Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ludopatía un desafío creciente para la salud pública
Grupo Editorial Mundo
Seguir
30/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ludopatía, un desafío creciente para la salud pública.
00:05
El acceso a los juegos de azar se ha transformado radicalmente.
00:08
Ya no se limita a casinos o loterías presenciales.
00:11
Hoy basta con un teléfono para apostar en línea,
00:14
comprar boletos virtuales o participar en plataformas interactivas,
00:18
muchas veces sin control adecuado.
00:20
Aunque pueden parecer inofensivos,
00:22
los juegos de azar están generando una creciente preocupación en el ámbito de la salud pública.
00:27
La ludopatía, reconocida por la OMS como un trastorno mental,
00:32
se caracteriza por la pérdida de control,
00:34
la priorización del juego sobre cualquier otra actividad
00:37
y la persistencia, a pesar de las consecuencias negativas.
00:41
Afecta al 11.9% de los hombres y al 5.5% de las mujeres,
00:46
quienes presentan algún tipo de daño vinculado al juego, según estudios recientes.
00:51
Estos daños no se limitan a lo económico.
00:53
Quienes padecen trastorno por juego enfrentan mayor riesgo de endeudamiento severo,
00:58
aislamiento social, depresión, ansiedad e incluso suicidio.
01:03
De hecho, investigaciones en Suecia revelan que las personas con ludopatía
01:07
tienen hasta 15 veces más probabilidades de morir por suicidio
01:11
que el promedio de la población general.
01:13
El fenómeno se agrava en contextos de vulnerabilidad.
01:16
Las tasas de juego problemático aumentan en personas en situación de pobreza,
01:20
migración, duelo o discriminación.
01:23
Los adolescentes también se han convertido en una población de riesgo,
01:27
especialmente por la exposición a publicidad, apuestas deportivas
01:30
y mecánicas como las lootboxes en videojuegos.
01:34
Mientras tanto, la industria continúa expandiéndose.
01:37
Se estima que para 2028 los ingresos globales del sector
01:40
superarán los 700 mil millones de dólares,
01:43
impulsados en parte por los países de ingresos medios y bajos.
01:47
Esta expansión plantea dilemas éticos y sociales profundos.
01:50
Solo el 0.14% de quienes presentan problemas de juego
01:54
acceden a tratamiento profesional,
01:56
muchas veces por miedo al estigma o por la narrativa del juego responsable.
02:00
Ante este panorama, la OMS propone medidas claras,
02:04
prohibición de publicidad y patrocinio,
02:07
regulación estricta del acceso,
02:09
límites obligatorios de tiempo y dinero
02:11
y campañas de sensibilización pública
02:13
que alerten sobre los riesgos reales del juego compulsivo.
02:16
Combatir la ludopatía no es solo una responsabilidad médica,
02:20
es una tarea colectiva que implica educación,
02:23
regulación y compromiso ético frente a una industria
02:26
que, en su modelo actual,
02:28
gana más cuanto más pierden sus usuarios.
02:31
Para más contenido sobre salud pública
02:33
y trastornos de conducta,
02:34
visita www.revistamsp.com
02:38
Más de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
02:49
Cápsulas educativas de la revista MSP
02:52
Más de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
Recomendada
0:21
|
Próximamente
Coscu contó sobre sus problemas de ludopatía
Big Bang News
19/9/2024
3:06
La ludopatía, cerca de convertirse en una lacra para las nuevas generaciones
Publico al día
18/6/2019
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
ayer
23:57
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura | 776 | 14 - 20 julio 2025
NCCIberoamerica
ayer
2:18
China lanza misión para recolectar muestras de un asteroide
NCCIberoamerica
ayer
1:21
Robot Arthur - Pulso Tecnológico
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
1:13
EPIPEN - Pulso Tecnológico
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
1:15
Audífonos Autismo - PULSO TECNOLÓGICO
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
36:02
Síndrome del colonizado, Huellas del colonialismo en la salud mental y colectiva
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
16:12
Avance médico en Colombia: Primera pieloplastia robótica en un lactante
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
3:21
Gigantes gaseosos_Mundos sin superficie terrestres y núcleos extremos
Grupo Editorial Mundo
6/7/2025
2:17
Gastroenteritis_Por qué es más común en verano
Grupo Editorial Mundo
6/7/2025
26:59
Cirugía robótica en urología: ¿Cuándo es necesaria?
Grupo Editorial Mundo
2/7/2025
12:44
Cáncer de pulmón no asociado al tabaco
Grupo Editorial Mundo
1/7/2025
11:22
Policondritis recidivante y Síndrome de Vexas: Síntomas, diagnóstico y tratamientos
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
28:14
Menos tiempo, más precisión: ¿Cómo funciona el catéter QDOT Micro para tratar arritmias?
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
48:03
Más allá de las articulaciones: Lo nuevo en lupus, artritis y más. Convención de Verano
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
2:27
Mercurio el planeta más cercano al Sol y uno de los más extremos del sistema solar
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
3:19:15
Cobertura especial: EM/NMOSD Seminario Educativo
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
3:00
Corazones que salvan vidas la Revolución del Corazón Artificial
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
17:22
Prevención farmacológica del VIH: Inyectables, orales y detección temprana
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
1:33
Programa Ryan White en Puerto Rico: Acceso, cobertura y retos en el manejo del VIH
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
3:30
Indetectable es igual a intransmisible: Labor de Ending the HIV Epidemic
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
9:24
Salud, equidad y acción: El impacto del Programa Ryan White en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025
1:59
VIH, la pérdida de células CD4 en el avance de la enfermedad
Grupo Editorial Mundo
30/6/2025