Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025
Arquitectura animal
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las innumerables especies de África han evolucionado en múltiples formas, colores y tamaños.
00:17Cada una de ellas con su propia solución para los problemas más básicos de la vida.
00:24En Zambia, el Valle del Luangua es un vasto territorio virgen.
00:30Puede que parezca un lugar intemporal e inmutable, pero en realidad cambia constantemente.
00:37Aquí coinciden muchos mundos dando lugar a un ecosistema complejo, estructuralmente definido por los animales que en él viven.
00:50Algunos de esos arquitectos animales trabajan a pequeña escala para protegerse de los depredadores.
00:55Otros hacen su parte para que el ecosistema siga funcionando.
01:01Desde los señores del río, que alimentan su mundo acuático,
01:06y los letales superdepredadores que mantienen el valle sano,
01:13todas las especies dejan su huella.
01:25A lo largo de miles de años, han dado forma al mismo lugar que consideran su hogar.
01:32Supervivientes de la naturaleza.
01:46Arquitectura animal.
01:47En la sabana, hay ingenieros de todas las formas y tamaños.
01:55Algunos son grandes.
02:01Otros hermosos.
02:03Y algunos son diminutos.
02:15Las abejas sin aguijón son las abejas más pequeñas del mundo.
02:19Solo miden 3 milímetros.
02:21Sus obreras pasan la mayor parte de su jornada buscando comida.
02:28Recogiendo cualquier cosa.
02:30Desde el néctar de las flores de la quigelia,
02:33hasta las proteínas de las lágrimas en los ojos de un león.
02:41Cuando ya no pueden cargar nada más,
02:43regresan a su colmena en el agujero de un tronco de árbol mopani.
02:47Juntas, han levantado cuidadosamente su única entrada.
02:56Una pista de aterrizaje de aspecto futurista,
03:00construida con una mezcla especial de cera y resina.
03:11Estas abejas centinela controlan quién sale y quién entra.
03:17Si no estás en la lista, no te dejan pasar.
03:30Hay una larga cola.
03:33Cada colmena alberga millares de abejas.
03:37La pista de aterrizaje siempre está ocupada.
03:39Un equipo de laboriosas abejas añade resina fresca
03:45que han recogido en los árboles mopani de alrededor.
03:49Manipulándola con sus mandíbulas,
03:51tapan grietas y añaden más capas.
03:54Con el tiempo, alcanzará los 20 centímetros
03:57y se duplicará como sistema defensivo.
04:00La resina no solo es increíblemente pegajosa,
04:05también es tóxica.
04:06Es un repelente natural de insectos del árbol del mopani.
04:12Las abejas son inmunes,
04:14pero mantiene alejados a los insectos depredadores.
04:17Una diminuta torreta protege la ciudadela oculta
04:24en el interior del árbol.
04:31El tamaño no lo es todo,
04:33pero cuando se trata de cambiar el mundo,
04:36sin duda ayuda.
04:37El elefante es uno de los grandes arquitectos de África.
04:45Es el animal terrestre más grande de la Tierra
04:48y casi 14.000 viven en el Valle del Luangua.
04:55Su tamaño y su descomunal fuerza,
04:57junto con su apetito insaciable,
05:00han cambiado el paisaje que los rodea.
05:07Los árboles son el mayor objeto de atención de estos gigantes.
05:15Los troncos de los árboles están cubiertos de cicatrices.
05:21Son el recuerdo de una manada que se detuvo aquí a alimentarse.
05:27Los elefantes usan sus colmillos
05:29para arrancar la nutritiva capa exterior de la corteza.
05:32Con su fuerza gigantesca,
05:38capaz de mover casi nueve toneladas,
05:40agitan la comida hasta que cae.
05:45O van un paso más lejos.
05:50Derribando el árbol,
05:51pueden acceder a las ramas
05:52que antes quedaban fuera de su alcance.
06:02Y mientras los árboles intentan crecer,
06:06los elefantes siguen comiendo sin descanso,
06:08retrasando su crecimiento.
06:13Con el paso del tiempo,
06:15estos hábitos destructivos han cambiado el valle
06:17en una escala verdaderamente enorme.
06:22Los bosques se convierten en espacios abiertos
06:24que se convertirán en praderas.
06:27Muy pronto,
06:28otros herbívoros acuden para disfrutar de los nuevos pastos.
06:32Los elefantes son ingenieros de ecosistemas muy completos,
06:38modelando el paisaje a su paso.
06:41Pero en su constante deambular por el valle,
06:44no solo dejan atrás grandes espacios abiertos.
06:52Este escarabajo pelotero hembra tiene una misión,
06:55limpiar la basura del elefante.
06:57Es una de las más de 2.000 especies
07:01que viven en el este de África.
07:04Sin ella,
07:05la sabana estaría cubierta
07:07por una capa de estiércol.
07:12Este equipo de limpieza
07:13recoge una tonelada de estiércol
07:15por hectárea al año.
07:16Pero ella no es una abnegada activista ecologista.
07:31Para ella,
07:32esta pila de excrementos es muy valiosa.
07:36Es su próxima comida.
07:39Pero no va a dar cuenta de ella ahora.
07:41Utilizando sus patas delanteras
07:44con forma de rastrillo,
07:46comienza a dar forma a una pelota,
07:48su bolsa de almuerzo para más tarde.
07:52Está recogiendo el estiércol repleto de semillas.
07:58Sus patas traseras,
08:00equipadas con púas,
08:02sujetan la pelota firmemente
08:03mientras ella emplea su increíble fuerza
08:06en comprimir la creciente bola.
08:08El estiércol fresco
08:19atrae a otros escarabajos.
08:21Tiene competencia.
08:25Su increíble sentido del olfato
08:26permite a los escarabajos peloteros
08:28llegar a su objetivo
08:30pocos minutos después
08:31de que éste haya tocado tierra.
08:35Unos últimos retoques finales
08:37y su duro trabajo está casi terminado.
08:42Es el momento perfecto
08:44para que su rival entre en escena.
08:48Es mucho más fácil robar la comida
08:50que hacer tu propia pelota.
09:03Una vez eliminada la competencia,
09:05es hora de volver al camino.
09:13Con la cabeza hacia abajo
09:14hace rodar hacia atrás
09:16la bola en línea recta
09:17llevándose el almuerzo con ella.
09:21Busca un sitio tranquilo
09:22y con tierra blanda para esconderla.
09:26Cuanto más se aleje del montón de estiércol,
09:28menos competencia encontrará.
09:30Se impulsa con sus patas delanteras
09:37increíblemente fuertes,
09:39mientras que sus patas traseras
09:40más largas que las de los otros escarabajos
09:43tienen la envergadura suficiente
09:44para poder dirigirla.
09:50Pero moverla en línea recta
09:52es más difícil de lo que parece.
09:54Cuando se está cabeza abajo
09:59y se mira hacia el lado equivocado,
10:01es difícil saber hacia dónde se va.
10:03Usando la pelota como una atalaya,
10:22observa el cielo y la posición del sol
10:24para volver a orientarse.
10:25Y retoma la misma dirección
10:33con la esperanza
10:34de encontrar un merendero privado.
10:48Con tantos obstáculos
10:50en el único camino,
10:51la única solución
10:52es pasar por encima de ellos.
10:55Solo un escarabajo pelotero
11:00es capaz de levantar una pelota
11:02que pesa 40 veces más que él.
11:05Para cualquier otro animal
11:06resultaría imposible.
11:08En relación a su tamaño,
11:10son los animales más fuertes de la Tierra.
11:13Es muchísimo trabajo solo para comer,
11:16pero merece la pena.
11:18Esta pelota puede alimentarla
11:19el resto de su vida,
11:21que podría prolongarse
11:22durante otros 18 meses.
11:25Solo necesita encontrar un lugar seguro
11:27para enterrarla.
11:28Y al mismo tiempo,
11:30esta jardinera involuntaria
11:31plantará bajo tierra
11:33todas las semillas ocultas en el estiércol.
11:36Es un paquete perfecto
11:37de semillas y fertilizantes,
11:39todo en uno.
11:40Mientras los elefantes arrancan árboles,
11:45los escarabajos peloteros los plantan.
11:48Trabajando juntos,
11:50ayudan a mantener el equilibrio
11:51entre los bosques y las praderas.
11:53Los ingenieros de ecosistemas,
12:01como los elefantes
12:02y los escarabajos peloteros,
12:04cambian el entorno
12:05y modelan el paisaje.
12:09Las plantas son a menudo
12:11los elementos básicos constructivos
12:13de estos arquitectos
12:14y también proporcionan un hogar
12:16a otros animales.
12:18Los árboles son las plantas
12:19más grandes del planeta,
12:20pueden crecer durante siglos.
12:22A medida que se elevan lentamente en el cielo,
12:27dejan de ser comida para elefantes
12:28para convertirse en un hogar
12:30para cientos de especies.
12:35Los insectos se ocultan
12:37en cada rincón y en cada grieta.
12:49Las aves y los mamíferos
12:51se han mudado aquí
12:52y aprovechan el inmueble.
13:05Entre todos los árboles
13:07del Valle del Luangua,
13:08los baobabs son los más antiguos,
13:11pueden llegar a vivir
13:12hasta 6.000 años.
13:13Este árbol podría alojar
13:17a millones de animales
13:18a lo largo de su vida.
13:23Pero ahora,
13:24una bandada de arquitectos
13:26ha tomado posesión
13:27de esta vieja propiedad.
13:33Un grupo de bufaleros piquirrojos
13:35se ha mudado aquí
13:36para construir un bloque
13:38de apartamentos.
13:38cada colonia contiene
13:41un complejo compartido
13:43por seis nidos.
13:46En el interior
13:47de cada estructura
13:48de ramas espinosas,
13:50una compleja arquitectura
13:51esconde hasta 11 cámaras de cría
13:53y una comuna
13:54formada por varias hembras.
13:56El macho dominante
13:59se ocupa
14:00del mantenimiento
14:01del inmueble.
14:03Los materiales
14:04de construcción
14:04los trae volando
14:05desde un kilómetro
14:06de distancia.
14:10El alambre de espino
14:12que rodea su apartamento
14:13le ayudará
14:14a proteger
14:15su valioso contenido.
14:18Una anidada
14:19de polluelos hambrientos.
14:21Gracias a esta
14:22sofisticada construcción,
14:24podría llegar
14:25a albergar
14:25a más de 30 retoños
14:27en un buen año.
14:30Es una bulliciosa
14:32metrópolis
14:33en lo más alto
14:33del dosel arbóreo.
14:37Pero no todos
14:38los animales
14:38pueden vivir
14:39en los árboles.
14:40Estos tienen
14:41que encontrar
14:42un hogar seguro
14:43en tierra firme.
14:45Cuando pasas
14:46la mayor parte
14:47de tu tiempo
14:47en el suelo,
14:48tienes que lidiar
14:49con los depredadores
14:50más temibles
14:51del Valle del Luangua.
14:54El trabajo
14:54de esta hembra
14:55de facóquero
14:56es mantener
14:57a su familia
14:57a salvo.
14:59Ella es la veterana,
15:00la matriarca.
15:02Lidera su grupo,
15:03formado por
15:04unas cuantas hembras
15:05de su familia
15:06y sus crías.
15:12Los facóqueros
15:14son grandes cavadores.
15:16Pasan la mayor
15:17parte de su tiempo
15:18buscando y desenterrando
15:20su comida favorita,
15:22raíces y bulbos.
15:24Unas callosidades
15:30en sus patas delanteras
15:32hacen de rodilleras.
15:35Y un hueso especial
15:37en el hocico
15:37llamado hueso prenasal
15:39convierte su cabeza
15:40en una pala.
15:46Es un hueso
15:47que tienen otros cerdos,
15:49pero en los facóqueros
15:50es más fuerte y grande.
15:51se ha adaptado
15:53para hacer frente
15:54a suelos más secos
15:55y duros.
16:01Al anochecer,
16:02la matriarca
16:03dirige a su piara
16:04hacia un lugar seguro.
16:09Aunque son capaces
16:11de excavar
16:11su propia guarida,
16:13estos cerdos perezosos
16:14han ocupado
16:15la antigua residencia
16:16de un cerdo hormiguero.
16:19Los facóqueros
16:20son ocupas habituales.
16:24Sus guaridas
16:25pueden medir
16:26hasta 12 metros
16:27de profundidad
16:28y tienen varias entradas.
16:31Siempre tienen
16:32varias madrigueras
16:33repartidas
16:34por todo su territorio,
16:36de forma que
16:36siempre disponen
16:37de un refugio
16:38para esconderse
16:39de los depredadores.
16:40Pero mientras
16:44estos inquilinos
16:45se aprovechan
16:45del hogar
16:46de otro animal,
16:48la mayoría
16:48de los arquitectos
16:49del Valle del Luangua
16:50construyen
16:51el suyo propio.
16:56El terreno
16:57está lleno
16:57de altas fortalezas.
17:00Estas extrañas estructuras
17:02son el hogar
17:03de una de las criaturas
17:04más pequeñas
17:05del Valle del Luangua.
17:06Las permitas.
17:14Sus castillos
17:15pueden medir
17:16hasta 3 metros
17:17de altura
17:17y tener muchas décadas,
17:19incluso siglos.
17:23Como un iceberg,
17:24la mayor parte
17:25de la colonia
17:25está oculta
17:26bajo la superficie.
17:34Esta impresionante
17:35obra arquitectónica
17:36solo es
17:37el sistema
17:38de ventilación.
17:41Está formado
17:42por una columna
17:43central profunda
17:44rodeada
17:45de pequeños túneles
17:46y todo construido
17:49por una arquitecta
17:50de 3 milímetros
17:51de longitud.
17:52Bueno,
17:53un millón
17:54de ellas.
18:05Mezclando saliva
18:12con su propio
18:12estiércol
18:13y con arena
18:14fabrican
18:15su propio cemento
18:16y constantemente
18:20añaden a la torre
18:21más y más ladrillos.
18:27Cada termita
18:28trabaja
18:28de forma independiente
18:30interpretando
18:31las señales
18:31que recibe
18:32del entorno
18:33y de las termitas
18:34que la rodean.
18:43Están programadas
18:44para cooperar.
18:46Si alguna
18:46está construyendo,
18:48las demás
18:48le echarán
18:49una mano.
18:54Con el tiempo
18:55moverán
18:56toneladas
18:57de tierra.
19:20Cuando se seca,
19:21el cemento
19:22se vuelve duro
19:23como una roca,
19:24pero está
19:25lleno
19:25de agujeros
19:26diminutos
19:26que filtran
19:30el aire
19:30del exterior.
19:35Las fluctuaciones
19:36de la temperatura
19:37exterior
19:37durante el día
19:38hacen que
19:39en el interior
19:40el aire
19:40se caliente
19:41a diferentes
19:41velocidades,
19:43creando un sistema
19:44de ventilación
19:44que funciona
19:45como un pulmón
19:46gigante.
19:47el aire
19:49viciado
19:49sale por aquí
19:50y el microclima
19:51resultante
19:52en el interior
19:53es perfecto
19:54para las termitas.
19:55Las termitas
19:56son indiscutiblemente
19:57las mejores
19:58arquitectas
19:59del reino animal.
20:06Pero las termitas
20:08no solo
20:08construyen
20:09esos montículos,
20:10también hacen
20:11que todo
20:11el valle
20:12funcione.
20:12Cada metro
20:18cuadrado
20:18de tierra
20:19puede contener
20:19más de
20:20400 termitas,
20:22es decir,
20:23miles de millones
20:23de termitas
20:24solo en el valle
20:25del Luangua.
20:32Puede que sean
20:33tan pequeñas
20:34como un grano
20:34de arroz,
20:35pero juntas
20:36pesan más
20:37que todos
20:37los mamíferos
20:38de la sabana
20:38juntos.
20:42A veces
20:45son las cosas
20:45más pequeñas
20:46las que tienen
20:47un impacto
20:48mayor.
20:50Recolectando
20:51vegetación
20:51seca
20:52y llevándola
20:53bajo tierra
20:53para alimentar
20:54a la colonia,
20:55las termitas
20:56reciclan
20:57los nutrientes
20:57y fertilizan
20:58a la siguiente
20:59generación
21:00de plantas
21:00y oxigenan
21:03el suelo
21:04con su red
21:05de túneles.
21:10Las humildes
21:11termitas
21:11son las responsables
21:13de que la tierra
21:13se mantenga
21:14en condiciones
21:15óptimas.
21:17Sin ellas,
21:18el Luangua
21:18no albergaría
21:19la rica diversidad
21:20vital
21:20que ha hecho
21:21de este valle
21:22su hogar.
21:23todas las noches
21:47los hipopótamos
21:48salen del río
21:48para alimentarse
21:49con la hierba
21:50que crece
21:51con la ayuda
21:51de las termitas.
21:55Sus huellas
21:56atraviesan
21:57las orillas
21:58señalando
21:58las rutas
21:59habituales
22:00que siguen
22:00en sus salidas
22:01nocturnas
22:01en busca
22:02de comida.
22:03a este macho
22:25le gusta
22:25su rutina
22:26seguir un camino
22:29conocido
22:29desde la orilla
22:30del río
22:30hasta la llanura
22:31significa
22:32que puede
22:33concentrarse
22:33en buscar
22:34comida suficiente
22:35para seguir adelante.
22:37Como un cortacésped
22:39segará
22:40más de 35 kilos
22:41de comida
22:42cada noche.
22:45Una manada
22:46de 300 individuos
22:48consume toneladas
22:49de hierba
22:49y deja
22:50la tierra
22:50desnuda.
23:01Quizá tenga
23:02que caminar
23:03hasta 10 kilómetros
23:04para encontrar
23:05comida suficiente.
23:06cuando está saciado
23:15vuelve
23:16con los nutrientes
23:17que ha ingerido
23:17en el estómago.
23:22Él
23:22es parte
23:23del puente
23:23que une
23:24la tierra
23:24y el agua.
23:28Una vez
23:28que ha regresado
23:29a la seguridad
23:30del río
23:30puede relajarse
23:32y hacer
23:32la digestión.
23:33Estos ingenieros
23:38acuáticos
23:38producen
23:39muchísimo estiércol
23:40que inevitablemente
23:41tendrá algún
23:42efecto en el río.
23:51Gran parte
23:53de la comunicación
23:53entre hipopótamos
23:54gira alrededor
23:55de su parte trasera.
24:00En su mundo
24:02esparcir
24:03que el excremento
24:03es una muestra
24:04de educación.
24:09Es una forma
24:10de saludar
24:11o de advertir
24:14a un competidor.
24:20Durante el próximo año
24:22producirá
24:22casi 14 toneladas
24:24de estiércol.
24:25colectivamente
24:32los hipopótamos
24:33llenan
24:33el río
24:34Luangua
24:34con millones
24:35de toneladas
24:35de excremento
24:36cada año.
24:38Pero
24:38sorprendentemente
24:39más que
24:40contaminar
24:41el río
24:41lo benefician.
24:44Durante
24:44la estación
24:45seca
24:45cuando
24:46por lo general
24:46es más difícil
24:47encontrar alimento
24:48el estiércol
24:49ayuda a mantener
24:50la vida del río
24:51con su suministro
24:52constante
24:53de nutrientes.
24:55En los lugares
24:57donde las aguas
24:58se estancan
24:58y la actividad
24:59de los hipopótamos
25:00es especialmente
25:01intensa
25:02el excremento
25:03se hunde
25:04y cubre
25:05el fondo.
25:08Aquí
25:08en un reino
25:09sin apenas oxígeno
25:10las bacterias
25:12entran en acción.
25:15Cuando digieren
25:16el abono
25:17producen gas metano
25:18que asciende
25:19hasta la superficie
25:20provocando
25:22erupciones
25:23de estiércol
25:24de las profundidades.
25:26Es un alimento
25:28para los peces
25:29y un fertilizante
25:30para las plantas
25:31la base
25:32de la cadena
25:32trófica acuática.
25:35Los restos
25:36flotan
25:37y son arrastrados
25:38por la corriente
25:39produciendo
25:40un ecosistema
25:41extraordinariamente
25:42productivo
25:43gracias al movimiento
25:45de los intestinos.
25:46Podría parecer
25:48todo un poco
25:49desagradable
25:50pero para los peces
25:51y los invertebrados
25:52que viven aquí
25:52es el paraíso.
25:59Allí donde hay
26:00presas en abundancia
26:01se reúnen
26:02los cazadores expertos.
26:05Este pigargo
26:07bocinglero
26:07vigila y espera.
26:10Es un depredador
26:11paciente
26:11perfectamente feliz
26:13de tomarse
26:13su tiempo.
26:16Con su aguda vista
26:17recorre la zona
26:18en busca
26:19de una presa.
26:35Solo necesita
26:37200 gramos
26:38de pescado al día.
26:40Algo fácil
26:40cuando se vive
26:41justo encima
26:42del mejor sitio
26:43para pescar
26:43del valle.
26:48Todos los años
26:49la casa
26:50de los hipopótamos
26:51atrae a viajeros
26:52llegados
26:53desde todos
26:53los rincones
26:54de África Central
26:55y del sur.
26:58No viajan
26:58hasta aquí
26:59por el estiércol
27:00vienen para
27:01aprovechar
27:02las ovillas
27:02desnudas
27:03del río Luangua.
27:08Para ellos
27:09es la época
27:10de cría
27:11estos alados
27:15arquitectos
27:16son más
27:17mineros
27:17que constructores.
27:18Las colonias
27:27de abejarucos
27:42carmesí del sur
27:43están formadas
27:44por centenares
27:45de aves
27:45que perforan
27:46los taludes
27:47de las orillas
27:47del río
27:48como si fueran
27:49un panal.
27:55Los mejores
27:56sitios
27:56se adjudican
27:57por orden
27:58de llegada.
28:01Y este macho
28:02ha llegado
28:03tarde a la fiesta.
28:09Hacer el nido
28:10demasiado arriba
28:11o demasiado abajo
28:12puede hacer
28:13que los polluelos
28:14se conviertan
28:15rápidamente
28:16en el desayuno
28:16de un babuino.
28:18El mejor lugar
28:21es justo en medio.
28:23Aquí
28:23la orilla
28:24está más empinada
28:25y es más segura.
28:27Pero no todos
28:29parecen contentos
28:30ante la perspectiva
28:31de tener
28:31un nuevo vecino.
28:32que se acerce
28:47y se acerce
28:48el nido
28:48que se acerce
28:49y la forma
28:49que se acerce
28:51y se acerce
28:52y se acerce
28:52y puede empezar
28:53a trabajar.
28:55Para excavar
28:56su nido
28:57usa su pico
28:57a modo de piqueta
28:58y apoya la cola en la pared para conseguir el equilibrio que necesita.
29:09A medida que va profundizando, saca la tierra que sobra con sus patas.
29:16Sus dedos fusionados sacan mucha tierra en cada barrido.
29:23Tardará semanas en terminar su túnel, que puede tener hasta dos metros de profundidad.
29:28En conjunto, la colonia extrae cientos de kilos de tierra, creando taludes de arena junto a la orilla.
29:40Pero estos cientos de túneles también tienen un efecto drástico sobre la estabilidad de las orillas.
29:47Cuando llega la estación lluviosa, los túneles se llenan de agua, haciendo que partes de las orillas se desmoronen.
29:53De esta forma, los abejarucos aceleran la erosión y dan forma al curso del río.
30:01Con el tiempo, a medida que la erosión avance, la curva del río se hará más grande
30:06y finalmente podría cambiar la forma en la que fluye el río.
30:10Lejos del río, la fina capa de tierra del valle acoge a un cavador muy diferente.
30:31Ocultos bajo la maleza, la arena está cubierta de diminutos cráteres.
30:35Es la obra de un experto cavador.
30:43La hormiga león, el estadio larvario de un neuróptero primo de las libélulas.
30:51Pasa casi toda su vida bajo tierra.
30:54Solo sale para aparearse cuando alcanza la edad adulta
30:57y dedica casi todo su tiempo al mantenimiento de sus nidos.
31:00Todas las partículas grandes de arena tienen que desaparecer.
31:07Para hacerlo, sacude su cabeza plana y ancha como una catapulta
31:12lanzándolas por encima del borde.
31:14Cuando ha terminado, una capa uniforme de arena fina recubre los lados tal y como a él le gusta.
31:31Pero este pozo perfectamente esculpido es mucho más que un hogar.
31:38Es una trampa.
31:39Es así como caza a su siguiente comida.
31:45Podrían pasar meses antes de que una presa se cruzara en su camino.
31:49Los sensores de su cuerpo detectan a una presa hasta 10 centímetros de distancia.
32:00La hormiga no es consciente del peligro.
32:03Pero la hormiga león sabe que se acerca.
32:09Pero la hormiga no se rinde sin luchar.
32:32La hormiga león lanza más arena para que su víctima no pueda escapar.
32:36Esta es la razón por la que eliminó los granos de arena más grandes.
32:42La arena fina impide que su presa pueda escapar.
32:51Es una cazadora con la física de su parte.
32:54A continuación, inyecta en la hormiga venenos paralizantes y enzimas que licuarán sus entrañas.
33:11Después, succiona hasta dejarla seca.
33:14Un pozo lleno de cáscaras de hormigas solo la delataría, por lo que limpia la escena del crimen.
33:28Luego vuelve a preparar su mortífera trampa para la siguiente víctima.
33:32Los gorriones tejedores han salido de patrulla.
33:44Podrían acabar rápidamente con la hormiga león.
33:52Afortunadamente para ella, no buscan comida.
33:54Solo están recogiendo hierba para construir sus nidos.
34:05Estos pájaros mantienen sus nidos durante todo el año.
34:20Pero incluso con sus cuidados constantes, sus bordes siguen siendo un poco irregulares.
34:25A pesar de su nombre, los tejedores gorriones no pertenecen a la familia de los tejedores.
34:45No son unos arquitectos tan habilidosos como ellos.
34:49Estos vaqueros deberían dejar la construcción de sus nidos a los profesionales.
34:55Los tejedores enmascarados prestan mucha más atención a los detalles.
35:16Durante la temporada de lluvias, estos consumados ingenieros aéreos
35:20construyen intrincados nidos colgantes usando hierba verde y fresca.
35:25Su material de construcción favorito.
35:29Los nidos son responsabilidad del macho tejedor.
35:34Empezar es la parte más difícil.
35:40Este macho ha elegido el extremo de una rama.
35:44Así proporcionará a sus polluelos una mayor protección ante cualquier depredador potencial.
35:49Pero a él no le deja mucho a lo que aferrarse.
36:00Dos cuerdas nunca se atan solas.
36:05Su solución, hacer nudos propios de un marinero.
36:08Nudos de espiral, nudos simples, incluso nudos corredizos.
36:15La coordinación perfecta entre sus ojos y su pico lo ayudan a construir el soporte.
36:19Cuando ha tejido el soporte, la parte más difícil está superada.
36:33Y puede empezar a construir el resto desde su percha en forma de trapecio.
36:38Tardará hasta 10 horas en terminar el nido.
36:43Pero para hacerlo necesitará más material.
36:45Este es el primer nido que hace y no le ha salido muy bien.
36:54Los novatos tienen tres veces menos probabilidades de terminar el nido que un macho adulto.
37:02Para el tejedor, la práctica hace la perfección.
37:07El nido de un macho veterano ya está acabado.
37:09Cuando se seca la hierba, la trama del nido se ajusta y se vuelve más resistente.
37:20Pero la aprobación final no depende de él.
37:25Una posible pareja tendrá la última palabra.
37:31Esta hembra inspecciona su interior para ver si está a la altura.
37:34Al parecer, no.
37:48Y si no es lo bastante bueno para ella, definitivamente no es lo suficientemente bueno para él.
37:55Los tejedores enmascarados son unos perfeccionistas.
37:59Cuando su nido es rechazado, él lo derriba.
38:05Necesita ese sitio para empezar a construir otro desde cero.
38:15La estación de las lluvias señala el comienzo de la época de celo para los tejedores.
38:20Y también saca a otras criaturas de su inactividad estacional.
38:24Un tipo muy diferente de tejedor ha salido.
38:32Perlas de un pegamento pegajoso y dorado brillan bajo la luz del amanecer.
38:37De ahí el nombre de la propietaria de esta tela araña.
38:44La araña de seda de oro.
38:46Esta es una hembra de una de las arañas tejedoras más grandes del mundo.
38:56Sus patas tienen 12 centímetros de longitud y su maravillosa obra de arquitectura mide más de un metro.
39:04Pero tanta belleza oculta intenciones nefastas.
39:08La araña espera en el centro de su sofisticada y mortífera trampa.
39:12Es prácticamente ciega, pero su tela araña de seda actúa como un sentido más.
39:20La más pequeña vibración la alerta del peligro o de una posible víctima.
39:24Los mensajes viajan desde los confines de su tela araña.
39:33Un laberinto de hilos largos y fuertes que serpentean hacia el exterior rodea su pegajoso centro.
39:42Estos hilos exteriores actúan como un sistema de alerta temprana que la protege de los depredadores.
39:47Pero también sirven para desorientar a los insectos voladores, dirigiéndolos hacia donde está la tela araña.
39:57La tela de la araña de seda de oro es lo bastante fuerte como para atrapar pájaros.
40:03Este saltamontes no tiene la más mínima posibilidad.
40:05Un mordisco rápido sella su destino.
40:22Su veneno licuará sus entrañas.
40:26Lo único que tiene que hacer la araña es esperar.
40:29Envuelve a su presa con una seda especial que produce en sus hileras, un órgano en su abdomen.
40:39Este envoltorio para la comida es más resistente que la seda pegajosa que usa para construir su telaraña.
40:47Así se asegura de que su presa no podrá escapar.
40:50La araña coloca a los saltamontes junto a otros alimentos que preparó antes.
41:05Algunos son antiguos y otros aún viven.
41:09Pero ninguno de ellos saldrá vivo de ahí.
41:12En el Valle del Luangua, los ingenieros pueden ser tan pequeños como una araña o tan grandes como un elefante.
41:24Pero todos modifican su entorno para que se adapte mejor a sus necesidades.
41:30Hay un grupo de animales que cambia el ecosistema más que ningún otro.
41:36Los superdepredadores.
41:39Estos cazadores son ingenieros sociales.
41:43Que influyen en todo, desde cómo fluyen los ríos hasta qué altura crecen las plantas.
41:50Los leones no pueden excavar túneles o derribar un árbol, pero su impacto en el hábitat es profundo.
41:58El resultado de su caza es el control del ecosistema de arriba a abajo, manteniendo a los vegetarianos a raya.
42:12La población de búfalos podría duplicarse si no hubiera leones suficientes para cazarlos.
42:25Aquí, en el Valle del Luangua, los leones no sólo sacrifican a los herbívoros, los mantienen en constante movimiento.
42:40Sin la presión de los depredadores, los grandes rebaños permanecerían en un solo lugar y lo devorarían todo antes de continuar su camino.
42:49Pero la sola presencia de estos leones es suficiente para mantener a una manada de 300 búfalos en alerta permanente.
42:59Podría parecer contradictorio, pero los herbívoros
43:29de los herbívoros en alerta permanente.
43:59Puede que los leones se hayan quedado hoy con hambre, pero han hecho su trabajo moviendo a los búfalos hasta una nueva zona del valle.
44:29Sin estos depredadores organizando la sociedad, todo el ecosistema podría desmoronarse.
44:42Aquí, en el Valle del Luangua, algunos de los ingenieros más habilidosos de África influyen en su entorno cada día.
44:49Algunos construyen casas permanentes y otras se perderán para siempre.
44:57Y a medida que las crean, proporcionan servicios esenciales para que el ecosistema siga funcionando.
45:09Desde las humildes termitas que nutren la tierra mientras mueven montañas,
45:15hasta los poderosos elefantes que derribando bosques crean nuevos hábitats para que otras especies prosperen.
45:21Es solo gracias a todos estos animales arquitectos que el Valle del Luangua puede albergar hoy esta rica y vibrante comunidad.
45:31¡Suscríbete al canal!

Recomendada

45:33
Próximamente