Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabes que cada año surgen nuevas terapias y descubrimientos que pueden transformar la vida
00:10de los pacientes con enfermedades reumatológicas? Soy el Dr. Oscar y les doy la bienvenida a esta
00:14edición especial de Expertos en Salud, transmitida desde la Convención de Verano de la Asociación
00:18de Reumatólogos de Puerto Rico. Hoy hablaremos de avances médicos, terapias innovadoras y
00:23estrategias que están marcando un antes y un después en el manejo de muchas condiciones
00:28con la artritis reumatoide, la polimialgia reumática, la artritis iofática juvenil, artritis psoriásica
00:33y mucho más. ¡Comenzamos!
00:35Iniciamos este programa hablando de dos condiciones que son ciertamente poco comunes, pero es muy
01:01importante entenderlas porque son la policondritis residivante y el síndrome de Bexas. Ambas
01:08son condiciones autoinflamatorias que quizás no son las condiciones más comunes, pero son
01:13difíciles de diagnosticar, difíciles de manejar y es importante entonces crear conciencia sobre
01:19este tipo de condiciones y para eso tenemos a la doctora Marcela Ferrada. Ella es una reconocida
01:24reumatóloga, profesora asociada en la Universidad de Maryland que ha estado en este congreso
01:30presentando y educándonos sobre estas condiciones. ¡Bienvenida!
01:34Muchísimas gracias.
01:36Vamos a hablar un poquito de estas condiciones que esto es tan interesante para nosotros porque
01:41son condiciones relativamente nuevas en cuanto se han descrito y nos gustaría saber primero
01:47quizás un poquito de policondritis. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo uno llega a este diagnóstico?
01:53Sí, bueno, la policondritis es una enfermedad muy heterogénea y entonces hemos dividido la
02:01enfermedad en diferentes subgrupos para poder aprender más de cómo es el mecanismo de la
02:06enfermedad. La mayoría de los pacientes que tienen este síndrome van a tener dolor en las
02:13articulaciones, van a tener mucha, mucha fatiga, costocondritis y es reconocida la enfermedad por
02:20tener condritis de la oreja y condritis de la nariz, pero también pueden tener condritis de la
02:25vida aérea. ¿Cómo reconocer un paciente que viene a reumatología y que pueda tener
02:32policondritis? Un paciente que tenga, por ejemplo, fibromyalgia y que le hayan dicho que lo hayan
02:40recientemente diagnosticado con asma de adulto. Eso te debe hacer sospechar que tal vez pueda tener
02:47inflamación en la vía aérea. ¿Por qué? Porque los pacientes que tienen fibromyalgia tienen
02:53síntomas que son muy específicos, que algunas veces se parecen a los pacientes de policondritis.
02:58¿Por qué es importante diagnosticar que tengan inflamación de la vía aérea? Porque se les puede
03:03dañar la tráquea. Entonces un paciente de esos, además de hacer los exámenes de sangre, que no te van a decir
03:10tampoco mucho porque los marcadores de inflamación humana están normales, es hacer un CT scan, una
03:18tomografía computarizada para mirar la tráquea y estar seguros que no haya ningún problema. Las quejas
03:25que los pacientes tienen de la oreja y de la nariz pueden variar mucho. ¿Es lo que mayormente pensamos que es la
03:31clara? Claro. No, y sí es, pero es que es muy variable. Entonces la oreja puede ir de me duele
03:39solamente por la noche cuando estoy durmiendo y me levanta porque me duele. Estoy sentada normal y se me
03:47pone roja y caliente y me duele. O me duele todo el tiempo por un montón de días y no me la puedo ni tocar.
03:55Entonces es variable el nivel y el tipo de inflamación de la oreja que puedan tener. Ahora, si usted tiene
04:01un paciente que tiene, por ejemplo, un montón de dolor en las articulaciones y fiebre o algo que
04:07no sabemos qué es lo que es y usted le pregunta de las orejas y la nariz te dice algo así, entonces
04:12puede que sea policondritis. Otros síntomas que son muy importantes preguntar son úlceras en la boca
04:18y úlceras genitales como el tipo de Bechetes. Eso también te puede llevar a pensar en que el paciente
04:26puede tener policondritis y en la nariz los pacientes es muy interesante porque lo que te
04:34describen es como que estuvieran leyendo un formato para todos los pacientes. Entonces los pacientes te dicen
04:41yo siento que alguien me está pegando con un puño en la nariz o que me lo están espichando
04:46en la nariz y tú los vas a examinar y muchas veces no ves casi nada. Pero eso yo pienso que serían
04:52como las, de pronto las preguntas que se le tienen que hacer a los pacientes.
04:58¿Qué tal la costocondritis?
05:01Es que la costocondritis es difícil por lo de la fibromyalgia, ¿no es cierto?
05:07Pero la costocondritis en los pacientes que tienen policondritis es una costocondritis que
05:12levanta a los pacientes por la noche. O sea, no es solamente que les duele cuando vos les tocas el pecho,
05:19pero que los levanta por la noche y puede ser extremadamente dolorosa.
05:24Y el Vexas, pasando a Vexas.
05:26Ya, el Vexas.
05:26Ya pueden envolver muchas más cosas.
05:29Claro, claro, claro. El Vexas, los pacientes que tienen Vexas, a pesar de ser una enfermedad
05:36que es muy severa, tienen el beneficio de que pueden tener un diagnóstico, porque el diagnóstico
05:43es un diagnóstico genético. Entonces el Vexas es una enfermedad que se presenta con manifestaciones
05:52inflamatorias sistémicas y al mismo tiempo con manifestaciones hematológicas. Y a pesar
06:00de que al principio pensamos que esta enfermedad era una enfermedad rara, no es tan rara. Es
06:04mucho más común de lo que pensábamos. Entonces, por ejemplo, usted tiene más que todo en
06:10hombres, porque está asociada al cromosoma X. ¿Y qué significa Vexas? Entonces D son
06:17por las vacuolas que se ven en la médula ósea. E es porque las mutaciones se producen
06:22que la enzima 1 del proceso de la ubicuitina no funcione. X porque es asociado al cromosoma
06:29X. Ah, porque es autoinflamatorio y S porque es somático, que significa que las mutaciones
06:36son adquiridas después de que tú naciste. O sea, tú no le puedes pasar esa mutación
06:41a tus hijos. Entonces, ¿cómo reconocer esta enfermedad? Si tiene un paciente que tiene
06:50síntomas que no encajan perfectamente en un diagnóstico reumatológico o síntomas son
06:57específicos como, por ejemplo, fiebre, les da, por ejemplo, infiltrados pulmonares y
07:04no saben qué es lo que es. Y tienen elevación del volumen corpuscular y trombocitopenia,
07:12pero más que todo el volumen corpuscular. De hecho, la elevación del volumen corpuscular
07:17es probablemente un signo temprano de la enfermedad antes de que se desarrolle la anemia.
07:24Es muy interesante porque uno está acostumbrado a ver, que es lo que vemos todo el tiempo
07:28en el CBC, ese MCV, ese volumen corpuscular que puede estar elevado en algunas otras cosas,
07:35pero no estamos acostumbrados a verlo en este contexto. Me parece muy interesante la combinación
07:40con las plaquetas disminuidas.
07:42Con las plaquetas disminuidas. Pero eso yo creo que pasa ya después de que la enfermedad
07:49ya está un poquito establecida, que ya hay un nivel de mutación de los genes que están
07:57mutados un poquito más elevado porque los pacientes ya van a tener más síntomas.
08:02Lo que yo vi en estos pacientes cuando yo revisaba retrospectivamente era que la mayoría
08:07de los pacientes estaban siendo tratados por falta de vitamina B12, porque se les aumentaba
08:13el volumen corpuscular. Otros síntomas que son muy importantes de reconocer en estos pacientes
08:20es inflamación en la piel. Les da mucha inflamación en la piel. Inflamación abajo de los ojos.
08:27Les da inflamación periorbital que tú no sabes de dónde le viene y tienen mucha inflamación
08:31en los miembros inferiores sin tener razón. Entonces, los riñones normales, el hígado normal,
08:38el corazón normal, pero entonces tienen un edema que tú no sabes de dónde te viene
08:43y encima de eso tiene un poquitico de anemia con el volumen de cursos que le ha elevado
08:49y encima de eso te dice que le salen cositas en la piel. Eso debe hacerte pensar en este
08:55síntoma. ¿Por qué es tan importante diagnosticarlo? Porque te va a decir cuál puede ser el prognóstico,
09:01pero más importante, cuál es la mejor forma de tratarlo.
09:04Eso quería ir entonces al tratamiento. ¿Cómo tratamos estas condiciones?
09:09Los pacientes que tienen este síndrome responden a los esteroides. Inevitablemente van a responder.
09:16Y en muchas ocasiones terminan necesitando muchas dosis altas de esteroides por un tiempo prolongado.
09:24Entonces, la idea es intentar bajar los esteroides. Para eso, yo pienso que una de las medicaciones
09:29que funciona mejor es el anti-ARL6, no la tocilizumab, y la cura de esto es hacer un trasplante
09:39medio de la ósea. El problema es que muchos pacientes hay veces no pueden ser trasplantados,
09:46ya sea por la edad en la cual se ha diagnosticado o por las complicaciones que hayan tenido.
09:51Entonces, trasplante temprano es importante. Si usted tiene un paciente que tiene vexas,
09:58ese paciente se tiene que ver al mismo tiempo con el hematólogo.
10:01Ya. Interesante porque hay cosas que se pueden hacer, pero ciertamente es un reto y es un síndrome
10:08complicado. Para la policondritis también, ¿qué tratamiento existe?
10:12Bueno, la policondritis es más complicada que la... porque por lo menos en el VEXAS tú tienes la mutación.
10:19¿No es cierto? En la policondritis depende todo del reumatólogo. Entonces, todos los reumatólogos
10:27pueden diagnosticar a los pacientes con policondritis. Tiene muy importante hacer el revisar los síntomas
10:35que haya tenido en el pasado, porque la enfermedad viene y va. Se trata también con esteroides,
10:42pero los pacientes responden a diferentes medicaciones. El metotrexate sirve mucho
10:48para las articulaciones. La leflunamida también. Y cuando tienen... se les afecta la vida aérea,
10:58la tocilizumab. Cuando tienen inflamación de las articulaciones sacroiliacas, bueno,
11:06entonces es un TNF, ¿no? Entonces depende mucho de cada paciente. Y pues yo pienso
11:12que los héroes aquí son los reumatólogos que nos pueden ayudar a diagnosticar a estos
11:17pacientes. Y pueden salvarle... literalmente le pueden salvar la vida.
11:21Es que hay que hacer este diagnóstico a tiempo y tratarlo de forma agresiva, agresiva, ¿verdad?
11:26Usando todo lo que esté disponible para poder controlarlo. Gracias, doctora, por tan importante
11:32información en estos síndromes y diagnósticos de los cuales quizás no hablamos mucho,
11:37pero es importante conocerlos. Así que no se retiren porque ya regresamos con otro segmento
11:44más aquí en Expertos en Salud con mucha más información interesante.
11:47Sabes que la grasa corporal no solo almacena energía, también puede generar inflamación.
11:52El diagnóstico temprano y la prevención son pilares de la medicina moderna.
11:56Aprende cómo cuidar tu salud con MSP en Tu Salud en Detalle, entendiendo la ciencia
12:03de tu cuerpo.
12:04Soy el doctor Oscar y les doy la bienvenida a Tu Salud en Detalle, donde te ayudamos a
12:08entender la ciencia de tu cuerpo. La obesidad, especialmente la abdominal, está relacionada
12:14con un estado de inflamación crónica. Las células de grasa secretan sustancias como
12:18TNF y interleuquina 6 que activan el sistema inmune de forma persistente. Esto puede favorecer
12:25enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, artritis o hígado graso. La buena noticia,
12:30con cambios en la alimentación, actividad física y control de peso, podemos reducir
12:35esta inflamación. Porque no se trata solo de cuánto pesa, sino de cómo tu cuerpo responde.
12:41Esto fue Tu Salud en Detalle.
12:43Infórmate, cuídate y sigue con nosotros en Tu Salud en Detalle, entendiendo la ciencia
12:49de tu cuerpo. Encuentra más capítulos en www.revistamsp.com.
12:56Y seguimos hablando en Expertos en Salud aquí desde la Convención de Verano de la Asociación
13:02de Reumatólogos de Puerto Rico. En esta ocasión vamos a hablar un poco sobre lupus y cómo
13:06ha ido evolucionando el tratamiento a través de los años. Hemos estado oyendo cosas muy
13:11interesantes y en esta ocasión tenemos que discutir, porque le hemos venido discutiendo
13:17en los distintos congresos en el pasado, cómo ha ido evolucionando la terapia de lupus
13:22y cómo promete una terapia que llamamos CAR-T o Células T diseñadas o dirigidas para
13:28atender la inflamación y todo lo que ocurre dentro de la patogénesis de esta condición
13:34tan importante para nosotros en reumatología. Y para discutir esto tenemos al Dr. Alfred
13:39Kim. Él es reumatólogo muy reconocido, director del Centro de Lupus de la Universidad
13:45de Washington en St. Louis. También él es ciertamente catedrático de la universidad.
13:50Gracias. Gracias. Thanks for being here with us. Lupus es
13:54something that is so important for us in reumatology. It is. And we have new things
13:58happening and we want you, you've been presenting about this and a very interesting topic and how
14:04things have been evolving to the point now people think that we are maybe closer to find
14:09a cure or the law. I know that's not true, but, but that's what people are, are, are thinking
14:15when, with this new therapy, the CAR-T therapy. Yeah. Yeah. I think, you know, when I think
14:20about when I was training as a fellow, lupus was one of those diseases that you manage the
14:25symptoms almost like rheumatoirthritis 30 years ago, 40 years ago when people were using gold. Right. Um,
14:31obviously the biologics has completely changed our expectations of rheumatoirthritis. We are on the
14:38cusp of that with lupus right now and leading that charge is CAR-T cell therapy. Can you tell us a
14:46little bit about what that is? Yeah. So CAR-T cell therapy comes from the oncology world and these are
14:52engineered T cells, which are part of our immune system. We all have T cells. These T cells have
14:59been altered so that they recognize a very specific target in the case of lupus. These are going to be
15:06B cells. And what they do is they find them and they kill them. It, what makes this different than
15:13rituximab though, is that rituximab kills B cells, but it doesn't seem to kill B cells within
15:19affected tissues. Say if you have lupus nephritis, uh, the B cells are still there after you get
15:25rituximab. So you get some temporary relief, but you have to redose the rituximab. With CAR-T cells,
15:31what makes it interesting is that the B cells seem to be gone from the tissue. And we think this is
15:39really important in terms of long-term remission that in the patients that have been reported,
15:45most of them are drug free. So, you know, this has set a completely different bar in terms of our
15:51expectations in terms of lupus therapeutics. And so far, how, how long have you seen, or have we
15:58seen? Yeah. So the first patient treated by a rheumatologist in Germany, uh, named Georg Schett,
16:04she is now almost five years into remission. So again, she was dependent on, uh, several
16:11immunosuppressant medications. She was still active, but she, um, uh, you know, avoided the
16:17hospital. But then after receiving CAR-T cells, she went into remission for the first time in her
16:24entire disease, three months after getting CAR-T cells. She was able to wean off her steroids a
16:30month after that. She was able to get off all of her immunosuppressants three months after that.
16:35And again, now she's almost five years in drug free remission. You know, this is something we
16:41never thought, I never thought I would ever see in my lifetime. That's amazing. Yeah. It's really
16:45amazing. And, and this patient so far have been, uh, difficult patients to treat. Very difficult.
16:50And all the patients that are being studied right now in clinical trials are all difficult to treat.
16:56Yes. Y eso ha sido interesante. El doctor está hablando sobre cómo esta terapia dirigida hace que
17:03esas células B, que son células importantes del sistema inmune, no solamente estén depletadas,
17:07como hacen algunos medicamentos como rituximab, que la, que la hacen una depresión de estas
17:11células, pero es temporera. Aquí el, la, la, el nivel de, de depresión de esas células, por
17:18decirlo de esa forma, es permanente, por lo menos ahora, hasta ahora, por lo menos esos cinco
17:23años. Eh, and there's, there's some challenges with CAR-T therapy as well, right?
17:27Yeah. So it is a very long process for patients. Um, they, uh, usually have to be in the hospital
17:34several times before getting CAR-T cells. Uh, once they get CAR-T, uh, once, right before they get
17:40CAR-T cells, they actually have to get some chemotherapy in order for the CAR-T cells to
17:44work. And then once they get the CAR-T cells, they have to be in the hospital for at least a week,
17:48if not two weeks. And so, um, this is very different than any medication we use in rheumatology.
17:55So, um, you know, I, I think, uh, we, you do have some patients that refuse to want to do all of
18:02that. Um, maybe they don't have enough time or they're too scared. Both of them are absolutely
18:07legitimate reasons. So, um, and also there are very few places in the U S that can do this, um,
18:13probably about maybe 14 or 15. Um, so everyone, if you want to get this, you have to go to one of
18:20these centers, um, which is going to be, if it stays this way in the future is going to really
18:26limit who can get something like a CAR-T cell therapy. And, and there's some possible side
18:31effects. Yeah. So the reason why they have to be in the hospital, uh, for the one to two weeks
18:36afterwards, um, is largely related to either hyper inflammation, uh, something called cytokine
18:42release syndrome or something called ICANS, which is a neurotoxicity syndrome, similar to
18:48cytokine release syndrome where, um, patients get seizures, right? Now, both of these are
18:53reversible and easily treatable, but still this is something that we have observed in our
18:58autoimmune patients. Another one is that your blood counts because the chemotherapy can remain
19:03quite low for some time. And that is another reason why they have to be in the hospital
19:08afterwards in order to monitor that. Is there any, are there different CAR-T type treatments
19:13or, or is it pretty much all the same? Yeah. So the, the, um, innovation in the CAR space
19:20is growing as fast as the universe is expanding. Um, you know, there are different types of CAR-Ts
19:27that ones that come from your own T cells called autologous. There are some from a healthy donor
19:32called, um, allogeneic. Uh, there are other types of cells instead of CAR-T, there's ones
19:38called CAR-NK or natural killer cells. That's the other immune cell that can kill other cells
19:43similar to T cells. Um, and then there are, um, highly engineered antibodies called T cell
19:49engagers where you don't need that chemotherapy before you get it. Um, uh, but the response is
19:55not as long lasting as seems. So, you know, it's opening up this interesting decision tree for
20:02potential providers downstream about which one do you use for which patient? We don't know that answer
20:08yet. But there is a lot of hope and a lot of possibilities and that very exciting. Extraordinary
20:14hope. Yeah. And I think, you know, is it, is it, um, too soon to work to use the word cure for
20:21something like CAR-T? I do think so. I, I think that, um, some of these patients are going to need
20:26to be re-dosed downstream. We've already seen some of this with other diseases like inflammatory
20:32my, my, uh, myopathies and scleroderma. So, you know, we may need, um, you know, a repeat CAR-T
20:39cell, you know, years down the line, but at the end of the day, you know, you're able to have drug-free
20:45remission for a few years even, and then you need another dose. That's actually not too bad compared
20:50to what we have right now. Right. Right. Y ciertamente, como, como le dice, como le explica
20:56a doctor Kim, el, esto causa una remisión mucho más sostenida por mucho más tiempo, eh, con pacientes
21:04que no están tomando, eh, ningún medicamento. Una vez se le da esta terapia, el paciente no toma
21:11más ninguna otra cosa, ni esteroides, ni plaquenil, ni ninguno de los otros medicamentos que
21:15usamos frecuentemente para lupus. Eh, and I'm just explaining them that, that after this is done,
21:20the patient is off medications completely, and that's not something that people need
21:25to, to, to, um, realize, and that it's, it's like drug-free remission. Yeah, that's the goal
21:30now with lupus especially. Yeah, with these, the early data, that's something we are expecting.
21:36And it's amazing that we're here talking about that. I know, it's going to put us out of jobs.
21:40Right. Maybe. But it's great for patients, so it's a great thing to continue. Absolutely.
21:46Absolutely. Thank you for all the work, because él es un investigador y hace esto todo el
21:50tiempo. Él está en la Universidad de Washington, en St. Louis, así que también están aceptando
21:55pacientes, right? You're still accepting patients. No, no, no. Pacientes difíciles que, que no
22:02estén controlados, donde su lupus no esté controlado con los medicamentos que tenemos actualmente
22:07disponibles, eh, pueden eh, contactarlo a él en la universidad también para, eh, ellos les ayudan
22:12a, eh, buscar tratamiento allá y los ayudan a trasladarse allá también en la universidad
22:17para poder ser tratados. Así que ellos aceptan referidos de, de médicos reumatólogos que
22:22tengan pacientes difíciles. Thanks for all your work, all the, um, uh, trials and everything
22:27else you're doing and, and for giving us the time to talk about this important, uh, uh,
22:31therapy. And thank you for the opportunity. You're welcome. Eh, gracias al doctor una vez más
22:36por estar con nosotros acá. Y ustedes quédense con nosotros porque tomamos una breve pausa y ya
22:40regresamos aquí con mucho más en Expertos en Salud. Cuando la ciencia y la tecnología
22:45se sincronizan, el corazón de MSP no deja de latir. Bienvenidos a Pulso Tecnológico.
22:56¿Te imaginas contar con un robot capaz de detectar signos tempranos de artritis de forma precisa y sin
23:02intervención directa del médico? Soy el doctor Oscar y esto es Pulso Tecnológico, donde la ciencia late al
23:07ritmo de tu salud. Te presento a Artur, un robot desarrollado para personas con artritis reumatoide
23:13o artrosis. Gracias a la inteligencia artificial, realiza ecografías automáticas para detectar
23:19signos tempranos de inflamación y apoyar el diagnóstico de artritis reumatoide sin necesidad
23:24de intervención manual. Artur utiliza actuadores suaves controlados por algoritmos. ¿Sabías que
23:29nuevas tecnologías como Artur permiten detectar signos tempranos de artritis reumatoide con
23:34ecografías automatizadas y sin contacto humano directo? Más que un robot, es una herramienta
23:39clínica autónoma para detectar la artritis con precisión. Yo soy el doctor Oscar y esto fue Pulso
23:45Tecnológico y no te olvides de seguirnos en todas las redes de la revista MSP. Cuando la ciencia y la
23:51tecnología se sincronizan, el corazón de MSP no deja de latir. No olvides seguirnos en las redes de la
23:59revista MSP para ver más contenido de Pulso Tecnológico.
24:03Regresamos a este segmento. Ahora nos vamos a enfocar en tres condiciones que son altamente
24:09prevalentes en reumatología y estas son la artritis idiopática juvenil poliarticular. Ya van a ver
24:15que hay distintos tipos. La artritis reumatoide y la arteritis de células gigantes y para eso
24:22tenemos de invitado a alguien que quizás ya ustedes conocen porque siempre está con nosotros. Un
24:28distinguido reumatólogo que es conocido internacionalmente y que es una persona que
24:35siempre ha estado contribuyendo en todas las cosas que hacemos en la revista Medicina Salud es el
24:40doctor Guillermo Valenzuela. Gracias Oscar. Hola Guillermo. Bienvenido nuevamente. En distintas
24:46partes del mundo siempre nos encontramos y gracias por tu... Somos un poquito tortamundos y siempre nos
24:52encontramos en algún lugar distinto y hacemos algo y esta vez está aquí también en la convención
24:57de verano de reumatología. Cuéntanos un poquito sobre estas condiciones. Quizás podemos empezar
25:04separando lo que es la artritis reumatoide juvenil de lo que es adulto.
25:09Sí, es importante saberlo. Digamos, hoy en día la artritis juvenil la maneja un poco la población
25:15pediátrica, los pediatras y hay una subespecialidad como sabes bien que es la especialidad
25:21pediátrica reumatológica. Pero como reumatólogos siempre tenemos interés y el punto de vista
25:25de continuidad, vemos que muchos niños resuelven su problema inflamatorio durante su crecimiento.
25:34Pero hay otros, sobre todo los que tienen una forma que es poliarticular o que afecta a muchas
25:38articulaciones, es aquella forma que se asemeja más a la del adulto que puede continuar hacia
25:46la vida adulta. Y uno de los problemas que vemos es que muchos niños podrían entrar en
25:50lo que llamamos la remisión completa durante el estadio juvenil. Pero las métricas que
25:57estamos usando, vemos que todavía muchos de ellos, a pesar de recibir el tratamiento,
26:01hay una especie de pasividad en ser agresivos. Y agresivo es una buena palabra. La agresión
26:08terapéutica significa una buena palabra. Lo que quiere decir esto es que los niños que sufren
26:12de esta forma poliarticular, que sabemos que tienen una gran propensidad a progresar hacia
26:17la forma adulta, a veces no son tratados con la vemencia que tenían que ser tratados.
26:23Hoy en día tenemos tratamientos nuevos. Sabemos que los biológicos lo hemos usado hace mucho
26:27tiempo, los antiinflamatorios tradicionales, los inmunomoduladores. Pero hoy en día tenemos
26:33nuevas adiciones. La ciencia va progresando y cada segmento que hacemos siempre hay algo nuevo
26:38que tenemos que traer. En este caso, por ejemplo, sabemos que hace poco ha sido aprobada una medicina
26:42oral que era solamente para adultos. Se llama Upadacitinib y ha demostrado efectividad en la
26:50población pediátrica. Hay también otras medicinas que usamos en la población adulta, biológicos,
26:57anti-L6, saridumab, también tocilizumab, que han sido muy útiles en llevar a estos niños al estado
27:05de remisión. Y es muy importante porque tenemos una oportunidad única, mientras los niños se están
27:10desarrollando, de evitar las deformidades, las inaptitudes físicas y todo lo que conlleva
27:17esa carga que los niños reciben de punto de vista social por no poder participar en las
27:24actividades que tendrían que participar. Entonces, el mensaje es tratemos a los niños con la agresividad,
27:30pero de nuevo, realizando el efecto positivo de esta palabra, lo que significa poner, detener la
27:39condición para que no progrese y no produzca daños irreversibles.
27:42Lo antes posible que en esta etapa de crecimiento de muchos de los niños es todavía más importante
27:48el que protejamos esa salud ósea.
27:51Exacto. Y sabes que también la salud ósea tiene mucho que ver con el crecimiento. Y me lleva de nuevo
27:58a utilizar, vamos a hablar de nuevo con el próximo ítem que describamos, pero hay una tendencia a
28:05sobretratar a niños con glucocorticoides. Y sabemos que los glucocorticoides tienen un efecto negativo en la
28:10formación ósea, están asociados con reducción de la tasa de crecimiento y debilidad ósea, pero estos
28:16problemas se llevan al resto de la vida si no son tratados tempranamente. Así que como has dicho tú, creo que es
28:22importante apuntar no solo a la salud ósea, pero también a lo que todo el, digamos, el áureo del niño
28:33que se ha afectado por esta condición.
28:35Protegerlo, ¿no? Y es bueno saber que hoy en día entonces tenemos las herramientas para tratar a estos niños,
28:41estamos hablando de niños y adolescentes, con muchos productos de avanzada, como biológicos y inhibidores
28:47de JAX, terapias muy específicas que solamente teníamos anteriormente para adultos.
28:54Y te voy a dar un último adelanto. Habíamos hablado de las terapias celulares en alguno de los segmentos.
29:01Bueno, ya tenemos terapias con CAR-T que han sido probadas para niños con, por ejemplo, lupus eritematoso.
29:11Así que ya estamos en la etapa más avanzada de los tratamientos celulares y eventualmente,
29:17y a veces lamentablemente la población pediátrica es la que recibe estos avances más tarde.
29:23Mucho más tarde.
29:23Pero aplaudo la iniciativa de quienes se han movilizado en adaptarse a las necesidades de estos niños,
29:31sobre todo los que tienen enfermedad rápidamente progresiva.
29:34Estos son los que tenemos que actuar lo más pronto posible para evitar el daño para el resto de su vida.
29:41Y es nuestra responsabilidad ofrecerle eso a los niños.
29:44Y si no sabemos, buscar sitios donde eso se esté administrando.
29:49Claro. Yo creo que eso es muy importante, pero es bueno saber qué se está haciendo.
29:52Exacto.
29:53Que es muy necesario.
29:55Te pregunto, ¿cuál es la posibilidad de que ocurra una recurrencia en la adultez de un niño
30:04que tiene artritis idiopática juvenil y está en remisión completa?
30:07Mira, hay un...
30:08Y pregunto porque muchos pacientes jóvenes, adultos, piensan que esto no le va a regresar más.
30:13Nunca.
30:14Mira, hay un estudio llamado el Biker, que justamente estudia qué tasa de progresión
30:23o de tratamiento inferior a lo satisfactorio ocurre en la población pediátrica.
30:32Y es casi el 45% de estos niños que pueden llegar a tener consecuencias que las llevan a la vida adulta.
30:40Porque a veces tratar de dar a un paciente un tratamiento, por más que sea un biológico,
30:45no significa que vayan a responder.
30:46Hay tasas de respuesta y tasas de falla.
30:52Entonces, hay que ir buscando siempre activamente, midiendo.
30:56Tenemos métricas hoy en día que utilizamos para saber si el paciente está andando bien o no.
31:00Entonces, utilizar esa información que obtenemos, sea de laboratorios, sea de examen físicos,
31:04imágenes, como para utilizarla y hacer un plan que tiene que ser activamente ajustado
31:10según la progresión de la enfermedad.
31:11Así que no hay que quedarse dormidos como médicos tratantes y hay que siempre buscar la remisión de nuestros pacientes.
31:18Esa es la palabra, la remisión, sea con o sin medicinas.
31:21Eventualmente en el futuro, como hemos dicho antes,
31:24llegaremos al momento en el cual haremos tratamientos sin necesidad de medicinas en remisión.
31:27Pero por ahora tenemos alta probabilidad de obtenerlo mediante esta forma, digamos,
31:32más activa y dinámica de cambiar los tratamientos.
31:35Y lo importante es que tenemos las herramientas, están los tratamientos disponibles.
31:38Exacto.
31:39Vamos a hablar un poquito entonces de arteritis ahora, cambiando un poco el tema.
31:43Bueno, la arteritis, estamos pasando del espectro pediátrico al espectro ya de...
31:48Al otro lado de la...
31:48Exactamente.
31:49Pacientes posiblemente, esencialmente por definición, de más de 50 años.
31:55La arteritis de células gigantes, también llamada arteritis temporal,
31:58anteriormente es una condición rápidamente que se caracteriza por que las paredes de las arterias,
32:04de los vasos sanguíneos, obviamente, como tú sabes, se inflaman.
32:07El órgano que se inflama es la arteria, el vaso sanguíneo, no el músculo o no, pero es la arteria misma.
32:12Está asociada con la edad, está asociada con ciertas poblaciones en ciertas áreas del mundo.
32:19La distribución no es homogénea.
32:22Por ejemplo, los escandinavos tienen una gran preponderancia.
32:26Entonces, el arte es saber encontrarlo.
32:29Los síntomas son, por lo general, asociados con la insuficiencia dadas por esa arteria temporal.
32:35Nos llamamos temporal por la arteria temporal.
32:37Muchas veces es el dolor de cabeza, que es una emergencia médica.
32:41Y, lamentablemente, es una condición que está asociada, es una verdadera emergencia reumatológica,
32:46porque puede estar asociada con rápido desarrollo de fenómenos cerebrovasculares,
32:53o strokes, como lo llamamos, pérdida de visión.
32:56Es comúnmente uno de los problemas que ocurren y a veces hasta asintomáticamente sucede.
33:01Y también cualquier tipo de problema asociado con un compromiso de las arterias desde la aorta
33:07hacia las arterias mayores y también hasta la aorta misma, digamos, la región abdominal.
33:17Entonces, este fenómeno de arteritis de células gigantes está caracterizado por ser agresivo
33:23y, tradicionalmente, hemos tenido éxito en tratarla, éxito clínico, voy a ver la diferencia,
33:30de tratarla con corticosteroides.
33:31Es una de las condiciones que más dosis o dosis más altas de corticosteroides ha tenido históricamente.
33:39Ha pasado mucho tiempo, pero hasta incluso hasta hace muy poco,
33:42solamente el único tratamiento que teníamos eran corticosteroides.
33:45Y ahora nos sirve para hacer una rápida referencia al problema del uso y el sobreuso de los corticosteroides.
33:55Entendamos bien que el uso del corticoide en la fase aguda es absolutamente necesario y hasta salva vidas.
34:01El problema ocurre cuando, al haber, digamos, nivelado la actividad o controlado la inflamación en ese momento,
34:09hay una tendencia a continuar esa dosis de corticosteroides muchas veces por años.
34:15Sabemos que hasta más de cinco años los pacientes continúan a recibir corticosteroides
34:19aun cuando la enfermedad haya sido clínicamente controlada.
34:24Entonces, la respuesta desde el punto de vista científico ha sido encontrar,
34:28primero, conocer por qué esto sucede.
34:31Al haber conocido desde el punto de vista bioquímico, hemos encontrado distintos marcadores, proteínas,
34:36no vamos a poner en detalle eso, pero puntos en los cuales, inhibiéndolos o bloqueándolos,
34:43bloqueamos toda esa inflamación.
34:44Entonces, reduciendo la necesidad de los corticosteroides a largo plazo.
34:48Todavía tienen un lugar quizá en la fase aguda, pero justamente voy a dar una pequeña charla ahora sobre eso,
34:54en el cual utilizamos un régimen de reducción rápida de corticosteroides
34:59y hemos demostrado que haciendo eso junto con un inhibidor de JAK,
35:03como el cuerpo de lupadacitinil,
35:04los pacientes entran en remisión mucho antes y posiblemente, eventualmente,
35:10vamos a ver ahora, reciben los estudios, la data ha sido presentada en los primeros 52 semanas,
35:14los del primer año.
35:15Veremos a largo plazo también cómo se llega a reducir la carga de corticosteroides.
35:23La idea es tratar la enfermedad, evitar las complicaciones y, sobre todo, no solamente de la enfermedad misma,
35:29pero las complicaciones del tratamiento.
35:31De tratamiento de esteroides.
35:32De esteroides.
35:33Así que, y no solamente en la arteritis de células gigantes,
35:37como hemos hablado, creo que en nuestro segmento anterior,
35:41sobre el lupus, la importancia de hoy en día,
35:44la variedad y el acceso que tenemos a terapias que son absolutamente ahorradoras del uso de los corticodes.
35:52Así que, creo que es una responsabilidad de nuestra especialidad de inculcar y de educar a nuestros colegas
36:01en la reducción del uso de los corticosteroides.
36:04Sí, y es algo que hemos usado por tantos años, que se nos hace fácil prescribirlo,
36:10pero se nos olvida que los efectos secundarios a largo plazo, especialmente en esta población,
36:15que por la edad avanzada, osteoporosis, diabetes, problemas cardiovasculares,
36:19piel, imagínate, osteoporosis, las fracturas,
36:24hay una reducción extremadamente rápida de la formación del hueso.
36:28El hueso, en la edad avanzada, sufre de una lentitud en su reparación.
36:33Entonces, los corticodes han demostrado que esa reparación, que es ya reducida,
36:39se interrumpe apenas ya con 5 miligramos de prednisona en dos semanas.
36:43Se ha demostrado eso.
36:44Entonces, imaginémonos a alguien que tiene ya una propensidad o ya tiene osteoporosis,
36:48qué daño acumulado que le estamos produciendo.
36:51El problema es que esos son elementos asintomáticos, ¿ok?
36:56No es que ese, a menos que hablemos de otras características,
37:00pero en el hueso es asintomático hasta que el hueso manifiesta algún problema.
37:05Las cosas visibles rápidamente es el desarrollo de cataratas rápidas,
37:08la hipertensión, la diabetes descontrolada, el impacto que tiene sobre la piel.
37:16Bueno, podemos pasarnos el día...
37:19Pero afortunadamente tenemos tratamientos alternativos que han demostrado ser seguros,
37:24más seguros que la prednisona, ¿cierto?
37:26Claro que sí, y nos permite reducir la prednisona con seguridad, ¿ok?
37:29Que es muy importante.
37:30Utilizamos el tratamiento, acortamos el uso de la prednisona.
37:35Yo diría que, en resumen, podemos decir que para la fase inmediatamente aguda
37:40es cuando comienza una emergencia.
37:42Entonces, quizá en el futuro hay estudios que estamos viendo de hacer en el futuro,
37:49en el cual vamos a empezar directamente de día 1 este tipo de medicinas
37:53sin utilizar los corticoides.
37:54Vamos a llegar.
37:55Yo creo que, espero que en uno de los próximos segmentos,
37:59en el futuro podamos hacerlo uno ya con un estudio que efectivamente
38:03y exitosamente muestre que la sustitución completa por corticosteroides.
38:07Y ya estaremos de vuelta en algún momento en el futuro
38:10hablando un poquito más de esto.
38:11Gracias, Guillermo, por la buena e importante información.
38:15Bueno, un placer como siempre.
38:16Vamos a una pequeña pausa, pero ya regresamos con otro segmento más
38:20aquí en Expertos en Salud.
38:22Te muevas.
38:23En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
38:26Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar
38:31en Puerto Rico y el Caribe.
38:33Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
38:36y visita www.revistamsp.com
38:41para más información de calidad.
38:43Porque en MSP, somos ciencia.
38:46Terminamos este programa hablando, trayéndoles mucha más información,
38:52esta vez de forma o con enfoque, debo decir, interdisciplinario,
38:57y es que vamos a estar hablando sobre cosas que se han estado usando
39:01para otras condiciones y en esta ocasión medicamentos o tecnología
39:06o formas de abordar otras condiciones como la diabetes mellitus.
39:11Por ejemplo, se han estado pasando a nuestra área de reumatología
39:15porque medicamentos como los inhibidores LEP1 son medicamentos que han estado siendo estudiados
39:22no solamente para controlar la diabetes, sino también para cómo funcionan,
39:29cómo interactúan y cómo se traduce esto en menos inflamación
39:34y cómo esto influye en las condiciones reumáticas, reumatológicas.
39:40Y por eso, para hablar de este tema tan interesante, tenemos a la doctora Sarah Smith.
39:45Ella es especialista en obesidad e inflamación,
39:49trabaja con la Universidad de Cornell en Nueva York
39:51y ha estado en este congreso presentando precisamente sobre estos medicamentos
39:56y las implicaciones que tienen en reumatología.
39:59Bienvenido.
40:00Gracias. Gracias por tenerme.
40:01Gracias por estar con nosotros.
40:02Este es un tema muy calo, debería decir, para la reumatología
40:07porque no era usado a pensar en inflamación en este modo.
40:12Y ahora con estos nuevos nuevos medicamentos que tenemos
40:17que vienen de la endocrinología, la adiabología,
40:20estamos realmente comenzando a entender
40:24la asociación entre inflamación, obesidad y cómo funciona.
40:28Tell me un poco más sobre estos objetivos
40:33y cómo se han hecho su camino a la reumatología.
40:35Bueno, ya, we know that obesity is,
40:39people are in this kind of chronic,
40:41maybe low-grade state of inflammation.
40:44And then, of course, a lot of reumatologic diseases
40:47have a strong relationship with inflammation as well.
40:51And then, of course, obesity is associated
40:52with all these other diseases like diabetes,
40:55which is just very prevalent, I'm sure,
40:57in people with reumatologic diseases, without.
41:00So, generally, with the treatment of obesity
41:04and weight loss, inflammation is reduced.
41:07And you can check, for example, like a CRP
41:09in someone with obesity, and it is often elevated,
41:12not probably to the degree that it would be
41:14maybe in a rheumatologic disease,
41:17but that's definitely something we see,
41:19and we see it improve with weight loss.
41:21So, I think that's one of the first things
41:25that we started really thinking about,
41:28the association with CRP,
41:30it's an inflammatory marker,
41:32but also how it's been used in cardiology
41:37to measure or predict cardiovascular risk
41:41and cardiovascular disease.
41:43And that gives us a hint of what's happening,
41:46that inflammation is important
41:47in many other comorbidities, right?
41:49Yeah, definitely.
41:51And how many types of medications we have,
41:56and are they being used in rheumatology
42:00or rheumatologic diseases?
42:02Well, so, in terms of obesity,
42:04there are seven FDA-approved medications for obesity,
42:08and then there's other medications we use off-label.
42:11Two of those medicines are GLP-1 receptor agonists,
42:14two of those seven,
42:15and one is terzepatide,
42:18which is a dual GLP-1 and GIP receptor agonist.
42:22But generally,
42:23I would say from my research for this presentation,
42:28it seems like rheumatology is in an earlier state
42:30of fully contextualizing this relationship with obesity,
42:35more so than some other kind of disease states at this point.
42:39Like now, for example, the ADA,
42:42their guidelines are treat obesity to treat diabetes,
42:45whereas before,
42:46they would primarily focus on treating diabetes,
42:49even if some of these medicines would cause weight gain.
42:52So I think the first step probably for a rheumatologist
42:55is if you know you're prescribing steroids, for example,
42:58especially for a longer term,
43:01that is very difficult for patients
43:04to not gain weight on those medicines.
43:06Often they feel hungry,
43:08they never feel full,
43:09so that may be a good time
43:11to start thinking about obesity
43:15or preventing obesity,
43:18depending where they're starting from, you know.
43:20And that's a really interesting concept
43:22that I have not thought about that way.
43:25Pero lo que nos dice la doctora realmente es que
43:28tenemos que empezar a ver la obesidad
43:30como ese propulsor de inflamación
43:34que puede causar o empeorar muchas de nuestras condiciones.
43:38Por eso es lo que ella nos explica,
43:39es que debemos,
43:41especialmente cuando usamos esteroides,
43:43cortisona, corticosteroides,
43:44tener en cuenta que esto puede aumentar el peso
43:46y puede ser detrimental para nuestros pacientes.
43:49Así que tenemos que poder nosotros en el área como médicos
43:53poder reconocer esto a tiempo
43:55para evitar esa obesidad.
43:59¿Qué más podemos hablar sobre GLP-1s
44:03o, digamos, obesidad y inflamación en general?
44:08Bueno, obesidad y inflamación.
44:10I would say that there are various obesity-related diseases
44:21that, you know, have this link.
44:23And the benefit of treating obesity
44:25is you can treat a lot of different diseases
44:28by treating obesity.
44:29You can treat diabetes,
44:31you can treat high blood pressure,
44:32you can treat high cholesterol,
44:34kind of with one agent.
44:35So that is why these GLP-1 receptor agonists
44:38are really a game changer.
44:40It's not even that they,
44:41you're able to achieve more weight loss on average
44:44than older medicines.
44:45It's that because of the degree of weight loss,
44:47you are able to treat and prevent
44:50this whole spectrum of other diseases.
44:52where, again, I think in rheumatology,
44:55it's not yet as clear what the benefits will be.
45:00We imagine there will be, there are benefits.
45:02It hasn't really been studied yet,
45:05but psoriatic arthritis, psoriasis,
45:07that seems to be one of the big ones.
45:09Of course, osteoarthritis has the most evidence so far
45:13with an improvement with GLP-1
45:15in terms of the clinical trial that they did
45:17for semaglutide and knee osteoarthritis.
45:20And that's an interesting trial.
45:23Remember looking at that
45:25and being a little surprised by it.
45:28We're not used to treat obesity
45:33just to treat our arthritis or any of our diseases,
45:36but I think that's really what we need to start doing.
45:39Yeah, yeah.
45:40Y por eso es que ella dice que esto es un game changer,
45:42que esto cambia realmente las reglas
45:44de cómo nosotros manejamos y tratamos a los pacientes
45:47porque vamos a tener que tratar la obesidad
45:49de forma mucho más consciente,
45:50mucho más agresiva
45:51para nosotros poder mejorar
45:53muchas de nuestras condiciones.
45:56And it's really, really important just to see that.
46:02And I think it's the ultimate complementary
46:05or alternative therapy to our diseases.
46:08We're thinking about treating something,
46:10like you said, with diabetes,
46:12it's treating the obesity first.
46:14So you might end up doing the same thing,
46:16treating obesity first
46:17and then treating with something else.
46:19Yes.
46:19And specifically in osteoarthritis
46:22or other diseases that need surgery,
46:25often if someone has a very high body mass index,
46:29the team recommends that the patient
46:31lose weight before surgery,
46:33say a knee replacement,
46:34like they want their BMI to be below 40, let's say,
46:37which is very difficult,
46:39especially when someone has osteoarthritis
46:40and they have physical limitations,
46:43even though we know that improves surgical outcomes.
46:47And sometimes people now are losing weight
46:49and then they may not even need the knee replacement,
46:51which I think is good for the patient.
46:53Maybe the surgeons won't be happy about that.
46:56But yeah, it's definitely GLP-1s for that indication,
47:01like pre-surgical improving outcomes
47:03in patients with rheumatologic diseases as well.
47:06And it's really a great thing to be here
47:08just talking about that.
47:09I think we have evolved quite a bit
47:11in understanding this and it's really great.
47:14Thank you for all this important information.
47:16Ya como ya oyeron a doctora,
47:18es información muy importante.
47:20Ven cómo hemos seguido evolucionando
47:21en el campo de la rheumatología
47:23para poder brindarle mejor diagnóstico,
47:26manejo y tratamiento a todos los pacientes
47:29que tienen condiciones especialmente
47:31que tienen inflamación sistémica.
47:33Así que vemos cómo hemos presentado
47:37y les hemos traído mucha información interesante.
47:40Gracias desde la Convención de Verano
47:42de la Asociación de Rheumatólogos de Puerto Rico.
47:44Gracias por siempre conectarse a expertos en salud.
47:47Y recuerden siempre seguirnos
47:49en todas las plataformas
47:50de la revista de medicina y salud pública
47:53para que sigan informándose
47:54sobre temas interesantes
47:56y todo lo nuevo que está saliendo
47:59en la medicina
47:59y en el área de salud pública.
48:02¡Gracias!
48:03¡Gracias!

Recomendada