Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En menos de 24 horas 4 personas fueron asesinadas en Veracruz. Reciben en AIFA segundo avión Embraer para Mexicana. Zelenski advierte que EU y Rusia no pueden negociar la paz sin Ucrania.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta noche en Milenio encuentran en Tijuana el cuerpo de una mujer decapitada y un par de manos humanas abandonadas.
00:10En menos de 24 horas, cuatro personas fueron asesinadas en el sur de Veracruz. Hasta el momento no se reportan detenidos.
00:18Aterriza en el aeropuerto internacional Felipe Ángeles la segunda aeronave Embraer E-195-2 de Mexicana de Aviación.
00:32Tras el anuncio de la reunión entre Putin y Trump, Vladimir Zelensky advierte que Estados Unidos y Rusia no puede negociar la paz sin Ucrania y subraya que no cederá territorio.
00:48Muy buenas noches, gracias por estar con nosotros en Milenio Televisión arrancando este nuevo bloque de información en este final de Jornada Sabatina.
01:16Quédese, iniciamos con la información.
01:18En Baja California, en distintos puntos de Tijuana, se localizaron restos humanos.
01:29El primer caso ocurrió en la colonia Libertad, parte baja, donde vecinos reportaron un bulto sospechoso dentro de un carrito plegable negro.
01:37Al llegar, las autoridades confirmaron que se trataba del cuerpo decapitado de una mujer envuelto en una bolsa para basura y ropa encima.
01:46La cabeza se encontró metros adelante, a un costado de las vías del tren.
01:51Estaba en una caja de plásticos y en una bolsa de mandado.
01:55En un segundo caso, a un costado del Boulevard 2000, automovilistas reportaron el hallazgo de un par de manos humanas abandonadas.
02:02Y en Baja California, una menor y cuatro adultos resultaron heridos en dos ataques armados ocurridos la noche del viernes en diferentes puntos de Tijuana.
02:13En el primer caso, una familia fue atacada mientras viajaba en una camioneta en Lomas del Mar, resultando heridos tres integrantes.
02:21En el segundo, dos personas fueron baleadas en la colonia Los Santos, sin que hasta el momento se reporten detenidos.
02:28Mientras tanto, la fiscalía está investigando ambos casos.
02:31Y en Aguascalientes, la mañana del 9 de agosto, fueron encontrados sin vida dos jóvenes, José de Jesús Acosta, de 24 años, y un hombre identificado como Giovanni, de alrededor de 23 años, en la comunidad El Salero, cerca de Zacatecas.
02:48Ambos habrían sido privados de su libertad el mismo día que desaparecieron y sus cuerpos abandonados en un lugar.
02:56Autoridades locales y la Guardia Nacional aseguraron la zona y realizaron las diligencias correspondientes.
03:03Las causas de la muerte se conocerán luego de las necropsias.
03:09En menos de 24 horas, cuatro personas fueron asesinadas en el sur de Veracruz, un hombre decapitado en las Choapas.
03:17Otro, hallado con huellas de violencia en su vivienda en Coatzacoalcos.
03:21Un joven barrendero baleado frente a su negocio en Cozoleacaque y un ex-reo atacado a tiros afuera del penal de San Andrés Tuxtla, donde otro quedó gravemente herido.
03:33Hasta el momento, pues no, no hay detenidos.
03:38Un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en Parácuaro, Michoacán, dejó un muerto.
03:45Y el decomiso de 18 artefactos explosivos para drones.
03:50Los hechos ocurrieron en la comunidad serrana de La Batea, donde los uniformados realizaban un operativo contra grupos criminales.
03:57Luego de repeler la agresión, localizaron el cuerpo de un hombre armado y con chaleco táctico con siglas de un cártel local.
04:03Los explosivos fueron asegurados y desactivados por especialistas del Ejército, mientras que el armamento quedó a disposición de la autoridad.
04:11Las fuerzas federales mantienen operativos en la región para desmantelar redes delictivas y reducir la violencia.
04:17Y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República,
04:27junto con elementos de la defensa, inhabilitaron en Chiapas un laboratorio para la elaboración de metanfetaminas y aseguraron 2.5 toneladas de droga.
04:37También aseguraron una bodega con más de 4 toneladas y 7.000 litros de sustancias químicas en Guerrero.
04:47Integrantes de la Guardia Nacional de la Coordinación Estatal de Nuevo León aseguraron 37 paquetes con un peso aproximado de 35 kilogramos de hierba verde,
04:56con características propias de la marihuana en el municipio de Santa Catarina,
05:00luego de realizar actos de investigación en una empresa de paquetería con apoyo de un binomio canino.
05:07Los paquetes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
05:14Y en el Estado de México fue sepultado el pequeño Fernandito, de 5 años, en el Panteón Lomas de Altavista, en el municipio mexiquense de La Paz.
05:24Este sábado llegó a las 11 de la mañana la carroza al cementerio con el cuerpo del niño.
05:28Junto al vehículo blanco llegaron cerca de 100 personas, entre familiares, vecinos y amigos,
05:36todos custodiados por varios elementos de la policía municipal.
05:40En la tumba del menor, un muñeco, veladoras y dos coronas florales le rindieron el último adiós.
05:46Y será el próximo lunes, 11 de agosto, cuando un juez determine si los tres detenidos por este crimen serán vinculados a proceso.
05:54Bueno, y en Hidalgo, el exalcalde de Tepeji del Río, Salvador, en enfrenta un segundo proceso judicial por no liquidar un laudo laboral pendiente,
06:06lo que derivó en una nueva orden de aprehensión.
06:08Anteriormente fue detenido y vinculado a proceso por peculado agravado y uso ilícito de facultades por un desfalco superior a 40 millones de pesos.
06:17Ahora es investigado por incumplir el pago de un laudo laboral de 740 mil pesos a favor de un trabajador,
06:25obligación que debía cubrir antes de finalizar su gestión 2020-2024.
06:30La autoridad judicial determinará próximamente la audiencia inicial para formalizar la imputación.
06:38Luis Alejandro N., de 30 años y originario de Temax, Yucatán, fue detenido por la policía investigadora
06:45acusado de participar en un robo millonario que ocurrió en junio del 2024 en una residencia de Santa María Chi, en Mérida.
06:53Se le imputa el hurto de más de 1.3 millones de pesos en efectivo, así como relojes, joyas y muebles,
07:00respaldado por evidencia de videovigilancia.
07:03Permanecía prófugo hasta su captura con orden de aprehensión y ya fue ingresado al penal de Mérida,
07:09donde enfrenta proceso por robo calificado.
07:12En el 2024 se registraron 1.406 robos en Yucatán, mientras que en 2025 suman 982 delitos patrimoniales.
07:22Durante la noche en Colima se registraron cinco emergencias atendidas por los bomberos voluntarios,
07:29entre ellas tres incendios de vehículos en distintas colonias,
07:33un incendio en casa habitación en la colonia El Tívoli y un derrame de combustible tras un accidente vial.
07:39Aunque en meses recientes se han reportado incendios provocados por grupos del crimen organizado,
07:44aún no se confirma la causa de estos incidentes.
07:46La rápida intervención de los bomberos evitó que los daños y riesgos se extendieran.
07:53En Hidalgo un accidente de tránsito dejó tres personas lesionadas en Pachuca.
07:58Según testigos del accidente, el choque presuntamente fue ocasionado por el conductor de una camioneta roja,
08:03ya que iba en sentido contrario y en presunto estado de ebriedad quedando sobre la banqueta.
08:08Se pudo observar que la unidad de transporte golpeó otra camioneta y quedó dañada.
08:12Al lugar arribaron elementos de la policía municipal para auxiliar a los afectados.
08:19En Veracruz, cuerpos de emergencia y autoridades policíacas se movilizaron de forma inmediata
08:24luego de la explosión e incendio de una pipa de doble remolque
08:28que se encontraba estacionada en una pensión ubicada a un costado de la carretera Coatzacoalcos-Villa Hermosa.
08:34Ambas unidades resultaron calcinadas, pero no hay reporte de víctimas mortales.
08:38De acuerdo con informes de las autoridades, la unidad de doble remolque pertenecía a la empresa Tuzos
08:43y se encontraba cargada con gasolina.
08:46Por causas aún desconocidas, se registró una explosión y posterior incendio que abarcó las dos pipas.
08:52Bueno, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que con la cuarta transformación
09:05el pueblo recuperó su dignidad y fuerza, por lo que cuando se negocia con cualquier mandatario de otro país
09:11lo hace con el respaldo del pueblo.
09:13Aunque no hizo alguna referencia en concreto, la mandataria hizo ese comentario
09:18tras diversas conversaciones que ha sostenido principalmente con Donald Trump.
09:23Al dar el banderazo de salida de construcción de puentes en Manzanillo, Colima,
09:27Sheinbaum recordó que habrá un nuevo poder judicial elegido por el pueblo a partir del próximo 1 de septiembre.
09:35Dos meses ya, elegimos entre todas y todos los mexicanos al nuevo poder judicial.
09:45El primero de septiembre, nueva Suprema Corte de Justicia, nuestro país, dirigida por un indígena,
09:56por Hugo Aguilar, un hombre bueno, noble, honesto, mixteco.
10:02Bueno, después de Benito Juárez no había habido una persona de origen indígena que dirigiera la Suprema Corte.
10:12Bueno, y 881 juzgadores elegidos por primera vez a través del voto popular
10:18rendirán protesta por tandas el próximo 1 de septiembre en el Senado en una ceremonia inédita.
10:24Para ello se prevé una sesión que dure más de cuatro horas y en unos días iniciarán los trabajos dentro del salón de plenos
10:32que tendrá algunas modificaciones para que, además de los nuevos ministros, jueces y magistrados,
10:38así como sus invitados, puedan estar presentes los 128 legisladores.
10:43Durante tres semanas estará cerrado el salón de sesiones,
10:47ubicado en las instalaciones de reforma e insurgentes, donde se harán las adecuaciones necesarias,
10:53como podría ser el repliegue de escaños para poder obtener 40 lugares frente a la mesa directiva.
11:00Se prevé que en el palco 1, ubicado en el piso 2, se puedan ubicar cerca de 92 personas.
11:06Se va a hacer por etapas, primero ministros y ministras de la Suprema Corte,
11:14después magistrados y magistradas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
11:22Luego tendrá que irse haciendo, ahora sí que no se malinterprete,
11:25por tandas magistrados y magistradas, pues son cientos, y jueces y juezas que son cientos.
11:31Esto va a ser un proceso largo de ir tomando la protesta.
11:36Y además, como es ante el pleno de la Cámara de Senadores, el problema del número se reduce,
11:41porque si fuera que todo el pleno se pudiera usar los 128 lugares sentados o más,
11:49esto agilizaría.
11:50Pero como deben estar los senadores y las senadoras, además de la mesa directiva,
11:55pues va a ser un proceso importantísimo, histórico.
11:59Es una ceremonia inédita, histórica.
12:02Le toca a la Cámara de Senadores, a la presidencia de la mesa directiva, a tomar protesta.
12:08Va a ser después de la instalación del Congreso General,
12:12el que termine esa sesión, que se llevará quizás unas tres horas,
12:17pues se vendrán para acá a instalarse la Cámara de Senadores y a realizar la toma de protesta.
12:24Y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada,
12:29presentó el Plan Integral de Recuperación de Ríos y Barrancas 2025-2030,
12:34con el objetivo de limpiar, sanear y restaurar 26 barrancas.
12:40Con esto, trabajarían para restaurar unas mil hectáreas de territorio verde,
12:44distribuidas principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón,
12:47la Magdalena Contreras, la Alpan y Coajimalpa.
12:51Durante el evento, realizado en la Barranca de Tarango,
12:54alcaldía Álvaro Obregón, la mandataria capitalina destacó que este programa
12:57será la intervención más grande en la historia de la Ciudad de México
13:01para el rescate de estos ecosistemas,
13:03con acciones coordinadas entre dependencias del gobierno central,
13:08alcaldías y ciudadanías.
13:09Vamos a restaurar 500 hectáreas de barrancas.
13:17O sea, la mitad de las barrancas van a estar restauradas.
13:22Vamos a limpiar, como dijimos, las mil hectáreas.
13:30Además, vamos a contar con el trabajo de las tres secretarías de la ciudad,
13:42Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Gestión Integral del Agua,
13:46Secretaría de Obras y las cuatro alcaldías.
13:50El día de hoy se va a firmar un acuerdo de que entre gobierno de la ciudad y alcaldías
13:59vamos a limpiar y a recuperar las barrancas.
14:04La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación
14:08la convocatoria para la designación de quien será la próxima persona titular
14:12de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
14:16Esta convocatoria está abierta para todos aquellos que estén interesados
14:20en integrar el Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas,
14:24por lo que colectivos de víctimas, personas expertos y organizaciones de la sociedad civil
14:31podrán proponer a los aspirantes.
14:33Los requisitos que se deberán cubrir para ser el titular de esta comisión
14:38son ser ciudadano mexicano, no haber recibido condena por delito doloso,
14:43no estar inhabilitado o inhabilitada como servidor público, contar con título profesional,
14:50no haber ocupado dirigencia nacional o estatal de un partido político en los últimos dos años,
14:56tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas.
15:00Todos aquellos que cumplan con los requisitos serán entrevistados
15:04y aproximadamente 30 días después de la publicación
15:07la Secretaría de Gobernación presentará a la Presidenta de México,
15:11Claudia Sheinbaum Pardo, la propuesta de designación.
15:14Quienes tengan el interés de registrarse lo podrán hacer de manera electrónica
15:18a partir del miércoles 13 de agosto del 2025
15:21en el micrositio de la Comisión Nacional de Búsqueda.
15:32De esa manera hacemos una pausa, regresamos con más.
15:34Gracias por continuar con nosotros.
15:42En Yucatán, la Secretaría Estatal de Desarrollo Rural
15:44dio a conocer 82 nuevos casos de gusano barrenador de ganado
15:49ahí en este estado, acumulando un total de 212 confirmados,
15:54de los cuales todos están curados
15:56como parte del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal
16:00para prevenir la entrada y diseminación de la plaga.
16:03La Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán
16:07señaló nuevas medidas.
16:09En coordinación con el SENACICA
16:10se mantiene vigilancia y respuesta inmediata
16:13para atender los reportes de gusano barrenador en animales yucatecos
16:16garantizando tratamientos sin sacrificios ni cuarentenas.
16:20La CEDER, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
16:25trabajan de manera coordinada
16:26para atender de manera efectiva los reportes de la ciudadanía
16:30mediante la presencia de la plaga en animales de diferentes especies.
16:35Y en Durango, el campo enfrenta una grave amenaza.
16:39Una plaga de chapulines está devastando miles de hectáreas de frijol y maíz
16:43poniendo en riesgo el sustento de los productores y el abasto nacional.
16:47Una tragedia vive el campo duranguense por la presencia masiva de chapulines
16:57que arrasan con la cosecha de frijol y maíz.
17:00Los campesinos están desesperados porque la plaga sigue arruinando las cosechas.
17:05Pues sigue la plaga de chapulín y pues está al por mayor con muchísimo.
17:15Tan solo en la capital se calcula que en dos terceras partes de los sembradíos hay chapulines.
17:21Mientras que el secretario de Agricultura, Jesús López,
17:25estima que más de 5 mil hectáreas están afectadas, sobre todo los de frijol.
17:30Es una presencia considerable de chapulín cuando menos en el 60-70% de las hectáreas sembradas.
17:39Yo creo que rebasamos las 2.500 hectáreas.
17:42De estas 2.500 hectáreas, pues alrededor de unas 1.700, 1.800 tenemos la presencia del chapulín.
17:49Del maíz, pues yo creo que rebasamos las 9.000.
17:53Para evitar que la totalidad de la cosecha sea consumida por la plaga,
17:57el ayuntamiento tiene disponible un dron para dispersar químicos que protejan las parcelas que aún no están infestadas.
18:04Para también a ver cuánto ellos también nos pueden ayudar para la aplicación de los químicos que lo tienen los mismos productores.
18:12Nosotros facilitamos el dron sin ningún costo, sin ningún costo.
18:17Los campesinas adelantaron que, debido a la plaga, el actual ciclo agrícola será uno de los peores en los últimos años.
18:23Y ya solicitaron apoyo estatal y federal para evitar pérdidas económicas mayores.
18:29Durango es uno de los principales productores de frijol del país,
18:33por lo que esta problemática también podría afectar la cadena de abasto nacional.
18:38Desde Durango, para Milenio Noticias, Omar Hernández.
18:41A pesar de que la captura y el comercio de pericos, loros y guacamayas está prohibido en México,
18:52sigue siendo una práctica común que se realiza incluso en la vía pública.
18:56La Profepa identificó como foco rojo la caseta de cobro Sánchez Magallanes,
19:01ubicada en la carretera Cárdenas-Cuatzacoalcos, en la comunidad elegido Pejela-Gartero,
19:06municipio de Huimanguillo, en Tabasco.
19:08Además, de acuerdo con las autoridades, hacen pasar a los ejemplares por loros cabeza amarilla,
19:14para lo cual les pintan la cabeza.
19:16La Profepa subrayó que las aves que se comercializan siempre se encuentran en muy mal estado de salud,
19:22por deshidratación y nanición,
19:24porque les pintan la cabeza de color amarillo con sustancias tóxicas
19:28y porque están amarrados a varas de madera.
19:34En contraste, el lobo mexicano fue declarado extinto en vida silvestre hace 50 años,
19:39pero gracias a los esfuerzos para recuperar la especie,
19:43México y Estados Unidos tienen más de 600 lobos.
19:46Aquí en México ya se analiza un segundo sitio de liberación.
19:49Detrás del lobo mexicano hay una trágica historia que pudo cambiarse.
20:08Sin la cooperación entre México y Estados Unidos,
20:12se habría extinguido tras las feroces campañas de exterminio
20:15que ganaderos de ambos países impulsaron en los años 50
20:18hasta llevarlo a la extinción en vida silvestre dos décadas más tarde.
20:38La humanidad abrió los ojos cuando solo quedaban cinco lobos silvestres en Durango.
20:46Pero el zoológico de San Juan de Aragón fue pieza clave para el éxito
20:50del programa binacional de recuperación del lobo mexicano,
20:53ya que aportó una pareja que mantenía en cautiverio desde 1965.
20:58En los ochentas solamente quedaban siete lobos para iniciar el programa
21:04a través de tres familias o tres linajes que le llamamos,
21:09McBride, Ghost Ranch y San Juan de Aragón o Aragón.
21:14Ese linaje fue una familia del lobo mexicano
21:17que aportó la genética del lobo mexicano
21:22cuando con siete individuos es muy difícil recuperar una especie,
21:27pero se hizo un trabajo genético importante de entrecruzamiento
21:31para evitar al máximo la consanguinidad.
21:35En 2019 la especie pasó de extinto en vida silvestre
21:39a en peligro de extinción.
21:41Y hoy México y Estados Unidos tienen 600 lobos.
21:45Más de 300 se encuentran en vida silvestre en Arizona,
21:48Nuevo México, en el país vecino.
21:50Mientras que en nuestro país, la mayoría,
22:14115 se encuentran bajo cuidado humano en 18 zoológicos
22:17como estos cuatro ejemplares que aullan en Chapultepec.
22:21Por ahora solo hay 35 lobos en vida silvestre
22:24a partir de manadas reintroducidas en Chihuahua.
22:27Y ahora se ha determinado un nuevo sitio de liberación.
22:30En Durango, en el norte de Durango,
22:33que es uno de los sitios y de los bosques más mejor preservados en México
22:38y precisamente es donde el lobo mexicano sobrevivió.
22:42Es un hábitat idóneo y es donde se ha escogido
22:46y hay un trabajo de muchos años con la comunidad especialmente.
22:50Con imágenes de Nicolás Galván,
22:52para Milenio Noticias, Fanny Miranda.
22:54Este programa inició con siete fundadores
22:57y hoy en día hay más de 600 lobos entre Estados Unidos y México.
23:01Pues es un caso de éxito de la conservación.
23:04Buenas noticias después de todo.
23:11Cambiamos de información, Monserrat Contreras,
23:13y un apunte del pronóstico del tiempo.
23:21Un gusto saludarlos y acompañarlos
23:23con la información actualizada del pronóstico del tiempo
23:25aquí en Milenio Televisión.
23:27Para el día de mañana, domingo, fin de semana,
23:29las precipitaciones continuarán,
23:31aunque de manera una aislada ocasional en el occidente del país.
23:33La lluvia persiste en el centro,
23:35en forma de chubascos, tormenta ocasional,
23:37y esas precipitaciones también se podrán estar registrando
23:39en puntos del sur y sobre todo
23:41a lo largo de la Sierra Madre Occidental
23:43en el noroeste de la República Mexicana.
23:46Para el centro, Ciudad de México,
23:48con una mañana parcialmente soleada de 13 grados,
23:50pero una tarde parcialmente nublada de 24.
23:52Chubasco y tormenta que vendrá durante la tarde-noche
23:55en al menos un 60%,
23:56así que habrá que tener muchísima precaución
23:58en las calles de la ciudad.
24:00Monterrey muy caluroso, 25 con 37 grados,
24:02sin embargo, no se descarta algún chubasco aislado,
24:05sobre todo aledaño a las sierras, en un 20%.
24:08Guadalajara, 15 con 27 los valores,
24:10parcialmente soleado,
24:11y la tormenta también durante la tarde-noche.
24:13En el occidente sur del país,
24:15parcialmente soleado,
24:16Huatulco, Acapulco, con máximas de 31 a 32.
24:19La llovizna será vigente para Aguascalientes,
24:21Morela, Michoacán, Querétaro, Cuernavaca,
24:23Chilpa, Alcingo,
24:24y algo de tormenta vigente en Colima,
24:26Puerto Vallarta, Manzanillo y Tepic
24:28para el día de mañana.
24:2912 con 24 la jornada para Puebla,
24:31con la lluvia y la tormenta en un 60%
24:34y un cielo nublado,
24:36parcialmente nublado.
24:37Pasando a la información de Toluca,
24:389 con 19,
24:39con las condiciones bastante similares.
24:42Mientras tanto,
24:42el ambiente caluroso,
24:44ligeramente caluroso,
24:45con 27 grados,
24:45hablamos de un cielo cálido,
24:47parcialmente soleado,
24:48con tormenta ocasional en un 40%,
24:50será para León, Guanajuato.
24:52En la región del noreste del país,
24:54lluvia ocasional en Ciudad Victoria,
24:5525 con 36 grados,
24:56y parras con máximas de 31.
24:59Chubasco,
24:59tormenta en San Luis Potosí,
25:0011 con 28,
25:01y cielo parcialmente soleado en Tampico,
25:03Linares,
25:04Monclova,
25:04Cuña,
25:05Piedras Negras,
25:05Nuevo Laredo y Reynosa,
25:07con un ambiente caluroso,
25:08que puede alcanzar hasta los 39 grados centígrados.
25:1015 con 30,
25:11Saltillo,
25:12Coahuila,
25:12repitiendo las condiciones soleadas,
25:14y algo de tormenta en un 30%.
25:16Muy caluroso en la laguna,
25:1723 con 37,
25:18y en el noroeste del país,
25:20aunque las temperaturas serán de 33 grados,
25:22para Mazatlán,
25:2336 hasta 39 en Hermosillo,
25:25Nogales,
25:26Ciudad Obregón,
25:26Los Mochis y Culiacán,
25:27se podrá registrar algo de lluvia,
25:29de manera aislada ocasional,
25:30pero vigente,
25:31que puede venir acompañada de tormenta,
25:33no se descarta en todos esos puntos.
25:35Parcialmente soleado en La Paz,
25:3626 con 34,
25:3727 con 31 en Los Cabos,
25:39y muy caluroso en Mexicali,
25:40con máximas de 44,
25:4223 con 36 en Chihuahua,
25:44con tormenta ocasional en un 30%,
25:46y eso también aplica para Ciudad Juárez,
25:48con una máxima de 38 grados sentidos.
25:51Esto se reporta el tiempo,
25:52que tengan bonito fin de semana.
25:59Muchas gracias,
26:00Monse,
26:00por el apunte.
26:02A propósito,
26:03en la zona metropolitana de Puebla,
26:05se registró una granizada,
26:06acompañada de fuertes vientos.
26:08Miguel Ceballos,
26:09buenas noches,
26:10te escuchamos con el recuento.
26:12Fernando,
26:12efectivamente,
26:13noticias importantes de Puebla,
26:15justamente esta tarde noche,
26:17pues bueno,
26:17una fuerte lluvia,
26:18acompañada de granizo,
26:20vientos,
26:20y actividad eléctrica,
26:22sorprendió,
26:23este día,
26:23a la capital poblana,
26:25y también,
26:25a San Pedro,
26:26Cholula,
26:26además de otros municipios,
26:28lo que ocasionó encharcamientos,
26:30en diversas vialidades.
26:31Comentarte,
26:32Fernando,
26:32que una de las zonas más afectadas,
26:34fue la Junta Auxiliar de la Libertad,
26:36aquí en Puebla,
26:37capital,
26:37en donde las calles se convirtieron,
26:39en ríos de agua,
26:40y grandes placas,
26:41de granizo acumulado.
26:43En la zona sur,
26:44de la capital poblana,
26:45la colonia Constitución Mexicana,
26:47quedó tapizada de granizo,
26:49en tanto que pobladores,
26:50reportaron el desbordamiento,
26:51de la laguna de San Baltasar,
26:53Campeche,
26:53ubicada también,
26:54en la Junta Auxiliar,
26:55del mismo nombre.
26:57Además,
26:57en la zona centro,
26:59pues bueno,
26:59al igual que el Boulevard Norte,
27:01se registraron,
27:02diversos encharcamientos,
27:03incluso autos varados,
27:04debido a que el nivel del agua,
27:06subió hasta 50 centímetros,
27:07de altura.
27:09El gobierno,
27:09de la capital poblana,
27:10señaló que se registraron lluvias,
27:12con acumulación,
27:12de hasta 15 milímetros,
27:14además de vientos,
27:15sostenidos,
27:16de hasta 25 kilómetros por hora,
27:18y algunas ráfagas,
27:19de viento,
27:19de 27 kilómetros por hora.
27:22En tanto que,
27:22la producción civil estatal,
27:23detalló que también,
27:25que bueno,
27:25se registró que,
27:27es el San Martín Texmelucan,
27:29este municipio,
27:30ubicado justamente,
27:31en un costado,
27:32de la autopista México-Puebla,
27:33y bueno,
27:34también hubo lluvias moderadas,
27:36y ligeras,
27:36en los municipios de 5,
27:38con San Andrés Cholula,
27:40y Cuauhtémoc,
27:40Clásingo.
27:41Este panorama,
27:42pues bueno,
27:43sorprendió justamente,
27:44a los poblanos,
27:45porque,
27:46aunque hemos tenido,
27:47algunos días de lluvia,
27:48pues bueno,
27:48la intensidad justamente,
27:50de la lluvia,
27:50y la granizada de hoy,
27:51algunos estragos,
27:53el reporte de esta hora.
27:54¿Cómo continúen las situaciones,
27:59las próximas horas?
27:59Muchas gracias.
28:01Estaremos pendientes,
28:02buena noche.
28:06Momento de hacer una pausa,
28:08regresamos con más.
28:09Estamos de regreso,
28:17con más información,
28:18y precisamente,
28:19ya está listo,
28:20Luis Fernando Ibarra,
28:21en la afición,
28:22buenas noches.
28:29Gracias,
28:29Fernando,
28:30un gusto,
28:30me da saludarte,
28:31bienvenidos a la información deportiva,
28:32Iniciamos con lo más importante,
28:35Santos ante el Guadalajara,
28:38en el regreso de la Liga MX.
28:41El show debe continuar,
28:42y la Chivas regresan al torneo local,
28:44este domingo,
28:45cuando visiten a Santos Laguna.
28:47A pesar de que se quedaron,
28:48en la primera ronda de la Leeds Cup,
28:50el rebaño dejó buenas sensaciones,
28:52en cuanto a su desempeño.
28:53De a poco han mostrado,
28:54el sello del técnico,
28:56Gabriel Milito.
28:56Ahora deberán reflejarlo,
28:58en la apertura 20-25,
28:59donde suman una victoria,
29:00y una derrota,
29:01que los ubica,
29:02en el lugar 12,
29:04de la clasificación.
29:05Mientras que tendrían bajas,
29:07en medio campo,
29:07con Omar Govea,
29:09Eric Gutiérrez,
29:09y Richard Ledesma,
29:10debido a su rehabilitación,
29:12por molestias musculares,
29:13la buena para Milito,
29:14es el nivel,
29:15que han mostrado,
29:16Diego Campillo,
29:17Rubén González,
29:17y Armando La Hormiga González.
29:19Por desempeño mostrado,
29:20el Guadalajara luce como favorito,
29:22sin embargo,
29:23visitar Torreón,
29:24es una aduana complicada,
29:25solo han conseguido,
29:26una victoria,
29:28en los últimos,
29:29ocho partidos,
29:30disputados en el TCM.
29:32Los guerreros,
29:32llegan tras una Leeds Cup,
29:33para el olvido,
29:34quedaron en el último lugar,
29:36de la tabla de la Liga MX,
29:38solo pudieron marcar,
29:39dos tantos,
29:41fueron junto a Atlas,
29:42y Querétaro,
29:42los equipos que no pudieron,
29:44conseguir ni un punto,
29:46ya sin Leeds Cup,
29:47de por medio,
29:48la Chivas,
29:48tienen el objetivo,
29:49de trascender,
29:50en la Liga MX.
29:52Para la afición,
29:54Alonso González,
29:55nos vamos ahora,
29:58con el Liverpool,
29:59y el Álgilar,
30:00que han llegado a un acuerdo,
30:01para el traspaso,
30:01del delantero uruguayo,
30:03Darwin Núñez,
30:04por 46 millones de libras,
30:07el equipo de los Reds,
30:08que en el verano,
30:08del 2022,
30:09pagaron 85 millones,
30:10de euros,
30:11por Darwin,
30:12reciben ahora,
30:1353 más variables,
30:15convirtiéndose,
30:16en la sexta venta,
30:17más cara,
30:18de la historia,
30:19del equipo de Anfield,
30:20nos vamos ahora,
30:21al partido amistoso,
30:22del equipo del Valencia,
30:24ante el Torino,
30:25el 1 por 0,
30:26de los Naranjeros,
30:27en Mestalla,
30:28para Javi Guerra,
30:29al minuto 20,
30:30de acción,
30:30después llegará,
30:31el 2 a 0,
30:32de Luis Lioja,
30:33al minuto 42,
30:35en esta definición,
30:36recorte,
30:37y define,
30:38con pierna zurda,
30:39y Javi Guerra,
30:40marcaba su doblete,
30:41al minuto 60,
30:43dentro del área,
30:44define y bombea,
30:45para marcar,
30:46el 3 a 0,
30:47venciendo al Torino,
30:48nos vamos ahora,
30:50a la Mayor League Baseball,
30:51Brad Lord,
30:52lanzó 6 innings efectivos,
30:54para lograr,
30:54su primera victoria,
30:55como abridor,
30:56y Washington,
30:57venció 4 carreras a 2,
30:59al equipo de San Francisco,
31:01Wood,
31:01además de Paul de John,
31:02y Bud,
31:03conectaron con braones,
31:04para Washington,
31:05que había sido blanqueados,
31:06en sus dos juegos,
31:08anteriores,
31:09aquí consiguiendo,
31:10este triunfo a domicilio,
31:12en el Levi's,
31:13casa del equipo,
31:14de San Francisco,
31:16nos vamos ahora,
31:16con más información,
31:17y es que Yannick Sinner,
31:19mostró sus credenciales,
31:20como número 1,
31:21del tenis mundial,
31:22al debutar,
31:23este sábado,
31:24con un triunfo categórico,
31:25en la segunda ronda,
31:27del Master 1000,
31:27de Cincinnati,
31:28ante el colombiano,
31:29Daniel Galán,
31:30el italiano,
31:31de 23 años,
31:32se impuso con un doble,
31:336 a 1 triunfo,
31:35de Yannick Sinner,
31:36nos vamos ahora,
31:37a la NFL,
31:38Cincinnati Bengals,
31:39probablemente no contará,
31:40con el septic titular,
31:41Gene Stone,
31:42para el equipo,
31:43para el partido,
31:44contra el equipo de Commanders,
31:45el día lunes,
31:46según el entrenador,
31:47Isaac Taylor,
31:48Stone se encuentra,
31:49en evaluación semanal,
31:50por una lesión,
31:51de tejidos blandos,
31:52la temporada pasada,
31:53también hay que mencionar,
31:54que Stone fue titular,
31:56en los 17 partidos,
31:57en su primera temporada,
31:59con Cincinnati Bengals,
32:01hasta aquí,
32:02la información deportiva,
32:03nos vamos del otro,
32:03al estudio,
32:04con Fernando Robles,
32:05Muchas gracias,
32:12Luis Fernando,
32:12y al inaugurar,
32:14la Escuela Nacional,
32:15de Estudios Superiores,
32:16Unidad Oaxaca,
32:17de la UNAM,
32:17y dar la bienvenida,
32:19a la primera generación,
32:20de estudiantes,
32:21el rector,
32:22Leonardo Lomeli,
32:23expuso,
32:24que esta entidad,
32:25tiene una realidad,
32:26premiante,
32:27con una cobertura,
32:28en educación superior,
32:29de apenas 22.1%,
32:31la segunda tasa,
32:33más baja del país,
32:35para mí,
32:41entrar en la UNAM,
32:41es un cambio,
32:43a mi comunidad,
32:43es buscar la mejoría,
32:45significa entrar,
32:46en una institución,
32:47que tiene mucho prestigio,
32:48en México,
32:49y tiene una gran,
32:51educación de calidad,
32:52Iván y Diana,
32:52ya forman parte,
32:53de la UNAM,
32:54integran la primera generación,
32:56de estudiantes,
32:56de la Escuela Nacional,
32:57de Estudios Superiores,
32:58Unidad Oaxaca,
32:59Oaxaca,
33:00enfrenta una realidad,
33:01aún más apremiante,
33:03con una cobertura,
33:04de apenas 22.1%,
33:06la segunda tasa,
33:08más baja del país,
33:09el que,
33:10tengamos ahora,
33:11más cerca,
33:12y no tengamos que salir,
33:13de la ciudad,
33:13para poder estudiar,
33:14me parece una,
33:15excelente oportunidad,
33:16para todos,
33:17el ENES Oaxaca,
33:18surge como una respuesta,
33:19ante esta necesidad,
33:21y para trazar rutas,
33:22hacia la movilidad social,
33:24el ciclo escolar,
33:25inicia con más de 400 estudiantes,
33:27y la matrícula,
33:28se incrementará,
33:28progresivamente.
33:30Nuestra misión es clara,
33:31formar profesionales,
33:32con una educación sólida,
33:34integral,
33:34con perspectiva humanista,
33:36intercultural,
33:37y profundamente comprometida,
33:38con el desarrollo regional.
33:40Desde la ENES Oaxaca,
33:41se impulsará,
33:42la colaboración internacional.
33:43Le comenté a la presidenta,
33:45de la Universidad de la Sorbona,
33:46de la creación de la escuela,
33:47ellos están muy interesados,
33:48en impulsar,
33:50investigación,
33:51tanto en temas,
33:52de historia,
33:54y cultura,
33:54como en temas,
33:55también de sustentabilidad.
33:57En la UNAM Oaxaca,
33:58se impartirán,
33:59las licenciaturas,
34:00en administración,
34:01contaduría,
34:02informática,
34:03negocios internacionales,
34:04e historia,
34:05así como psicología,
34:06en modalidad a distancia.
34:07Bueno y miembros de grupos indígenas,
34:18salieron a las calles de la Ciudad de México,
34:21para celebrar el Día Internacional,
34:23de los Pueblos Indígenas del Mundo,
34:25marchando desde el Ángel de la Independencia,
34:27hasta el Zócalo.
34:29Los participantes,
34:30vistieron vibrantes atuendos tradicionales,
34:32e interpretaron danzas tradicionales,
34:34de sus culturas,
34:35mientras bandas,
34:36también interpretaban ritmos,
34:37indígenas.
34:38A lo largo del recorrido,
34:40compartieron dulces y tequila,
34:41con los espectadores,
34:43que abarrotaron las calles.
34:45Según el Instituto Geográfico Nacional,
34:48México,
34:49alberga a 70 grupos indígenas,
34:51que hablan más de 60 lenguas,
34:53y residen en todas las entidades federativas del país.
34:56Según el último censo nacional del 2020,
34:5923.2 millones de personas,
35:01se identificaron como indígenas.
35:07En Michoacán,
35:26la Comisión Forestal Estatal ha puesto en marcha la campaña Sembremos el Futuro,
35:31con la cual buscan reforestar zonas afectadas por incendios,
35:34a través de la siembra con drones.
35:36César Cabrera nos cuenta.
35:42De sembrar miedo a sembrar vida.
35:45En Michoacán,
35:45los drones son ahora utilizados para reforestar zonas afectadas por incendios forestales,
35:50mediante la dispersión de semillas tratadas.
35:51Es la Comisión Forestal Estatal,
35:54que a través de la campaña Sembremos el Futuro,
35:56restaura bosques como el de San Jerónimo por el Checuaro,
35:59en el municipio de Quiroga,
36:00donde hace tres meses un incendio arrasó con 119 hectáreas de pino.
36:04Pero lo que buscamos es tener pruebas de que efectivamente nos puede servir como una forma de restauración pasiva
36:12en zonas afectadas por incendios forestales o en zonas de difícil acceso,
36:17que es la idea complementar a los esfuerzos de reforestación que ya se hacen en el Estado.
36:23La dispersión de las semillas se realiza con un drone modelo Agras T20,
36:27que costó más de 400 mil pesos.
36:29Tiene una capacidad de carga de 20 kilos y alcanza hasta los 100 metros de altura.
36:34Este dispositivo es operado por Manuel Quirozario, de la Dirección de Plantación,
36:38que antes de volarlo fueron capacitados en Querétaro por la empresa que los comercializa.
36:43La cuestión es cuidar la velocidad, el rango en el que se mantiene la dispersión, se mantiene constante.
36:50Entonces aquí nos dice la distancia en la que se encuentra ahorita.
36:54Ya acaba de terminar la primera línea, entonces ya se está dirigiendo al próximo punto donde hace la dispersión.
37:01Son cinco minutos los que tienen para dispersar la semilla tratada,
37:04en un banco de germoplasma de Morelia.
37:06Los planos del área a sembrar son ingresados al sistema del dispositivo
37:10y, de manera automática, lanzados desde el aire.
37:13En una primera etapa, el drone dispersará 60 mil semillas tratadas por una especie de hongo
37:18en una superficie de 15 hectáreas,
37:20dando un promedio de 4 mil granos por hectárea.
37:22Y el tratamiento que les aplicamos es con tricoderma.
37:28El tricoderma es un hongo que ayuda a que la semilla, al momento de ser dispersada,
37:36absorba mejor el agua.
37:38También le da ayuda a que la raíz, al momento de que va germinando, sea mejor.
37:47Y absorba mejor el agua y los nutrientes que ya le va a proporcionar el suelo.
37:50En una región donde en los últimos años se han intensificado los ataques con drones del narco,
37:56autoridades y comunidades buscan darles un uso positivo.
38:00En la comunidad estamos siempre abiertos a recibir todos los apoyos que sean en bien de nuestro bosque.
38:09La siembra con drones ya se utiliza también en Veracruz y la Ciudad de México.
38:25Desgraciadamente, en las áreas que se vieron afectadas por el incendio,
38:32también va a haber plagas y enfermedades.
38:34¿Por qué? Porque acuérdate que el calor fue tan intenso que deja débiles los árboles.
38:40Desde Michoacán, para Milenio Noticias, César Cabrera.
38:43Bueno, y la lucha de las mujeres en México ha logrado que millones de ellas puedan acceder a derechos más básicos.
38:55La revista Debate Feminista, editada por la UNAM, ha retratado esta lucha y evolución del movimiento.
39:02UNAM Global TV nos tiene los detalles.
39:04El movimiento feminista adquiere visibilidad en México en el siglo XX.
39:16Van a trabajar en consonancia con el movimiento mundial, al que denominamos el sufragismo.
39:25La conquista del voto femenino en 1953 implicó el reconocimiento como ciudadanas y acceder a otros derechos.
39:32El derecho a estudiar, el derecho a trabajar en las profesiones, ganar dinero en las profesiones.
39:39En los 70, lucharon por la libertad para decidir sobre su cuerpo y su sexualidad.
39:44Muy de mujeres universitarias, clase media, progresistas de izquierda,
39:50que empiezan a empujar porque cambian la narrativa y se hablan de ciertas demandas.
39:55En 1975, se realizó en México la primera conferencia mundial sobre la mujer.
40:00Y luego, ha habido una actividad del feminismo, tanto en las asociaciones, como mujeres sindicalistas,
40:08como mujeres en los partidos, como mujeres en las colonias.
40:12En 2017, a nivel mundial, surgió el movimiento Me Too.
40:16Las jóvenes mexicanas se sumaron a la exigencia global por un alto a la violencia hacia las mujeres.
40:21Es posible ver la diversidad de los distintos feminismos, como movimiento político requiere del conocimiento y del trabajo académico e intelectual.
40:32Que encuentra salida en publicaciones como la revista Debate Feminista, fundada por Marta Lamas en 1990,
40:38y que desde 2016 se edita en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM.
40:42Porque necesitamos un conocimiento científico acerca de las vidas de los hombres y de las mujeres
40:50y acerca de cómo desmontar la estructura que permite esta injusticia.
40:59Bueno, y cuatro astronautas de la misión Crew-10 de la NASA, entre ellos dos estadounidenses, un japonés y un ruso,
41:11regresaron este 9 de agosto a la Tierra, luego de 146 días en la Estación Espacial Internacional,
41:17donde realizaron más de 200 experimentos científicos.
41:21El amerizaje exitoso se produjo frente a la costa de California, luego de un viaje de 17.5 horas desde la órbita.
41:44Hacemos una pausa, regresamos con más.
41:51Esta es la casa del poeta en la que vivió sus últimos años Ramón López Velarde.
42:13Está en el número 73 de la calle Álvaro Obregón, Colonia Roma,
42:18donde hicieron una reconstrucción de las recámaras en que murió el bardo zacatecano.
42:25También hay una instalación con pasillos iluminados que interpreta la obra y la personalidad del autor del poema La Suave Patria.
42:34La casa del poeta como tal, como inmueble, fue una de las primeras vecindades que hubo en la Ciudad de México,
42:42en el tiempo de Porfirio Díaz.
42:44Después de los sismos de 85, la casa se había convertido en refugio de teporochos y malvivientes.
42:51Fue entonces cuando la comunidad intelectual se junta y le pide al gobierno de la ciudad,
42:56en aquella época, con Manuel Camacho Solís como regente, que rescate el inmueble y lo ceda
43:03para rendirle homenaje al padre de la poesía contemporánea.
43:08Porque en 1921 el poeta murió en esta casa.
43:13Y lo que tenemos como museo, precisamente, es el cuarto donde el poeta murió.
43:18Entonces se formó como una institución de asistencia privada, no lucrativa, que administra este museo.
43:25Cuando se hizo el rescate arquitectónico de la casa, desde luego ya no existía nada de lo de él.
43:32Pero a través de estudios y de investigaciones, sobre todo en su casa paterna, que está en Jerez, Zacatecas,
43:42de ahí se pudo recrear la recámara donde el poeta muere.
43:49Y de aquí trasladaron el cuerpo de López Velarde al panteón francés, cuyos restos serían exhumados tiempo después
43:58para colocarlos en la rotonda de los personajes ilustres.
44:02Desde luego aquí hago extensiva una invitación al público en general, que vengan a conocer el museo.
44:10Es un lugar íntimo, es un lugar chiquito, pero es un lugar muy bonito.
44:15Es un lugar metafórico.
44:16En este recinto los visitantes pueden hacer un recorrido por un laberinto de pasillos alumbrados
44:22donde hay objetos y poemas relacionados con la vida de López Velarde,
44:27a quien le gustaba visitar bares y antros de la época.
44:31Un museo en el que para entrar solo se deposita una cuota de 10 pesos y la mitad de esta cantidad para estudiantes.
44:40Bueno, mi compañero Laura Galicia, desde Ecatepec, también nos cuenta que también se registran encharcamientos por estas fuertes lluvias.
44:52Te escuchamos, Laura.
44:53Así es, ¿qué tal? Buenas noches, te saludo con mucho gusto.
45:00Bueno, pues nada, déjame comentarte que continuamos realizando recorridos por las principales avenidas del municipio de Ecatepec.
45:08Y es que también quiero comentarte que nos encontramos en la colonia La Guadalupana.
45:15¿Por qué estamos aquí? Bueno, déjame comentarte que continúan las inundaciones que se registraron debido...
45:22Este sábado se registraron las fuertes lluvias en esta colonia.
45:28Ustedes pueden ver cómo los automóviles les cuesta trabajo para poder continuar su circulación sin que lleguen a caer en algún bache, en algún hoyo.
45:40Es que esta colonia constantemente son de las que se inundan.
45:45¿Por qué? Pues porque estamos cerca de la carretera México-Pachuca.
45:52Y es por eso que corre hacia esta colonia la mayoría del agua que cae de Ciudad Cuauhtémoc.
46:00Ustedes pueden ver que también los automóviles tratan de esquivar los baches, los hoyos que se encuentran en esta colonia.
46:09Aún continuamos en el lugar realizando recorrido para que ustedes estén enterados de lo que está pasando en la colonia La Guadalupana.
46:19Y también para que ustedes puedan tomar sus precauciones y puedan tener otras avenidas por donde ustedes puedan circular.
46:28Regresamos al estudio. Muy buenas noches.
46:30Gracias, Lauro. Buenas noches.
46:32En otros temas, en solo 10 años, la población de lobos en Europa subió casi 60%.
46:46Aunque se trata de un caso exitoso de conservación, el avance de esta especie ha reactivado tensiones con sectores rurales por la muerte de ganado.
46:54La población de lobos en Europa aumentó un 58% entre 2012 y 2022, según un estudio publicado en Plus Sustainability and Transformation.
47:12Investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas analizaron cifras de 34 países y estimaron que, para 2022, existían al menos 21.500 lobos en el continente.
47:26La cifra contrasta con los 12.000 ejemplares que los expertos calcularon una década antes.
47:32En la mayoría de los países incluidos, el número de lobos subió. Solo tres reportaron una disminución.
47:39El equipo también examinó las causas del conflicto entre humanos y lobos.
47:43En el caso de la Unión Europea, calcularon que los lobos mataban 56.000 animales domésticos al año, de un total de 279 millones de cabezas de ganado.
47:54El promedio de muertes equivalía a un 0.02% anual.
47:58Los gobiernos europeos destinaban 17 millones de euros por año a compensar esas pérdidas.
48:05Por otro lado, los lobos ofrecían ciertos efectos económicos positivos, como la disminución de accidentes viales y de daños forestales por control de ciervos.
48:15Sin embargo, los datos disponibles no permitieron establecer cifras concretas sobre esos beneficios.
48:21Los autores señalaron que el crecimiento de la especie obliga a ajustar las políticas de conservación.
48:27Destacaron que el objetivo debe centrarse ahora en mantener ese crecimiento y evitar nuevos conflictos en regiones con alta presencia humana y actividad agrícola.
48:37Con información de Manuel González, Milen y Noticias, Lisbeth Sánchez Medina.
48:44Bueno, investigadores de Harvard identificaron un compuesto de litio que revierte la pérdida de memoria en ratones.
48:52Avance preliminar que podría conducir a nuevas terapias contra el Alzheimer.
48:55Un estudio publicado en la revista Nature reportó que un compuesto del litio revirtió la pérdida de memoria en ratones.
49:07El hallazgo provino de una investigación de 10 años y podría orientar nuevas estrategias para enfrentar la enfermedad de Alzheimer.
49:15El litio presente de forma natural en el cerebro cumple una función clave en la protección neuronal y en el equilibrio de las células cerebrales.
49:24Los científicos observaron que la pérdida de litio podría formar parte de los primeros signos del Alzheimer.
49:30Bruce Jackner, profesor de neurología y genética en la Universidad de Harvard, indicó que esta deficiencia abre una línea terapéutica distinta.
49:39El equipo examinó cerebros humanos y muestras de sangre, además de realizar pruebas con ratones.
49:45En las primeras fases de la enfermedad, la proteína beta-amiloide formó placas en el cerebro y se adhirió al litio.
49:53Esta interacción redujo la protección de las neuronas.
49:56Según Jackner, esta unión disminuyó la concentración de litio en el cerebro a medida que la enfermedad avanzó.
50:02El orotato de litio, compuesto analizado en el estudio, bloqueó el efecto de la proteína beta-amiloide.
50:09En ratones, preservó células cerebrales, corrigió daños estructurales y restauró la memoria sin toxicidad.
50:16A diferencia de las terapias actuales, que solo enlentecen el deterioro, el orotato actuó con dosis bajas, similares a los niveles cerebrales normales.
50:25Los autores insistieron en la necesidad de estudios clínicos controlados antes de aplicar este tratamiento en humanos.
50:33Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Lisbeth Sánchez Medina.
50:42Y la NASA aceleró sus planes para construir un reactor nuclear, pero en la Luna.
50:47El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, ordenó acelerar el desarrollo de un reactor de fisión nuclear para su uso en la Luna
51:01y modificar los acuerdos con empresas del sector espacial ante el retiro programado de la Estación Espacial Internacional.
51:08Las instrucciones internas, distribuidas dentro de la agencia, marcaron los primeros ajustes estratégicos
51:14desde que el presidente Donald Trump nombró a Duffy como responsable provisional del organismo.
51:20Una de las directivas exigió convocar a la industria para construir un reactor de mayor capacidad que el propuesto previamente
51:27con la meta de lanzar la tecnología en 2030.
51:30Esta visión sustituiría a los diseños adjudicados a contratos anteriores
51:35y abriría posibilidades para aplicar este modelo en Marte.
51:38Otra disposición se enfocó en la construcción de estaciones espaciales mediante un esquema contractual distinto.
51:44La NASA modificará la forma en que se selecciona y financia a las compañías participantes,
51:50lo que permitirá ajustes si los recursos disponibles cambian durante los próximos años.
51:55Días antes de emitir las directivas, Duffy sostuvo una reunión con Dimitri Bakanov, jefe de la agencia espacial rusa.
52:01El encuentro abordó el futuro de la Estación Espacial Internacional y la colaboración en misiones lunares,
52:08de acuerdo con un informe oficial de Roscosmos.
52:11Milenio Noticias, Manuel González.
52:17Bueno, despedimos este bloque de información.
52:19En punto de la hora hay más.
52:31Gracias.
52:32Gracias.
52:33Gracias.
52:34Gracias.

Recomendada