Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 17 | 31 de marzo al 13 de abril de 2025
NCCIberoamerica
Seguir
1/4/2025
Descubre las maravillas #Iberoamericanas junto a Denisse Godínez en #CulturaenMovimiento. 🌎✈️
🇮🇹 Abren al público los almacenes de especias de los emperadores romanos
🇨🇱 Productores de pisco en Chile apuestan por llevar su esencia al mundo
🇵🇦 Sitio Barriles, un sitio arqueológico que te espera en Panamá
🇪🇨 La Diablada de Píllaro, una tradición llena de simbolismos en Ecuador
👉🏼 Descubre, viaja y aprende con nosotros en: https://noticiasncc.com/ 😎
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, yo soy Denise Godinez y les doy la bienvenida a Cultura en Movimiento, un noticiero especializado
00:23
que forma parte del ecosistema NCC. Este es un espacio de la Asociación de las Televisiones
00:29
Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI, donde conocerás la vibrante cultura
00:34
de esta región. En esta transmisión los invitamos a maravillarse con los almacenes
00:39
históricos de especias que yacen en Roma y a descubrir los misterios de Sitio Barriles,
00:45
una zona arqueológica de Panamá. Quédense con nosotros en un recorrido de 15 minutos
00:50
para explorar los rincones más emblemáticos de Iberoamérica.
00:55
Los Orrea Piperataria, los almacenes de especias de los emperadores romanos, serán accesibles
01:00
al público por primera vez. Estos espacios, construidos en el siglo I d.C., fueron claves
01:07
en el comercio y desarrollo de la medicina de la época. Viajemos hasta Roma para conocerlos.
01:15
Los foros romanos abrirán por primera vez al público los Orrea Piperataria, es decir,
01:22
los almacenes de especias de los emperadores, que permanecieron ocultos durante siglos bajo
01:29
las ruinas de la Basílica de Magencio. Estos almacenes fueron construidos durante el reino
01:35
de Domiciano en el siglo I d.C. para custodiar las preciadas especias llegadas de Egipto,
01:43
Arabia e India, reguladas como monopolio imperial. Además de su importancia en la cocina, las
01:49
especias también desempeñaron un papel esencial en la medicina romana, siendo utilizadas
01:55
en tratamientos farmacológicos y como remedios en la práctica médica. El recorrido estará
02:02
disponible a partir del 21 de diciembre y consistirá en encuentros guiados de unos
02:08
75 minutos con grupos reducidos de 10 personas.
02:15
El pisco es un destilado de uva que se elabora exclusivamente en las regiones de Atacama
02:21
y Coquimbo al norte de Chile. Ahora, sus productores buscan posicionar este licor y la esencia
02:28
chilena que lo identifica en el mercado global. Hagamos una parada en Chile.
02:34
Chile quiere posicionar en los mercados mundiales al pisco, un destilado de uva producido por
02:38
siglos en el norte de ese país austral, en los calurosos valles agrícolas de los Andes,
02:43
escenario de una campaña internacional de promoción para atraer a nuevos consumidores
02:46
de esa bebida que gusta a los chilenos por su identidad y versatilidad. La campaña de
02:51
internacionalización del pisco chileno siempre fue un anhelo de la industria pesquera. Creemos
02:56
que nuestro producto pisco está a la altura de los mejores destilados del mundo. Lo hemos
03:03
probado en el extranjero y funciona. El pisco chileno es un licor ancestral que data del
03:07
siglo XVIII, cuando Chile era una de las colonias de España en América. Su producción
03:12
es fruto de una tradición vitivinícola centenaria en los poblados de los valles
03:15
entre las regiones de Coquimbo y Atacama, último paraje verde antes de entrar al desierto de
03:20
Atacama, uno de los más áridos del mundo. Familiar del brandy y el coñac, el pisco
03:25
chileno posee la denominación de origen de 1931, la más antigua de América y la segunda del mundo,
03:30
que delimitó su fabricación en Chile a solo dos regiones, lo que impide a cualquier otro
03:35
destilado elaborado fuera del llamado Norte Chico utilizar el nombre pisco.
03:38
La denominación de origen que tenemos nosotros del año 1931 es un gran paraguas que protege a la
03:46
industria pisquera, es la más antigua de América en destilado. Es para nosotros un orgullo que
03:54
nuestros ancestros se hayan preocupado hace ya casi 100 años de lograr esta denominación de
03:59
origen que va evidentemente es un aval para poder posicionar nuestro producto en los mercados
04:06
internacionales. Se trata de un proceso lento de varias etapas desde la vid hasta su embotellado
04:11
en vidrio. Los pequeños pisqueros artesanales se jactan del cuidado y dedicación que ponen en
04:16
cada fase que inicia con la plantación de la materia prima en la segunda mitad del año,
04:20
la fabricación y guarda de la bebida espirituosa en barriles de madera o acero inoxidable y
04:25
finalmente el empaque. El país austral posee unas 6.500 hectáreas de viñedos de uva pisquera con
04:31
la que se producen 35 millones de litros de pisco por año. Cerca del 90% de la producción
04:36
se consume dentro del país con una cantidad per cápita de 1,9 litros anuales. Con información
04:42
de la oficina en Santiago Chile, Noticias Xinhua. En las tierras altas de la provincia de Chiquirí al
04:49
oeste de Panamá se encuentra la zona arqueológica sitio barriles. Este lugar resguarda vestigios de
04:56
distintas culturas que han dejado su rastro por la historia. Si visitas Panamá es un lugar que
05:03
no te puedes perder. Y acá nos encontramos con la señora Edna Hawkes de Landau, quien es la
05:30
propietaria de un lugar acá que yo sé que muchas personas no conocen y por eso venimos a estos
05:34
lugares como lo es sitio barriles, un sitio arqueológico. Pero para que usted nos explique
05:38
qué pueden encontrar las personas aquí. Muy bien, buenos días, bienvenidos aquí a sitio barriles.
05:44
Sitio barriles es hoy día un jardín temático en un sitio arqueológico donde se han encontrado
05:50
piezas únicas para el mundo. Es un sitio muy interesante en cuanto a la parte lítica de
05:57
nuestro país, no la parte tanto de oro sino lo lítico. Esa piedra trabajada de hace hasta mil
06:03
años antes de cristo que hoy se ha corroborado por estudios científicos de diferentes universidades
06:10
tanto de Estados Unidos como de Europa. Muy interesante, aquí se puede encontrar de todo
06:16
un poco piedras talladas. Las personas vienen aquí y se empapan un poquito con esa historia de
06:20
tanto tiempo atrás. Tanto tiempo que precisamente están datadas todas y hay excavaciones científicas
06:29
empíricas también porque los huaqueros tradicionales dañaron inclusive muchas piezas, pero lo
06:35
interesante es tener la idea de proteger esto porque está sí de hecho en nuestra propiedad
06:40
pero no es de nosotros, es de la humanidad y con la fundación que hemos creado acá el propósito es
06:48
que esto se preserve. De hecho es el sitio arqueológico o turismo por decir algo, hay turismo
06:54
científico, medicinal y demás. Ahí está la invitación entonces para que realicen un tour que dura
07:00
aproximadamente una hora para las personas y aprenden un poquito más. Todo lo que pregunten
07:05
la curiosidad se la responden aquí, ¿verdad? Muy cierto. Ahí está.
07:08
Es un café muy fuerte, resistente por acá a estas alturas, entonces también al turista le gusta ver un árbol de café.
07:20
Digo, tenemos otra plantación de café más grande, pero este es para que el turista lo vea, vaya, recoja
07:25
la flor, oler la flor y recoja el fruto ya en noviembre cuando de verdad está en producción. Así
07:32
que tenemos todo, por eso es el pequeño jardín temático, ¿verdad? Que todas las personas tienen
07:37
contacto con la naturaleza. Esto es el proyecto que se hizo en el 2001 con un grupo de científicos
07:45
alemanes donde descubrieron un fundamento de vivienda, o sea que aquí vivió el hombre mil
07:49
años antes de Cristo, datado con radiocarbono in situ. Los elementos encontrados de uso doméstico
07:56
como metates, arrones, cenizas, carbones, o sea toda identidad de aquella gente que aquí vivieron con
08:02
suelos secundarios que se llaman, que ya no es un suelo geológico, sino algo que aquellos manipularon,
08:07
la arena, la arcilla, para hacer ese piso, para ellos ahí tener su vivienda. Este proyecto seguirá
08:15
el próximo año, primero Dios en mayo, cuando la Universidad de Tampa, Florida, va a venir a seguir
08:20
la proyección sobre este sitio que pudo ser una infraestructura más grande y con más elementos
08:26
aquí de vivir las personas.
08:33
Sitio Barriles, un lugar arqueológico y en contacto con la naturaleza, donde usted puede
08:41
aprender un poco más de nuestra historia, abierto al público, estudiantes y familias pueden venir
08:47
a aprender un poco más de la naturaleza y la historia de nuestro Panamá. Los primeros días
08:53
de enero de cada año, la Dehablada de Píllaro revive una tradición llena de simbolismos en
08:59
Ecuador. Este evento, que nació como protesta en la época colonial, hoy reúne a locales y
09:04
visitantes para disfrutar de sus coloridas máscaras y alegres bailes. Viajemos hasta Ecuador.
09:16
Miles de ecuatorianos vestidos de diablos bailan por las calles de Píllaro, una localidad a unos
09:21
120 kilómetros al sur de Quito, donde tienen lugar una mágica celebración los primeros seis días de
09:26
cada año. Con máscaras, inmensos cuernos y expresiones que parecen nacidas de las peores
09:31
pesadillas, las personas bailan durante la tradicional Dehablada de Píllaro, junto a
09:35
otros personajes propios de la celebración, al son de la música que entonan las bandas del pueblo.
09:43
La Dehablada de Píllaro es patrimonio cultural inmaterial y es motivo de todo tipo de historias
09:47
y leyendas. Sobre su origen hay varias versiones. Elías Llanchatipán, exalcalde de Píllaro, narró
09:53
una de ellas. Darío Villasís, líder del grupo San Andrés, recalcó que esta es una manifestación
10:17
cultural que derrocha arte, picardía y alegría, en la que unas 30.000 personas se toman las calles.
10:22
Y lamentó que haya quienes asocien la celebración con un supuesto culto al diablo.
10:34
Pero este no es cualquier baile. Deben ejecutarse siete pasos con movimientos específicos, de pies,
10:39
cabeza y brazos, que repiten con gracia y destreza niños y adultos, en una celebración que reúne a
10:44
locales y a otros que vienen de lejos, como Roberto Rodríguez, quien reside en Estados Unidos y
10:49
regresa cada año a Ecuador para participar en la Diablada. Ángel Velasco lleva cerca de medio
10:58
siglo elaborando máscaras de diablos, un arte en el que es autodidacta. Católico por convicción,
11:09
Ángel lleva 50 de sus 74 años bailando con diabólicas máscaras de expresión feroz,
11:14
cejas arqueadas, ojos penetrantes y cuernos retorcidos, sin sentir ningún temor,
11:19
por el contrario, continuará participando de esta tradicional celebración que reúne a
11:23
niños, jóvenes y adultos, en torno a uno de los personajes más temidos por la humanidad.
11:30
Gracias por acompañarnos en este trayecto lleno de tradiciones, historia y arte,
11:35
cultura y movimiento. Este espacio es posible gracias a la colaboración de los socios de
11:41
ATEI y a las agencias informativas AFP, EFE, Xinhua y La Dolce Vela. Para saber más,
11:47
nos encuentras en la web como Noticias NCC y en nuestras redes sociales como NCC Iberoamérica.
11:53
Yo soy Denise Godínez y nos vemos en la próxima emisión.
Recomendada
13:25
|
Próximamente
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 15 | 03 al 16 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
3/3/2025
13:20
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 19 | 28 de abril al 11 de mayo de 2025
NCCIberoamerica
7/5/2025
12:47
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 16 | 17 al 30 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
18/3/2025
14:06
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 18 | 14 al 27 de abril de 2025
NCCIberoamerica
14/4/2025
11:43
Cultura en Movimiento ✈️ | 04 | 30 de septiembre al 13 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
30/9/2024
12:16
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 13 | 03 al 16 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
4/2/2025
13:59
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 09 | 09 al 22 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
9/12/2024
12:38
Cultura en Movimiento ✈️ | 05 | 14 al 27 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
14/10/2024
11:41
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 23| 9 al 22 de junio de 2025
NCCIberoamerica
23/6/2025
12:47
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 10 | 23 de diciembre de 2024 al 05 de enero de 2025
NCCIberoamerica
23/12/2024
13:31
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 22 | 9 al 22 de junio de 2025
NCCIberoamerica
9/6/2025
11:45
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 14 | 17 de febrero al 02 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
17/2/2025
12:41
Cultura en Movimiento ✈️ | 03 | 16 al 29 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
16/9/2024
13:01
Cultura en Movimiento ✈️ | 06 | 28 de octubre al 10 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
13:52
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 20 | 12 al 25 de mayo de 2025
NCCIberoamerica
12/5/2025
4:04
Comerciante en Campeche golpeada por familia que le debía dinero exige justicia tras tres años
Milenio
hoy
1:12
Acusan a familiares de Bermúdez de operar apuestas ilegales con empresas contratadas por el gobierno
Milenio
hoy
3:12
Congreso omite discusión sobre relación de Hernán Bermúdez con Adán Augusto por decisión de Noroña
Milenio
hoy
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
ayer
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
ayer
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
ayer
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
hace 3 días
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
hace 3 días