Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
En la actualidad y después de la pandemia, se abrió el panorama a un nuevo esquema laboral, el trabajo remoto, Karla y Omar te ayudan a descubrir cual es la mejor opción para ti, trabajo presencia o trabajo remoto.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sobre-vivir
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:16Existen actividades que a pesar de que son esenciales para el mantenimiento de la vida y la construcción en las sociedades y economías tal y como las conocemos,
00:26son constantemente subvaloradas y su falta de remuneración contribuye a perpetuar desigualdades dentro de la sociedad.
00:36Estamos hablando del trabajo doméstico no remunerado y aunque no tiene sueldo, su valor económico es altísimo.
00:47Hoy en Sobrevivir vamos a hablar de su importancia, su impacto en quienes viven solos por primera vez
00:53y cómo las nuevas generaciones están cambiando su percepción sobre estas labores.
00:58Comenzamos.
01:23Bienvenidos a un episodio más de Sobrevivir, una guía práctica para ser un adulto independiente.
01:38Y como cada semana, le voy a dar la bienvenida a mi queridísimo amigo Omar Rodríguez,
01:44que como bien lo dijo al inicio, vamos a tener un súper programa.
01:47Así es.
01:48Vamos a sacar todos nuestros.
01:49Sí, porque justamente el trabajo doméstico ya nos está pasando factura.
01:56Una vez que nos independizamos, no sabíamos que los trastes no se lavan solo.
02:01Sí, claro.
02:02Y que aparecen cada tres minutos.
02:04Aparecen cada tres minutos.
02:06Sí, es una cosa mágica, ¿no?
02:08Los fregaderos yo creo que tienen una puertita.
02:11O sea, que tú los lavas, los pones aquí y de repente ya te aparecieron otros.
02:14Algo quieren enseñarnos.
02:15La otra vez le estaba culpando a mi vecino.
02:17Digo, oye, ya deja de ponerme atrás.
02:20Por favor, sépágame, aunque sea.
02:23Bienvenidos a un episodio más de Sobrevivir.
02:26Estamos completamente en vivo por el 13.1 de Sumate.
02:31Recuerden descargar nuestra app Sumahueh para que no se pierdan ningún capítulo.
02:36Ahí están todos, todos, todos que están...
02:38Bien coquetos, no se los pierdan, sí.
02:41Bueno, históricamente el trabajo doméstico no remunerado ha recaído principalmente en las mujeres.
02:49Ay, hasta suspiren.
02:52Cuidar, limpiar, cocinar y organizar el hogar.
02:55El hogar, perdón.
02:56Son actividades esenciales para la vida diaria.
02:58Pero bueno, rara vez se contabilizan en estadísticas laborales o se consideran incluso en la economía formal.
03:06Y esto genera desigualdad.
03:08Sí, y estrés.
03:09Y estrés, sobre todo a las mujeres.
03:12Sí, a mí luego me llega a pasar.
03:14Hasta que ni empezamos y yo ya estoy bien en el estrés.
03:16Dale, dale, dale.
03:16Pero a mí me pasa que yo digo, bueno, estoy haciendo esto, esto, esto.
03:19Y además...
03:20Todavía falta.
03:21Volteo y los trastes.
03:23La ropa, ¿no?
03:26O sea, sí, la verdad, sí es una carga bien pesada.
03:29Sí, sí, sí, sí.
03:30Y justamente ahorita en la actualidad de que aparte tenemos que trabajar,
03:36o sea, y las mujeres afortunadamente ya cada vez están trabajando más,
03:41se dan cuenta y, bueno, los jóvenes, tanto hombres como mujeres, se dan cuenta del valor.
03:46Sí, del valor que tienen.
03:47Realmente de que tenía que alguien esté haciendo esas tareas por ti cuando eras niño, ¿no?
03:54Claro.
03:55Y va a estar bueno.
03:57Todavía no empieza...
03:58Ya estamos empezando a filosofar.
04:00Existen enfoques que destacan la importancia de estas labores para el mantenimiento de la fuerza laboral.
04:08O sea, muy económico el asunto.
04:10Pero también señalan que no suelen ser consideradas dentro de las cadenas de producción.
04:15Pero si de verdad son actividades tan importantes, ¿por qué ha pasado tanto tiempo sin ser reconocidas?
04:24¿Por qué ahora nos llama la atención, justamente como le decíamos, ¿no?
04:30O sea, ¿por qué...?
04:32Porque hay más actividades.
04:33Porque hay más actividades, porque las mujeres ya afortunadamente ya están incursionando en la vida profesional.
04:39Y pues, bueno, o sea, como siempre ha sido, o siempre estas actividades han sido relegadas a las mujeres.
04:46O sea, es como hace, como hicieron una revolución, ¿no?
04:50Sí, entonces ahora ya es más visible, ¿no?
04:54Bueno, son muchas las vertientes.
04:56Una de las más importantes podemos encontrarla en los jóvenes de la actualidad.
05:01Como ya hemos visto en episodios anteriores de Sobrevivir, la turbulenta situación socioeconómica ha hecho que las nuevas generaciones decidan posponer el matrimonio y, pues, prefieran vivir solos o en compañía de sus rumies.
05:16Y cuando los jóvenes deciden independizarse, muchos se enfrentan por primera vez a la dimensión real de estas tareas.
05:24En especial, pues, los hombres, ¿no?
05:27Cosas que parecían sencillas como lavar la ropa, mantener limpio el baño, hacer el súper, toman tiempo, energía y organización.
05:37Organización.
05:37Bueno, pues, además de muchos estudios revelan que el trabajo doméstico puede impactar directamente en otras áreas de la vida como la productividad laboral, la estabilidad emocional y hasta en la economía personal.
05:58Y esto, entonces, es todo un reto al que a veces debemos de darle, pues, importancia porque no le damos el suficiente peso.
06:05Sí, todo afecta, ¿no?
06:08Sí.
06:08En este sentido, hay un TikTok de, se llama esta chica, Nino de Rivera, que es un TikTok que es chistoso, pero que tiene gran, o sea, gran significado, ¿no?
06:25Está ella dando su show y ella normalmente pregunta a sus asistentes a qué se dedican, o sea, y hace bromas, ¿no?
06:33Y en una de esas va una familia a verla, ¿no?
06:37Y le pregunta a los chicos, pues, ¿a qué te dedicas?
06:42No, pues, yo soy médico de no sé qué, o sea, doctorado, no sé qué.
06:47Al chico le preguntan, no, que yo soy ingeniero, no sé, estoy inventando, ¿no?
06:52Pero tenían unos cargos muy importantes, ¿no?
06:55Y él, y el papá igual, no, pues, que yo soy doctor en no sé qué, tengo una especialidad en no sé qué.
07:01Y le preguntan a la mamá, y la mamá como que se apena.
07:04Y dice, ay, no, es que yo, este, pues, me dedico al hogar, ¿no?
07:08O sea, y esta chica, Nino de Rivera, hace algo muy, muy, muy padre y dice, le dice a los tres profesionistas,
07:16tú y tú y tú son ahora lo que son o pudieron hacer sus cosas gracias a ella, ¿no?
07:23Y entonces, ¡guau!, se revalora totalmente lo que es el trabajo doméstico, ¿no?
07:29Y es precisamente eso, o sea, si, por ejemplo, si mis padres, mi mamá en este caso,
07:35no hubiera dedicado toda su vida o mayor parte de su vida a lavarme la ropa, a lavar los trastes,
07:42yo no estaría donde estoy yo.
07:45Entonces, tiene que haber una redignificación del trabajo doméstico.
07:49Sí, sí, sí, de acuerdísimo, estoy completamente de acuerdo.
07:52Y ahora que generaciones como los millennials y centennials buscan relaciones más equitativas,
07:59también están intentando repartir mejor estas labores dentro del hogar.
08:04O sea, cada vez más jóvenes ya dicen, bueno, todavía falta mucho, ¿no?
08:09Pero todavía no.
08:10Aunque no siempre es fácil romper con los patrones aprendidos desde la infancia,
08:14todavía, desafortunadamente, la lucha es larga, ¿no?
08:19Todavía se cree que las mujeres deberían ser las que se hacen cargo, ¿no?
08:25Sí, y es importante recalcar que hay que valorar el trabajo doméstico
08:31y no solamente esto es cuestión de género, como lo hemos estado hablando,
08:34sino también de construir sociedades más justas donde el bienestar no depende exclusivamente
08:40de un trabajo remunerado.
08:41O sea, el que nosotros estemos o no haciendo cosas de nuestro hogar,
08:45no depende de que alguien nos lo pague, ¿no?
08:48Porque al final del día, pues, impacta en nuestra forma de vivir, ¿no crees?
08:53Sí, sí, sí, sí, sí, impacta.
08:56Bueno, he conocido casos en donde, por ejemplo, ya en una pareja la chica trabaja igual, ¿no?
09:06O sea, pero resulta que como todavía traemos esta carga de que la mujer...
09:14Sí, cultural.
09:14Cultural.
09:15Entonces, aparte de trabajar, la mamá de esta chica, o sea, veía como que es que no le haces de comer a tu marido.
09:25O sea, o llega y tu marido llega cansado y...
09:27Ay, ya no me digas eso que me voy a entrar.
09:30No le haces de cenar o así.
09:32Y es bien constante, como, ay, pobrecito, todavía hay que llegar...
09:36Ay, perdóname, hombres que no hacen esto, pero de veras, ay, pobrecito, todavía que está todo el día trabajando.
09:42Y yo ya sí llego a pensar, ajá, yo también, y yo también me levanto a las 5,
09:46porque me levanto a las 5 de la mañana y atiendo a la hija y hasta el perro, ¿no?
09:51Ajá.
09:51Y todavía tengo que entender que tú estás cansado, bebé.
09:56O sea, no, sí debe de ser algo ya muy, pues, muy equilibrado, ¿no?
10:01Porque al final del día, y yo también me he dado cuenta que inclusive nuestra forma de pensar, ¿no?
10:09Nuestras... Tengo una palabra, ahorita la recuerdo.
10:12El significado que tenemos, incluso las propias mujeres de lo que significa, valga la redundancia,
10:17el trabajo doméstico, hace que a los demás les quitemos también ese trabajo, ¿no?
10:24Ejemplo, yo le digo a mi hija, no, no, no, yo lo hago, yo lo hago, yo lo hago.
10:27Oye, no te preocupes, yo lo levanto, ¿no?
10:29Y entonces le quitamos también esa intención a las personas que están a nuestro alrededor,
10:33de que, o sea, está bien que tengamos esta actitud de servicio, que nos guste hacerlo,
10:36pero también está bien que integremos a todos los que están dentro de nuestra casa
10:40para que hagan las cosas, porque además se reparten, no se trata de que me toque a mí o que me ayudes.
10:45Pues, no, es que todos vivimos aquí, entonces todos hay que hacer cosas, ¿no?
10:49Sí, sí, sí, sí, está.
10:51Bueno, pues hoy nos enteraremos por qué el trabajo doméstico importa tanto,
10:57cómo influye en nuestra vida diaria y qué retos se enfrentan los jóvenes
11:00que empiezan a vivir por su cuenta.
11:04Vamos a verlo con los datos, los datos...
11:08Los datos que tanto nos gustan en este programa.
11:10Empezamos con el primero, que habla acerca del Instituto Nacional de Estadísticas Geográficas,
11:17el ENEGI, en el 2023.
11:20Dice que el valor económico del trabajo no remunerado del hogar
11:23representó el 26.3% del Producto Interno Bruto de México,
11:29superando actividades como la industria manufacturera y el comercio.
11:33Qué importante dato, se le está reconociendo que tiene un valor económico,
11:39repercute en la economía, ¿no?
11:41Porque si no se hace, o sea, las demás cosas no salen.
11:46Tampoco.
11:46No, o sea, alguien, quien se dedica a hacer las labores domésticas
11:52debe ser reconocido como una parte importante.
11:56Está chido ese dato, ¿no?
11:57Sí.
11:58Vamos con el segundo, que dice...
12:01Las mujeres dedican en promedio 39 horas semanales
12:06al trabajo doméstico no remunerado,
12:10mientras que los hombres solo 13 horas,
12:15de acuerdo con datos del INEGI.
12:1839 contra 13.
12:20Ah, su casa es más del doble.
12:23O sea...
12:24¿Cómo te puedo explicar?
12:26Híjole, ¿qué nos puedes decir?
12:28No, pues ya mira, sin comentarios.
12:31Vamos al número tres.
12:33Un estudio de la Cepal señala que en América Latina
12:38el 75% del trabajo doméstico no remunerado
12:43es realizado por mujeres,
12:45lo que perpetúa desigualdades económicas y sociales.
12:4975%.
12:50O sea, y es muy cultural, ¿no?
12:55Está en la forma de ser incluso de los latinoamericanos,
13:00mucho, muy marcado.
13:02Sí.
13:03Creo que también igual es muy mundial,
13:06tal vez en Latinoamérica sí se...
13:08Aquí es un poco más marcado,
13:09pero al final le decía,
13:10generalmente en la sociedad, ¿no?
13:13Porque también, por ejemplo,
13:14en las sociedades asiáticas,
13:16bueno, la mujer también cañó.
13:17Sí, Corea.
13:19Corea santo, Dios.
13:21Ya hemos visto datos de Corea que sí están...
13:23Está súper fuerte.
13:24Súper fuerte.
13:25Y las mujeres son unas hormiguitas.
13:27O sea, yo que trabajé con muchos...
13:29Estuve mucho tiempo muy cerca de familias coreanas.
13:33O sea, las mujeres son hormiguitas cañón
13:35y los hombres, literal,
13:36sí, se quitan los zapatos y ya.
13:38Sí.
13:39Muy, muy...
13:39O sea, sí se dedican a muchas actividades del hogar
13:42y además son súper minuciosas y muy...
13:45Sí, está muy fuerte.
13:47Sí, sí, sí.
13:48Híjole.
13:49Corea del Sur está cañón.
13:51Y fíjate, otra cosa que estaba pensando ahorita,
13:57que justamente son los hombres los que como que ya
14:02ahorita estamos valorizando un poco
14:04y no porque, este...
14:08Más bien se nos da porque al momento de irnos a vivir solos
14:12nos pega la realidad.
14:14Abren los ojos.
14:15Nos pega la realidad.
14:16Por fin tocan el suelo.
14:17Al menos en ese aspecto del trabajo de...
14:22De casa.
14:24De casa.
14:25Estamos perdidos, ¿eh?
14:27Estamos perdidos.
14:28O sea, no sabemos ni siquiera cuánto detergente poner
14:31para la lavadora, no sé.
14:33Lo que implicaba, ¿no?
14:35De verdad, de verdad, se les quema el agua.
14:37O sea, parece chiste, pero es anécdota, ¿no?
14:40O sea, de verdad, sí es...
14:42Cocinar.
14:43Sí, pero insisto, o sea, no estoy yo echando culpas
14:46ni mucho menos, pero también nosotras mismas
14:49hemos propiciado, porque es nuestra creencia,
14:51era la palabra que estaba buscando,
14:52es nuestras creencias, ¿no?
14:54Con eso hemos crecido,
14:56esa es nuestra forma en cómo nos han educado,
14:58es la cultura y al final del día,
15:00así es como estamos educando a nuestros hijos, ¿sí, no?
15:02Entonces, a los niños chiquitos,
15:05ya sin importar el género,
15:07no les dejamos hacer las cosas.
15:09Ay, no se vayan a caer, no se vayan a resbalar,
15:11que no lave los trastes, se la vayan a romper,
15:13y no, hay que dejarlos también.
15:15Sí, algo también muy cultural y que de creencias,
15:18y sobre todo que he escuchado muchos consejos
15:20que he recibido,
15:22es de que tengo que buscar a alguien
15:24que sepa cocinar, ¿no?
15:25Y yo digo, pues, no, o sea, no, no es...
15:29Yo sé cocinar, ¿no?
15:31O sea, pero yo me pongo en su lugar,
15:33digo, si busco a alguien que está trabajando,
15:36todavía quiero que...
15:38No, es que a qué hora te da tiempo
15:40de hacerte un mole de olla a diario, ¿no?
15:42O sea, no, y es que te quita muchísimo tiempo
15:45estar en la cocina, ¿de verdad?
15:47Sí, sí, sí, yo lo viví.
15:49Eso.
15:49Tanto que, pues, o sea, ya cocinar en casa
15:53ya ha dejado de ser opcional
15:55y buscas otras...
15:57O algo muy rápido, ¿no?
15:58Algo más fácil de hacer.
16:00Sí.
16:01Pero bueno, vamos con el siguiente dato.
16:03Vamos al siguiente dato que habla
16:05en una encuesta de la OCC Mundial,
16:08el 65% de los jóvenes que viven solos
16:11subestimaron el tiempo y el esfuerzo
16:13que implica realizar tareas del hogar
16:16antes de independizarse.
16:17Un poco lo que estabas diciendo, ¿no?
16:19O sea, de que, ay, es que apareció
16:21mágicamente doblada mi ropa.
16:22Estamos, pero mal.
16:23Y es que en esta sociedad,
16:26o sea, nos hicieron mal a muchos.
16:28Cada vez más, sí.
16:29O sea, aparte de que no valoramos el trabajo,
16:33o sea, no sabemos hacerlo
16:35cuando nos toca hacerlo.
16:37Puedo doblar tu ropa.
16:38Claro, claro.
16:39O sea, también, déjate que se lave.
16:40Se debe de doblar, se debe de planchar,
16:43se cuelga.
16:45O sea, ¿no?
16:46Comprar tus muebles, ¿no?
16:47O sea, tienes que ir a hacer todo esto.
16:50Todo va a ser el súper.
16:52O sea, como decíamos al inicio,
16:53la organización que conlleva el darte un tiempo
16:56para ir al súper.
16:58El ir al súper.
16:59¿No?
16:59O porque luego estás en tu casa y ya,
17:01se me acabó el jabón, o, ay, no tengo esto.
17:03Ajá.
17:04Y para...
17:05Y estos pequeños detallitos también los subestimamos.
17:08O sea, pensamos como de que vamos al baño
17:10a lavarnos las manos y está ahí el jabón
17:12y aparece también mágicamente, ¿no?
17:14Alguien también lo llevó.
17:15Dejamos de pensar en que lo proveyó,
17:17o sea, lo puso ahí.
17:19¿Cómo sufro cuando se acaba el gas?
17:20Bueno, las primeras veces cuando se acabó el gas.
17:23Hoy justamente se me acabó el gas.
17:25Pero llego rápido.
17:27O sea, cosas tan pequeñas como el de que cuidas tu tanque,
17:33porque si le llamas a alguien que trae tanques feos,
17:37o sea, te dejan un tanque.
17:39Sí, y eso te lo da, esa responsabilidad te lo da
17:41y abres los ojos cuando vives solo.
17:44Ah, sí.
17:45Hasta que no me tocó un tanque horrible.
17:47Y me dejaron fuga así y dije, no, no, no.
17:50Mejor ya.
17:51No quiero morir tan todo.
17:52Sí, hay cosas tan pequeñas, pero que cuentan,
17:56cuentan la importancia del trabajo doméstico.
17:59Sí.
18:00Ay, no, chavos.
18:01Vamos con el siguiente dato.
18:02El siguiente.
18:03De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo,
18:07el reconocimiento formal del trabajo doméstico
18:09podría continuar, contribuir significativamente
18:14a la reducción de la pobreza.
18:17Sí.
18:18Sí, ¿no?
18:19Sí, claro.
18:19Redignificar el trabajo.
18:22Exacto, redignificarlo.
18:23Redignificar el trabajo doméstico.
18:25O sea, siempre pensamos que se hacía solo, ¿no?
18:29O sea, que es algo que, no sé, es que está difícil este...
18:33Y a todos nos gusta vivir en un entorno bonito,
18:36limpio, ordenado, ¿no?
18:38Porque hasta emocionalmente llegas a tu casa,
18:40está todo así patas para arriba y dices,
18:42¡ay, qué horror, ¿no?
18:43Y cuando lo ves todo ordenado en su lugar,
18:46entonces, pues, también hay que ponerle atención a ese entorno, ¿no?
18:52Y también creo que este dato va conforme a quienes se dedican a hacerlo.
18:57A eso iba un poco.
18:59Que al final, si tú no puedes,
19:01también está bien que alguien más te ayude.
19:03Y ese trabajo también es muy digno, ¿no?
19:05Y hay que pagarle bien.
19:07Exactamente.
19:08Porque justamente ahorita...
19:10También está súper mal pagado.
19:12Ya tiene rato que se está haciendo como una iniciativa de ley
19:15para que sea más justo.
19:17Sí, y que se incluyan también prestaciones.
19:19Y es justamente eso, ¿no?
19:20O sea, redignificar que ese trabajo...
19:22Es un trabajo bastante pesado.
19:25Y que les quieres pagar bien poquito,
19:28porque nada más es lavar y eso.
19:30Sí, yo le mando un beso y un abrazo y un saludo
19:33y un todo a la señora Oli, que es quien me ayuda en mi casa.
19:36Sin la señora Oli yo no vivo.
19:38O sea, literalmente, ella es la dueña de...
19:40Ya le dije, ella es la dueña de mi casa.
19:42Ella es la que manda, literal.
19:43Y es parte de nuestra familia, ¿eh?
19:45La verdad.
19:45Justamente.
19:46Y yo siempre le digo a Nati que el hecho de que la señora Oli nos ayude
19:50no significa que nosotros tenemos ahí un desgorre
19:54y hacemos lo que queramos porque ella lo puede hacer.
19:56Al contrario, ¿no?
19:58O sea, ella, la verdad, a mí me quita muchísimo estrés
20:01porque sin ella, de verdad, sí he estado algunos momentos sin ella
20:05y mi vida es una tristeza.
20:07O sea, ¿no?
20:09De verdad.
20:09Es eso.
20:10Ella de ella y yo la necesito.
20:11Es eso.
20:11Justamente es revalorar, re dignificar el trabajo
20:16porque sin esas personas que hacen ese trabajo,
20:21de verdad, todo se va...
20:24No la armamos.
20:25Fuera.
20:26Vamos a ver el siguiente, Carlita.
20:27La encuesta nacional sobre el uso del tiempo
20:30reveló que en México el 84.2% de las mujeres
20:34y el 59.2% de los hombres participan en actividades domésticas.
20:39Volvemos aquí.
20:40Todavía falta.
20:41Sigue siendo, ¿no?
20:42A pesar de que los jóvenes ya le están entrando un poco más
20:45en los nuevos matrimonios,
20:47la dicen, bueno, pues ya vamos a entrar.
20:49Pero todavía falta.
20:51Sí, todavía falta mucho.
20:52Bueno, el trabajo doméstico sostiene la vida diaria,
20:55aunque no siempre lo notemos.
20:57Aprender a valorarlo y compartirlo es fundamental
21:00para construir hogares más justos y equilibrados.
21:03Sobre todo eso, equilibrados.
21:05Equilibrados.
21:06¿No?
21:06Justos en el sentido de que, pues, cada quien hace lo que le toca,
21:09¿no?
21:10O sea, si lo sacas, pues, vuélvalo a meter.
21:13O vuélvalo a poner en su lugar.
21:15Si lo ensucias, pues, lávalo.
21:17Sí.
21:17Hoy me toca a mí, mañana a ti.
21:20Vamos a repartirlas.
21:21¿Por qué?
21:21Sí, o que cada quien tenga una responsabilidad
21:23de lo que hablábamos ahorita.
21:25O sea, que no necesariamente se sienta como un peso,
21:28sino como algo que es una actividad más que tienes que hacer.
21:31Y aparte está padre compartir.
21:33O sea, también contribuye como a una buena relación.
21:36Vamos a compartir también las cosas.
21:39Y al final son buenos hábitos.
21:41Vivir solos nos enseña que cocinar, limpiar y cuidar
21:46son labores que merecen respeto y organización.
21:50Reconocer su importancia es un paso hacia una vida adulta
21:53más consciente y colaborativa.
21:56Así es.
21:57Y vamos a ver unas de las principales actividades
22:00consideradas trabajo no remunerado.
22:04La primera es la limpieza del hogar,
22:05como barrer, trapear, lavar baños y, bueno,
22:08todo eso que es limpiar.
22:09O sea, eso es trabajo.
22:11Es trabajo.
22:12Sí.
22:13O sea, te quita mucho tiempo, crean.
22:14Sí, sí, sí, sí.
22:15Barrer, trapear.
22:16Ay, trapear.
22:17No, no me falta trapear.
22:18La segunda.
22:20Preparación de alimentos.
22:22Cocinar desayunos, comidas, cenas.
22:25O sea, también eso te quita tiempo y esfuerzo.
22:28Mucho tiempo.
22:28También tienes que...
22:29Hacer lonches todos los días.
22:30Hacerlo.
22:32Preparar todo.
22:33El lavado y el planchado de la ropa,
22:35a mí eso me estresa muy cañonamente mi vida.
22:37De hecho, tengo un día para lavar
22:39y ya llega un momento en el que yo ya no puedo hacerlo
22:41en mi casa.
22:42O sea, yo ya voy a la lavandería.
22:44Bueno, o sea, yo lo hago, pero ya es más rápido
22:46porque en dos horas ya tengo todo.
22:47Un chorro de ropa.
22:48Yo es...
22:49Lavada y secada y doblada.
22:50Es un éxito del negocio de las lavanderías.
22:52Cada vez se están aprovechando de...
22:55Sí, pero es que la verdad te ayuda mucho.
22:57Sí.
22:57Sí.
22:58Te resta mucho tiempo.
22:59Mucho tiempo.
23:00Un esfuerzo.
23:01El siguiente.
23:02Está buenísimo.
23:03Cuidado de niños, adultos mayores o personas enfermas.
23:08Eso también es trabajo doméstico.
23:10Y es importantísimo.
23:12Sí.
23:12Es importantísimo el que sigue.
23:14El apoyo escolar a niños, hacer tareas, actividades.
23:17También eso es horrible, pero sí.
23:19Yo gracias a Dios tengo a mi hija en un colegio.
23:22En donde no dejan tareas, las hacen en su escuela.
23:24Oye, eso está bastante...
23:26Es una maravilla.
23:27Es una maravilla.
23:28Y el seis, gestión de compras domésticas.
23:30Supermercado, ir a la despensa.
23:36Antes de que nos vayamos, porque ya estamos casi en el momento,
23:40hay unos cuantos comentarios.
23:42Juliana Flores nos dice, chicos, ¿me mandan un saludo?
23:46Hola, Juliana.
23:47Un saludito.
23:48Hola, María Escalera.
23:52Saludos a Carla y Omar.
23:53Como siempre, solo esperando el miércoles para verlos.
23:55Gracias, María.
23:56Hola, María.
23:56Te mandabas un saludote.
23:58Siempre al pendiente.
23:59Quería mandar esos saludos.
24:00Listo.
24:01Se nos ha acabado el tiempo de este capítulo.
24:03Queremos que nos cuentes en los comentarios
24:06tu experiencia sobre el trabajo doméstico,
24:09si te fue bien, si te fue mal.
24:11Y recuerden seguirnos en nuestras redes sociales.
24:14Estamos como Suma TV UAH en Facebook, Instagram y Ex, Carlita.
24:19Descarga nuestra app Suma UAH para que no te pierdas
24:21ninguno de nuestros capítulos.
24:23Y nos vemos en la siguiente, que también va a estar buena.
24:26Muy bueno, muy bueno.
24:27Adiós.
24:28Nos vemos en el siguiente capítulo.
24:29Adiós.
24:30Así es.
24:31Adiós.
24:32Adiós.
24:33Adiós.
24:34Adiós.