Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El programa Ryan White ofrece servicios esenciales para personas que viven con VIH en Puerto Rico.
00:17A través del acceso a tratamiento antirretroviral, medicamentos, pruebas especializadas y apoyo psicosocial,
00:23este programa ayuda a controlar el virus, mantener una buena calidad de vida y reducir la carga viral a niveles indetectables.
00:30También facilita vacunas, transporte, apoyo nutricional y servicios clínicos integrales a través de una red de centros alrededor de la isla.
00:38Estar en tratamiento no solo protege tu salud, sino que te permite vivir con estabilidad, dignidad y sin miedo.
00:44Acceder a estos servicios es clave para continuar la vida con bienestar y romper la cadena de transmisión.
00:51Hazte la prueba y cuídate. Una campaña para la prevención del VIH en Puerto Rico.
00:56Saludos a todas las personas que nos están sintonizando a través de las redes sociales de la revista Medicina y Salud Pública.
01:04Hoy nos encontramos aquí en la Plaza del Mercado, en Santurce.
01:09Y le damos la bienvenida y las gracias a Carmen Colón por darnos este espacio.
01:14Háblanos un poquito acerca del proyecto, cómo se está trabajando.
01:17Bien, mucho gusto de estar aquí con ustedes y con la audiencia que nos está viendo y escuchando.
01:25Nosotros somos la oficina del H-Task Force, que es el proyecto de la ley Ryan White, parte A.
01:33Y nosotros estamos trabajando, lo que se conoce como la parte norte y este de Puerto Rico.
01:41Nosotros estamos en 30 municipios y nuestro propósito es trabajar para erradicar el virus del VIH en o cerca del 2030.
01:52En el día de hoy nosotros estamos haciendo una actividad que está oficiada por los fondos federales de Ryan White,
01:59que es el Día Nacional de Hacerse la Prueba de VIH.
02:03Este evento se está llevando a cabo en todo Puerto Rico, a través de todas las organizaciones gubernamentales,
02:13entidades sin fines de lucro, que hacen pruebas de VIH para lograr esa meta que queremos erradicar el VIH.
02:21¿Qué estrategia se está utilizando en específico para poder impactar a la comunidad puertorriqueña?
02:26Pues nosotros estamos haciendo actividades de este tipo y actividades de lo que conocemos como un alcance comunitario.
02:33Nosotros asistimos, acudimos a ferias de salud, acudimos a actividades particulares que llevan a cabo organizaciones
02:41que hacen trabajo comunitario y llegamos hasta la gente donde podemos encontrar personas
02:49que pudieran desconocer el estatus de su condición de salud.
02:55Y trabajamos para ofrecerle una prueba que es gratis y que es la garantía de que si tú te haces la prueba
03:02y por alguna razón saliera positivo, pues ahí inmediatamente te enlazamos a tratamiento y a servicio.
03:11Y si tú estás adherente a tu tratamiento, en menos de tres meses tú debes estar indetectable e intransmisible.
03:21En caso de un posible positivo, ¿qué recursos le pueden brindar a esas personas al momento?
03:26Pues precisamente nosotros, el programa de Puerto Rico recibió un reconocimiento a nivel nacional
03:35y nosotros tenemos la estrategia de IRT, que es iniciación rápida a tratamiento.
03:45Antes tú tenías que estar esperando que te llegara una prueba confirmatoria que tardaba algunas veces hasta dos o tres semanas.
03:53Ahora, inmediatamente que tú recibes un diagnóstico que fuera positivo, inmediatamente te enlazamos a tratamiento,
04:00inmediatamente buscamos que tú en menos de tres a siete días estés tomándote tus medicamentos
04:07y eso es lo que te va a llevar a ser indetectable e intransmisible.
04:11Y si tú estás intransmisible, pues como yo digo, si yo estoy bien, tú estás bien y vas a estar libre de VIH
04:19y vamos a lograr la meta que es erradicar esta condición.
04:24Es bien importante poder exhortar a todas las personas, tanto jóvenes, jóvenes adultos, adultos, adultos mayores,
04:30respecto a esta gran causa.
04:32¿Y cómo trabajas en conjunto con las organizaciones comunitarias para asegurar el acceso equitativo en Puerto Rico
04:38con las pruebas del VIH?
04:40Las pruebas del VIH están disponibles gratis para todo el mundo.
04:44En todo escenario PINCO tú puedes pedir que se te haga una prueba de VIH.
04:49Algún día vamos a lograr que se ofrezca, ¿verdad?
04:52Pero la puedes pedir y te la tienen que conceder.
04:55Nosotros tenemos una página de internet que se llama San Juan pone fin al VIH.
05:01Si entras ahí vas a encontrar todas las organizaciones sin final de lucro.
05:05En el caso nuestro le otorgamos fondos a sobre 20 organizaciones,
05:11de las cuales 10 o 12 de ellas están en el área de San Juan,
05:16pero también tenemos el Centro de Epidemiología en Bayamón.
05:19Ellos están haciendo pruebas mañana y pasada en los trailers.
05:23Nosotros tenemos a Puerto Rico Concra que está haciendo pruebas hoy junto a Prenven
05:29en la Plaza de la Convalescencia en Río Piedra.
05:32La Perla de Gran Precio que tiene la guagua y está haciendo pruebas en la Plaza Colón,
05:38en el Viejo San Juan.
05:40El programa que se conoce comúnmente como Programa Ciudad de San Juan,
05:46ya nosotros no queremos llamarle así, es el Centro Manuel Díaz García,
05:51pero ellos también están allí en la Parada 19 y hacen pruebas a diario.
05:56De hecho, los muchachos que están hoy haciendo pruebas con nosotros
05:59son todos los compañeros de trabajo que están adscritos a Salud San Juan.
06:05Estamos donde quiera, donde quiera que haya una necesidad,
06:08nos llaman y vamos a ir a hacer las pruebas,
06:11porque lo que queremos es que estés saludables.
06:14La única manera de erradicar la condición es que te hagas la prueba.
06:20Yo he dicho muchas veces que si a mí me da un dolor de pecho,
06:25voy al cardiólogo, si me toco un seno y encuentro una masita,
06:31voy inmediatamente a mi ginecóloga.
06:34Si me siento mareada y tengo diabetes, pues voy al gastro.
06:40Lo importante es que tú conozcas tu estatus de salud,
06:45porque después que tú lo sepas, tratamiento hay.
06:49Salud es lo que nos espera y eso es lo que estamos buscando para todos.
06:53¿Qué consejo le darías a todas aquellas personas que tienen miedo de realizarse la prueba?
06:58Pues no tienen que tener miedo.
07:00Para empezar esto, nadie te va a señalar, nadie te va a decir que parece mentira.
07:09No, nada de eso.
07:11La idea de nosotros es que todo el mundo se acerque y se haga la prueba.
07:16A mí no me importa si tú eres hombre, si tú eres mujer,
07:19si tú eres lo que te dé la gana de ser,
07:21cómo tú te acuestas o con quién te acuestas.
07:24Lo que me importa es tu salud.
07:26Nosotros lo que queremos es que estés saludable
07:29y que puedas tener derecho a una vida plena,
07:33como cualquier persona que tiene otra condición, cualquier condición de salud.
07:38Así es que que se acerquen, que nos busquen,
07:41que entren a nuestra página de nuevo,
07:43sanjuanponefinalbih.com, estamos ahí.
07:48Te vamos a respetar tu privacidad,
07:51vamos a asegurarnos de que tú tengas ese espacio.
07:56Hoy en día las pruebas son hasta caseras,
07:58te las puedes hacer en tu propia casa.
08:01Hoy en día Walgreens está haciendo también pruebas.
08:04Así que donde quiera vamos a ir,
08:07donde quiera que alguien nos necesite, ahí vamos a estar.
08:09Gracias Carmen por esta gran labor,
08:11por darte la oportunidad de esta salud equitativa para todos los puertorriqueños.
08:15Muchas gracias, así que sueltamos a todo el mundo
08:17a que se des cita aquí hoy en la Plaza del Mercado de Santurce.
08:21Mi nombre es Karimara Álvarez para la revista Medicina y Salud Pública.
08:24Día Nacional de Hacerse la Prueba del VIH.
08:29Toma el control de tu bienestar.
08:32Como parte del Día Nacional de Hacerse la Prueba del VIH,
08:36el municipio de San Juan te invita a participar en una jornada especial
08:40el 27 de junio en la Plaza del Mercado de Santurce.
08:45Desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche,
08:48podrás hacerte la prueba de VIH de forma rápida, segura y libre de costo.
08:53Esta iniciativa, liderada por Salud San Juan,
08:57busca acercar los servicios de prevención y diagnóstico a la comunidad,
09:01con unidades móviles, personal clínico y orientación disponible.
09:06Este esfuerzo municipal promueve el acceso equitativo a la salud.
09:10Participar es un acto de cuidado personal y colectivo.
09:14Hazte la prueba y toma el control de tu bienestar.
09:18Hazte la prueba y cuídate.
09:19Una campaña para la prevención del VIH en Puerto Rico.
09:23¡Gracias!
09:24¡Gracias!
09:25¡Gracias!

Recomendada