Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
HRInnovators | Talento en la era tecnológica

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Buenas tardes, ¿cómo va?
00:01Acá estamos en otro panel de HR Innovators,
00:05este evento con una diversidad de panelistas.
00:08Hoy tenemos acá a Mariana Halfon,
00:11gerente de Personal Pay y de Digital Browse de Telecom Argentina.
00:16Mariana, ¿cómo estás?
00:17Muy bien, gracias por la invitación.
00:19Bueno, hoy vamos a conversar distendido,
00:21vamos a conversar un poco sobre todos los desafíos que implica esta área.
00:27Mira, contanos un poquito cuál es tu rol y cuál es tu función en esta empresa.
00:33Bueno, mi rol es de gerente de Personal Pay y Digital Browse.
00:39Soy parte del equipo de Capital Humano, del dominio cultural
00:41y estoy a cargo como de recursos humanos de la billetera que tiene hoy Telecom.
00:48Bien, perfecto.
00:49Estamos en un momento bisagra en este cambio de ver cómo pasar
00:55de una compañía que es de telecomunicaciones tradicional, podemos decir,
00:59a una tecnológica.
01:01¿Qué implica ese cambio?
01:02¿Qué elementos ves en ese pasaje?
01:04Sí, esto nos lleva muchos años.
01:07Estamos trabajando fuertemente en transformarnos,
01:09en transformar nuestro mindset a la gente, al negocio.
01:13Queremos y estamos trabajando en ser una compañía de telecomunicaciones,
01:17pasar más a una compañía telefónica y digital, tecnológica,
01:22lo que llamamos de la telco a la techco, y en eso estamos trabajando
01:26fuertemente con la gente, con el cambio cultural.
01:29Nosotros trabajamos desde el dominio cultural y con toda la compañía
01:33hace bastantes años, te diría cuatro o cinco, en lo que es agilidad
01:38empresarial y trabajamos en dominios.
01:43Nos dividimos por dominios y fue una definición compañía,
01:46donde tenemos cuatro dominios a nivel telecom.
01:50Dominio de negocio, que son los negocios actuales y emergentes.
01:56El dominio de lo que es digital, es toda la plataforma que habilita
02:01a esos negocios a poder lograr sus objetivos.
02:04El dominio cultural, que es el nuestro, que habilita la transformación
02:08de las personas en ese mindset y en el cómo hacemos lo que hacemos.
02:12Y por último, lo organizacional, que es cross también a la compañía,
02:16que agrupa las áreas de eficiencia también con foco en los negocios.
02:22En este cambio, ¿qué? Ya lleva, ¿cuántos años, por ejemplo?
02:26¿Cuántos temas?
02:27Yo creo que puede haber empezado en pandemia.
02:29En pandemia.
02:30Sí, o antes también incluso.
02:31Estamos como en constantemente transformación.
02:33¿Cómo es la gestión de talento en este cambio de lo que es
02:37comunicaciones tradicionales a esto más tecnológico?
02:40¿Cómo, qué se implementa nuevo en esta gestión de talentos?
02:44Bueno, precisamente en esa época nació lo que es la Teco Station
02:48con la necesidad de evolucionarnos en algunos roles y perfiles
02:54y activamos el modo aprendiz.
02:56Esto se construyó con el negocio en base a las necesidades
02:59de los roles que entendíamos que teníamos que tener
03:02y nació la Teco Station como un ecosistema de experiencias
03:06y hoy tenemos Teco Station en agilidad, en liderazgo, en recursos humanos,
03:13en la experiencia del cliente.
03:15Y la persona también puede activar su modo aprendiz siendo protagonista
03:20de su propio desarrollo y su evolución.
03:22Exacto.
03:22Apostamos al reskillings y al upskillings, que quiere decir que uno no solo hace el cambio
03:28en su propio rol y evoluciona, sino que también puede haber negocios
03:32o tecnologías que han cambiado, entonces tenemos que también cambiar
03:35y aprender cosas nuevas.
03:37Digamos, si vos trabajás hace 20 años en la compañía,
03:40claramente no estás haciendo lo mismo que arrancaste a hacer hace 20 años
03:43y ustedes acompañan en ese proceso.
03:46Exactamente.
03:47Con el protagonismo de la gente también de querer hacer algo distinto,
03:50de poder evolucionar.
03:51De poder darse cuenta que por ahí la tarea que uno tenía no existe más,
03:55puede pasar.
03:55Puede pasar.
03:56Y pasa todo el tiempo.
03:58¿Y cómo se gestiona eso?
04:00¿Hay resistencias?
04:03¿El acompañamiento ayuda a poder transitar esos momentos?
04:08Sí, son cuestiones que no pasan de un día para el otro
04:10y se gestionan con los líderes.
04:12Trabajamos fuertemente con el liderazgo en esa identificación.
04:16Trabajamos muy de la mano con el negocio en estas cuestiones
04:19y lo hacemos en conjunto.
04:21Y la verdad que cuando uno genera conciencia en ese cambio,
04:24hay resistencia siempre y puede haberla,
04:26pero la acompañamos para que se entienda el propósito
04:29del por qué queremos hacer las cosas.
04:32¿Cómo utilizan la tecnología y por ahí la analítica de datos
04:35para poder medir esto?
04:38¿Cómo poder mejorar y tenerlo más claro y poder ver con el paso
04:45de los años si sirve o si no?
04:47Sí, ahí tenemos un área nosotros en Capital Humano,
04:50en dominio cultural, que es People Analytics,
04:52donde tratamos de identificar todos los puntos de contacto
04:55del colaborador y medimos también todos los procesos internos
04:59que tenemos como ser encuesta de clima, de liderazgo,
05:02feedback continuo, play feedback, que es la constante evolución
05:07de la retroalimentación que hacemos y cómo lo hacemos con la gente,
05:12con el cliente.
05:14Y así como tenemos el INPS para el cliente, para medir y para entender
05:19cómo el cliente nos ve y qué tenemos como oportunidad de cambio,
05:23también lo hacemos para adentro mirándonos con el INPS,
05:26que es esa famosa pregunta de si recomendarías la empresa
05:30y con las calificaciones 9 y 10 tenemos los promotores,
05:37que después en una escala se miden los detractores y de ahí sacas
05:41una métrica que te indica qué tanto es la satisfacción del empleado
05:44o no, así como la del cliente con los productos que tenemos
05:48como compañía.
05:49Eso que ustedes miden y que tiene el People Analytics, por ejemplo,
05:55¿cómo se traduce en el clima de trabajo en el día a día?
05:58¿En qué beneficia?
05:59No, nos permite conocernos y es un aprendizaje constante.
06:04Digo, el INPS en Teco lo tenemos y revolucionó hace un año.
06:09Lo estamos trabajando y estamos aprendiendo para entender
06:11esas causas raíces que nos llevan a trabajar en aquello
06:14que no nos gusta tanto y también poner mucho foco en lo que sí,
06:18en lo que sí hacemos bien.
06:20Entonces, estamos constantemente pudiendo tener la información
06:23para poder accionar con el negocio y con las acciones
06:28que queremos cambiar.
06:30Ahí antes me comentabas un poquito por el tema de la pandemia,
06:33¿no?
06:33En casi todas las empresas fue un momento de obligar a repensar.
06:38En distintas áreas obligar a repensar un poco cómo se estaba
06:41trabajando y hay cosas que ya la pandemia quedó atrás y que
06:44quedaron vigentes.
06:45¿Ustedes qué cambios, por ejemplo, piensan que fueron
06:48beneficiosos y que ustedes por ahí tomaron y se van a quedar?
06:52Por ejemplo, hablábamos de la modalidad híbrida,
06:54de por ahí poder elegir.
06:56¿Dónde trabajás?
06:57Sí, eso nos pasó.
06:58La pandemia cuando llegó nos hizo repensarnos rápidamente y fuimos
07:03a un esquema virtual en su momento, en el 2020.
07:07Y después eso llegó para quedarse.
07:09Hoy tenemos un modelo híbrido, muy flexible.
07:12Valoramos mucho la presencialidad con propósito.
07:15Vamos a las oficinas, elegimos dónde trabajar.
07:18Acá en Napa tenemos tres centros de experiencia donde cada
07:20colaborador elige a qué edificio ir o en qué sala poder juntarse
07:25con su equipo y hacer las reuniones.
07:28Siempre valorando también el vínculo con el otro, ¿no?
07:31Porque eso es lo que después hace la cultura.
07:33¿Qué es la presencialidad con propósitos, me decías?
07:35Con propósitos.
07:35Es reunirnos, vernos y nada, estar en contacto, ¿no?
07:39Y vincularnos.
07:40Y vincularnos.
07:41Porque entendemos que ese vínculo también hace después al clima
07:44de trabajo, ¿no?
07:44A la cultura que queremos hacer.
07:46En el cómo compartimos los objetivos.
07:49Trabajamos muy matricialmente, digo, no, en esto de este cambio cultural
07:54y la transformación que estamos haciendo.
07:55Las áreas no son siglos como lo eran en algún momento, sino que se vinculan
08:01constantemente con lo que te mencionaba de los dominios.
08:04Hoy un dominio de negocio tiene inmerso en su día a día también el dominio
08:11cultural, el dominio organizacional y la plataforma en la que hace
08:15esos negocios digitales en las cuales queremos seguir potenciándolos, ¿no?
08:20¿Qué desafíos ves?
08:21Entonces, por ahí te pregunto en el mediano plazo, ¿hacia dónde están?
08:26Sé que están trabajando y no me puedes antes separar algunas cosas,
08:29pero ¿hacia dónde ves que se abren puertas?
08:32Yo creo que estamos trabajando fuertemente en la personalización.
08:36Creo que tenemos que seguir segmentando y customizando no solo al cliente,
08:40sino también a los negocios, a cómo atendemos a un negocio a veces no es
08:44igual a cómo miramos otro.
08:46Y en esa customización la inteligencia artificial vino también para quedarse
08:50y la estamos trabajando.
08:52Digo, ahora parece que está como de moda, pero nosotros hace muchos años
08:56ya estamos trabajando con Data Office, con Machine Learning.
08:59Digo, cómo abordamos algunas cuestiones con los datos.
09:02Para nosotros ya es un día a día, pero tenemos que seguir trabajándolo.
09:06Y creo que una tendencia que hoy está también siendo importante es la
09:11sustentabilidad, ¿no?
09:12Pero la sustentabilidad humana también, en cómo nosotros hacemos que esa
09:17inteligencia artificial, ese día a día de la tecnología, nos trascienda en el
09:21cómo aprendemos también distinto y qué tenemos que cambiar en nuestro día a día.
09:25Por eso para nosotros la Teco Station es muy importante, porque también escucha
09:30las necesidades de los negocios en cuanto a las nuevas habilidades, las nuevas
09:34capacidades y las trabajamos para poder hacer un reskilling en las personas, ¿no?
09:39Que en definitiva es la sustentabilidad, digo, no solo para la compañía, con el aporte
09:45de valor para la compañía, pero sino para la persona.
09:48Porque la persona al transformarse o al adquirir esas nuevas capacidades y habilidades,
09:53le da empleabilidad.
09:54Y me parece que eso es lo que es sustentablemente humano.
09:58Eso te iba a preguntar, retomar un poquito de lo que estábamos hablando antes,
10:01de centrarse en la persona, ¿no? Por ahí antes estaba el foco, o sigue estándolo,
10:06pero puede ser compartido con el negocio, con el cliente, ¿no?
10:09La importancia de centrarse también en la persona que está trabajando,
10:12es la que está poniendo esa energía en la renovación, en tener nuevas herramientas, ¿no?
10:18¿Cómo es eso?
10:18No, y este último año estuvimos escuchando mucho a la gente, entendemos que los procesos
10:22que antes uno los diseñaba de un escritorio o duraban un año, hoy son cada vez más dinámicos.
10:28Este mundo, digo, que todos vemos y conocemos, nos llega también a nuestro día a día.
10:34Y lo que antes hacías una medición al año o a los dos años, hoy no te sirve
10:38y lo tenés que hacer a los seis meses.
10:39Bien.
10:40Entonces, en ese conocer al cliente, en esa retroalimentación,
10:44es donde a nosotros nos va a dar el input para también cambiar o modificar algo
10:49que por ahí no está funcionando tan bien o que nos da la información
10:52para poder hacer algo distinto.
10:53Bien, bien.
10:54Y esto abarca al negocio, a roles, a nuestro día a día en todo sentido.
10:58Antes me contabas un poquito también cómo es el rediseño de los roles, ¿no es cierto?
11:02Cómo los obliga a puestos que antes no existían o por ahí rediseñarlos
11:08y darle otro empuje, ¿no?
11:09Eso también trabajan ustedes.
11:11Trabajamos constantemente.
11:12Sí, hay nuevos roles.
11:14Tenemos roles de agilidad, roles de producto, de negocio,
11:17que por ahí nosotros al ser una compañía que viene de la telecomunicación,
11:23incursionamos en lo que es la vintage con toda la industria financiera
11:25y tuvimos que aprender de todo eso.
11:28Digo, yo soy un caso que yo venía de la empresa de telecomunicaciones
11:33y estoy constantemente aprendiendo.
11:35Digo, el hashtag modo aprendiz lo tenemos todos bastante tatuado
11:39y es en constante evolución.
11:41Uno como que no tiene, no puede.
11:43¿Cómo es eso de modo aprendiz?
11:44El modo aprendiz es que nos da las herramientas, la compañía,
11:48para poder ser totalmente, no sé si autodidactas, ¿no?
11:53Pero tenés que tener la autonomía.
11:54Encontrar qué querés, poder hablar, decir, bueno, me voy a profundizar en esto.
11:58Yo soy de recursos humanos y quiero incursionar en datos.
12:03Entonces, tengo la Agile Station de datos que me da un journey
12:06donde yo tengo que transitarlo de menor a mayor complejidad
12:10para poder entender más.
12:12Entonces, a nosotros esa información también nos sirve para entender
12:15por dónde la persona quiere hacer su propio desarrollo y su evolución.
12:19Tienen sus capacitaciones obligatorias y también tienen algo en paralelo.
12:24Lo tenemos esto que te cuento de Teco Station.
12:26Es bastante en paralelo.
12:29Es para el área específica, pero también para cualquier persona
12:32que podría llegar a bucear y querer aprender.
12:35Pero después también tenemos otras mandatorias,
12:37como ser ciberseguridad, data storytelling,
12:41todo lo que es datos concretos básicos,
12:43también lo tenemos como mandatorio también para que todos puedan hacerlo.
12:47Y eso es sincrónico.
12:48La verdad que no es que tenés que ir a una capacitación.
12:52Uno se conecta, lo pueden hacer en la semana,
12:55en el horario laboral, si es que tuvieran disponibilidad,
12:58o incluso los fines de semana porque está disponible.
13:02Recién vos me decías que formabas parte de aquella empresa
13:05que se fue cambiando.
13:06O sea, es una empresa que suele tener o que tiene gente
13:10de muchos años de carrera.
13:12¿Se está modificando el mercado en eso?
13:15Sí.
13:16En realidad tenemos como muchos negocios y muchas áreas.
13:19Entonces hay particularidades en cada una de ellas.
13:21Yo lo que te puedo hablar de Personal Pay,
13:23que tiene cuatro años, tenemos 400 personas,
13:28y el promedio de antigüedad es de tres años.
13:30Ah, claro.
13:32Entonces, y de hecho también haciendo honor a la Teco Station
13:37y a todo lo que es el reskilling o el upskilling también,
13:40porque es sumar conocimientos que por ahí yo no tenía en la industria.
13:46Tenemos un 25% que viene de Teco.
13:49Claro.
13:50Las personas que tenemos en Personal Pay fuimos a buscar mucho conocimiento
13:54y know-how de la industria,
13:56pero también hay muchos perfiles que nos fuimos reconvirtiendo
13:58y aprendiendo.
13:59Exactamente.
14:00Bueno, reconvertirse, ver qué es lo nuevo
14:02y estar siempre al día con estos desafíos.
14:05Te agradecemos mucho, Mariana, por este panel.
14:07Estuvimos conversando con Mariana Halfon,
14:09gerente de Personal Pay y Digital Growth de Telecom Argentina.
14:13Muchísimas gracias.
14:14Continuamos ahora con el evento de HR Innovations.

Recomendada