00:00Me invitaron al Museo de los Niños para que viniera a presenciar una exhibición muy especial
00:09que ustedes podrán ver en donde estoy.
00:12Estoy en mate y creo que pocas personas las dejan montarse y arrancar este vehículo en el que yo me encuentro
00:25y que forma parte de una exhibición que estará aquí en el Museo de los Niños hasta el...
00:33Ya les voy a decir hasta cuándo porque se me está olvidando, pero dos semanas de vacaciones de medio año
00:40los chicos y las chicas van a poder disfrutar de esta exhibición y dos semanas finalizadas las vacaciones
00:46todavía se van a poder dar la vuelta, pero para conocer todos los detalles y yo lo voy a apagar
00:53porque me tengo que salir. Voy a ver cómo salgo.
00:58Ya me quedé cerrado.
01:01Ah, es que ya, ya, ya, ya. Es que yo estaba abriéndolo como tradicionalmente se abre la puerta, pero es diferente.
01:10Ronnie Jiménez, museo del Museo de los Niños, se encuentra con nosotros para hablar un poco de esta exhibición
01:17que se llama Los Juguetes del Parqueo. ¿Cómo vas?
01:21Muy bien, Sergio. Bueno, efectivamente, Sergio es de los pocos, yo creo, Costa Rica que ha tenido la oportunidad de manejar.
01:26No dejen a nadie más ya.
01:27Este modelo clásico. Los Juguetes del Parqueo, Sergio, todos los amigos que nos ven,
01:32es la exhibición que tendremos hasta el 3 de agosto y que incluye 19 autos en tamaño real.
01:39Sí, son de verdad, así como ustedes escucharon que se encienden con motor, que vienen desde Guatemala, vía terrestre
01:46y que van a deleitar a todos los niños y adultos también, a los adultos también, porque han visto la exhibición, ¿verdad?
01:51Yo creo que los papás, la mejor excusa que tienen para poder venir es traer a los chicos, por supuesto,
01:58pero es una excusa literal para poder disfrutar ellos.
02:01Vamos a tratar de salir al otro lado donde están los que les encantan a los más pequeños de la casa
02:08y van a notar, obviamente, el cambio de iluminación, porque este sitio en el que nos encontramos...
02:13Está en otra sección completamente.
02:14Exactamente. ¿Cuántos carros son?
02:16Son 19 en total, Sergio. Son 19 en tamaño real, ¿verdad? Como les decíamos, tiene motor, se enciende,
02:23lo metimos encendido, ¿verdad? De hecho, yo tuve el placer de meter a Sally, ¿verdad? Uno de ellos.
02:29Y, pues, es la exhibición que vamos a tener de estas vacaciones.
02:32¿Cómo funciona en términos de entrada al parque? ¿Se tiene que pagar un adicional?
02:37¿Cómo funciona esa parte?
02:38Correcto. La entrada al Museo de los Niños tiene un valor de 4.000 colores ahora en esta temporada de vacaciones.
02:44Incluye el ingreso a la exhibición de los juguetes del parqueo.
02:47También con la misma entrada pueden disfrutar de las más de 46 salas interactivas.
02:52Pueden visitar también el Museo Penitenciario.
02:54Pero además, tenemos otras atracciones para esta temporada.
02:57Canopy y Go-Kart y Puente Colgante por un valor adicional de 1.500 colores por turno y por persona.
03:04Yo voy a molestar y voy a decir algo que es cierto en realidad.
03:07En el Museo de los Niños, los niños y las niñas saben que pueden venir y tocan de todo.
03:12Creo que hoy no.
03:14Bueno, esta parte no.
03:15Lo que se pueden es tomarse fotos muy cerca de sus carros favoritos, ¿verdad?
03:19De películas animadas que pasaron de ser carritos de juguetes a tamaño real.
03:23Y algo muy importante, y eso es para los adultos que nos están viendo y escuchando.
03:26Hay modelos clásicos de 1949, de 1970, carros reales que cuesta mucho encontrar y ver acá en Costa Rica.
03:34Vengamos por acá porque Paul está precisamente mostrando algunos de ellos.
03:40Y que antes Ron y yo lo comentábamos, por ejemplo, el valor que adquieren los carros no solamente es por la adaptación que se les ha hecho, por supuesto.
03:48A personajes que los chicos reconocen, sino porque son carros clásicos que funcionan.
03:55Son carros de verdad.
03:57Por ejemplo, este Hudson que está acá.
03:58Voy a sacar un toquecito, un forro de una vez, ¿verdad?
04:00El forro, ¿verdad?
04:01Para dar un dato bien exacto.
04:03Por ejemplo, este carro que están viendo acá, este fabuloso Hudson, es, escuchen, de 1949.
04:13Es un Hudson Hornet 1949.
04:16De hecho, se lo pueden ver, está todo adaptado porque usaba para carreras, ¿verdad?
04:20Y está usado.
04:20También tenemos otro que es uno de los favoritos de los chicos y las chicas, que es un 1949.
04:27También tenemos por ahí un modelo International L 1970.
04:30También tenemos por ahí un Jeep Willys, por ejemplo, de 1942, por ejemplo.
04:37Entre otros modelos que los niños, claro, les gusta por el tema de las películas,
04:41pero que a los adultos, amantes de los autos, les cautiva montones porque es venir a ver modelos que cuesta mucho encontrar en Costa Rica.
04:48Me decía Ronnie que vinieron vía terrestre.
04:50¿Desde dónde?
04:51Correcto, desde Guatemala.
04:52Estuvieron aproximadamente una semana viniendo hacia Costa Rica.
04:55Llegaron el jueves anterior y se hizo pues todo el montaje, se lavaron, se chinearon, se pulieron para que estén listos, preparados para deleitar a todas las familias de Costa Rica.
05:05Y la gente se podrá estar preguntando, pero ¿cómo vinieron vía terrestre?
05:09¿Cómo los trajeron?
05:10¿Cada uno traía un conductor y venían conduciéndolos?
05:13No, literalmente no, pero los traían jalados.
05:16Así es, de hecho, estos tres trailers, por así decirlo, que están viendo en este momento, que son muy conocidos en las películas,
05:25ellos vienen cada uno con una especie de araña, por así decirlo, y que cada araña trae cinco o seis vehículos subidos, jalados en una carreta,
05:35y donde pueden traerlos y luego ya se traen acá, ya se bajan con su motor, se encienden y se pueden acomodar de forma que nosotros queramos.
05:43La colección completa es propiedad de una persona.
05:46Correcto, es un empresario salvadoreño que tiene una historia muy bonita con la colección.