:24que esté formado
22:24en este tipo de enfoque.
22:26Ok, y siempre, siempre, siempre,
22:29pues, con profesionales.
22:31Exactamente.
22:31Siempre tener cuidado.
22:33Y informarse siempre,
22:35porque, bueno,
22:35ya también hemos visto
22:36a través de las redes sociales
22:38y de noticias
22:39que se han vuelto internacionales.
22:41Sí.
22:41Que, bueno,
22:41también hay que tener cuidado
22:43en eso de cuidar
22:44nuestra salud mental,
22:46pero además cuidar
22:47con quién la tratamos.
22:48Con quién estamos.
22:49Sí, exactamente.
22:50En manos de quién nos ponemos.
22:52Y, bueno,
22:53¿cuáles podrían ser
22:53esas herramientas
22:54a desarrollar
22:55en una persona
22:56que tiene el síndrome de campanita
22:58y, además,
22:59pues, dejar de romantizarlo,
23:00¿no?
23:00Porque ya lo hemos visto
23:01a través de redes sociales
23:02que hasta se hace como gracioso,
23:04tierno y todo esto,
23:06pero en realidad
23:06hay mucho atrás de.
23:08Claro.
23:08Las herramientas en general
23:10serán justamente identificar
23:12de dónde tengo esta motivación
23:15a querer recibir
23:16esta extensión constante
23:17o estos celos
23:18o esta envidia
23:18y a partir de eso
23:20identificar
23:21cuáles son
23:22las cosas más importantes
23:24para mí
23:24y aprender herramientas
23:26que me permitan,
23:27por ejemplo,
23:28expresar de manera asertiva
23:29lo que quiero,
23:30identificar cuándo puedo tolerarlo,
23:33cuándo es más válido
23:34que lo pida
23:34y, sobre todo,
23:37empezar a tener vínculos
23:39con mis relaciones
23:40en las que yo pueda sentirme segura,
23:42pero que al mismo tiempo
23:43pueda tolerar
23:44cuando no estoy recibiendo
23:47esa atención,
23:48por ejemplo.
23:49Pues bien,
23:50así llegamos al final
23:51de este espacio.
23:52Muchas gracias
23:53por haber estado con nosotros,
23:54maestra.
23:54Es un tema muy interesante
23:56y también la forma
23:57en la que lo abordamos,
23:59lo abordaste.
24:00Claro.
24:00Muchas gracias.
24:01Gracias.
24:03A ustedes,
24:04muchas gracias
24:04por sumarse a este tema,
24:06disfrutar juntos
24:07en el lobby.
24:08Tenemos una cita,
24:09por supuesto,
24:10la próxima semana.
24:11Mientras tanto,
24:12la invitación
24:13para que sigan disfrutando
24:14de toda la programación
24:15que este canal,
24:17el 13.1 de Suma TV,
24:19ofrece para todos ustedes.
24:20Y váyanse a dar una vuelta
24:22a través de nuestras redes sociales,
24:23también estamos muy presentes
24:25y pendientes de ustedes.
24:27Yo soy Itzel Ángeles,
24:28nos saludamos la próxima.
24:30Gracias.
25:00Gracias.
Recomendada
25:00
|
Próximamente
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:00
25:02