- hace 3 días
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00:003.53 minutos de la tarde, esto es su lado positivo y hoy hablamos del certamen, nuestras artesanías.
00:00:20Y Expopime inicia en esta ocasión en regiones de nuestro país.
00:00:34Recuerden que estamos en la semana de las cremas y hoy le toca a las papas cartaginesas ser protagonistas, no se pueden perder esta receta.
00:00:44Y en la zona de Los Santos, a través de la tecnología 5G, ya se puede hasta fumigar los cultivos con un dron.
00:00:56Me encanta cuando tenemos noticias como estas que les vamos a presentar hoy, de verdad,
00:01:15porque que la tecnología esté facilitando la forma en la que los productores, por ejemplo, en la zona de Los Santos, estén realizando sus cultivos,
00:01:27esto es maravilloso. No se puede perder la información para que en detalle usted comprenda cómo ahora los agricultores en nuestro país
00:01:37pueden apropiarse de la tecnología y en este caso de la 5G, por supuesto.
00:01:41Yo soy Sergio Castro, esto es su lado positivo y me encanta que nos pueda acompañar a lo largo de este ratito,
00:01:48justo después de que termina la misa, iniciamos nosotros con este su lado positivo hasta las 5 de la tarde.
00:01:53Luego viene mi compañera Silvia Brenes con consulta en directo y después a las 6 de la tarde las noticias,
00:02:00para que se quede conectada y conectado con nosotros a lo largo de toda la tarde,
00:02:04más si con su comunidad está lloviendo y puede disfrutar un ratito de compañía con nosotros.
00:02:11Y usted también puede acompañarnos a través de nuestras redes sociales.
00:02:15¿De qué manera? Nada más se mete al Facebook, se mete al Instagram,
00:02:18si usted usa alguna de estas dos redes sociales, nos pueden buscar como su lado positivo.
00:02:25Así nos encuentra, nada más pone su lado positivo y le va a aparecer el perfil,
00:02:28le da me gusta y así se mantiene conectado y conectada con nosotros,
00:02:34para darle seguimiento a las diferentes informaciones que día a día les estamos presentando.
00:02:39Si lo prefiere, también se puede ir a nuestro sitio web que es www.sinardigital.com
00:02:47barra inclinada, su lado positivo.
00:02:50Y ahí le van a aparecer todas las informaciones que día a día también les estamos presentando
00:02:56para que las pueda compartir, sobre todo para que las pueda compartir.
00:02:59Y el número de teléfono que tenemos para su utilidad es el que está viendo en pantalla en este momento,
00:03:06el 21 00 13 13. Se lo repito, 21 00 13 13, porque ese número de teléfono le puede servir para que usted haga consultas
00:03:16a las diferentes personas especialistas que tarde a tarde nos acompañan aquí en el programa.
00:03:21Y si no quiere salir al aire, también puede mandar un mensajito de WhatsApp en ese mismo número.
00:03:26Y entonces, por supuesto que mi compañero Ronald me lo dice y nosotros formulamos su inquietud,
00:03:31su pregunta a la persona que nos esté acompañando con el tema que sea en ese momento.
00:03:37Y precisamente hablando de Ronald, que es mi compañero productor, Ronald Vargas,
00:03:41su correo electrónico también aparece ahí en pantalla,
00:03:44rvargas.co.cr para que le escriban.
00:03:49Y siempre les digo, para que le escriban y si quieren que yo vaya a la comunidad
00:03:53porque tienen alguna actividad en específico, nada más se lo ponen, le cuentan
00:03:57y entran en detalle para que yo me ponga de acuerdo.
00:04:00Hoy visité dos lugares en la provincia de Cartago al que me invitaron
00:04:05y uno por el periodo de vacaciones de los niños, que la próxima semana se los voy a presentar
00:04:11como una opción para que los papás y las mamás los lleven.
00:04:14Y otro es la inauguración de un parque donde compartí hasta con los chicos y las chicas más pequeñitos
00:04:20y que eso también se los vamos a presentar creo que el próximo lunes.
00:04:25Pero entonces si nos quieren invitar, usted me invita y yo me voy a dar la vuelta por ahí.
00:04:29Pero bueno, nos vamos a ir de lleno ya con las informaciones para que ustedes estén atentas
00:04:37y atentos, por supuesto, a estas informaciones.
00:04:40Resulta ser que desde hace días les veníamos dando una información a la gente que es vecina de Grecia, San Ramón,
00:04:49porque el Instituto Tecnia tiene cerca de 50 becas para estudiar y formarse como operarios de la industria médica.
00:05:00Los detalles se los damos a continuación.
00:05:02Si usted reside en la zona de Occidente, podría optar por una de las becas del Instituto Tecnia
00:05:17que se financian para su programa de Operario de Industria Médica.
00:05:22Las clases van a empezar en agosto y serán presenciales.
00:05:26Somos pioneros en la parte de industria médica capacitando a la medida a las personas en entry levels,
00:05:33es decir, todos los puestos operarios.
00:05:35Y los procesos de capacitación que hacemos en técnica específicamente son a la medida.
00:05:40Dando esto un resultado específico a la hora de capacitarse e ingresar a los procesos laborales,
00:05:47la curva de aprendizaje es mucho más corta,
00:05:49siendo esto un beneficio para las empresas que contratan
00:05:52y a la vez para el alumno nuestro o el egresado que logra entrar a un perfil laboral profesional.
00:05:58Las lecciones se impartirán en las sedes de Tecnia en Grecia y San Ramón.
00:06:04Y lo que se pretende es impulsar el talento local en estos cantones,
00:06:08así como en Naranjo, Palmares y alrededores.
00:06:11Y esto por cuanto la demanda de personal calificado ha venido creciendo.
00:06:16Mi experiencia ha sido muy gratificante.
00:06:17Ha sido muy buena, ha sido excelente, ha sido de mucho aprendizaje.
00:06:22Incluso yo he aprendido cosas que jamás en la vida había visto, ¿verdad?
00:06:27Jairo sueña con poder obtener un empleo, que es lo principal.
00:06:31También el aprendizaje, no dejarlo, sino que continuar con él.
00:06:36El programa incluye tres módulos diseñados para ofrecer una formación integral.
00:06:41El módulo 1, Introducción a las Industrias de Dispositivos Médicos,
00:06:45brinda las bases técnicas.
00:06:47Luego hay un segundo módulo, en el que se desarrollan las habilidades socioemocionales.
00:06:52Y finalmente, el módulo 3, donde se perfecciona la motora fina
00:06:57y se provee de herramientas clave para la inserción laboral.
00:07:01Ahora bien, los requisitos para ganar una de estas becas son
00:07:06ser mayor de 17 años, residir en Naranjo, San Ramón, Palmares o zonas cercanas.
00:07:12También se tiene que contar con el sexto grado de primaria
00:07:15y disponer de 24 horas a la semana para asistir a las clases presenciales en Grecia o en San Ramón.
00:07:23Las personas interesadas pueden ingresar a la página de Tecnia y descargar el formulario.
00:07:28Tienen tiempo hasta el 18 de julio.
00:07:31Y el programa.
00:07:35Visite sinardigital.com barra inclinada su lado positivo y ahí encontrará todos los episodios completos.
00:07:42Gente, ¿qué tal? Continuamos en su lado positivo.
00:07:54Si alguien me pregunta si ya estoy cansado de estar probando cremas, por supuesto que no.
00:08:01Esta semana nos hemos estado viniendo hasta Amura Centro Culinario
00:08:05para que sus estudiantes nos puedan preparar diferentes cremas.
00:08:10Ellos las escogieron y les están dando a ustedes la posibilidad de poder prepararlas en su casa, por supuesto.
00:08:18Si no vieron la del lunes, si no vieron la del martes, en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web
00:08:23las pueden encontrar para luego repasarlas o compartirlas con alguien
00:08:27si la quieren preparar para un evento especial.
00:08:29Hoy le toca el turno a Génesis Ureña, que nos va a preparar una crema de papa.
00:08:36De papa, exactamente.
00:08:38Génesis, muchísimas gracias por acompañarnos.
00:08:40Muchas gracias a ustedes por invitarme.
00:08:42¿Usted dijo sí cuando le dijeron?
00:08:44Sí, son momentos.
00:08:45Inmediatamente.
00:08:46Qué bueno. ¿Cuánto tiempo tienes de estar aquí en Amura?
00:08:49Este es mi segundo año.
00:08:50Ok. ¿Y por qué estudias gastronomía?
00:08:53Porque me encanta la cocina.
00:08:55Sí.
00:08:55Amo cocinar. Es mi refugio.
00:08:58Sí, ¿verdad?
00:08:58Sí.
00:08:58Hay que amar y querer lo que uno hace, porque todo lo disfruta más.
00:09:05Exactamente. Necesitamos más gente que ame lo que hace, porque si no, somos infelices.
00:09:10Exacto. ¿Y por qué escogiste una crema de papa?
00:09:13Porque vengo de Cartago.
00:09:14Y la papa es emblemática.
00:09:19Por su... ¿Esta papa es de Cartago?
00:09:21Creo.
00:09:22Sí.
00:09:22Supondría.
00:09:23Ok.
00:09:23Esperaría.
00:09:26Ok. Perfecto. Vean, vamos a seguir el paso a paso y Génesis nos va a estar diciendo
00:09:31qué es lo que hay que hacer y qué ingredientes llevan, para que ustedes lo anoten ahí de
00:09:37inmediato. ¿Cuál es el primer ingrediente, Génesis?
00:09:40Ok. Tenemos caldito de pollo.
00:09:43Ok.
00:09:43Lo vamos a calentar antes de ponerlo a licuar con la papa.
00:09:46Porque se tiene que preparar en caliente.
00:09:48En caliente.
00:09:49Ok. ¿Papa?
00:09:50Bueno, si quieres hagamos una cosa para que se vaya calentando. Llevémosnoslo de una
00:09:54vez.
00:09:55Va a fuego. A un fueguito medio.
00:10:00Sí, medio.
00:10:01Ok.
00:10:02Solo que esté calientito.
00:10:03Calientito, exactamente. No tiene que hervir ni nada.
00:10:05No.
00:10:06Y ese caldo de pollo, ¿se preparó con olores, pollo?
00:10:11Sí, previamente con olores y la carcasa del pollo.
00:10:14Ok. Perfecto.
00:10:16¿Nos vamos a la papa?
00:10:18La papa estaría previamente cocinada y pelada completamente, partida para que a la licuadora
00:10:24no se le haga muy difícil.
00:10:25¿Cocinada, agua, sal?
00:10:27Agua.
00:10:28Solo agua.
00:10:29Ok. No le incorporen sal.
00:10:31Va a la licuadora y esta cantidad que estás preparando, ¿cuántas porciones podrían estar
00:10:36saliendo?
00:10:37Como dos.
00:10:38Dos porciones.
00:10:40Ok. Yo supongo que si es de papa, esta crema va a quedar bien espesa.
00:10:43Bien espesa. Es una entrada bastante fuertecita.
00:10:47Ok. Deme, yo soy su asistente. Exactamente. Coloco por acá. ¿Y cuál sería otro ingrediente?
00:10:52Sería el queso mozzarella. Vamos a echar.
00:10:55Ah, ya estamos variando ahora con mozzarella, que le va a dar también como...
00:10:57Una textura cremosita y más. Y un poquito de sabor. Vamos a echarle la mitad para la otra
00:11:05mitad y reservarla.
00:11:06Para decorarla.
00:11:07Para decorarla.
00:11:08Ok, me parece. ¿Luego?
00:11:10La leche. Esta es leche entera, normal.
00:11:13Ok. Perfecto. Leche.
00:11:16Esta sí va todita.
00:11:19Ok. ¿Vos estás usando una taza? ¿Esta es una taza?
00:11:22250 ml.
00:11:23250 ml.
00:11:25Ok. Y esto, pero ahorita lo vamos a usar.
00:11:29Sí.
00:11:29¿Qué es?
00:11:30Esta es mantequilla para calentar la cremita.
00:11:34Ok.
00:11:35Y esta es socineta para decorar y darle un poquito de crocancia.
00:11:38Pero tiene que irse también a fuego.
00:11:40Ajá.
00:11:40Ok. Perfecto. Nada más habría que verificar si ya el caldo...
00:11:44Ya el caldito.
00:11:45Ah, ya está listo.
00:11:47Cocina de gases súper rápido y práctico.
00:11:48Sí. Caldo de pollo.
00:11:52Ajá.
00:11:53Y en esa misma cacerola vamos a luego a colocar la tocineta.
00:12:03Exacto.
00:12:03¿Verdad?
00:12:03No, la tocineta iría en sartén. En esa misma cacerola la ponemos a calentar.
00:12:08Porque ella tiene que estar caliente.
00:12:10Ok.
00:12:10Para servirse.
00:12:11Perfecto. Entonces, ¿tenemos que buscarte un sartén para la tocineta?
00:12:14Sí.
00:12:15Ok. Mientras usted licúa, yo busco el sartén.
00:12:18Ok.
00:12:23Claro, obviamente la papa está cocinada y es suave. No va a tener problema.
00:12:30No.
00:12:31Está nada más de licuar.
00:12:33Pero con el caldo y la leche nos la hace bien ligera.
00:12:40Bien ligera.
00:12:41Sí, para que no quede como muy pastosa.
00:12:43Tampoco.
00:12:45Sí, sí. No es un puré.
00:12:46No es un puré. Exactamente.
00:12:49Ok.
00:12:50Aquí estaríamos.
00:12:51Ok. Vamos a ver.
00:12:53Sí.
00:12:53Quiero ver.
00:12:55Así.
00:12:55Una textura bastante...
00:12:56Bastante ligera, pero tiene que ir a calentarse.
00:13:00A calentarse.
00:13:01Y ahí va a espesar un poquito.
00:13:02Ok.
00:13:02Sí.
00:13:03Primero le ponemos un poquito de mantequilla.
00:13:05Ok.
00:13:06Para que agarre un poquito más de sabor.
00:13:10Ok.
00:13:12Mantequilla.
00:13:14Dejamos que se derrita.
00:13:15Y luego de la mantequilla.
00:13:22No se puede quedar callada, Génesis.
00:13:25Este...
00:13:25Voy a poner a tostar de una vez la tocineta.
00:13:29Para que se vaya haciendo.
00:13:30Ya se lo llevo yo.
00:13:33Este...
00:13:34Como di, la tocineta es bastante grasosa.
00:13:37Lo ideal sería mejor no poner aceite ni nada para que...
00:13:40Ajá.
00:13:40Ella suelte su propia grasita.
00:13:43Su propio sabor, sí.
00:13:45Entonces, ponemos la cremita.
00:13:52Qué delicia.
00:13:54Es bastante, bastante rica, la verdad.
00:13:58Es una de mis cremas favoritas.
00:14:00Desde Cartago.
00:14:02La ciudad de las brumas.
00:14:03La ciudad de las brumas.
00:14:05Aunque ahora todo está brumoso, ¿verdad?
00:14:07Sí, sí, sí.
00:14:09Vectificamos con sal.
00:14:10Le ponemos salsita.
00:14:11Y le ponemos un poquito de pimienta.
00:14:19En realidad, teniendo la papa cocinada y el resto de los ingredientes, no lleva mayor tiempo.
00:14:26No, es súper, súper fácil de hacer, la verdad.
00:14:30La papa es lo que lleva su, digámosle, su tiempito.
00:14:33Más, no es mucho, porque ahí nada más es ablandar, la verdad.
00:14:37Ajá.
00:14:41Vamos a dejar que se caliente un poquito.
00:14:44Ajá.
00:14:44Es que hay que tener técnica para que suelte la tocineta también.
00:14:55Porque de previo no tenía aceite.
00:14:57Vamos a usar, no, no tienes para evitar el exceso.
00:15:02Una espátula para soltar.
00:15:04Para soltar un poquito.
00:15:04De quedar crocantita.
00:15:11¿Se puede sustituir la tocineta por alguna otra parecida?
00:15:15Sí, podrías ponerle trocitos de pollo.
00:15:20Ok.
00:15:21Quedaría bastante bien.
00:15:23Y ya harías también como un tipo de plato.
00:15:26Sí, sí, sí, sí.
00:15:27Porque así como va a tener es una entrada.
00:15:29Es una entrada.
00:15:30¿Verdad?
00:15:31Sí.
00:15:32Ok.
00:15:33Ya está casi.
00:15:34¿Tiene que llegar a un punto de hervor?
00:15:36No.
00:15:36No.
00:15:37No necesariamente, solo calientita.
00:15:38Porque ya todo el resto de los ingredientes está...
00:15:41Estaban previamente cocinados.
00:15:42Exactamente.
00:15:44Entonces, está bien.
00:15:49Vamos a dejarla así.
00:15:52Le damos una meneadita.
00:15:54Vamos a rectificar sabor.
00:15:57Porque como la papa no tenía sal.
00:15:59Entonces, vamos a rectificar sabor.
00:16:05Le falta un poquitito.
00:16:10¿De sal?
00:16:11De sal.
00:16:12Ok.
00:16:14Es que la papa de Cartago es muy sana.
00:16:19Sí.
00:16:19Entonces, no trae sal.
00:16:20Estaríamos.
00:16:26Ok.
00:16:26Entonces, ahora ya nos vamos a venir como para este lado para tratar de emplatar.
00:16:32Te busco este...
00:16:34Pensaría que una...
00:16:35¿Cuchara?
00:16:36Sí, un cucharón tal vez.
00:16:37Cucharón, exactamente.
00:16:38Tenemos por acá.
00:16:39Entonces, usted siga nada más contándole a la gente cómo escoge la papa para este plato.
00:16:48Porque yo no voy a poder hablar.
00:16:50Y entonces me voy ahí y usted le va contando a la gente cómo escoge la papa, si es blanca, si es de la amarilla, si está...
00:16:57¿Cómo es el punto ideal para lograr la textura?
00:17:00Bueno, en este caso escogimos blanca.
00:17:02Una papa blanca normal.
00:17:05Son dos papas medianas para la cantidad que tenemos en este momento.
00:17:09Y nada más la lavé, la llevé a la olla, la dejé como unos 30 minutos cocinándose.
00:17:18Entonces...
00:17:20Aquí está ya.
00:17:22Muchas gracias.
00:17:27Oye, vean si esa cremosidad es impresionante.
00:17:31Seguirla.
00:17:32Ustedes se echan al gusto.
00:17:41Yo ya le iba a decir, no, pero eso no es una porción, ya llegan como 13.
00:17:45Es, es...
00:17:47Bastante ligerita, tampoco es tan cargadita.
00:17:52Entonces...
00:17:55Ahora la tocineta.
00:17:56La tocineta.
00:17:57Que le da esa crocancia.
00:18:01Le da esa crocancia y le da un poco de textura, porque al ser tan líquido, ¿verdad?
00:18:06Entonces, como para darle textura.
00:18:09Y al final, mozzarella.
00:18:11Un poquito de mozzarella.
00:18:13Un poquito más de mozzarella y esa mozzarella obviamente tenderá a...
00:18:17A derretirse.
00:18:18Entonces, a la hora del bocado, te traes una mozzarella y es delicioso.
00:18:24Entonces, vamos a ver.
00:18:27Ok.
00:18:30Cuando yo me quedo callado es porque ya estoy así como...
00:18:33Deseando.
00:18:35Exactamente.
00:18:36Si no, seguiría hablando y hablando.
00:18:39Exactamente.
00:18:40Ahí está.
00:18:40Para que ustedes también intenten probarla.
00:18:43En Cartago harán, la gente hará crema de papa.
00:18:46Y yo digo que como hay tanta producción.
00:18:48¿Verdad?
00:18:49Porque a veces decimos que somos como casa herrero.
00:18:52Cuchillo de palo.
00:18:53Y teniendo la posibilidad.
00:18:55Es más, sabiendo y teniendo la cultura de la papa mucho más desarrollada.
00:18:59A veces no lo hacemos.
00:19:01Y yo, por supuesto que voy a probar.
00:19:04Ojo la textura.
00:19:07Que tiene esta crema.
00:19:09Y está muy caliente.
00:19:11Hoy sí tengo que tener cuidado.
00:19:12Sí.
00:19:13Pero no importa.
00:19:14Vamos a ver.
00:19:20Silencio total.
00:19:21Ay, qué rica.
00:19:31Ay, me encanta la papa.
00:19:32Sí, yo también.
00:19:34Voy a probar otro poquito.
00:19:36Para hacerse orarme.
00:19:38No, voy a coger un poquito de...
00:19:39Con tocineta.
00:19:40De tocineta.
00:19:41Para tener esa croquian...
00:19:43Corocancia.
00:19:43Creí que estaba muy, muy caliente.
00:19:45Y no, no.
00:19:47Es el humo.
00:19:48Lo que lo hace a uno creer.
00:19:49Para esos fríos de cartajo.
00:19:51Está perfecta.
00:19:59Tienen que intentarlo.
00:20:00No le dijeron que yo voy a dar el viernes una calificación.
00:20:03Sí.
00:20:04La mía es la del 10.
00:20:06Se adelantó.
00:20:08Presentamos la del 10.
00:20:09Dicen Génesis.
00:20:10Génesis, muchísimas gracias.
00:20:11De verdad.
00:20:12Gracias a ustedes.
00:20:12Por habernos acompañado.
00:20:14Y a seguir adelante aquí en Amor.
00:20:17Muchas gracias.
00:20:17Muchas gracias.
00:20:18Nosotros continuamos con más en su lado positivo.
00:20:254 con 13 minutos de la tarde.
00:20:28No se despegue porque venimos a hablar de la Expo PYME 2025.
00:20:3324 centros de salud.
00:20:42Experiencia y liderazgo.
00:20:45Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
00:20:47RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
00:20:54100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
00:20:59Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
00:21:04RT de Lins.
00:21:05Lo mejor de la escena musical nacional e internacional en Musicales del 13.
00:21:16Informaciones de tus artistas, curiosidades, estrenos y música del recuerdo.
00:21:24Musicales del 13.
00:21:26Sábados 9 de la noche y domingos a las 9 y 15 de la noche.
00:21:32Por Canal 13 y Radio Nacional.
00:21:36Vamos a dedicar un programa exclusivo a los tubérculos andinos.
00:21:47Vamos a ver las mejores recetas y cómo se pueden preparar en nuestras casas estos productos.
00:21:54Van a ver unas recetas a base de chuño que les va a encantar.
00:22:02Esto es Con Sabor a Perú.
00:22:05Con Sabor a Perú.
00:22:07Los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
00:22:14¡Ey! ¿Ustedes cómo se imaginan cuando estén pensionados?
00:22:18Yo tranquila y pasando el rato.
00:22:24Yo, lo más seguro, con mis hijos.
00:22:31¿Y vos?
00:22:32Sí, igual que ahorita, disfrutando.
00:22:34Sí, soy parte de Popular Pensiones.
00:22:37Líder en cartera total administrada, con más de 5 billones de colones.
00:22:41Popular Pensiones, número uno en cantidad de personas afiliadas.
00:22:44Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
00:22:56Quédese en el 13 y descubra Materia Prima, el nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
00:23:09Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
00:23:13Plantas y árboles crecen del suelo.
00:23:18Las hormigas surgen de las profundidades de la tierra.
00:23:21Las aves salen de los huevos en sus nidos.
00:23:26Los otros de la panza de nuestras mamás.
00:23:30Pero me pregunto, ¿cómo es que surge la vida?
00:23:34¿De dónde sale?
00:23:36¿Cuál es su origen?
00:23:38Ideas Rompecráneos.
00:23:41Todos los sábados a las 10 y 15 en las Mañanas Juguetonas.
00:23:454 con 16 minutos de la tarde y continuamos en su lado positivo.
00:23:56Aprovecho para recordarles nuestro número de teléfono.
00:24:00Primero para que lo tengan ahí a mano por si quieren hacer alguna consulta durante la siguiente entrevista.
00:24:06Y también para recordarles que el otro día nos estaba llamando un chico, Axel, era como se llamaba, porque él decía que él quería o le gustaba, no me acuerdo cuál de las cremas, la de Pejiballe exactamente.
00:24:22Y que entonces le iba a decir a la mamá que le hiciera, yo le dije que le dijera a la mamá que hiciera la de Pejiballe o que hiciera otra.
00:24:27Le recuerdo que esta semana estamos presentando diferentes recetas, todas de cremas.
00:24:32Hoy era la penúltima, mañana la de Papa, y mañana es la última, que precisamente va a ser la de Pejiballe.
00:24:40Pero, ¿cuál es la que a usted más le gusta de las cremas que normalmente hacemos en Costa Rica?
00:24:45Si quiere, me manda un mensajito a través del 21 00 13 13.
00:24:50Y le voy a pedir a mi compañero Gustavo que, porfa, me solucione esto para yo poder ver y ver también por allá, porfa.
00:24:58Y le voy a dar la bienvenida porque resulta ser que, bueno, yo les voy a contar que el 11 de julio voy a estar haciendo programa completo desde la antigua aduana,
00:25:12porque me autoinvité a la Expo PYME y yo voy a ir a hacer el programa ahí ese viernes por la tarde para conocer a un montón de gente.
00:25:20Pero, si usted no es del gran área metropolitana, resulta ser que la Expo PYME 2025, organizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio,
00:25:30se viene realizando ya desde hace algunas semanas en algunas de las comunidades de nuestro país.
00:25:35Y vamos a conversar de todo un poquito con el viceministro de Desarrollo Empresarial y Mejora Regulatoria del MEIC,
00:25:44don Julián Arias, que nos acompaña esta tarde.
00:25:46¿Cómo me le va?
00:25:47Bueno, muchísimas gracias, don Sergio, por la invitación y demás, y para conversar con este tema que es tan importante que es las Expo PYME.
00:25:54Yo tengo que, primero, porque hemos estado desde la producción de Canal 13, en varias ocasiones a mí me ha tocado realizar transmisión desde la Expo PYME.
00:26:04Este es el primer año que se sale, ¿verdad?, del gran área metropolitana.
00:26:08Desde el 2023, desde el inicio de esta gestión, se han hecho las regionales, que han sido un éxito.
00:26:15Un éxito.
00:26:15Totalmente.
00:26:16Genial.
00:26:17Y arrancan, por ejemplo, ¿cuándo arrancaron?
00:26:19Sí, lo primero es decir que la Expo empezó el 21 y el 22 de junio.
00:26:24Empezamos hace dos semanas, estuvimos por Playas del Coco y fue increíble ver cómo llegaban las personas,
00:26:31cómo las personas PYME, las emprendedores que estaban ahí, colocaban cada uno de sus productos.
00:26:35Entonces, tuvimos que cancelar la de la semana pasada, la de la fortuna, lamentablemente,
00:26:40pero por un tema de responsabilidad y de protección a las personas, las cancelamos por la alerta que existe.
00:26:46Bueno, pero no cancelada.
00:26:48Bueno, la reprogramamos.
00:26:49Ajá.
00:26:49Tienes toda la razón.
00:26:50Sí, lo que vamos a hacer es, en próximas fechas, en agosto, vamos a estarla realizando.
00:26:55Perfecto.
00:26:56Y, perdón, sumamente importante, las personas que se les comunicó que van a participar en esa, van a ser las mismas.
00:27:01Entonces, no es como que empezamos de cero o ya perdieron esa oportunidad.
00:27:05Y, precisamente, a esa parte quería llegar yo, porque mucha gente emprendedora que puede estarnos viendo en este momento,
00:27:11se cuestionará y dirá, qué raro, ¿por qué yo nunca he estado en una Expo PYME?
00:27:16¿Por qué no me han invitado?
00:27:19¿Cómo es que se llega hasta la Expo PYME?
00:27:21Sí, el proceso de postulación cerró hace ya algunos meses.
00:27:26Estuvimos acá por el programa conversando sobre el tema.
00:27:30Se hace un proceso abierto donde las personas pueden elegir si quieren participar en las regionales
00:27:34o si quieren participar en la GAN.
00:27:36Y ahí, a partir de eso, y cumpliendo con los requisitos, inscrito en el MEI, como PYME, como tal,
00:27:42y con los requerimientos que se hacen, dependiendo.
00:27:44¿Tres de dos, verdad?
00:27:44Tres de dos para ser PYME.
00:27:46Ajá.
00:27:46Sí.
00:27:46Pero para participar, tenía que ser PYME.
00:27:49Ok, las tres.
00:27:49No cumplí con los tres de dos porque ya estaban.
00:27:51Ok, bueno, sí, sí, sí.
00:27:52Exacto.
00:27:53Y luego lo que se hacía era un proceso de selección en los que participaban los técnicos
00:27:57y era totalmente de ellos.
00:28:00No había ningún tipo de mano ahí, media extraña.
00:28:02Y se elegían a cada uno de las personas.
00:28:04Totalmente.
00:28:05Me doy mi palabra de eso.
00:28:07Estoy molestando.
00:28:08Y estoy molestando por esto porque yo a veces me he cuestionado y a veces digo,
00:28:12¿pero alguien repitió?
00:28:14¿Que nos diga quién repitió?
00:28:15Nunca repiten.
00:28:16Lo que se busca es, si usted participó el año pasado, que no participe este año
00:28:20para darle mayor oportunidad a las personas.
00:28:22Pero el siguiente sí podría.
00:28:23Podría el que sigue, sí, correcto.
00:28:24Entonces hemos visto personas que participaron alguna vez en una regional
00:28:27y ahora vienen para la GAM.
00:28:29O estuvieron en la GAM y ahora van para una regional.
00:28:32¿Y de qué depende?
00:28:33Vamos a ver, por ejemplo, obviamente supongo que habrá esos filtros para hacer la selección,
00:28:39pero ¿dónde está el criterio para saber qué es regional o no?
00:28:46Digo, obviamente tiene que estar en pertenecer a la región.
00:28:50No necesariamente.
00:28:51No.
00:28:52No, el filtro lo hace usted, la selección lo hace usted.
00:28:55Teníamos dos formularios donde usted podía aplicar específicamente para la GAM
00:28:59o los formularios donde usted participaba específicamente para alguna regional
00:29:03y usted seleccionaba en cuál quería participar.
00:29:05Independientemente de dónde, por ejemplo.
00:29:06Podría participar en las dos si quería.
00:29:08Ajá.
00:29:09Podría participar.
00:29:09Y, por ejemplo, estamos viendo en este momento...
00:29:11En la postulación, ¿verdad?
00:29:12Imágenes...
00:29:13Sí, en la postulación.
00:29:14Sí, en la postulación.
00:29:15Ahí era doble oportunidad.
00:29:16Sí.
00:29:16Tenía doble chance.
00:29:17Podría participar, podría llenar el formulario en las cinco regionales
00:29:21y seleccionado en una, ¿verdad?
00:29:22Lo que pasa es que por movimiento...
00:29:24Ahí estamos viendo en imágenes la participación de la gente en la de Playa...
00:29:31Playa del Coco.
00:29:31Playa del Coco.
00:29:32Eso fue hace dos semanas y fue realmente hermoso.
00:29:35Y yo lo voy a poner de ejemplo.
00:29:36Digamos que una persona emprendedora de Alajuela pudo haber estado participando en esa.
00:29:43Habían personas que no eran de la zona, que no era de zona costera específicamente.
00:29:47Podían haber hecho y era algo que nosotros estábamos también motivando porque lo que no queríamos era
00:29:51muchas personas vendiendo los mismos productos de la misma región y que no se le fueran a comercializar.
00:29:58Lo que buscáramos era eso.
00:29:59Entonces, dentro del proceso de selección de quienes participaban, que es un proceso estadístico,
00:30:04lo que se busca es que no estén cargados muchos productos porque si no, no van a vender.
00:30:08No se hagan la competencia entre ellos mismos.
00:30:09Exacto.
00:30:10Que haya dos o tres ahí para que ellos...
00:30:12Como opciones.
00:30:13Sí, exacto.
00:30:13Opciones.
00:30:14Opciones para el público, por supuesto, para que pueda elegir entre una u otra.
00:30:20Ahora, este, Julián, si le decimos a la gente, yo le iba a decir, ¿qué es la Expopime?
00:30:27No, ¿para qué sirve la Expopime? ¿Para qué sirve?
00:30:30La Expopime busca dos grandes cosas.
00:30:33Lo principal es poder validar su producto, que las personas sepan de su marca,
00:30:38que lo conozcan a usted directamente para que sepan quién es la persona que está produciendo,
00:30:44que está ofreciendo el servicio.
00:30:45Y la segunda, que tiende a ser a veces la más importante, es vender.
00:30:49Por supuesto, todos.
00:30:51Yo creo que todas y cada una de las personas en este país que produce algo,
00:30:55lo produce no porque qué bueno que es, qué buena gente, para venderlo.
00:30:59O sea, porque al final es todo un negocio, obviamente en pequeñito, en mediano o en grande,
00:31:04pero es un negocio del que a veces subsiste y vive una familia o más de una familia.
00:31:12Y hablando de eso, primero le recuerdo a la gente, perdón,
00:31:15y ya vamos a poner también ahí en cintillo el número de teléfono nuevamente para recordarse,
00:31:19le recuerdo a la gente, 21001313, aprovechando que el viceministro está con nosotros,
00:31:24por si le quieren hacer alguna consulta, que se la hagan, por supuesto,
00:31:27o pueden mandar el mensajito, 21001313.
00:31:31Yo hago la primera, bueno, de muchas, ya llevo muchas.
00:31:35¿Cuesta participar en la Expopime?
00:31:38Digo, a los y las pymes, ¿les cuesta dinero poder estar ahí o no?
00:31:45Lo que les cuesta a ellos es la inversión en su trabajo, en su tiempo y en su producto.
00:31:50El MEC no cobra absolutamente nada, ni tiene por qué cobrar, para ofrecer ningún tipo de nuestros servicios.
00:31:57Entonces, ¿qué es lo que se les pide a ellos dentro de los requisitos que tenían que garantizar?
00:32:01Que pudieran tener la cantidad de producto acorde para dos días.
00:32:04Eso sí era importante.
00:32:05Pero el MEC no cobra ni por el stand, ni por la participación, ni por nada.
00:32:11Entonces, yo voy a la otra pregunta.
00:32:13¿Qué les da el MEC en términos físicos, por ejemplo?
00:32:16En términos físicos.
00:32:17Físicos, ajá, cuando llego.
00:32:18Si yo voy a participar y me seleccionaron y entonces yo voy, sí, ya tengo garantía, voy a tener producto.
00:32:23Cuando yo llego, ¿qué me facilitan?
00:32:26Sí, lo primero que le facilitamos es el espacio, que es un espacio totalmente igual para cada uno de los participantes.
00:32:32Sí, exacto.
00:32:33Aquí no tenemos preferencias, todos son preferidos.
00:32:35¿Y qué es lo que les damos nosotros?
00:32:37Una mesa, un par de sillas y además de eso un toldo.
00:32:40Dependiendo del lugar donde estemos, puede ser que varíe un poquito el toldo,
00:32:44porque algún aliado nos prestó el toldo para una actividad y otro aliado para otra,
00:32:47pero van a estar cubiertos.
00:32:49O el lugar es cerrado y no se requiere ningún tipo de toldo.
00:32:52Pero lo importante es que van a tener el stand y además electricidad,
00:32:55que también se requiere mucho para los espacios.
00:32:58Y en la GAM ya tienen un espacio un poquito más grande
00:33:01y con unas instalaciones en madera un poquito más revestidas, por así decirlo.
00:33:05Ajá.
00:33:06Ok, ahora me voy a la parte del público que asiste a estas diferentes expopime,
00:33:13tanto a la que va a haber aquí a partir del 11, 12 y 13 de julio en el área,
00:33:18en la antigua aduana, como en estas regionales que ya vamos también a dar fecha de la próxima.
00:33:24Al público que asiste a conocer, a adquirir, ¿se le cobra o no se le cobra?
00:33:30Absolutamente nada.
00:33:31No le cobramos absolutamente nada, ni por llegar a ver, ni por entrar a ninguna.
00:33:36No lleguen a ver, por favor.
00:33:37No, le pedimos que lleguen bastante recursos, ya sea para el transferencia simple o para el efectivo como tal.
00:33:43Pero no se les cobra absolutamente nada.
00:33:45Las expopimes oficiales son totalmente gratuitas para quien participa vendiendo,
00:33:51ofreciendo su servicio, su producto y para quienes llegan a consumir.
00:33:53Julián, independientemente, lo voy a preguntar,
00:33:56no debería ya a estas alturas de la vida preguntarse eso,
00:33:59pero lo voy a preguntar, ¿hay una cuota de participación por género o no?
00:34:03Se escogen, por ejemplo, como que diga, vamos a tener en esta, en San José,
00:34:08127 pymes o pymes y de esas la mitad son de mujeres o lideradas por mujeres
00:34:16y la mitad de hombres.
00:34:17Eso es indistinto.
00:34:19Se busca que sea participativo.
00:34:21Lo importante aquí a destacar es que el 85% de los emprendimientos
00:34:24que tenemos nosotros registrados son mujeres.
00:34:26Entonces, si quisiéramos ser equitativos,
00:34:30tendríamos que limitar la participación de mujeres.
00:34:33Normalmente suelen ser más mujeres las que participan en esto.
00:34:36Ok, y de algunas áreas en específico,
00:34:40de algún sector de la economía costarricense en específico que haya más,
00:34:46o es variadísimo.
00:34:48Hay de todo, realmente.
00:34:49Si nosotros empezamos a ver, digamos, la distribución que hubo en Carrillo,
00:34:53digo, y hago así porque era en Bulevar Amor de Temporada,
00:34:56entonces me imagino caminándolo de nuevo.
00:34:59Teníamos de todo.
00:35:00Teníamos joyería fina, hecha a mano, por supuesto.
00:35:04Teníamos artesanías, teníamos tanelas,
00:35:08teníamos una señora haciendo unos manteles y unos delantales hermosos.
00:35:13De todo, de todo un poco.
00:35:14¿En limón va a haber?
00:35:16En limón vamos a tener, si es correcto.
00:35:17Bueno, entonces usted le va a responder a don Manuel,
00:35:21que nos está llamando a través del 21 00 13 13,
00:35:25y tiene la siguiente consulta.
00:35:27Adelante, buenas tardes.
00:35:30Hola, hola.
00:35:31Adelante con la consulta, don Eliezer.
00:35:34Don Manuel, perdón.
00:35:35¿Estoy al aire?
00:35:39Está al aire.
00:35:40Cuénteme, ¿qué quiere preguntar?
00:35:43Yo quiero preguntarle al señor ministro que,
00:35:46¿cómo hacemos nosotros para...?
00:35:51¿Cómo podemos hacer para nosotros contar con ese tipo de cosas en limón?
00:35:57Ok, perfecto, muchísimas gracias.
00:36:02Y ahora usted nos cuenta,
00:36:04¿va a estar la Expo Pimia en limón?
00:36:06¿Cuándo, cómo, en dónde?
00:36:07Sí, vamos a estar en limón.
00:36:09Procuramos que en todos los lugares que estuviéramos
00:36:11se acompañaran con muchísimas más actividades.
00:36:14Vamos a estar el 25 y 26 de julio en limón,
00:36:18a un costado del Parque Vargas,
00:36:20que es lo que estamos haciendo nosotros,
00:36:22acompañando las fiestas del cantonato de limón.
00:36:24Entonces, como limón va a estar de gala,
00:36:26vamos a llevar nuestra actividad
00:36:29para que se engalane un poquito más la nuestra
00:36:31con las bellezas que va a tener limón por su cantonato.
00:36:33Entonces, eso es parte significativa
00:36:35de lo que nosotros estamos haciendo
00:36:37en cada una de las actividades.
00:36:39Ok, usted tiene ahí el forro,
00:36:41y entonces yo le pregunto,
00:36:42¿cuántos, cuántas mis pymes van a haber ahí en limón?
00:36:46Sí, para eso no ocupo el forro, porque sí me lo sé.
00:36:49Vamos a tener 240 en la antigua aduana,
00:36:52en 15 días,
00:36:53y en cada una de las regiones vamos a tener
00:36:55entre 40 y 45.
00:36:57Ok, perfecto.
00:36:59Y en este caso, ¿no se sabe
00:37:01si son en su mayoría del sector atlántico
00:37:04las que van a estar participando en limón?
00:37:05La mayoría de limón van a ser de la región.
00:37:08Van a ser de la región.
00:37:09Limón tiene la particularidad
00:37:11que tiene un grupo, una cámara,
00:37:13que son la Cámara Semca,
00:37:14que es sumamente organizada,
00:37:16son grandes lideresas las que participan ahí,
00:37:18y la municipalidad también tiene un grupo fuerte.
00:37:20Por supuesto, todos inscritos en el MEI como pymes.
00:37:24Entonces, el esfuerzo es significativo
00:37:26y son de la región.
00:37:27Perfecto.
00:37:28Y entonces, contémosle ahora a la gente
00:37:30cuál es la próxima, la más inmediata.
00:37:34La más inmediata es pasado mañana.
00:37:36Ok, ¿y dónde?
00:37:36Nosotros vamos a estar
00:37:38sábado y domingo
00:37:40en Buenos Aires.
00:37:41Vamos a estar específicamente
00:37:43en el salón multiuso parroquial,
00:37:46que lo vamos a compartir
00:37:47con diferentes actividades.
00:37:48Por ejemplo, mañana la municipalidad,
00:37:50celebrando el patronato,
00:37:51si del cantó, van a tener a los Cixos.
00:37:54Nosotros vamos a estar sábado y domingo
00:37:55con la Expo PYS.
00:37:57Doña Liliana, nos está...
00:37:59Viviana, perdón,
00:38:00nos está haciendo una pregunta
00:38:01que es completamente válida, por supuesto,
00:38:03a través del 21 00 13 13.
00:38:06Y ella dice, obviamente seguro,
00:38:08ella tiene una y está interesada,
00:38:10y como usted dijo,
00:38:11tiene que estar inscrita.
00:38:13Entonces, ella está diciendo,
00:38:14¿cómo se inscribe
00:38:15una pyme ante el MEIC?
00:38:19Facilísimo.
00:38:20Todo el proceso es digital.
00:38:22Nadie tiene que ir
00:38:23a ninguna de nuestras instalaciones
00:38:24o visitar cada una
00:38:25de nuestras instalaciones.
00:38:26¿Qué es lo que tiene que hacer?
00:38:27Inscribirse en la página del MEIC
00:38:29y ahí pueden buscar
00:38:30inscripción pyme.
00:38:31Está fácil,
00:38:32ahí se puede ver.
00:38:33Se completa un formulario
00:38:34y a partir de eso
00:38:35lo que hace el MEIC
00:38:36es que contacta
00:38:37si algún requisito falta
00:38:38o si no en una o dos semanas máximo
00:38:41va a estar recibiendo
00:38:42la certificación pyme.
00:38:43¿El cumplimiento
00:38:44de los requisitos
00:38:46es muy difícil o no?
00:38:48No, no es muy difícil.
00:38:49Para poder ser pyme
00:38:50tiene que cumplir
00:38:51con dos de tres requisitos.
00:38:54Tiene que cumplir
00:38:54con tributación,
00:38:55tiene que cumplir
00:38:56con la caja
00:38:57y tiene que tener
00:38:58una póliza laboral.
00:39:00Las tres son sumamente...
00:39:01De riesgo del trabajo.
00:39:02De riesgo del trabajo, correcto.
00:39:03Las tres son sumamente importantes
00:39:04y nosotros lo que buscamos
00:39:05es que cumplan dos de tres.
00:39:07Y aquí es muy importante
00:39:08la aclaración,
00:39:09no es que nos quedemos
00:39:09en dos de tres,
00:39:10es que el proceso
00:39:11y el acompañamiento del MEIC
00:39:13los va a llevar
00:39:14a que cumplan con las otras.
00:39:16Y en ese cumplimiento
00:39:17de tres de esos...
00:39:19Perdón,
00:39:20de dos de esos tres requisitos,
00:39:22la persona escoge cuáles.
00:39:25Como que diga,
00:39:26yo todavía no estoy inscrito
00:39:27en la caja,
00:39:28pero ya me inscribí
00:39:29en tributación,
00:39:30adquiero la póliza,
00:39:31entonces ya tengo
00:39:31dos de tres.
00:39:33Pero luego,
00:39:34posteriormente,
00:39:34la idea es que se inscriba
00:39:35en la caja.
00:39:36Totalmente.
00:39:36O la idea es que diga,
00:39:37yo ya tengo la póliza,
00:39:39y entonces voy a cumplir
00:39:41también con tributación,
00:39:45no, perdón,
00:39:45con la caja
00:39:46y dejo tributación
00:39:48para el último.
00:39:49Correcto.
00:39:49Pero después,
00:39:50y ya queda inscrita.
00:39:51Correcto.
00:39:51Nosotros lo que buscamos
00:39:52es llevarlos
00:39:53a que cumplan con los tres
00:39:54para que tengan
00:39:54mayor oportunidad,
00:39:55porque si quieren venderle
00:39:56al sector público,
00:39:57por ejemplo,
00:39:58si quieren aprovechar
00:39:59que la ley les da el beneficio
00:40:00de ser pymes,
00:40:01tienen que cumplir con los tres.
00:40:02¿Cuánto dura el proceso,
00:40:03dice don Alfredo?
00:40:05Para el proceso de inscripción.
00:40:06Sí.
00:40:06Llenan el formulario
00:40:07y si no hay ningún problema
00:40:08en una o dos semanas máximo,
00:40:09ya tienen el certificado
00:40:11pymes en el correo.
00:40:11Sí, se ha trabajado mucho
00:40:13para que eso sea así.
00:40:13Y tenemos otra pregunta
00:40:15desde Limón,
00:40:16¿cómo podemos participar
00:40:17en emprendimientos
00:40:18que no estén relacionadas
00:40:20o vinculadas con cámaras?
00:40:23Totalmente pueden hacerlo.
00:40:24¿No en cuenta, verdad?
00:40:24Sí, totalmente.
00:40:25Bienvenidos sean,
00:40:26más bien.
00:40:26Nosotros tenemos
00:40:27dos registros grandes.
00:40:28Si les están diciendo
00:40:29lo contrario.
00:40:30Sí, no, no.
00:40:31Tenemos dos grandes registros,
00:40:32es importante.
00:40:33El primer registro
00:40:34es el registro pyme,
00:40:34que para ser pyme,
00:40:35dos de tres, ya lo vimos.
00:40:37Y el otro registro
00:40:38es el registro emprendedor.
00:40:39Que el registro emprendedor
00:40:40no requiere ningún requisito.
00:40:42Y lo que hacemos nosotros
00:40:43es que cada uno
00:40:44de esos emprendimientos
00:40:45son esas personas
00:40:46que dicen,
00:40:47tengo una idea,
00:40:48pero quiero ver
00:40:48cómo puedo materializarlo.
00:40:50Entonces,
00:40:51el MEC lo que hace
00:40:52es que organiza
00:40:52capacitaciones
00:40:53con nuestros aliados,
00:40:54con el entorno empresarial
00:40:55y demás,
00:40:56para que podamos llevarlo
00:40:57ahora sí
00:40:58a que sea una pyme
00:40:59y que sea un gran generador
00:41:00de qué,
00:41:00de movimiento económico,
00:41:02de empleo y demás.
00:41:03Entonces,
00:41:03pueden inscribirse
00:41:04en el registro emprendedor.
00:41:06Igual,
00:41:07es un formulario
00:41:07muy simple
00:41:08que está en la página
00:41:09del MEC.
00:41:09Perfecto.
00:41:10Julián,
00:41:11muchísimas gracias.
00:41:11Julián no lo va a decir,
00:41:12lo voy a decir yo.
00:41:13Si alguien les está diciendo
00:41:15que no pueden participar
00:41:16en la expo pyme
00:41:17porque no están vinculados
00:41:18a una cámara,
00:41:19eso es mentira.
00:41:21No le hagan caso
00:41:22y hagan lo que Julián
00:41:23está diciendo.
00:41:23Váyanse a la página
00:41:24primero,
00:41:25verifiquen todos los requisitos
00:41:27y hasta el año entrante,
00:41:28¿verdad?
00:41:29Por supuesto,
00:41:29porque ya en este
00:41:30no pueden participar.
00:41:30En este no podemos estar.
00:41:32Exactamente.
00:41:32Julián,
00:41:32muchísimas gracias,
00:41:33de verdad.
00:41:34No,
00:41:34muchísimas gracias al espacio
00:41:35y invitarlos a las que faltan
00:41:36porque vamos para Esparza,
00:41:38vamos para Limón,
00:41:39vamos para Buenos Aires
00:41:40y tenemos la del GAN.
00:41:41Yo llego ahí el 11,
00:41:42me van a ver estar ahí
00:41:44toda la tarde.
00:41:45Bienvenido sea.
00:41:46No tiene que autoinvitarse.
00:41:48Bienvenido sea.
00:41:48Estoy molestando.
00:41:50Muchísimas gracias.
00:41:51Son las 4 y 35.
00:41:54Ahí está en página
00:41:56el registro
00:41:57para el perfil
00:41:58de emprendedores
00:42:00y emprendedoras,
00:42:01por supuesto,
00:42:02que de nuestro país
00:42:03para que puedan accesarlo.
00:42:04Hacemos una pequeña pausa
00:42:06y ya casi regresamos.
00:42:11Para darles toda la información
00:42:13del certamen
00:42:14Nuestras Artesanías.
00:42:16Con Vital 360,
00:42:36vos te preocupas de las metas
00:42:38y nosotros nos encargamos
00:42:39de lo que más importa,
00:42:40el nuevo seguro
00:42:41que cuida de tu salud
00:42:42y se adapta
00:42:43a tu estilo de vida.
00:42:44Cuidarte te hace bien.
00:42:46Vital 360
00:42:46me hace bien.
00:42:56Hola gente linda,
00:42:57soy Ernesto Gallardo
00:42:58de la 110 Orquesta
00:42:59y los invitamos a ver
00:43:01Especial Instinto.
00:43:03Especial Instinto.
00:43:04Los viernes
00:43:06a las 7 y 30 de la noche
00:43:08por Canal 13.
00:43:10Nuestro canal.
00:43:11Estamos en Tijuana,
00:43:16que es la puerta más grande
00:43:19para entrar a los Estados Unidos.
00:43:23Es el puerto de entrada
00:43:25donde más personas
00:43:27lo cruzan diariamente.
00:43:29Muchas personas vienen acá
00:43:31para presentar sus casos de asilo
00:43:33y son procesadas por aquí.
00:43:35Insumisas,
00:43:36cuerpos y otros territorios.
00:43:38Los jueves
00:43:39a las 10 de la mañana.
00:43:41Todos los días
00:43:43tenemos un especialista en salud
00:43:45para que usted
00:43:46aclare sus dudas.
00:43:48Usted puede participar en
00:43:50Consulta en directo
00:43:52a través de nuestra línea telefónica
00:43:54y WhatsApp
00:43:5521 00 1313
00:43:58de lunes a viernes
00:44:00a las 5 de la tarde.
00:44:01Son las 4 con 37 minutos
00:44:17de la tarde
00:44:19y continuamos en este
00:44:20Su Lado Positivo
00:44:21con mucha información.
00:44:22Por supuesto,
00:44:23todavía nos queda
00:44:24ratito de programa
00:44:25y tenemos que aprovechar
00:44:26el máximo
00:44:27para contarles
00:44:28muchas cosas buenas
00:44:29que se realizan
00:44:30en nuestro país
00:44:31y la siguiente
00:44:33que se va a llevar a cabo
00:44:34pronto
00:44:35viene desde
00:44:36la gestión
00:44:37del Ministerio de Cultura.
00:44:39No les voy a decir
00:44:40el nombre
00:44:40de la dirección
00:44:41que organiza,
00:44:42ya ahorita
00:44:43me la van a soplar,
00:44:45pero le vamos a dar
00:44:46la bienvenida
00:44:46a Dayana Morales
00:44:47quien es antropóloga
00:44:49de la Dirección
00:44:51de Patrimonio Cultural.
00:44:53¿Cómo me le va?
00:44:53Muy bien,
00:44:54muchísimas gracias.
00:44:55Gracias por estar
00:44:56con nosotros
00:44:57y precisamente
00:44:57ya se sienta
00:44:58a conversar
00:44:58con nosotros
00:44:59porque como lo han visto
00:45:01constantemente
00:45:02a lo largo del programa
00:45:03pronto se va a hacer
00:45:04un certamen
00:45:062025,
00:45:09pero el certamen
00:45:10se llama...
00:45:11Certamen
00:45:12Nuestras Artesanías
00:45:13Tradicionales.
00:45:15Exactamente.
00:45:15Ajá,
00:45:16que está dedicado
00:45:17en esta edición
00:45:18al oficio del cuero.
00:45:20Ah,
00:45:21ok.
00:45:21Entonces,
00:45:22en este certamen
00:45:24participan
00:45:26artesanos
00:45:27y artesanas
00:45:27costarricenses
00:45:28solo
00:45:30con producción
00:45:31en cuero.
00:45:32Sí,
00:45:32nosotros desarrollamos
00:45:33este certamen
00:45:34cada dos años
00:45:35y lo que hemos hecho
00:45:37para darle oportunidad
00:45:38al amplio sector
00:45:39artesanal costarricense
00:45:40es ir variando
00:45:42el oficio.
00:45:42De hecho,
00:45:43hace,
00:45:44bueno,
00:45:44varias ediciones atrás
00:45:46lo hemos dedicado
00:45:47a la cerámica,
00:45:48a la jícara,
00:45:49a la cestería
00:45:49y esta vez
00:45:50le tocó
00:45:50al oficio del cuero.
00:45:52Ok,
00:45:53mucha gente
00:45:53trabaja en esto,
00:45:55ustedes que saben,
00:45:56sí.
00:45:56Bueno,
00:45:57en realidad
00:45:57para nosotros
00:45:58ha sido como
00:45:59una experiencia
00:46:00muy bonita
00:46:01porque siempre
00:46:02tenemos como
00:46:02una expectativa
00:46:03y la superamos.
00:46:04Y se superan.
00:46:05Sí,
00:46:05hemos llegado
00:46:06a más de 100 inscripciones
00:46:07y es muy bonito.
00:46:09Claro,
00:46:10manejamos diferentes
00:46:11categorías,
00:46:12lo cual hace que
00:46:13digamos,
00:46:14entren artesanos,
00:46:15también puedan entrar
00:46:16artistas y diseñadores
00:46:18y entonces
00:46:19eso hace muy dinámico
00:46:20y que la participación
00:46:22pues se extienda
00:46:23muchísimo más.
00:46:25Ok,
00:46:25entonces para
00:46:26ir entendiéndolo
00:46:27bastante,
00:46:28el certamen,
00:46:30voy a decirlo yo,
00:46:31es un concurso.
00:46:32Sí,
00:46:33el certamen
00:46:33es un concurso,
00:46:34nosotros abrimos
00:46:35una convocatoria
00:46:36para que el sector
00:46:37artesanal
00:46:38pueda inscribirse.
00:46:39Entonces,
00:46:41establecemos
00:46:41una base
00:46:42de participación
00:46:43donde les decimos,
00:46:44bueno,
00:46:44este es el periodo
00:46:45de inscripción,
00:46:45está la forma
00:46:46en que ustedes
00:46:46se inscriben
00:46:47y por supuesto
00:46:48hay premios
00:46:48en efectivo.
00:46:49¿Ya venció
00:46:49el periodo de inscripción?
00:46:50No,
00:46:50más bien nos encontramos
00:46:51en el periodo
00:46:52de inscripción,
00:46:53inicio del primero
00:46:54de junio
00:46:55y cierra
00:46:56el 31 de julio,
00:46:57estamos en el último mes.
00:46:58Tenemos un mes,
00:47:00casi casi un mes
00:47:01completo
00:47:01para que se puedan
00:47:03inscribir.
00:47:04Ahora,
00:47:05¿quiénes se pueden inscribir?
00:47:06Bueno,
00:47:07es muy importante
00:47:08cumplir con ciertos requisitos,
00:47:09el primero es que sean
00:47:10mayores de edad,
00:47:11eso es muy importante,
00:47:13la otra es que pueden
00:47:14participar costarricenses
00:47:15e incluso personas
00:47:16extranjeras,
00:47:17siempre y cuando
00:47:18entre su estatus migratorio
00:47:21y tengan más de 10 años
00:47:22de residir en Costa Rica.
00:47:24Ok.
00:47:25Eso es muy importante
00:47:25porque tenemos
00:47:26participación.
00:47:28¿Y qué más?
00:47:29Bueno,
00:47:29cumpliendo esos dos requisitos
00:47:32es que la propuesta
00:47:34que haga sea en cuero,
00:47:35porque hay artesanos
00:47:38y artistas
00:47:38que se dedican,
00:47:39son muy dinámicos
00:47:40y desarrollan
00:47:41diferentes materiales,
00:47:42pero en este caso
00:47:43sí tienen que participar
00:47:44con una obra
00:47:45dedicada al cuero.
00:47:46Dentro de las bases
00:47:47de participación
00:47:48hemos establecido
00:47:49que tenga que componerse
00:47:51de un 80% de cuero.
00:47:53Yo iba a decir
00:47:54que si era válido
00:47:56que tuviera como una mezcla,
00:47:58que si tenía metal
00:47:59y cuero,
00:48:00madera y cuero,
00:48:01pero entonces
00:48:02sí puede ser,
00:48:04pero el 80%
00:48:05tiene que ser de cuero.
00:48:06Sí,
00:48:07le damos una oportunidad
00:48:07de un 20%
00:48:08porque de ahí
00:48:09a veces se necesita
00:48:10complementar
00:48:11y materiales
00:48:12que hilo,
00:48:13que madera,
00:48:14que tela,
00:48:14que tintes
00:48:15y otras cosas.
00:48:16Y también
00:48:17porque no todo
00:48:18el artefacto
00:48:19necesariamente
00:48:19tiene que ser
00:48:20en cuero,
00:48:20pero sí el cuero
00:48:21tiene que ser
00:48:22su elemento principal.
00:48:23Principal.
00:48:24Dayana,
00:48:25pero entonces
00:48:26esto quiere decir
00:48:26que tienen que participar
00:48:27con una obra.
00:48:28Sí,
00:48:29y aquí hay algo interesante.
00:48:30Yo iba a decir
00:48:31o un producto.
00:48:33El detalle
00:48:34es que una obra artesanal,
00:48:36por lo muy dinámico
00:48:37que es la artesanía
00:48:37en cuero,
00:48:38podría componerse
00:48:39de un objeto
00:48:40o de máximo seis.
00:48:42¿Y por qué decimos esto?
00:48:43Porque hay artesanos
00:48:44que desarrollan
00:48:45una colección
00:48:46de bolsos,
00:48:47de fajas,
00:48:48de elementos
00:48:49y entonces me puede decir
00:48:50pero yo tengo
00:48:51mucho producto,
00:48:52solamente con uno,
00:48:53no sé si con uno yo...
00:48:54No puedo escoger.
00:48:55Exacto,
00:48:56no sé,
00:48:56entonces les dice
00:48:57tranquilo,
00:48:57puede hacerlo con seis,
00:48:59usted decide sí,
00:49:00con un solo estilo
00:49:01de producto
00:49:03o quiere hacer
00:49:04algo más variado
00:49:04para mostrar justamente eso.
00:49:06Eso depende
00:49:06de las categorías
00:49:07porque el certamen
00:49:08tiene categorías.
00:49:10¿Cuáles son?
00:49:10Ahí tenemos
00:49:11una pantalla de eso,
00:49:12de categorías.
00:49:13No,
00:49:14pero primero vamos
00:49:14a las categorías,
00:49:15me están diciendo
00:49:16que de los premios,
00:49:16que de los premios,
00:49:17no, no, no,
00:49:17vamos primero
00:49:18a la de las categorías
00:49:19para que la gente
00:49:19esté atenta
00:49:20y se pueda inscribir.
00:49:22Ahí están juntas,
00:49:22me dicen,
00:49:23bueno,
00:49:23pongámosla entonces.
00:49:24Ahí están,
00:49:25ahí están los premios.
00:49:27Ajá,
00:49:27sí,
00:49:27bueno,
00:49:28este certamen
00:49:29tiene 20 millones
00:49:31de colones
00:49:31distribuidos
00:49:32en 25 premios,
00:49:34entonces eso es muy interesante
00:49:35porque como tenemos
00:49:36cuatro categorías,
00:49:38cada categoría
00:49:39reparte cinco
00:49:39milloncitos de colones.
00:49:41millones de colones.
00:49:42Ya me dieron ganas
00:49:42de participar.
00:49:43Ah, sí,
00:49:43exacto.
00:49:44Entonces,
00:49:45tenemos cuatro categorías,
00:49:46una de ellas
00:49:46es artesanía indígena,
00:49:48esta está dedicada
00:49:49y, digamos,
00:49:50nosotros la desarrollamos
00:49:52pensando en que
00:49:53la población indígena
00:49:54que tiene todo
00:49:55un arraigo
00:49:55y una trascendencia
00:49:57milenaria
00:49:58pueda desarrollar
00:49:59su participación
00:50:00con elementos propios
00:50:02de su cultura.
00:50:03Entonces,
00:50:03aquí solamente
00:50:04personas de los pueblos
00:50:05indígenas
00:50:06podrían participar
00:50:06con eso,
00:50:07para que ellos tengan
00:50:08la oportunidad
00:50:08de mostrar
00:50:09sus artesanías.
00:50:10Ese es el tercer requisito,
00:50:12entonces.
00:50:12Ah, bueno,
00:50:13en el caso
00:50:13de que quieran participar ahí.
00:50:14Sin embargo,
00:50:15si alguien es de una
00:50:16comunidad indígena
00:50:17y dice,
00:50:17mira,
00:50:17yo desarrollo cuero,
00:50:18pero no quiero
00:50:19participar con eso,
00:50:20yo hago algo más innovador,
00:50:21ellos también podrían
00:50:22inscribirse en las otras,
00:50:23no es limitante.
00:50:24Segunda categoría.
00:50:25La segunda categoría
00:50:26tradicional popular.
00:50:27Esta es una
00:50:29en la que nosotros
00:50:29estamos esperando.
00:50:30La grande.
00:50:31Es que es donde
00:50:32estamos hablando
00:50:32de toda la tradición
00:50:33del cuero.
00:50:34Pero aquí entra
00:50:34la talabartería.
00:50:35Más global.
00:50:36Sí.
00:50:36Todo lo que hemos visto
00:50:37que se asocia
00:50:38a oficios
00:50:39de la agricultura,
00:50:40de la ganadería,
00:50:43los habaneros,
00:50:44la pesca,
00:50:44entonces es muy variado,
00:50:45pero muy,
00:50:46muy tradicional.
00:50:47Ok.
00:50:47¿Y la contemporánea
00:50:48en cuero?
00:50:49La contemporánea
00:50:50es la que está abierta
00:50:51a la innovación,
00:50:52a la creatividad,
00:50:53donde el artesano
00:50:54puede decir,
00:50:55bueno,
00:50:55yo ya estoy desarrollando
00:50:56con técnicas muy tradicionales,
00:50:58líneas un poco más
00:50:59innovadoras,
00:51:00actualizadas,
00:51:01y eso es muy importante
00:51:03porque está mostrando
00:51:04cómo va evolucionando
00:51:05el, digamos,
00:51:07el oficio.
00:51:07Y otra es la
00:51:09del maestro portador
00:51:11de tradición.
00:51:13Esta es una categoría
00:51:14que nosotros hacemos
00:51:15para reconocer
00:51:16la trayectoria
00:51:17que tienen
00:51:18muchos artesanos
00:51:19que han desarrollado
00:51:21el oficio
00:51:21y que han desarrollado
00:51:23la oportunidad
00:51:23de transmitirlo
00:51:24a nuevas generaciones.
00:51:26Pero entonces
00:51:26eso quiere decir
00:51:27que sí participa
00:51:28con una obra,
00:51:29pero en realidad
00:51:30está participando
00:51:31él o ella.
00:51:32Sí, exactamente.
00:51:33No la obra
00:51:34es la que va a ganar.
00:51:35Exacto,
00:51:35porque aquí lo que esperamos
00:51:36en esta categoría
00:51:37es que la persona
00:51:38que tiene
00:51:38esa trayectoria
00:51:40también pueda mostrarnos
00:51:41cómo él o ella
00:51:42ha contribuido
00:51:43a que el saber
00:51:44y el conocimiento artesanal
00:51:46siga estando
00:51:46en las presentes generaciones.
00:51:47Dayana, perdón,
00:51:48y entonces
00:51:49cuando estábamos hablando
00:51:50de que son
00:51:50cinco millones,
00:51:53por ejemplo,
00:51:54por categoría,
00:51:55pero esos cinco millones
00:51:56no se los lleva
00:51:56una única persona.
00:51:58Ah, no.
00:51:58Están distribuidos
00:51:59como por ejemplo
00:52:00en este momento
00:52:00que estamos viendo
00:52:01ahí en pantalla,
00:52:02digamos que
00:52:03la parte del maestro portador
00:52:05se escoge
00:52:06un primero,
00:52:07segundo,
00:52:07tercero y cuarto lugar.
00:52:08De hecho,
00:52:09esta categoría
00:52:09es la que tiene
00:52:10el premio mayor
00:52:10porque estamos
00:52:11premiando esa trayectoria.
00:52:13Entonces,
00:52:13tiene un premio
00:52:14de dos millones de colones.
00:52:15un salto en volumen económico.
00:52:17Exactamente,
00:52:17el segundo lugar,
00:52:18millón y medio,
00:52:19va bajando a un millón
00:52:20y cerramos con un cuarto
00:52:21a 500 mil colones.
00:52:24Las otras tres categorías
00:52:25tienen siete premios,
00:52:27empiezan con un millón
00:52:28doscientos cincuenta mil,
00:52:29van bajando a un millón
00:52:30hasta llegar a 500 mil.
00:52:31500 varios de 500.
00:52:32Sí,
00:52:33hay cuatro premios
00:52:33de 500.
00:52:34Exactamente,
00:52:35el cuarto,
00:52:35quinto,
00:52:36sexto y séptimo lugar
00:52:37para las diferentes categorías
00:52:38que habíamos mencionado.
00:52:40si el 31 de julio
00:52:42vence el plazo
00:52:43para poder inscribirse,
00:52:44una vez vencido
00:52:46ese plazo,
00:52:47¿qué pasa?
00:52:47Bueno,
00:52:48lo importante es
00:52:49antes de que lleguemos
00:52:50al 31
00:52:51que las personas interesadas
00:52:52ya hayan completado
00:52:53los dos pasos de inscripción
00:52:54porque solamente
00:52:56podrían avanzar
00:52:57las personas
00:52:58que se inscribieron
00:52:59antes del 31.
00:53:00Entonces,
00:53:00hay dos pasos
00:53:01que si quieres
00:53:02se los puedo comentar.
00:53:02Dígame,
00:53:02dígame.
00:53:03La primera es llenar
00:53:04un formulario
00:53:05que está en línea,
00:53:06lo pueden encontrar
00:53:06en las bases de participación,
00:53:08en nuestras redes sociales
00:53:10también está
00:53:10y si no,
00:53:11también pueden
00:53:12mandarnos un mensajito
00:53:13al WhatsApp
00:53:14que hemos establecido
00:53:15para el certamen
00:53:16que es
00:53:178472-8709
00:53:20y nosotros les damos
00:53:21toda la información
00:53:22y les vamos guiando.
00:53:23Entonces,
00:53:24cuando descargan
00:53:25las bases de participación
00:53:26van a encontrar
00:53:26un enlace
00:53:27donde llenan el formulario
00:53:29y una vez que han llenado
00:53:30el formulario
00:53:31donde nos dan información
00:53:32sobre la obra,
00:53:34cómo la titulan,
00:53:35materiales,
00:53:35posteriormente
00:53:36mandan un correíto
00:53:38a la cuenta
00:53:38certamen
00:53:39de artesanías
00:53:40arroba patrimonio.go.cr
00:53:42con fotografías
00:53:43de la obra
00:53:44y de la persona
00:53:45artesana.
00:53:46Cumpliendo
00:53:46esos dos requisitos,
00:53:48ya entonces,
00:53:49antes del 31 de julio
00:53:50ya viene
00:53:51una segunda etapa
00:53:52que es donde
00:53:53nosotros recibimos
00:53:54las obras
00:53:54en la dirección
00:53:55de patrimonio
00:53:56para que el jurado
00:53:56la pueda evaluar.
00:53:59¿Y la fecha
00:53:59en la que se dan
00:54:00a conocer
00:54:00las personas ganadoras?
00:54:01Va a ser en septiembre
00:54:03y nosotros
00:54:04les estaríamos anunciando.
00:54:05Las personas
00:54:06que ganen
00:54:06se les darían
00:54:07los premios
00:54:08en efectivo,
00:54:09el Ministerio
00:54:09de Cultura
00:54:10recibe las obras
00:54:12que dan propiedad
00:54:13del Ministerio
00:54:14y posteriormente
00:54:15desarrollamos
00:54:16una exhibición,
00:54:17una exposición
00:54:18de estas obras
00:54:18para que la gente
00:54:19pueda verlas.
00:54:20Conocerlas
00:54:21y esto ayude
00:54:21también a divulgar
00:54:23y ver
00:54:23cómo es el oficio
00:54:25y cómo se ha desarrollado
00:54:26en Costa Rica.
00:54:27Exactamente,
00:54:27Diana,
00:54:28muchísimas gracias
00:54:28de verdad
00:54:29por habernos compartido
00:54:30toda la información
00:54:32y a desearles éxitos
00:54:33en la participación
00:54:35de un montón de gente
00:54:36y que gane el mejor.
00:54:38Todos son mejores,
00:54:39todos,
00:54:40todos,
00:54:40en realidad son cosas
00:54:41bellísimas
00:54:42las que llegan,
00:54:43así que motivarlos
00:54:44a que participen
00:54:45y aprovechar
00:54:46que tenemos premios
00:54:47que ayudan mucho
00:54:48al sector artesano
00:54:49al costar.
00:54:49Genial,
00:54:50muchísimas gracias,
00:54:50de verdad.
00:54:52Nosotros vamos a irnos
00:54:54con otra información
00:54:55porque los usos
00:54:56de la tecnología
00:54:58y más la 5G
00:55:00parecería mentira
00:55:01hasta dónde llegan.
00:55:03En la zona de Los Santos
00:55:04desde hace ya
00:55:05algún tiempo
00:55:06están implementando
00:55:07la 5G,
00:55:09bueno,
00:55:10la 5G no
00:55:10porque acaban de ganar
00:55:12esa adjudicación
00:55:13la gente de COPE Santos,
00:55:15pero han venido
00:55:16implementando
00:55:16la tecnología
00:55:17en sistemas
00:55:18de producción
00:55:19agrícola
00:55:20y hoy les tenemos
00:55:21todos los detalles.
00:55:32Cerca de 150 personas
00:55:34representantes
00:55:35del sector público
00:55:35y privado
00:55:36se dieron cita
00:55:37hace algunos días
00:55:38en el Hotel Radisson,
00:55:39donde se hizo
00:55:40el lanzamiento
00:55:41del Testbed 5G,
00:55:43una plataforma pionera
00:55:44en la región
00:55:45que permitirá
00:55:46muchas cosas
00:55:47en materia tecnológica
00:55:48y para beneficio
00:55:49de nuestra sociedad.
00:55:51Ahí nos encontramos
00:55:52a representantes
00:55:53de COPE Santos,
00:55:55empresa generadora
00:55:56de electricidad
00:55:56que recientemente
00:55:58ganó la adjudicación
00:55:59de una porción
00:56:00del espectro 5G
00:56:01que estaba disponible
00:56:03y que servirá ahora
00:56:04para impulsar
00:56:05el desarrollo
00:56:06de tecnologías.
00:56:07A COPE Santos
00:56:09se le adjudicaron
00:56:10las licencias
00:56:12para poder tener
00:56:13espectro
00:56:14en la banda
00:56:15de 700
00:56:16en 10 cantones
00:56:18de nuestra región
00:56:19y el objetivo
00:56:20de todo esto
00:56:21es poder
00:56:22seguir impulsando
00:56:24el desarrollo
00:56:25para nuestra gente.
00:56:26Es una licitación
00:56:27que sacó
00:56:28el gobierno
00:56:29para poder adjudicar
00:56:30el espectro
00:56:31y nosotros
00:56:32fuimos
00:56:33adjudicados
00:56:35y por ende
00:56:35también
00:56:36tenemos que pagar.
00:56:37El gobierno
00:56:38es el dueño
00:56:39del espectro
00:56:39pero somos
00:56:41los operadores
00:56:42de telecomunicaciones
00:56:44los que lo adquirimos
00:56:45y podemos
00:56:46hacer uso
00:56:47para diferentes
00:56:48aplicaciones.
00:56:50Según indicaron
00:56:51productores agrícolas
00:56:52de estas zonas
00:56:53se verán beneficiados
00:56:55con lo que se conoce
00:56:55como agricultura
00:56:57de precisión.
00:56:59Es decir,
00:56:59imagínense
00:57:00producir en el campo
00:57:01y tener monitoreados
00:57:03sus cultivos
00:57:04a través de un dron
00:57:05o incluso
00:57:06la posibilidad
00:57:07de realizar fumigaciones
00:57:08de manera precisa
00:57:09y remota
00:57:10como ya efectivamente
00:57:12lo están haciendo.
00:57:13La tecnología
00:57:14ha mejorado muchísimo
00:57:15su desempeño.
00:57:17Hace cinco años
00:57:17las primeras pruebas
00:57:18que se hicieron
00:57:19con drones
00:57:19en la aplicación
00:57:20de agroquímicos
00:57:20no fueron tan satisfactorias.
00:57:23Al día de hoy
00:57:23estamos en presencia
00:57:24de un mucho mejor desarrollo
00:57:25y un mucho mejor avance
00:57:26y yo te puedo decir
00:57:27que de 85,
00:57:2989 clientes
00:57:30que tengo en este momento
00:57:31prácticamente
00:57:31la aceptación
00:57:32es al 100%.
00:57:33No he tenido
00:57:34problemas de ese tipo
00:57:35estamos teniendo
00:57:36mucho mejor cobertura
00:57:37estamos teniendo
00:57:38una mejor fumigación
00:57:40una mejor precisión
00:57:41en lo que estamos haciendo
00:57:42y lo más importante
00:57:43un mejor resultado
00:57:44con menos recursos
00:57:45que es ahí
00:57:46donde el productor
00:57:48hoy tiene un beneficio importante.
00:57:50Y es que
00:57:50con este enorme dron
00:57:52que usted ve en pantalla
00:57:53logran fumigar
00:57:54con menos recursos
00:57:56y mayor efectividad
00:57:57según indicaron.
00:57:59En Coopedota
00:58:00por ejemplo
00:58:00utilizan sensores
00:58:02de monitoreo
00:58:03para poder tomar decisiones
00:58:05mucho más acertadas
00:58:07en el campo.
00:58:08El único parámetro
00:58:09que teníamos técnicos
00:58:11y productores
00:58:12para la toma de decisiones
00:58:13era un análisis de suelo
00:58:15o un análisis foliar
00:58:16que tarda entre
00:58:17cuatro semanas
00:58:18o seis semanas
00:58:19en poderle
00:58:20dar uno
00:58:21la interpretación
00:58:22al productor.
00:58:23Eso era lo único
00:58:23que teníamos
00:58:24en ese momento.
00:58:25Tomamos una muestra
00:58:26de suelo en campo
00:58:27o una muestra foliar
00:58:28en planta
00:58:29y esperábamos
00:58:31seis semanas
00:58:31para nosotros
00:58:32darle la interpretación
00:58:33al productor.
00:58:35Ya cuando venía
00:58:35esa interpretación
00:58:36ya había cambiado
00:58:37completamente
00:58:37el suelo
00:58:38y la planta
00:58:39entonces era muy diferente
00:58:41lo que estaba viviendo
00:58:41la planta en ese momento
00:58:42para lo que había
00:58:43que recomendar.
00:58:45Pero las cosas
00:58:45han cambiado.
00:58:46Con la 5G
00:58:47ahora se pueden anticipar
00:58:49diversas situaciones
00:58:50e incluso
00:58:51hasta en temas
00:58:52meteorológicos.
00:58:54Todo para beneficio
00:58:55de la producción
00:58:55agrícola
00:58:56en este caso.
00:58:58La tecnología
00:58:58nos va a funcionar
00:58:59bastante
00:58:59porque nosotros
00:59:00tenemos sensores
00:59:01en campo
00:59:02que nos permiten
00:59:04monitorear
00:59:05en tiempo real
00:59:06incidencia
00:59:07de enfermedades
00:59:08nutrición
00:59:08de la planta
00:59:09humedad
00:59:10temperatura
00:59:10para la toma
00:59:11de decisiones
00:59:12que necesitan
00:59:13técnicos
00:59:14y productores
00:59:14para sus plantaciones.
00:59:16Entonces quiere decir
00:59:16que nosotros
00:59:17con estos sensores
00:59:18en tiempo real
00:59:19los colocamos
00:59:19en cualquier finca
00:59:21con la tecnología
00:59:235G
00:59:23y podemos
00:59:24darle
00:59:24la interpretación
00:59:25al productor
00:59:26en campo
00:59:26y en tiempo real
00:59:27de lo que está pasando
00:59:28en su finca.
00:59:29Para Coope Santos
00:59:30será una gran responsabilidad
00:59:33facilitar el acceso
00:59:34a estos nuevos servicios
00:59:35a través de su trabajo.
00:59:38No es que la tecnología
00:59:395G
00:59:39se abrió
00:59:40y ya está todo listo.
00:59:41Esto va a requerir
00:59:42instalación
00:59:43de antenas,
00:59:45instalación
00:59:46de equipos activos
00:59:47para poder
00:59:48irradiar la señal.
00:59:50Posterior
00:59:50a que tenemos
00:59:51todo esto
00:59:52vamos a ir
00:59:53implementando
00:59:54en los diferentes lugares.
00:59:56Posterior
00:59:57también
00:59:57a este proceso
00:59:59vamos a comenzar
01:00:01a dar formación
01:00:02a los diferentes
01:00:04agentes económicos
01:00:06que hay en nuestra región
01:00:07porque el gran objetivo
01:00:08nuestro
01:00:09es poder
01:00:10dar
01:00:11esas herramientas
01:00:12para hacer
01:00:13cada vez
01:00:13más eficientes
01:00:14sus procesos
01:00:15y por ende
01:00:16también ayudarle
01:00:17a la población.
01:00:19Se espera
01:00:19que en un plazo
01:00:20mediano
01:00:21se le pueda
01:00:22estar sacando
01:00:22el máximo
01:00:23provecho
01:00:23al espectro
01:00:24y a la tecnología
01:00:25que además
01:00:26permitirá llevar
01:00:27el internet
01:00:28a diferentes poblados
01:00:30que no tienen
01:00:30infraestructura
01:00:31para hacerlo.
01:00:32Es más,
01:00:33esto también
01:00:34podría facilitar
01:00:35y mejorar
01:00:35la seguridad
01:00:36con videovigilancia
01:00:38en aquellos lugares
01:00:39que hasta el momento
01:00:40no podían tenerlo.
01:00:414 con 53 minutos
01:00:47de la tarde.
01:00:48Ustedes saben
01:00:48que ya estamos
01:00:48a la vuelta
01:00:49de la esquina
01:00:49de las vacaciones
01:00:50de medio año
01:00:51y muchísimas familias
01:00:52en nuestro país
01:00:53toman la decisión
01:00:54de irse
01:00:54para el campo,
01:00:55para la playa
01:00:56y no revisan
01:00:58a veces los vehículos.
01:00:59Bueno,
01:00:59pensando en esto
01:01:00precisamente
01:01:01la gente de DECRA
01:01:02del Instituto Nacional
01:01:04de Seguros
01:01:05así como la gente
01:01:06de Global Vía
01:01:07hicieron hace poco
01:01:08un operativo
01:01:09para dar información
01:01:10a la gente.
01:01:11La gente
01:01:21de Global Vía,
01:01:23DECRA
01:01:23así como el Instituto
01:01:24Nacional de Seguros
01:01:25y la Municipalidad
01:01:26de Escazú
01:01:27con su policía municipal
01:01:29llevaron a cabo
01:01:30hace algunos días
01:01:31una actividad
01:01:31de revisión
01:01:33de vehículos.
01:01:34La idea
01:01:35era crear conciencia
01:01:36para que cuando
01:01:37las personas
01:01:38salgan de paseo
01:01:38en los próximos días
01:01:39de vacaciones
01:01:40tengan presente
01:01:41la seguridad
01:01:42en carretera.
01:01:44Bueno,
01:01:44es súper importante
01:01:45las estadísticas,
01:01:47sobre todo
01:01:47el aumento
01:01:48de accidentes
01:01:49de tránsito
01:01:50va para arriba.
01:01:52este año
01:01:53el hospital
01:01:54de trauma
01:01:55lleva 14,500
01:01:57accidentes
01:01:59de tránsito
01:01:59ya atendidos
01:02:01y de ellos
01:02:01el 65%
01:02:04de ellos
01:02:05involucra
01:02:06una motocicleta.
01:02:07Entonces,
01:02:08es ahí la importancia
01:02:09de podernos unir
01:02:10en todas las empresas
01:02:13para hacer un llamado
01:02:16a la prensa.
01:02:16y es que esto
01:02:18permitió
01:02:18que se inspeccionaran
01:02:20279 vehículos
01:02:22de los cuales
01:02:22224
01:02:24fueron carros
01:02:25y camiones
01:02:25mientras que
01:02:2655 fueron
01:02:27motocicletas.
01:02:29Asimismo,
01:02:30se ofreció
01:02:30información
01:02:31sobre el tema
01:02:32de seguridad
01:02:32en carretera
01:02:33a 408 personas
01:02:35con la participación
01:02:36de unas
01:02:3733 personas
01:02:39de las diferentes
01:02:40instancias
01:02:40participantes.
01:02:42Es importante
01:02:43que revise
01:02:43el estado
01:02:44de las llantas,
01:02:45que la llanta
01:02:46esté con su taco
01:02:47adecuadamente
01:02:48por el agarre
01:02:48en carretera,
01:02:49los cinturones
01:02:50de seguridad
01:02:50imprescindible,
01:02:51que revisen
01:02:52que sea en buen
01:02:53funcionamiento
01:02:54y fijados
01:02:54el nivel del aceite,
01:02:56que revisen
01:02:57que la batería
01:02:57esté fijada,
01:02:59vidrio para brisas
01:03:00que no tengan
01:03:01ningún tipo
01:03:02de fisura.
01:03:02En las escobillas
01:03:03es muy importante
01:03:04que verifiquen
01:03:05que la escobilla
01:03:06no esté aticada
01:03:07o no esté agrietada
01:03:08para que cumpla
01:03:09su posición de barrio.
01:03:11Inspectores
01:03:11e inspectoras
01:03:13expertas
01:03:13de DECRA
01:03:14inspeccionaron
01:03:15los vehículos
01:03:16alertando
01:03:16a los conductores
01:03:17sobre potenciales
01:03:19puntos a revisar.
01:03:21Esta es precisamente
01:03:22la segunda ocasión
01:03:23en la que la empresa
01:03:24DECRA
01:03:24participa
01:03:25de este operativo,
01:03:26poniendo al servicio
01:03:27de las personas
01:03:28usuarias
01:03:29su experiencia
01:03:30mundial
01:03:30en inspección
01:03:31técnica vehicular.
01:03:32Este es el segundo
01:03:34operativo del año,
01:03:35estamos aquí
01:03:35revisando autos,
01:03:37compañía de
01:03:37DINC y DECRA,
01:03:38la idea es que
01:03:39podamos hacer
01:03:40una revisión
01:03:41integral
01:03:41de cada auto
01:03:42que entra
01:03:43a este pit
01:03:44que le hemos llamado
01:03:45para también
01:03:46concientizar
01:03:47sobre lo que
01:03:47está pasando
01:03:48en carretera,
01:03:49las incidencias
01:03:50que hemos tenido
01:03:50a lo largo del año
01:03:51y hacer un poco
01:03:52de conciencia
01:03:53y seguridad vial.
01:03:54Tenemos que tener
01:03:55presente que
01:03:56en nuestro país
01:03:57siguen ocurriendo
01:03:58una cantidad
01:03:58importante
01:03:59de accidentes
01:04:00y por esto
01:04:01resulta
01:04:01imprescindible
01:04:02sensibilizar
01:04:03al respecto.
01:04:04Solo
01:04:04en este 2025
01:04:06hasta abril
01:04:07ya se habían
01:04:08contabilizado
01:04:08700 muertes
01:04:10por accidentes
01:04:11de tránsito.
01:04:12a tener
01:04:14muchísimo
01:04:15pero muchísimo
01:04:16cuidado
01:04:17de verdad
01:04:17nosotros sabemos
01:04:18que hay muchos
01:04:19centros educativos
01:04:20que ya en este momento
01:04:21están de vacaciones
01:04:23y dentro de algunos días
01:04:24obviamente
01:04:25el sector
01:04:25público costarricense
01:04:27también lo estará
01:04:28antes de irse
01:04:29de vacaciones
01:04:30entonces mejor
01:04:31averigüe
01:04:32vaya
01:04:33donde el mecánico
01:04:34donde algún
01:04:34amigo
01:04:36que sabe
01:04:37de mecánica
01:04:37para que revise
01:04:38su automóvil
01:04:39antes de montar
01:04:40a toda la familia
01:04:41e irse para la playa
01:04:42o irse para la montaña
01:04:43y que luego
01:04:44les vaya a pasar
01:04:45no tal vez un accidente
01:04:47pero si un percance
01:04:47que los deje botados
01:04:48en alguna parte
01:04:49de nuestro país
01:04:51nos tenemos que despedir
01:04:52mañana
01:04:53cuatro en punto
01:04:54de la tarde
01:04:55o antitos
01:04:56porque arrancamos
01:04:57justo después
01:04:57de que termina
01:04:58la misa
01:04:59nos volvemos a encontrar
01:05:00a través de la señal
01:05:00de canal 13
01:05:01en un nuevo
01:05:02su lado positivo
01:05:03que pase excelente
01:05:04resto del día
01:05:05hola gente linda
01:05:20soy Ernesto Gallardo
01:05:22de la 110 orquesta
01:05:23y los invitamos a ver
01:05:24especial instinto
01:05:25especial instinto
01:05:28los viernes
01:05:29a las 7 y 30
01:05:30de la noche
01:05:31por canal 13
01:05:33nuestro canal
01:05:34conozca como
01:05:39la tecnología
01:05:39y el ingenio humano
01:05:41convierten
01:05:42simples recursos
01:05:43en artículos
01:05:44esenciales
01:05:45que se producen
01:05:46en Costa Rica
01:05:47quédese
01:05:49en el 13
01:05:50y descubra
01:05:51materia prima
01:05:53el nuevo programa
01:05:54que explora
01:05:55el proceso
01:05:56de producción
01:05:56de los productos
01:05:58que forman parte
01:05:59de nuestra vida
01:06:00cotidiana
01:06:01materia prima
01:06:03este viernes
01:06:04a las 7 de la noche
01:06:05plantas y árboles
01:06:08crecen del suelo
01:06:10las hormigas
01:06:11surgen
01:06:11de las profundidades
01:06:12de la tierra
01:06:13las aves
01:06:16salen
01:06:16de los huevos
01:06:17en sus nidos
01:06:18los otros
01:06:19de la panza
01:06:20de nuestras mamás
01:06:21pero me pregunto
01:06:24como es que surge
01:06:25la vida
01:06:26de donde sale
01:06:28cual es su origen
01:06:30ideas
01:06:31rompecráneos
01:06:33todos los sábados
01:06:34a las 10 y 15
01:06:35en las mañanas
01:06:37juguetonas
01:06:37la cebadina
01:06:39es una bebida
01:06:40tradicional mexicana
01:06:42originaria
01:06:43de león guanajuato
01:06:44conocida
01:06:45por su sabor
01:06:46refrescante
01:06:47y efervescente
01:06:49este jueves
01:06:51en vidas
01:06:51y bebidas
01:06:52conozca todo
01:06:53sobre
01:06:54la cebadina
01:06:56esto y más
01:06:57en nuestro bloque
01:06:58delicias del mundo
01:07:00en tu cocina
01:07:01de lunes a viernes
01:07:03a las 9 y 30
01:07:04de la mañana
01:07:05por canal 13
01:07:07nuestro canal
01:07:08estamos en tijuana
01:07:13que es
01:07:14la puerta
01:07:15más grande
01:07:16para
01:07:17entrar
01:07:17a los
01:07:18estados
01:07:18unidos
01:07:18es el puerto
01:07:22de entrada
01:07:22donde
01:07:23más personas
01:07:24lo cruzan
01:07:25diariamente
01:07:26muchas personas
01:07:27vienen acá
01:07:28para presentar
01:07:29sus casos
01:07:29de asilo
01:07:30y son procesadas
01:07:31por aquí
01:07:32insumisas
01:07:33cuerpos
01:07:34y otros territorios
01:07:35los jueves
01:07:36a las 10
01:07:37de la mañana
01:07:38a continuación
01:07:45consulta
01:07:48en directo
01:07:49a continuación
01:07:50en directo
01:07:51a continuación
01:07:52a continuación
01:07:53de asilo
Recomendada
1:01:07
|
Próximamente
54:58
56:53
1:11:42
1:00:15
58:51
1:01:12
1:12:04
58:58
57:01
1:02:05
1:03:36
56:31
59:28
1:34:00
1:22:46
1:20:58
1:29:54
1:29:31
1:27:14
58:28
1:33:44
56:52
55:07
58:10