Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Este próximo 24 de junio en diversas comunidades de nuestro país que tienen al Santo, a San Juan Bautista como patrono, se llevan a cabo fiestas.
00:12En Tibás no es la excepción y desde hace ya una semana más o menos están realizando los festejos patronales en el centro de este Cantón Josefino,
00:22que tiene una amplia variedad de actividades, desde feria de emprendimientos hasta juegos mecánicos y varias cosas más.
00:32Pero escuchemos la invitación del señor alcalde, don Alejandro Alvarado, que hacía hace algunos días.
00:39Hola a todo el pueblo tibaseño, estamos aquí con el padre de Walter, precisamente ya en lo que es el inicio de las fiestas del patrono,
00:47las fiestas de San Juan, aquí en el Parque de la Democracia, el Parque del Centro de Tibás y queremos invitarlos a toda la comunidad
00:54para que se puedan acercar aquí, para que puedan colaborar con la parroquia, pero para que puedan disfrutar un rato ameno con la familia,
01:01un rato con sus hijos, con sus hermanos, pueden traer a las mascotas, de hecho tenemos actividades para toda la familia,
01:07que con mucho cariño y también con mucho amor de la mano de la parroquia, pues se organizó todo esto para que ustedes durante tres semanas,
01:14en este mes de junio puedan disfrutar, así que los esperamos para que se acerquen, para que puedan disfrutar de estas fiestas de San Juan,
01:21para que colaboremos con la parroquia y que disfrutemos un año más de la alegría de ser tibaseños y de la alegría de festejar a nuestro patrono.
01:28Iniciamos.
01:28Y efectivamente, por supuesto, va a haber conciertos, este próximo domingo hay bendición de mascotas y ustedes no se lo pueden perder,
01:36pero incluso no se pueden perder la feria de emprendimientos.
01:40Por supuesto que ningunas fiestas patronales en ningún cantón de nuestro país o comunidad de nuestro país pueden faltar los famosos churros.
01:52Y acá, en el caso de Tibás, hay una oferta gastronómica muy grande.
01:57La gente de El Chaday tiene varios puestos alrededor del parque y para conversar y decirnos qué es lo que están ofreciendo,
02:05tenemos a, que no le pregunté el nombre.
02:07Yendri.
02:07Yendri, ¿qué ofrecen ustedes aquí en El Chaday?
02:11Bueno, tenemos la cajita de churro tradicional en 2000, tenemos rellenos, tenemos por acá los que son especiales,
02:18palomitas, maní carapiñado, la famosa manzana caramelizada.
02:25Ok, yo me voy a salir porque me metí.
02:27Quédese usted por ahí para yo poner el micrófono desde afuera y que la gente vaya viendo todo lo que pueden venir a comprar.
02:35Antes yo le pregunto también, ¿con qué horario están funcionando?
02:38Bueno, abrimos desde 10 de la mañana hasta 10 de la noche, igual los guardas quedan vendiendo en la noche.
02:44Y estas fiestas arrancaron obviamente con motivo del día de San Juan, que es el próximo 24 de junio,
02:53pero ya tienen una semana de estar instaladas las fiestas aquí alrededor del parque de Tibás,
03:01con todas estas comidas deliciosas por supuesto, y van a permanecer hasta el 30 de junio, si mal no recuerdo,
03:09es decir que son prácticamente como unas tres semanas. Obviamente está la parte como de platos más fuertes, carnes,
03:16¿qué nos ofrecen en ese sentido?
03:18Bueno, aquí tenemos brochetas que viene acompañada de ensalada, yuca, chimichurri, plátanos y también pinchos.
03:26¿Cómo están los precios?
03:28Arreglada vale 3.500 y el pincho solo 1.500.
03:32Perfecto, y a cualquier hora, desde que abren a las 10 de la mañana, ya está disponible esa parte de los pinchos y carnes.
03:38Claro que sí.
03:39Nos vamos y llegamos a las chorreadas y pupusas.
03:44Chorreadas y pupusas, y también tenemos tortilla de queso.
03:48Ok, y la pupusa rellena de...
03:50Son mixtas de chicharrón, frijol y queso.
03:53Y esas se ofrecen con la ensaladita tradicional.
03:56Sí, con ensalada.
03:57Ok, caminamos un poquito más rápidamente en este sector, y venimos a la parte más oriental, porque hay arroz cantonés.
04:06Sí, cantonés y chau, sí.
04:07Y este se sirve o se vende, ¿cómo?
04:11En taza de medio, cuesta 3.500, se puede mixto por el mismo precio.
04:16Y los elotes que yo veo ahí, no son lo que se ha popularizado en muchos lugares como elotes locos o algo así.
04:23No, este es de mantequilla.
04:24No, es de mantequilla, pero en el otro puesto sí tenemos elotes locos, el que está en la esquina.
04:28Ok, ustedes tienen tres puestos.
04:30Sí, tres, el de las comidas rápidas y el otro chinamo que está en la parte de arriba.
04:35Ok, genial.
04:36Muchísimas gracias.
04:37Y precisamente uno de los emprendimientos que nos encontramos aquí, o una pequeña empresa, es la Huerta de Tía, que ofrece una amplia variedad de salsas picantes, pero muy particulares, y que ya ustedes las van a estar conociendo.
04:54Quien está detrás de este negocio es...
04:58Marisol Alfaro.
04:59Y Marisol Alfaro nos cuenta qué es la amplia variedad que tiene de productos.
05:04Bueno, aquí les puedo ofrecer desde chileras, la tradicional, hasta salsas picantes a base de frutas.
05:11Hay a base de fresa, hay a base de mora, también con diferentes niveles de picante, como está la de fresita, que es muy, muy suave.
05:19Como está aquí la malvada, que es a base de tamarindo con chile perro, son muy versátiles, se pueden usar en lo que usted quiera, tanto como la puede usar para darle el toque final a una comida, como la puede usar para adobar una carne o para agregarlo en su ensalada, en una sopa.
05:40Antes me decías que incluso, por ejemplo, uno podría prepararse un emparedado con algún tipo de carne y ponerle alguna salsa picante para que le dé ese toque especial.
05:50Sí, es que quedan muy ricas. Le recomiendo esa, la candente Pachamama. Esa es mi versión de una salsa pollera peruana. Es muy rica.
05:59Esa la agrega con mayonesa en un emparedado. Queda deliciosa. Queda muy rica, la verdad. El sabor es muy rico.
06:06Ok, ahí teníamos la fresita, esta era, creo, ajá. La fresita malcriada. Esta, ¿a qué se la pondría usted?
06:15Esa es muy rica con pollo o con ensaladas. Es que es fresa, es muy rica. Extrae los trocitos de fresa y es con chile rocoto.
06:24Y un poquito, pero la verdad es muy poquito, que pasó volando el habanero para nada más darle un poquito de sabor.
06:30Pero sabe muy rica y el olor es muy delicioso.
06:32Se me ocurre para la gente, extraña como yo, que hace unas combinaciones que la gente dice,
06:37pero ¿cómo se le ocurre? Que si yo me quiero comer un par de bolitas de helado
06:41y yo le eche una cucharadita de eso y sentir ese contraste de sabores.
06:46Totalmente, le quedaría deliciosa, porque detrás de eso ya trae trocitos de fresa.
06:51Entonces, le quedaría deliciosa. Muy buena la idea.
06:53Ok, aquí tenemos una que se llama calipso ardiente.
06:56Ay, esa es una representación mía de la provincia de Limón. Es piña con coco y panameño.
07:04Es deliciosa, es deliciosa. En realidad eso es envasar a limón en un frasco.
07:09Si tuvieras que ponerle una calificación de picante de 1, 2, 3, ¿esta qué sería?
07:15Ah, esa es medio, esa es 3. O sea, es suavecita. Ella no es tan fuerte.
07:20O sea, lo que tiene es el sabor rico de la piña y el coco.
07:22Es muy rica. Mucha gente me la compra para echársela al pinto, para hacer un tipo de rice and beans con piña.
07:29También es muy rica ponérsela al pollo encima. Es que es muy rico el sabor que tiene.
07:34¿Y la tremenda?
07:35La tremenda es una versión mía, bueno, de mi casa, de una salsa casera de tomate,
07:41pero esa tiene, sí, esa es a base de tomate. Esa es la única que se hace de tomate,
07:46pero esa tiene quesabanero, fantasma, chilepepe y tamono.
07:50Yo le podría poner esto como a una focaccia.
07:53Sí, sí, a una empanadita le quedaría riquísimo también.
07:57En una sopa también queda muy rica. En las ensaladas a mí me parece demasiado rico echarle las salsas.
08:03Queda muy rico.
08:04¿Hace cuánto tiempo tienes el emprendimiento?
08:05Ya voy este año para seis años.
08:07¿Y de qué manera distribuyes, comercializas, cómo vendes?
08:11Lo vendo en ferias, lo vendo también en los lugares donde me lo permiten.
08:16Lo voy metiendo en algunos establecimientos. Ahorita lo pueden conseguir en la chicharonera IM,
08:23que queda en el alto. Si no, me lo hacen por pedido y yo se los mando por lo que sea correos
08:28o si no, soy yo la que los envía.
08:30Por ahí tenemos un número de SIMPE que supongo que funciona también como un número de WhatsApp
08:33para que la gente se ponga en contacto.
08:36Yo se los voy a, ajá, en Instagram y en Facebook aparecen como arroba la huerta de tía.
08:41Y el número es el 8890 9839. Éxito. Usted va a estar las tres semanas. Bueno, ya llevamos una.
08:48Las próximas dos semanas todavía va a estar aquí.
08:50No, estoy hasta el domingo.
08:51Este domingo. Ok, tienen que darse entonces prisa. Éxitos.
08:55Muchísimas gracias.
08:56Y yo les cuento que, por supuesto, que hay más emprendimientos.
08:59Si quieren algo tan picantito y tan rico para acá, por supuesto que luego pueden pasar
09:04a la parte de dulces donde ofrecen donas y veo ahí que también hay rollos de canela y alfajores exactamente.
09:14Pero en este sector de los jardines de la iglesia de San Juan de Tibás hay muchos otros emprendimientos.
09:21Entonces, invitadísima toda la gente a que se dé la vuelta a las fiestas de Tibás
09:26y puedan no solamente disfrutar de juegos mecánicos, de comidas típicas y no típicas,
09:33emprendimientos, de todo hay para toda la familia.
09:36Así que desen la vuelta hasta desde ya y hasta el 30 de junio.

Recomendada