Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
En la actualidad y después de la pandemia, se abrió el panorama a un nuevo esquema laboral, el trabajo remoto, Karla y Omar te ayudan a descubrir cual es la mejor opción para ti, trabajo presencia o trabajo remoto.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir
Transcripción
00:00Aún somos muchos para quienes ir a trabajar significa trasladarnos todos los días a nuestras
00:23chambas. Eso ha cambiado radicalmente. Hoy el trabajo remoto y el modelo híbrido han transformado nuestra
00:32idea de lo que es ir a trabajar. ¿El mejor modelo? ¿Qué prefieren los jóvenes profesionales? ¿Qué opinan
00:40las empresas? Bueno pues acompáñanos a descubrirlo en este nuevo episodio de Sobrevivir. Comenzamos.
00:53Bienvenidos a un episodio más de Sobrevivir,
01:22una guía práctica para ser un adulto independiente y como cada semana quiero darle la bienvenida a mi
01:29amigo y compañero conductor Omar Rodríguez. Omar, qué bonito te presenté. Me sentí con muchas flores.
01:38Buena persona. Buen platicador, buen profesional. Un gusto estar de nuevo con ustedes con más
01:50experiencias de la vida adulta. Estamos completamente en vivo por el 13.1 de Suma TV.
01:56Recuerden descargar nuestra app Suma OH para que no se pierdan ningún capítulo. En especial este
02:03también va a estar bueno. Bien, bueno. Estimada Carlita, buena persona. Muchas gracias.
02:09Platicadora, conocedora. Este va a ser tu capítulo. Este es mi capítulo. Sí, estoy muy emocionada porque
02:16sí es algo que particularmente en mi caso es algo con lo que convivo a diario. Pero bueno,
02:21la pandemia de COVID-19 fue el punto de quiebre que hizo que miles de empresas en México y en el mundo
02:28migraran por necesidad a este modelo de trabajo remoto. Lo que inició como una solución temporal
02:35terminó revelando una nueva forma de trabajar que muchas personas ya hoy en día no quieren
02:41soltar. Como que entraron al trabajo remoto, les encantó y dijeron de aquí soy.
02:45Sí, eso era impensable antes de la... Fue obligado por la pandemia, como bien ya dijiste,
02:50y eso era impensable. Pero se dieron cuenta de que sí se podía. Y que funcionaba mucho. De hecho,
02:56hubo muchas estadísticas en los primeros meses de la pandemia que hablaban de que subían hasta
03:02el 60, 70 por ciento de productividad en el trabajo remoto. Se dieron cuenta, incluso también para los
03:09que trabajaban, que iban nada más a calentar la silla, ¿verdad? También se dieron cuenta que
03:15pues muchas personas no eran necesarias en esos puestos. Sí, sí, sí, sí. Eso está interesante.
03:20Es un dato interesante porque funcionamos más. Hay quienes están, este... ¿cómo se dice?
03:29Haciendo doble función. Doble función, ¿no? Entonces eso también está interesante.
03:34Y es que tanto para millennials como para centenials el trabajo ya no se trata solo de cumplir
03:40un horario fijo en un oficio. Ahora se prioriza el equilibrio entre la vida personal y profesional,
03:48así como la flexibilidad para trabajar desde casa o incluso desde cualquier lugar del mundo.
03:56Y se generó un nuevo fenómeno que es ya estoy trabajando desde la playita.
04:00Sí, sí soy.
04:02O desde un pueblito mágico o está muy padre.
04:06Desde donde sea, desde cualquier punto, ¿no? Que también eso tiene sus...
04:09Sus consecuencias que ya después lo hablaremos.
04:12Sí, pero bueno. Sin embargo, también están quienes defienden el modelo tradicional argumentando
04:18que el trabajo presencial favorece la colaboración, la cultura organizacional y la productividad
04:25para pues algunas industrias como la manufactura o la salud.
04:29Simplemente pues esta no es una alternativa viable, ¿no?
04:34Pues sí, hay trabajos, hay roles que sí o sí son necesarios de forma presencial.
04:40Sí, así es.
04:42Y entre ambos extremos está el modelo híbrido, una especie de punto medio que ha ganado mucha popularidad.
04:51Este modelo combina días de trabajo en oficina con días remotos y promete ofrecer lo mejor de ambos mundos,
04:58que a mí me parece bastante razonable, ¿no?
05:02O sea, unos días vienes, otros días no y tienes lo mejor explicado.
05:10Sí, pues generalmente lo que sucede con este modelo híbrido es que cuando te toca ir a lo presencial,
05:17realmente haces o tratas de que ese día sea lo más productivo posible para sacar pendientes,
05:23ver cosas con compañeros y el resto de la semana te organizas para ir sacando las tareas que son recurrentes.
05:28Entonces, bueno, eso es en el ideal, ¿no?
05:31En el ideal.
05:32Y sí, a mi gusto me parece que es una forma de trabajar muy buena porque justo como decías,
05:39combina los dos mundos y permite hacer lo propio de las dos formas.
05:45Sí, pues he conocido casos en donde, pues bueno, desde las dos perspectivas, ¿no?
05:52Hay personas que trabajan totalmente desde casa, ¿no?
05:56Pero lo que sí pude notar, al menos en las personas que conocí,
06:01es que hubo como una cierta tensión a la depresión,
06:04porque justamente se la pasan todo el día en su casa, ¿no?
06:09Por otro lado, pues demasiado trabajo presencial también crea tensiones, ¿no?
06:14Entonces es como tratar de ver las ventajas y desventajas o saber cuál prefieres, ¿no?
06:20¿Cuál es tu tipo de trabajo?
06:22¿Tú cuál prefieres?
06:24Yo el remoto.
06:25Remoto.
06:25Aparte yo ya me acostumbré, bueno, y es que también debo decir que trabajar de forma remota tiene su forma.
06:32O sea, no es nada más como que, ay, llego y ya trabajo desde mi cama.
06:35Bueno, o sea, sí, yo de hecho me he tomado, pues me he formado en el trabajo remoto para poderlo hacer de forma productiva.
06:43Bueno, hay muchas técnicas, pero definitivamente yo, yo, yo, soy muchísimo más productiva de forma remota,
06:49pero sí siento que no todos estamos hechos para el trabajo remoto.
06:52Exactamente, ¿no?
06:53Todos tenemos la misma carácter, ¿no?
06:56Sí.
06:57La misma formación, la misma necesidad de, no sé, tal vez de convivencia o, no sé, las mismas formas.
07:04Sí, hay que equilibrarlo, o sea, tampoco te vas a meter ahí a donde hagas tu trabajo remoto y nunca vas a salir de esa cueva.
07:10O sea, sí tienes que, por ejemplo, yo tengo algún día en el que, bueno, también hago trabajo híbrido,
07:15pero también tengo un día en el que trabajo en un café, ¿no?
07:17Ok.
07:17O sea, tengo horarios, o sea, hay que, tienes que continuar con tu vida social, porque si no efectivamente te pasa esto.
07:24Sí, sí, sí.
07:25Y lo que sucedió en la pandemia fue que, pues no teníamos esta convivencia social, fue un trabajo obligado de forma remota
07:32y no teníamos manera de poder, pues, tener este contacto físico.
07:38Entonces, sí fue, esas sí fueron condiciones muy específicas, pero que de alguna manera nos acercó a una forma de trabajar
07:44que creo yo que sí es muy buena y le puede sacar muchísimo juguito si lo sabes hacer bien.
07:50Si lo sabes hacer, justamente, o sea, como bien dices, no es nada más de, ay, estoy en mi casa y voy a trabajar a la hora que quiera.
07:58Tal vez sí, ¿no? Pero debes tener como un horario.
08:01Sí, debe haber un plan.
08:02Sí, no, si no te saturas.
08:03Sí, y terminas más estresado y más deprimido.
08:06Vamos a nuestra sección que, obviamente, traemos los datos para poder saber un poco más.
08:12Para que vean, para que vean que no nada más hablamos por hablar.
08:16Vámonos con el primero.
08:18Según una encuesta de OSC Mundial realizada en 2023,
08:22el 59% de los trabajadores mexicanos prefieren el trabajo remoto o híbrido frente al modelo 100% presencial.
08:34O sea, más de la mitad necesita un descanso del trabajo presencial.
08:38Es que también hay que considerar que la generación que está ahorita trabajando y que es la que le gusta más al trabajo remoto
08:47es de los millennials y la generación Z, ¿no?
08:50Sí.
08:50Y la generación de X y que algunos baby boomers que todavía continúan laburando no es lo suyo
08:57porque también no están acostumbrados a ello.
09:00O sea, su realidad siempre ha sido lo presencial.
09:04Sí, sí, sí.
09:05Y también ya las ciudades están creciendo a los tiempos de traslado al trabajo.
09:11Sí, eso sí te ahorras un buen, ¿eh?
09:13Sí, también tiene que ver eso.
09:15O sea, el transporte o si quien tiene carro, pues ya el tráfico es...
09:21Al menos aquí en Pachuca ya...
09:22Incluso en Pachuca ya está horrible.
09:23Ya creció bastante.
09:24Pues ya está, me quedé así.
09:26El transporte público, pues igual, o sea, hacer lo que puede con lo que tiene, ¿no?
09:30Sí.
09:30O sea, no vamos a multiplicar, pero sí es el tiempo de traslado.
09:34Eso es en Pachuca.
09:35Imagínate en otros lados, por ejemplo, en la Ciudad de México he escuchado historias de que se hacen cuatro horas.
09:40Cuatro horas de ida y cuatro horas de regreso.
09:42En Querétaro, igual que estuve yo trabajando en Querétaro hace un par de años, también ya es una locura.
09:48O sea, hay que salir súper temprano porque la principal de Querétaro, que se llama Bernardo Quintana,
09:53igual es un México ya chiquito.
09:55Aquí también ya está.
09:56Sí, entonces estas opciones también deberían ser tomadas más en cuenta para las actividades que así lo permitan.
10:02Que lo requieran, sí.
10:03Sí, así es.
10:04Bueno, el dato número dos es que, de acuerdo con el Inegi, tras la pandemia, el 22% de las empresas grandes en México
10:13adoptaron de forma permanente el modelo de trabajo a distancia.
10:18Eso está súper interesante.
10:20¿Cómo le apostaron?
10:22Fueron empresas que dijeron, me funciona más de manera virtual, porque además también lo interesante es que se reducen muchísimos costos.
10:30O sea, hay algunas empresas que de verdad el trabajo no es necesario de forma presencial y se están generando costos diarios como de mantenimiento, de servicios,
10:40o de servicios, o muchas cosas que eso les quita muchísimo dinero, ¿no?
10:46Sí.
10:46¿Y alguno pensaría que les sale más caro como que comprarte tus herramientas de trabajo para que te las lleven a casa?
10:52Y no, o sea, no, realmente sí hay una ganancia, un ganar-ganar en el trabajo remoto.
11:00Y justamente 22% de las empresas dijeron, pues aquí nos quedamos, así me funciona mejor.
11:06O sea, habría que cada empresa debería analizar, ¿no?
11:09O sea, estos costos-beneficios de lo que podría ser el trabajo.
11:15Sí, las empresas virtuales hoy en día están ya tomando más fuerza.
11:18Sí.
11:18O sea, que tú puedas trabajar para una empresa que sea completamente virtual también es muy bueno.
11:25Yo en su momento trabajé también para una empresa así, justamente en pandemia, que es completamente virtual.
11:30Y es, me encantó, o sea, el trabajo organizacional, la cultura que se tiene, o sea, sí está muy cuidada.
11:38Entonces, creo que también es un plus para las empresas hoy en día, para crecer incluso.
11:45Y como lo dijimos en el capítulo anterior, trabajar más horas no significa que vas a ser más productivo.
11:52Entonces, también tener en cuenta eso.
11:55Sí.
11:55Vámonos con el tercer dato.
11:56El número tres habla, ¿así me tocaba a mí o a ti?
11:59Me tocaba, tú dale, dale.
12:02Un estudio del Instituto Mexicano sí que mal aún se le quité.
12:06Para la competitividad, IMCO indicó que las empresas que adoptaron el trabajo remoto reportaron un aumento del 28% de la productividad.
12:17Ahí está, ahí está.
12:18Obviamente tienen que analizar cada empresa, pero si les sale, el chiste es que se animen a analizarlo, ¿no?
12:27O sea, no que lo descarten de una, que se animen a analizarlo.
12:32Sí, es que ¿sabes qué pasa?
12:33Hay este, pues, imaginario, ¿no?
12:37De general, en donde tienes que estar sentado tantos números de horas y eso significa o están como en contraposición de la productividad.
12:47Entonces, si estás tantas horas es porque estás trabajando y muchas veces eso no sucede.
12:52O sea, en realidad estás ahí sentado y no estás trabajando.
12:55O algo que pudiste haber hecho en una hora lo haces en todo el día.
12:59Obviamente cuando sea necesario.
13:00Sí, es muy subjetivo.
13:01O sea, pero sí, la verdad es que estar sentado las ocho o nueve horas que te tocan, o sea, no significa que vas a estar trabajando.
13:10Ocho o nueve horas trabajando.
13:11Ocho o nueve horas, casi imposible, ¿no?
13:13Entonces, sí es como, justamente este dato dice, aumentó la productividad, ¿no?
13:18Porque pues ya, o sea, es hacer lo que te toca, ¿no?
13:23Y de veras concéntrate en hacerlo.
13:24Concentrarte y a lo mejor lo saques en un rato, pero pues ya está, ya salió lo que te toca, ¿no?
13:29En el día, no sé, pero está interesante este dato.
13:33Ahora sí, el 64% de los millennials considera que la posibilidad de trabajo remoto es un factor determinante para aceptar un empleo, según Deloitte Global Millennial Survey 2023.
13:52Ya es un...
13:54Punto a considerar.
13:54Punto a considerar en la entrevista de trabajo, ¿no?
13:57O sea, ya incluso ya las páginas, hace algunos años era impensable que pusieran modo, modo de...
14:06Modalidad.
14:06Modalidad.
14:07Y ya te dice remoto, presencial.
14:09O sea, eso hace unos años no existía y ahorita ya es como un punto de partida, tanto para los empleadores como para los...
14:17Sí, y es también un bonus para quien está buscando trabajo el hecho de que te digan que por lo menos un día a la semana...
14:25Ah, sí.
14:25O que por lo menos vas a tener tantos días de trabajo remoto.
14:29De verdad que sí les parece atractivo y eso está como que da paz mental.
14:35Ah, bueno, voy a tener...
14:36Porque no necesariamente significa que son días libres.
14:39Ajá, no, no, no.
14:40Pero, o sea, significan que es esta flexibilidad, creo yo, que te puede dar esta empresa o este trabajo para poder realizar tu trabajo y entonces eso también como que siento que es un poco más liberador en cuanto a tu crecimiento profesional.
14:53El hecho de que ya sientas que tu tiempo es tuyo, ¿no? O sea, que tú lo vas a manejar como a ti te convenga y hacer las cosas como a ti te gustan.
15:04O sea, eso ya es como liberador, como de... Incluso ya, incluso saber que te vas a librar de las horas del tráfico, de tener que, no sé, por ejemplo, idear el outfit del día de mañana.
15:18O sea, eso también, eso también como que te ahorra mucho trabajo.
15:21Sí, o que te vas a hacer tu cafecita mientras trabajas, que te puedes levantar, estirarte, no sé, cosas.
15:25No sé, en una ropa cómoda, ¿no? O sea, no necesariamente en tacón o en zapatos, no sé.
15:31Es que también eso cambió, ¿eh? Déjame decirte, porque ahora ya, por lo menos las mujeres, ya andamos más en tenis en los trabajos.
15:39Bueno, ya es más casual.
15:40Y eso está chido.
15:41Sí, gracias a la pandemia. Te amo, pandemia. Ya puedo irme de tenis a la ofi.
15:46Está muy padre, está muy padre.
15:48Chicos.
15:49Tú, porque yo me robé uno tuyo.
15:51Vámonos con el cinco. Según cifras de Estatista, en México, solo el 12% de los trabajadores realiza su jornada laboral completamente de manera remota en 2024.
16:06Todavía falta mucho, todavía falta mucho, pero al menos ya es un avance.
16:10De unos años para acá, que sea completamente remoto, pues ya es un gran avance.
16:17Obviamente, pues, con lo que eso conlleva, ¿no? Como le dijimos, tienes que cuidarte de la depresión, de no caer en la monotonía, de salir constantemente y hacer tus cosas, ¿sí?
16:30Porque sí es un punto a tocar en cuenta.
16:32Sí. Pero no es que agarras el ritmo. De verdad es que sí está súper cool.
16:36Sí.
16:36Sí lo recomiendo, ampliamente.
16:37El número seis habla de la consultora McKenzie, que informó que los empleados que pueden trabajar de manera remota tienen niveles más altos de satisfacción laboral.
16:49Es lo que decíamos.
16:50Confirmo. Sí, confirmo.
16:51Yo no he trabajado así de manera remota, pero sí me interesaría, ¿eh? Fíjate.
16:56Me interesaría.
16:59Fíjate que sí, porque además puedes explorar muchas cosas.
17:07Incluso conocerte, ¿no?
17:09Justamente, sí. Justamente como tienes esa amplitud en tu tiempo, puedes organizarte y hacer varias cosas.
17:19O sea, yo hago muchísimas cosas. Yo luego no sé cómo la hago para tener...
17:22Ay, sí, luego nos andan contando que... No, hice esto, hice esto.
17:25Pero sí, sí tengo bastantes.
17:27¿A qué horas?
17:28Pero es justamente organizar tu tiempo, que ya es tuyo.
17:33Sí tengo trabajo de los que me dan de manera remota, pero yo organizo.
17:39¿Cómo lo voy a hacer?
17:40¿Cuándo lo hago? ¿Cómo lo hago? Por días, por bloques, por... Hay varias cosas que puedes hacer.
17:44Sí.
17:45Y sí se puede.
17:46Muy bien.
17:47Número siete.
17:47El modelo híbrido está siendo adoptado por el 43% de las empresas a nivel mundial, de acuerdo con una encuesta de Microsoft.
17:58Pues cada vez más.
17:59Cada vez más.
18:00Cada vez... El híbrido.
18:01El híbrido, sí.
18:02O sea, que...
18:03Querimos...
18:03Ni tú ni yo.
18:04Micho y Micho.
18:05Y bueno, pues la pandemia no solo cambió nuestras dinámicas sociales, también transformó para siempre la manera en la que trabajamos.
18:13El modelo remoto y el híbrido llegaron para quedarse, sí.
18:18Aunque, bueno, pues todavía hay muchas cosas que se tienen que ajustar y se tienen que mejorar, pero esto es de aquí en adelante lo que viene para los modelos de trabajo.
18:27Sobre todo en cuestión de leyes, ¿no?
18:29O sea, ¿qué tanto se permite?
18:30Sí, ya también se está regulando.
18:31Hay una norma que dice, o sea, la norma dice que se tiene que dar atención a lo que hablábamos en algún momento, a la salud emocional, pero también con ello se tendría que dar el día, o sea, la posibilidad de hacer un día de trabajo remoto.
18:47Sí, derechos y responsabilidades tanto de empleadores como de empleados.
18:52Más que decidir cuál es el mejor modelo de trabajo, lo importante es reconocer que no existe una única forma correcta.
19:01El reto está en encontrar un modelo que funcione para las empresas y también para sus colaboradores, especialmente en esta nueva realidad que prioriza la flexibilidad.
19:14Es encontrar lo que a ti te convenga.
19:17El chaleco a tu medida.
19:18El chaleco a tu medida, así es.
19:19Así es, justo pues para tratar de encontrar este modelo adecuado para nosotros, vamos a analizar las ventajas y las desventajas de cada uno de ellos a través de unas tablitas que les traemos de este tipo de trabajos.
19:33Empezamos con el trabajo presencial.
19:34Vamos a ver las ventajas del trabajo presencial.
19:39Y las ventajas son mayor interacción directa, trabajo en equipo más fluido, sentido de pertenencia organizacional.
19:49Sí, puede ser, o sea...
19:53O sea, todo el trabajo en equipo.
19:54El trabajo en equipo, o sea, aunque también...
19:56Es que fomenta mucho la relación.
19:58La relación.
19:59Interpersona.
20:00Aunque a veces también necesitamos descansar, ¿no?
20:02Como de tanta relación.
20:04De las caras de la gente.
20:06Las desventajas, Carlita.
20:07Las desventajas hablan del traslado, traslados largos, una menor flexibilidad horaria y las distracciones que también puede haber en el ambiente laboral.
20:18Llámese el chismecito, llámese el que me voy al baño y me tardo tres horas.
20:22O sea, sí hay muchas distracciones, la verdad.
20:24Es que es justo eso.
20:25Justo eso, o sea, tanto las ventajas para empleados e empleadores y también las...
20:33Las desventajas.
20:34Las ventajas y también las obligaciones que tenemos, ¿no?
20:37Así es, sí.
20:37O sea, tampoco hay que desentendernos.
20:39Tenemos obligaciones.
20:40A mí me pasó muchísimo rápido, les digo, cuando yo venía de trabajo remoto 100% en una empresa que además te fomentaba mucho la colaboración y tal, pero de forma remota.
20:50Y llegué a lo presencial en Querétaro y yo llegaba así a las ocho y yo ya estaba con mi computador trabajando y la gente a las ocho llegaba a hacerse el café.
21:00Y a mí me costó muchísimo trabajo.
21:02Sí.
21:03Y me decían, vente, yo no.
21:04O sea, de verdad, porque yo venía acostumbrada como a tener tiempos y como me tenían ahí, o sea, yo medía mis tiempos y eran tiempos efectivos de trabajo.
21:13Sí, ya eres remoto.
21:15Sí, no me costó mucho trabajo.
21:17Pero ahorita yo ya estoy en el chilecito del café también a la mañana.
21:22Hablemos entonces del trabajo remoto.
21:24Las ventajas son el ahorro en tiempo y transporte, lógicamente ya no tienes que invertir tiempo en esto.
21:31Pero mayor autonomía para gestionar tus tiempos, labores, etcétera.
21:35Y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar.
21:38Y yo agregaría, no nada más de que tú trabajas desde cualquier lugar, sino cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede trabajar contigo.
21:46Tú puedes conectar.
21:47En mi caso, yo tengo clientes que no están en México.
21:51Y eso también está padrísimo.
21:53Eso está increíble.
21:54Eso no se podría antes.
21:54Está increíble.
21:55Sí, sí, sí.
21:56Eso es algo que digo, wow.
21:57Sí, sí, sí.
21:58Y te abre el panorama muy, muy cariño.
22:00Muy cañón.
22:01Eso está muy padre.
22:03Ahora vamos a ver las desventajas.
22:05Justamente, aislamiento social, dificultad para separar vida personal y laboral y retos en la comunicación.
22:15Sí, justamente, como ya hablábamos de la depresión.
22:20O sea, es mayor tendencia a la depresión porque estás monotonía todo el tiempo.
22:27Y también la falta de comunicación.
22:30No para todos nos es tan...
22:33No tenemos las habilidades necesarias para saber comunicarnos por texto.
22:39Y también muchas veces pasa que a lo mejor tú trabajas de forma remonta, pero a la otra persona no le ha tocado.
22:45Y entonces la otra persona siente que no estás haciendo nada.
22:47Y necesita esa comunicación constante.
22:49A mí me ha pasado.
22:51Yo tuve una clienta que todos los días quería que tuviéramos juntos.
22:54Y yo decía, no puedo porque yo tengo mi sobrevivir.
22:55Hasta que se fue acostumbrando, pero es muy entendible porque las personas necesitan verte a veces que lo estás haciendo para cerciorarse que lo haces.
23:05Pero también si tú te comprometes y entonces empieza a haber una dinámica, entonces es al final del día un adoctrinamiento que se tiene que hacer.
23:15Pero sí sucede mucho eso, que no se acomodan en la comunicación.
23:18Sí, en la comunicación.
23:19Entonces, bueno, esa es una desventaja.
23:21Vamos con el trabajo híbrido.
23:23Ventajas.
23:24Combina lo mejor del trabajo presencial y remoto.
23:29Mejora el equilibrio personal, laboral, adaptable.
23:33Ok, eso es una gran...
23:35Equilibrio, literalmente.
23:37Y las desventajas, pues, es que requiere coordinación, una coordinación eficiente para generar desigualdades si no se gestiona bien.
23:46Y además hay dependencia de herramientas tecnológicas.
23:50Sí, oye, la dependencia de la tecnología también es un problema, justamente te acaba de pasar.
23:54Acaba de pasar, se está muriendo mi compu, o sea, me murió mi teléfono.
23:57Y sin esas herramientas, híjole, o sea, supongo que has de tener un orden de estrés ahorita.
24:01Rápidamente hay unos comentarios.
24:04María Escalera dice que lo malo es que hay carreras que no se pueden desarrollar remotamente.
24:07Nos manda a saludar.
24:08Saludos, María.
24:09Y Eitzel dice que se antoja un día de home office a la semana.
24:13Sí, sí, sí, sí se antoja.
24:16Bueno, yo hago home office forever, casi.
24:20O sea, ha llegado el momento.
24:21Se ha terminado nuestro capítulo.
24:23Nos vemos en el siguiente, que va a estar también muy, muy bueno.
24:27Nos vemos.
24:27Despedida de...
24:28Ah, sí.
24:29Gracias.
24:56Gracias.