- 23/7/2025
Cuaderno de campo, Cigüeñas
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30El cuaderno de campo es la herramienta imprescindible de todo naturalista.
00:38En él apuntamos, escribimos y dibujamos todo lo que descubrimos en la naturaleza.
00:47Llevo más de 30 años recorriendo el mundo junto a mi cuaderno de campo, estudiando las formas de vida más increíbles.
00:55En este documental, el cuaderno de campo nos ayudará a desvelar los secretos mejor guardados de la fauna ibérica.
01:03Vamos a escribir un nuevo cuaderno de campo.
01:33Llevo más de 30 años recorriendo el cuaderno de campo.
02:03Llevo más de 30 años recorriendo el cuaderno de campo.
02:33Llevo más de 30 años recorriendo el cuaderno de campo.
03:03no tienen límites. En los libros y las películas de viajes vemos con cierta envidia como los
03:09protagonistas son capaces de volar libres y sin mapas. La cigüeña es un mito, es un animal que
03:17siempre nos ha fascinado. Desde los tiempos más remotos se ha aliado con el hombre y se ha venido
03:26a vivir a los techos de las iglesias, las torres o los edificios. Los humanos la percibimos como
03:33un ser bondadoso, fiel y buen padre, como un símbolo de paz, alegría y fecundidad. Algo
03:41de eso tienen, pero su vida es mucho más compleja y sorprendente.
03:45Hubo un tiempo no muy lejano en que ignorábamos dónde iban las cigüeñas. Sabíamos que se
04:00iban en otoño y que regresaban al año siguiente. Ahora lo sabemos y lo vamos a redescubrir con
04:08nuestras protagonistas y nuestro cuaderno de campo.
04:30Ya llegaron las cigüeñas. Cuando se dejan ver por las cercanías de los pueblos españoles
04:36parece que con ellas viene la primavera y el invierno es menos invierno.
04:45Ya están aquí las cigüeñas. Se fueron en septiembre hace casi cinco meses, pero por
04:50fin han regresado. Parecía que faltaba algo en el paisaje y es que las cigüeñas tienen
04:58muchísima presencia en los lugares donde viven.
05:06Las cigüeñas blancas forman parte del paisaje, pero también de la cultura de muchos pueblos.
05:13Son quizás los animales salvajes más llamativos que conviven con los seres humanos, al menos
05:19en Europa. Su tamaño, su desparpajo y su costumbre de vivir sobre nuestros edificios
05:28las hace inconfundibles.
05:44Las cigüeñas son altas. Pueden medir un poco más de un metro de altura y tienen una envergadura
05:50de casi dos metros. Las más grandes llegan a pesar alrededor de cuatro kilos.
05:59Pero no solo se trata de grandes aves. Sus costumbres son muy llamativas. Se instalan sobre
06:05nuestras cabezas, recorren las cercanías de los pueblos y, además, son muy ruidosas.
06:11Pero no todas las cigüeñas son tan cercanas y extrovertidas. En el mundo existen 19 especies
06:27que ocupan casi todos los continentes. Todas las cigüeñas siguen el mismo plan corporal.
06:36Son aves zancudas de patas largas, cuello delgado y alargado y un pico poderoso con forma
06:42de arpón.
06:45El Javirú es la cigüeña más grande del nuevo mundo. Puede medir casi metro y medio
06:51de altura y desplegar sus alas con una envergadura de tres metros.
06:58Como casi todas las cigüeñas, merodea por los humedales y es una experta pescadora.
07:03El tántalo africano es muy elegante y también es muy solitario. Con sus grandes patas se
07:15adentra por los ríos y sumerge el pico para pescar por contacto.
07:19También es africano el marabú, que ostenta el título de la cigüeña más fea. Es cierto
07:35que no es un ave muy agraciada, con su cuello desnudo y su cabeza calva, pero también posee
07:40un papel relevante, esta vez como reciclador, ya que elimina muchas carroñas de las sabanas
07:46de los africanos.
08:03La cigüeña negra, como su pariente la cigüeña blanca, viven a medias entre Europa y África.
08:09Ambas llevan vidas paralelas, pero su carácter es muy diferente.
08:17La cigüeña negra es tímida y huidiza. Rehuye la cercanía de los pueblos y suele vivir
08:23sola, es decir, todo lo contrario que la cigüeña blanca. La cigüeña negra es muy elegante.
08:31Su cabeza y cuello son negros con brillos irisados y su espalda parece un chaqué de negro satinado.
08:38Su pico y patas son rojos.
08:41Sin embargo, la cigüeña negra es algo más pequeña que su hermana blanca. Apenas llega
08:55al metro y su peso ronda los 3 kilos. La envergadura de sus alas varía entre los 145 y los 155 centímetros.
09:04A diferencia de la cigüeña blanca, la cigüeña negra no se pasea por los prados o los cultivos,
09:16sino que prefiere adentrarse en los bosques y pescar en los ríos solitarios.
09:20Es un animal tan tímido y huidizo que resulta muy difícil verlo.
09:35Pero hay algo que comparten las cigüeñas blancas y las negras, sus idas y venidas, ya que
09:56las dos son unas viajeras impenitentes. Por lo menos viajan un par de veces al año. Tienen
10:03sus hogares de invierno y sus lugares de veraneo. Cuando los días se acortan en el norte y comienzan
10:09las tormentas, se reúnen para viajar al sur.
10:21Su destino está más allá del desierto del Sáhara, en las sabanas donde viven los leones,
10:27los búfalos y las cebras.
10:33Es un viaje que recorre miles de kilómetros. Parten desde Europa y vuelan hacia el ecuador
10:39hasta rebasarlo. Es una odisea que solo se comenzó a conocer en el siglo XIX.
10:47Ahora lo sabemos a ciencia cierta. Después de siglo y medio de estudios, investigaciones
10:53y marcajes conocemos sus rutas y los lugares de invernada. Pero antes era un enigma sin
10:59respuesta.
11:06Hace un par de siglos, cuando desaparecían las cigüeñas, nadie sabía dónde iban. Mucha
11:13gente creía que viajaban hasta los confines del océano y sobrevolaban las olas durante
11:17meses, hibernando. No encontraban otra manera de explicar su extraña ausencia.
11:27Los primeros indicios de su destino los encontraron hacia 1820 en Alemania, cuando recuperaron a
11:34varias cigüeñas atravesadas por flechas africanas.
11:37Para sorpresa de todos, parecía que las cigüeñas eran capaces de hacer un fantástico viaje de
11:45miles de kilómetros y regresar. Era una pista inequívoca que se confirmó tras décadas
11:51de marcajes e investigaciones. Hoy, como ocurría en 1820, en cuanto llega la primavera, ambas
11:59zancudas, la negra y la blanca, regresan al norte desde sus cuarteles africanos y se instalan
12:06en sus viejos nidos. Las cigüeñas negras vuelan a los acantilados
12:14y los bosques solitarios, pero las cigüeñas blancas regresan a sus nidos sobre las espadañas
12:19de las iglesias, a los tejados, las torres eléctricas e incluso a los tractores abandonados.
12:26Casi la mitad de la población de las cigüeñas blancas ibéricas anida sobre construcciones
12:31humanas. Los primeros en llegar son los machos. Enseguida toman posesión de sus viejos nidos
12:38y comienzan las reparaciones. Antes de que llegue su pareja, el hogar tendrá un aspecto
12:43bastante confortable.
12:44Pero deben invertir un gran esfuerzo en dejar todo a punto.
13:05Poco a poco, viaje a viaje, traen nuevas ramas, palos o raíces. Y también hierba, tierra
13:12o estiércol para consolidar la construcción. Cada año hacen nuevas reformas y el resultado
13:19se convierte en un gran hogar. Una construcción de más de un metro de diámetro y medio de
13:27altura. En algunos casos excepcionales, el nido es mucho más grande y puede pesar más
13:36de dos toneladas. Los grandes nidos provocan un efecto llamada. Y la ciudad de las cigüeñas,
13:43construida sobre nuestras propias ciudades, atrae a otros pájaros, como corriones o estorninos,
13:49que construyen sus propios nidos en el interior de los nidos de las cigüeñas.
13:56Y la ciudad de las cigüeñas se meten los hogaritos.
14:06Y la ciudad de las iglesias a los húzitos, pero aún no vale el tiempo, pero de las
14:08circunstancias dentro del pueblo.
14:09Y la ciudad de las continuellas, la ciudad de las iglesias se meten los hogaritos,
14:13como los hogaritos se meten los hogares.
14:16Al final se crea una pequeña metrópoli salvaje sobre las techumbres del pueblo.
14:35Entre tanta algarabía, las cigüeñas, las arquitectas de la ciudad, siguen con su vida.
14:46Las parejas se saludan y se preparan para poner e incubar sus huevos.
14:56Las hembras llegan unos días después de los machos y tras unos afectuosos y sonoros saludos, les ayudan a rematar el nido.
15:04Las cigüeñas son monógamas, forman parejas estables que duran toda la vida.
15:18El resultado de su reencuentro sobre el campanario es una apuesta de tres o cuatro huevos que incubarán entre ambos padres.
15:34Las cigüeñas blancas llegan en pleno invierno, entre enero y febrero.
15:45Y sus parientes, las cigüeñas negras, llegan un poco más tarde, entre febrero y marzo.
15:50Pero son tan huidizas que nadie se da cuenta.
15:58Atravesar el desierto del Sáhara supone un coste elevado para cualquier trotamundos.
16:03Así que, nada más llegar, las cigüeñas negras visitan los arroyos solitarios que ya conocen de otros años
16:09y recorren sus refrescantes orillas en busca de comida, sobre todo peces.
16:15Las cigüeñas blancas no tienen problema a la hora de encontrar comida.
16:22Con frecuencia visitan prados y campos de cultivo porque allí encuentran infinidad de animalillos.
16:28Y es que, las cigüeñas blancas tienen una dieta carnívora y son grandes cazadoras.
16:38Manejan su pico como si fuesen unas pinzas de precisión,
16:41que les permiten capturar insectos, lombrices e incluso ratones o serpientes.
16:47La cigüeña negra, sin embargo, es una gran pescadora que busca su comida en el agua.
16:51Sus presas son peces, renacuajos y algunas culebras.
16:55Sea como sea, la búsqueda de comida es vital para la familia de cigüeñas.
17:05Después de un mes de incubación nacen los pollos y parece que siempre tienen hambre.
17:14Los padres se turnan para darles calor y protegerles.
17:17El carácter confiado de las cigüeñas les ha permitido explotar todos los entornos urbanos,
17:40incluidos los basureros.
17:42En los grandes basureros se vierten millones de residuos comestibles todos los días.
17:55Y las cigüeñas lo han descubierto hace unas decenas de años.
17:58Cientos e incluso miles de ejemplares se han acostumbrado a visitar las plantas de residuos
18:18en busca de una comida segura.
18:20En las afueras de las grandes ciudades, las cigüeñas se reúnen con gaviotas, estorninos o milanos
18:27para revisar cuidadosamente cada centímetro de basura en busca de los despojos comestibles.
18:33¡Causos!
18:37No, no, no, no.
19:07No, no, no, no.
19:37Hamburguesas o atún, un menú variado y muy alimenticio.
19:42Sin duda, nuestra viajera más famosa ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
19:47Tanta abundancia de comida y un clima más cálido ha permitido a unas cuantas cigüeñas blancas quedarse todo el año en la península ibérica y renunciar a su mítico viaje al sur.
20:00No obstante, todavía viajan la mayoría de las cigüeñas blancas.
20:09Las familias enteras se agrupan a finales de verano.
20:13Los pollos han aprendido a alimentarse acompañando a sus padres y es el momento de su primer viaje.
20:19Un desplazamiento de miles de kilómetros siguiendo rutas ancestrales.
20:26No obstante, muchas cigüeñas blancas han cambiado de hábitos y ya no viajan.
20:44Sin embargo, las negras siguen con sus idas y venidas estación tras estación.
20:50Precisamente, contemplar a las cigüeñas negras tan esquivas es todo un reto que vamos a afrontar con nuestro equipo de expertos.
20:59¡Aquí estamos!
21:18Nos hemos venido hasta un lugar tranquilo y recóndito que suelen visitar las cigüeñas negras.
21:43Porque aquí encuentran todo lo que necesitan, que es abundancia de comida y mucha tranquilidad.
21:51Ahora, con nuestro equipo, lo que vamos a hacer es escondernos, buscar un lugar apropiado para hacer un escondite
21:57y poder espiar a las cigüeñas y descubrir cómo viven y qué es lo que comen.
22:04Está maravilloso.
22:09¡Toma!
22:09Tiramos uno de ahí.
22:14Para nosotros, los naturalistas y los que filmamos naturaleza salvaje, es fundamental saber ocultarse para observar sin molestar y sin ser vistos.
22:25A ver, cuidao.
22:26En realidad, esto es un plan ideal, súper divertido, porque es como jugar al escondite y al mismo tiempo hacer cabañas.
22:37Pero, como todo, no es tan fácil y tiene su truco.
22:40Una premisa muy importante es no alterar el lugar de observación.
22:53Al fin y al cabo, es el hogar de los animales que queremos observar y debemos dejarlo tal como está.
22:58En este caso, vamos a meternos entre unos matorrales y un muro para camuflarnos con ellos.
23:05Nuestro escondite va a ser la prolongación de la maleza.
23:08Otro tema muy importante a la hora de construir nuestro escondite, nuestra cabaña, es buscar una distancia óptima que nos permita observar al animal que queremos espiar con una distancia suficiente para no molestarle.
23:30En este caso, no queremos molestar a nuestras cigüeñas negras.
23:38Gracias a los teleobjetivos de Pablo, podemos alejarnos bastante de las cigüeñas negras.
23:44Ya solo queda meternos en nuestro escondrijo.
23:47Ahora hay que esperar, como siempre.
23:50La paciencia y la tensión son continuas.
23:53Cualquier movimiento nos llama la atención, pero debemos permanecer quietos y en silencio.
24:00Para tener éxito, es vital que la cigüeña no recele.
24:06Mientras esperamos a nuestra protagonista, siempre llegan otros animales, otras especies que no esperamos y que de repente nos ofrecen la posibilidad de grabar y descubrir cosas nuevas.
24:22Ahí era el tronco, ¿no?
24:24Sí.
24:30Buenas noticias.
24:52La cigüeña negra no desconfía y además ha venido con hambre.
24:56Tiene claro que las vacas no son peligrosas, aunque parece que un ternero la quiere echar.
25:11Las cigüeñas negras son unas pescadoras muy hábiles que buscan a sus presas mientras pasean por el agua.
25:17Para ver a los peces, a veces, extienden las alas y hacen sombras sobre el río.
25:40Otras les encuentran entre la vegetación acuática, donde se esconden huyendo de ellas.
26:00Hemos tenido la suerte y el privilegio de poder estar aquí.
26:30Poder observar un poquito de la vida cotidiana de la cigüeña negra.
26:34Ella y su pariente, la cigüeña blanca, forman parte de los mitos que rodean a los grandes aventureros,
26:40esos que viajan hasta los confines de la tierra.
26:43Las cigüeñas solo están con nosotros unos meses al año, pero es su época más intensa,
27:08cuando se enamoran y crían a la siguiente generación.
27:13Las cigüeñas llegan de su gran viaje a finales del invierno o al principio de la primavera.
27:19Vuelan desde el corazón de África hasta nuestros pueblos o nuestros bosques.
27:23La cigüeña blanca forma colonias sobre iglesias, torres eléctricas o árboles, siempre cerca de los seres humanos.
27:35Sus nidos son unas construcciones enormes que ocupan año tras año, siempre las mismas parejas, que se unen de por vida.
27:42Durante la primavera y el verano crían a sus pollos, alimentándolos con los animalillos que cazan en los prados o los restos que buscan en los basureros.
28:01Las cigüeñas negras, sin embargo, prefieren pescar en arroyos o lagunas solitarias.
28:06Ambas cigüeñas desaparecen al acabar el otoño, cuando forman grandes bandos que vuelan al sur miles de kilómetros.
28:16Ahora conocemos mucho mejor la vida de nuestras grandes viajeras, las cigüeñas, y lo hemos apuntado, como siempre, en nuestro cuaderno de campo.
28:36¡Suscríbete al canal!
29:06¡Suscríbete al canal!
Recomendada
31:10
|
Próximamente
28:03
28:22
29:54
28:35
27:57
30:50
29:59
28:13
29:37
28:14
33:01
30:09
30:59
30:06
29:58
28:21
30:15
51:58
57:29
48:24