Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cuaderno de campo, Ratas y ratones
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30El cuaderno de campo es la herramienta imprescindible de todo naturalista.
00:38En él apuntamos, escribimos y dibujamos todo lo que descubrimos en la naturaleza.
00:47Llevo más de 30 años recorriendo el mundo junto a mi cuaderno de campo, estudiando las formas de vida más increíbles.
00:55En este documental, el cuaderno de campo nos ayudará a desvelar los secretos mejor guardados de la fauna ibérica.
01:03Vamos a escribir un nuevo cuaderno de campo.
01:33El cuaderno de campo es el cuaderno de campo.
02:03El cuaderno de campo es el cuaderno de campo.
02:33No puede ser.
02:38Las ratas y ratones son unos rivales temibles.
02:48Muchas veces se adelantan a tus intenciones y te ganan la partida, sobre todo si se trata de comida.
02:54Las diversas ratas y sus pequeños parientes, los ratones, son unos animales asombrosos, increíblemente ágiles, adaptables y muy inteligentes.
03:12A lo largo de la historia se han convertido en nuestros vecinos y compañeros y en ellos encontramos grandes enemigos y muy buenos amigos.
03:24Vamos a conocer las dos caras de estos roedores con nuestro cuaderno de campo.
03:30Para adentrarnos en el mundo salvaje de las ratas y los ratones, no hace falta alejarse de las ciudades o los pueblos.
03:55Estos pequeños mamíferos se encuentran por todos lados, desde los bosques o las tierras de cultivo hasta el interior de nuestras casas, bajo las aceras o en las azoteas.
04:07La capacidad de adaptación de los roedores es asombrosa.
04:17Existen unas 2.200 especies que se extienden por todo el planeta, menos por la Antártida.
04:23De hecho, son los mamíferos más abundantes y variados.
04:28Ratas, ratones, ardillas o hámsters han sido capaces de conquistar las selvas, los desiertos e incluso las ciudades.
04:37Los roedores han desarrollado aspectos muy distintos y estilos de vida absolutamente dispares.
04:58Los capibaras miden cerca de un metro de altura y viven en llanuras inundadas de Sudamérica, donde se comportan como animales prácticamente anfibios.
05:12Las ardillas pigmeas de Borneo habitan en la selva, son muy ágiles, veloces y nerviosas, y apenas pesan 5 gramos.
05:27En el desierto de Chile viven las ratas de Atacama, que recolectan semillas a toda velocidad y se refugian en la sombra o en sus madrigueras para huir del sol.
05:57En suma, los roedores son unos animales con una forma de vida y un aspecto tan diversos que resulta muy difícil imaginar que son parientes entre sí.
06:06Por ejemplo, los capibaras son muy corpulentos y pueden pesar cerca de 60 kilos, mientras que las ratas llegan a los 500 gramos.
06:21Sin embargo, los diminutos ratones caseros apenas pesan 20 gramos.
06:26Bien, vemos que los roedores son muy abundantes y están un poco por todo el planeta, pero hay tres que han conquistado cada rincón,
06:41que son el ratón casero, la rata de alcantarilla y la rata campestre.
06:49Estas tres especies son la quinta esencia de las virtudes de los roedores.
06:57Son los comandos más exitosos de la naturaleza y para encontrarlos no hace falta irse muy lejos.
07:19Las tres especies tienen algo en común. Les encanta vivir con los seres humanos.
07:32La humanidad produce ingentes cantidades de alimento que resultan tentadoras para muchos animales.
07:39Los frutos de los cultivos atraen pájaros e insectos y, por supuesto, a una multitud de roedores.
08:09Por otro lado, la humanidad arroja todos los días miles de millones de toneladas de basura.
08:23Y en esa basura siempre hay mucho que comer.
08:26En realidad, los desechos humanos son un inmenso supermercado que aprovecha otra ingente cantidad de seres salvajes.
08:41Las ratas y los ratones han sido capaces de descubrir y utilizar todos los manjares que produce, transporta y desprecia el hombre.
08:50Podemos afirmar sin ningún género de duda que allí donde hay seres humanos se han colado algunos comandos de roedores.
09:01Sin embargo, no son fáciles de ver, pero basta un poco de experiencia para descubrir sus rastros.
09:06Vamos a ver.
09:10Las huellas de los ratones son casi imperceptibles, minúsculas.
09:15Apenas miden 5 milímetros.
09:20Las huellas de las ratas se marcan mejor al pesar más.
09:24Pueden medir más de 2 centímetros.
09:28Aunque los rastros más notables no los dejan los pies, sino los incisivos.
09:33Estos dientes les crecen continuamente, desde el día de su nacimiento hasta el día de su muerte.
09:41Con ellos roen todo lo que encuentran, huevos, cáscaras de frutos o madera.
09:50Las ratas y ratones forman comandos muy bien equipados para colarse en cualquier lugar y comerse lo que sea.
09:59No hay ningún territorio que se les resista.
10:02Sus dientes están siempre afilados, preparados para morder, concretamente roer.
10:15Por eso son roedores.
10:18La combinación de un esmalte súper resistente con el crecimiento continuo les permite horadar materiales como cables, plomo, acero e incluso el hormigón armado.
10:28En la naturaleza, los roedores usan sus dientes para llegar a los alimentos más nutritivos y valiosos, como las semillas que se esconden tras las cáscaras más duras.
10:43No hacen asco a ningún lugar siempre que tenga comida y un poco de material para hacer el nido.
10:50Vamos a observar ahora a nuestros protagonistas más pequeños, los ratones caseros.
10:55Este animalillo de aspecto mimoso es el típico ratón.
11:02Sin embargo, es capaz de emular a los comandos más osados.
11:09Un ratón casero hermoso casi puede pesar 20 gramos, pero son 20 gramos de audacia, valor y éxito, ya que ha sido capaz de conquistar todo el planeta.
11:20Eso sí, siempre de la mano del hombre.
11:25Se calcula que es la especie más numerosa de mamíferos después del ser humano.
11:36No deja de ser curioso que el ratón casero solo viva asociado a pueblos y ciudades, a entornos creados por la humanidad.
11:45Fuera de lugares urbanizados apenas existe, ya que es muy poco competitivo frente a otros animales y a la presencia de muchos depredadores.
11:55Para los ratones caseros no hay lugar más seguro en el mundo que una buena despensa, la azotea o un almacén.
12:02Ratas y ratones, además de los dientes, cuentan con otra arma secreta que les asegura el éxito de sus invasiones.
12:17Es su fertilidad.
12:18Ambos roedores son muy prolíficos.
12:20En cuanto ocupan un nuevo territorio, las hembras preparan un hogar donde pueden parir entre 10 y 12 crías cada mes y medio.
12:29Para construir su nido les basta cualquier lugar cálido y confortable.
12:38Con frecuencia excavan galerías bajo el suelo, pero esta ratona ahora ha dado un viejo tocón para construir su hogar.
12:46Parece un lugar seguro.
12:48Si todo va bien, los cachorros se independizan en cuatro semanas y comenzarán a reproducirse inmediatamente.
12:55Si las cuentas fuesen ideales y no hubiera bajas, una sola pareja podría tener en un solo año 15.000 descendientes.
13:03Pero, afortunadamente, las cuentas jamás son tan simples, y menos en plena naturaleza.
13:13Sacar adelante a una camada nunca es fácil.
13:17En las cercanías del pueblo los peligros acechan por todas partes, y un lagarto celado ha detectado el olor de los ratones.
13:33La ratona pronto se da cuenta del peligro y comienza una retirada a contrarreloj.
13:55Va a intentar trasladar a todos sus hijos antes de que llegue el cazador.
14:03La ratona pronto se da cuenta de que llegue el cazador.
14:33Tras unos minutos angustiosos, casi lo consigue.
14:43Finalmente, el lagarto debe conformarse con el último ratoncillo.
14:47A día de hoy, ratas y ratones se han convertido en una parte fundamental de la dieta de un montón de animales,
14:59desde aves de todos los tamaños hasta los más diversos mamíferos.
15:05Algunas especies depredadoras son expertas en capturar roedores, que suponen casi el 100% de su alimentación.
15:12La cascabel es una cazadora paciente que espera a sus presas sin mover un músculo.
15:19Gracias a sus fosetas loréales, detecta el calor del ratón cuando se acerca.
15:28Ahora es solo cuestión de tiempo.
15:34Cuando llega a la distancia indicada, la serpiente salta como un muelle y le inocula una dosis de veneno bien calculada.
15:41La cena está servida.
15:51El alcaudón común es un pariente muy cercano de los gorriones, pero al mismo tiempo es un depredador muy feroz.
15:58Normalmente se conforma con capturar insectos con los que alimenta a su nidada, pero si tiene la ocasión, no duda en cazar ratones.
16:12El problema llega cuando tiene que comerlos.
16:16Sus garras son débiles y su pico pequeño.
16:18Pero los alcaudones son unos animales ingeniosos y utilizan los espinos para ensartar a sus presas y así poder despedazarlas.
16:30Los polluelos del alcaudón agradecen una buena ración de proteínas ratoniles.
16:36Muchas rapaces de tamaño menor son grandes rodenticidas, porque cazan sin descanso a los roedores que atacan a las cosechas.
16:44Es el caso del cernícalo primilla.
16:58Los cernícalos primilla, como los ratones caseros, siempre viven cerca del ser humano.
17:05Cada verano anidan en torres, iglesias y caserones.
17:09Al contrario que los roedores, su papel siempre resulta positivo para los vecinos humanos,
17:17ya que capturan cantidades ingentes de insectos y ratones que atacan a las cosechas.
17:39Pero también encontramos grandes cazadores de roedores entre los mamíferos.
17:49Es el caso, por ejemplo, de las garduñas que merodean por las cercanías de los pueblos.
17:53Las garduñas son animales sigilosos y ágiles que habitan en bosques,
18:09pero también se acercan a los sotos y los aledaños de los pueblos.
18:13Durante la primavera y el verano, cuando los roedores son más prolíficos,
18:22se convierten en el plato principal de su menú.
18:25Ratas y ratones son muy importantes para que otros animales se alimenten.
18:48Pero ese éxito colonizador también ha resultado fatal para otros seres.
18:53Por eso, tanto a las ratas como a los ratones caseros,
18:56se les ha incluido entre las 100 peores especies invasoras.
19:03Las islas resultan especialmente vulnerables a la presencia de las ratas.
19:09Como comandos expertos, capaces de explotar cualquier recurso isleño,
19:14no hacen ascos a ningún alimento.
19:15Por ejemplo, se han extendido por casi todas las islas canarias
19:21y han llegado a lugares paradisíacos como los bosques de laurisilva
19:25o los cañones que los rodean.
19:28Allí, las ratas roen los frutos de las plantas autóctonas,
19:33pero también amenazan a la fauna, ya que rivalizan por la comida.
19:37O lo que es peor, la atacan directamente.
19:42Es el caso de la paloma raviche.
19:45La paloma raviche vive exclusivamente en las islas canarias.
19:50Es un endemismo ligado a sus bosques nubosos.
19:55Esta paloma única busca semillas y frutos en las excepcionales selvas canarias,
20:00pero anida en los cortados y los barrancos cercanos.
20:05Por eso, se ha convertido en una especie vulnerable,
20:08porque los roedores recién llegados también escalan hasta allí arriba,
20:12donde las palomas no pueden evitar que las ratas devoren sus huevos
20:15e incluso sus pollos.
20:25Ratas y ratones se han transformado, como el ser humano, en especies globales.
20:29Estamos por todas partes,
20:31con todo lo bueno y todo lo malo que eso pueda suponer.
20:34Las ratas, como nosotros,
20:36viven en sociedades avanzadas y bien comunicadas
20:38dentro de nuestras propias urbes,
20:41como si fuesen ciudadanos de pleno derecho.
20:43¿Es esta?
21:00¿Por qué empezamos?
21:26¿Por estas pequeñas?
21:30Nuestro reto va a consistir en investigar a esos comandos de roedores y sus increíbles
21:47capacidades físicas.
21:49Con Pablo, Oriol y Dani nos estamos metiendo por los lugares más extraños en busca de
21:55los secretos mejor guardados de las ratas urbanas.
21:58Además de colarnos en las alcantarillas, vamos a utilizar pequeñas cámaras remoteadas
22:08para colocarlas en los caminos habituales de las ratas.
22:11¡Gracias!
22:13¡Gracias!
22:14¡Gracias!
22:15¡Gracias!
22:16¡Gracias!
22:17¡Gracias!
22:19¡Gracias!
22:20¡Gracias!
22:21¡Gracias!
22:22¡Gracias!
22:23¡Gracias!
22:24¡Gracias!
22:25¡Gracias!
22:26¡Gracias!
22:27¡Gracias!
22:28¡Gracias!
22:29¡Gracias!
22:30¡Gracias!
22:31¡Gracias!
22:33¡Gracias!
22:34¡Gracias!
22:35¡Gracias!
22:36¡Gracias!
22:37¡Gracias!
22:38¡Gracias!
22:39¡Gracias!
22:40¡Gracias!
22:41¡Gracias!
22:42¡Gracias!
22:43¡Gracias!
22:44¡Gracias!
22:45¡Gracias!
22:47¡Gracias!
22:49¡Gracias!
22:50¡Suscríbete al canal!
23:20Y ahora vamos a poner una trampita por aquí.
23:25Las ratas, además de ser unas excelentes excavadoras, se supone que también saltan, trepan y nadan.
23:33Y eso es lo que queremos descubrir con nuestras cámaras trampa que vamos a ir colocando a lo largo de nuestra expedición por el interior de la ciudad.
23:50Sí, sí, porque yo creo que vienen por allí y suben por ahí, por la rampa.
24:04Vale, pero preferís así o más apuntando hacia abajo.
24:06Yo creo que así, recta.
24:08A ver si hay suerte.
24:09Yo creo que está bien.
24:10Vamos, que no.
24:11Cuidado.
24:12No, no, no, no, no, no, no, no.
24:42No, no, no, no, no.
25:12Los comandos de ratas son capaces de trepar por las fachadas agarrándose con sus finas uñas,
25:19de correr por los cables de la luz como acróbatas, equilibrándose con su larga cola.
25:24Incluso nadan sin problemas.
25:42Como vemos, las ratas son los comandos perfectos.
25:51No hay límites que no puedan superar.
25:53Ratas y ratones son odiados y amados por igual.
26:05Es verdad que transmiten un montón de enfermedades y que además echan a perder ingentes cantidades de alimentos todos los años.
26:12Pero también es verdad que son nuestras aliadas en infinidad de investigaciones médicas y científicas.
26:19Y además, devoran y eliminan millones de toneladas de basura todos los años.
26:25Gracias a sus dientes, sus garras y sus habilidades físicas,
26:48son capaces de acomodarse a los lugares más dispares y explotar todas sus posibilidades.
27:01Por otro lado, son tan prolíficos que su población es capaz de soportar la presión de los cazadores silvestres o las campañas de exterminio.
27:11Sea como sea, llevan unas vidas fascinantes y realizan unas proezas increíbles.
27:22Ratas y ratones están aquí, al lado, en cualquier parte,
27:25listas para enseñarnos nuevos secretos que, por supuesto, apuntaremos en nuestro cuaderno de campo.
27:41¡Suscríbete al canal!
28:11¡Suscríbete al canal!

Recomendada