Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Simposio: Perspectivas desde la Salud Pública en Dolor Crónico
Su Medico
Seguir
26/7/2024
La Academia Nacional de Medicina de México presentó la sesion “Perspectivas desde la salud pública en dolor crónico”, el tema central del simposio que coordinó el doctor Ricardo Plancarte Sánchez.
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, es un gusto estar nuevamente con ustedes para hablar de la Academia Nacional de Medicina de México.
00:04
En esta ocasión hablaremos sobre la perspectiva de salud pública en el dolor crónico,
00:09
el tema central del simposio que coordinó el doctor Ricardo Plancarte Sánchez,
00:13
quien nos explica de qué trataron las ponencias de esta sesión.
00:16
Me acompañó el doctor Ángel Manuel Juárez Lemus,
00:25
que es algólogo intervencionista, miembro del grupo del staff del Instituto Nacional de Cancerología
00:38
en la Clínica del Dolor que dirijo,
00:41
y él nos habló sobre avances y obstáculos en la educación en dolor.
00:50
Este tema se lo pedí a él porque actualmente él es el presidente actual
00:58
de la Sociedad Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
01:03
También nos acompañó la doctora Berenice Carolina Hernández Porras,
01:08
ella es miembro también del Instituto Nacional de Cancerología,
01:18
ella es la profesora titular de la especialidad o subespecialidad de manejo intervencionista del dolor
01:28
y ella nos habló sobre la algología intervencionista en la comunidad médica y de los pacientes.
01:37
También un tema importante para informar a nuestra comunidad a través de nuestro gremio,
01:44
la Academia Nacional de Medicina.
01:47
El doctor Víctor Silva Ortiz, quien es profesor de la especialidad de manejo intervencionista del dolor
01:56
en el Tecnológico de Monterrey.
01:59
Él viene desde Nuevo León, Monterrey, Nuevo León,
02:03
para exponer lo que se le denominó habilidades y competencias en el manejo intervencionista del dolor.
02:14
Con estos ponentes quise yo cerrar esta experiencia académica
02:23
con la participación de un querido amigo, respetado académico,
02:29
el próximo presidente que ejercerá, o sea nuestro presidente electo,
02:35
para ejercer la responsabilidad en cuanto termine esta presidencia.
02:42
Y es el doctor Raúl Carrillo Esper.
02:45
Al doctor Raúl Carrillo Esper le solicitamos que expresara a través de su ponencia
02:53
cuál era el punto de vista de la Academia Nacional de Medicina
02:59
acerca del problema de salud pública que es el dolor crónico.
03:05
Y él brillantemente expuso el posicionamiento de la academia
03:12
y puntualizó una serie de experiencias que hemos venido trabajando a través de los últimos tiempos
03:21
y ante foros legislativos y ante foros universitarios
03:28
y desde luego a la comunidad abierta con la información respectiva.
03:34
El doctor Ricardo Plancarte Sánchez asegura que la atención al dolor crónico en el país
03:39
no se distribuye de manera equitativa
03:41
y a esta problemática se le suma la falta de acceso y poca disponibilidad de opiáceos en el uso médico.
03:46
Las grandes ciudades son las que cuentan con el beneficio un poco más regular
03:54
de que la población acceda más fácilmente a una atención para tratar el dolor crónico
04:03
y en el caso del dolor por cáncer, pues el dolor de este origen de cáncer que es un dolor inútil
04:11
porque hay que reconocer que hay dolor útil.
04:14
Hay dolor que nos avisa que algo se debe resolver para quitarse ese dolor.
04:20
El dolor por cáncer es un dolor inútil.
04:23
Y el dolor crónico no necesariamente asociado a cáncer
04:27
es un dolor que desgasta a la comunidad, desgasta al paciente, desgasta al núcleo social, a la familia
04:35
y es innegable que estamos viviendo más, más años por los avances de la medicina.
04:44
Tenemos una población cada vez mayor de pacientes de la tercera edad
04:50
que demandan un tratamiento adecuado, un alivio a su dolor
04:56
generado por la misma edad, procesos músculoesqueléticos degenerativos
05:03
y que demandan una mejor calidad existencial.
05:07
El doctor Ricardo Plancarte Sánchez mencionó que hace falta contar con más especialistas en el tratamiento del dolor
05:13
porque aunque se ha trabajado para mejorar la atención y sumar a profesionales de la salud, aún no es suficiente.
05:19
Se ha trabajado, se ha habido logros, pero no son suficientes.
05:25
La cantidad de médicos expertos en el manejo adecuado de estos recursos farmacológicos no es suficiente.
05:34
Se necesita invertir, en mi opinión, más en educación,
05:39
más en formación de médicos capaces de atender las demandas de este país en la población
05:48
que sufre dolor que es aproximadamente un 30 a 35 por ciento, dolor crónico, dolor crónico.
05:57
Entonces la cantidad de algólogos y de algólogos intervencionistas no es suficiente para atender esta demanda.
06:06
El doctor Ricardo Plancarte Sánchez concluye que es importante crear conciencia,
06:10
invertir en educación y dotar de independencia presupuestaria a la atención del dolor
06:15
y que los puntos referidos son la clave para mejorar la atención al dolor en el país.
06:19
Crear conciencia, invertir en educación y que los políticos tengan la oportunidad o la mente abierta
06:27
para generar los recursos que puedan modificar las políticas de salud en dolor crónico
06:36
y que se modifique el organigrama institucional en las instituciones de salud,
06:43
así como existen los departamentos de cirugía, de pediatría, de ortopedia, de medicina física,
06:52
existe el departamento de algología o de medicina de soporte, como quiera llamarse,
07:01
para que trate el dolor crónico y que tenga un presupuesto independiente
07:09
para ejercer los recursos adecuados como lo hacen las otras especialidades.
Hablemos del Dolor Crónico PODCAST
7:24
|
Próximamente
Simposio: Perspectivas desde la Salud Pública en Dolor Crónico
Su Medico
26/7/2024
36:35
¿Cómo afecta el dolor crónico al cerebro_ El doctor Guillermo Aréchiga nos lo explica
Su Medico
13/5/2024
31:04
“Necesario reconocer al dolor crónico como prioridad en temas de salud pública”: Dra. Argelia Lara
Su Medico
6/5/2024
21:53
“El dolor crónico no es exclusivo de personas con cáncer y adultos mayores, afecta también a niños y adultos jóvenes”: Dra. Teresa Nava
Su Medico
30/4/2024
26:24
¿Qué son los cuidados paliativos? La Dra. Luz Adriana Templos nos resuelve las dudas
Su Medico
22/4/2024
3:36
Se estima que en México hay alrededor de 26 millones de personas con dolor
Su Medico
17/4/2024
2:04
¿La información que hay sobre el dolor crónico es suficiente para los pacientes, sus familiares?
Su Medico
15/4/2024
24:49
“Si tienes un dolor por más de 3 meses, acércate a un algólogo”: Dra. María López-Collada
Su Medico
15/4/2024
2:09
¿Cuáles son algunas de estas barreras que enfrentan los pacientes con dolor crónico?
Su Medico
12/4/2024
2:46
¿Qué consecuencias puede tener vivir con Dolor crónico? Nos dice el especialista
Su Medico
11/4/2024
Recomendada
1:14
El poder de la amistad. Por qué recuperar viejos amigos y cómo hacer nuevas amistades
Revista Cuerpomente
10/6/2025
13:45
Meditacion guiada para dar la bienvenida al verano
Revista Cuerpomente
5/6/2025
1:03
Ritual para celebrar el solsticio de verano
Revista Cuerpomente
5/6/2025
0:34
Plancha sobre los antebrazos - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:31
Plancha lateral sobre los antebrazos - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:33
Plancha con balanceo - Mejor con salud
Mejor con salud
8/1/2020
0:46
¿Qué antojo delata la falta de magnesio en el cuerpo?
Su Medico
ayer
0:38
Dormir temprano: el hábito que elimina el estrés de tu vida
Su Medico
hace 3 días
17:51
¿Cómo hacer un plan alimenticio adecuado para controlar la diabetes?
Su Medico
hace 3 días
0:38
¿Quieres limpiar tu hígado? Estas son las verduras que debes comer
Su Medico
hace 4 días
25:38
Menopausia: Síntomas, mitos y consejos para afrontarla | con Mamen Díaz de Sin Reglas
Su Medico
23/6/2025
0:43
¿Naciste en esta época? Eres más feliz que el resto, según la psicología
Su Medico
19/6/2025
0:47
Revelan la diferencia ideal de edad para que una pareja funcione
Su Medico
18/6/2025
0:45
6 cosas que solo las personas inteligentes hacen en su tiempo libre
Su Medico
17/6/2025
0:46
Masticar chicle diario: ¿Es bueno para la salud dental?
Su Medico
16/6/2025
0:39
5 hábitos que te hacen infeliz sin darte cuenta
Su Medico
13/6/2025
0:43
¿Te imaginas que tu vida dependiera… de un COLOR?
Su Medico
3/6/2025
1:00
¿Crees que la cirugía de rodilla es solo para personas mayores?
Su Medico
2/6/2025
0:48
¿Por qué no bajas de peso si haces dieta y ejercicio?
Su Medico
30/5/2025
0:56
¿Te gusta el queso de puerco?
Su Medico
29/5/2025
0:48
¿Por qué una persona te ve fijamente?
Su Medico
28/5/2025
0:50
¿Mucho calor? Cuidado: podrías estar sufriendo un golpe de calor, y no es cualquier cosa
Su Medico
27/5/2025
0:44
¿Te duelen las rodillas? ¡No es la edad, es tu alimentación!
Su Medico
26/5/2025
0:39
¿Qué señales demuestran que tu pareja está enamorada de ti?
Su Medico
22/5/2025
0:33
Hábitos que ayudan a mejorar tu salud mental
Su Medico
21/5/2025
0:50
¿Sufriste negligencia emocional de niño?
Su Medico
19/5/2025
0:36
¿Tu pareja te ama o te utiliza?
Su Medico
17/5/2025
0:54
¿Chilaquiles todos los fines de semana? ¡Sí! Son deliciosos, pero ¿se consideran saludables?
Su Medico
16/5/2025
0:36
¿Tu corazón está hecho pedazos después de una ruptura?
Su Medico
15/5/2025
0:38
¿Te ha pasado que das un brinco justo cuando te estás quedando dormido?
Su Medico
14/5/2025
0:51
¿Tienes pie diabético? Así deben ser tus zapatos
Su Medico
13/5/2025