Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cuaderno de campo, Gineta
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El cuaderno de campo es la herramienta imprescindible de todo naturalista.
00:21En él apuntamos, escribimos y dibujamos todo lo que descubrimos en la naturaleza.
00:31Llevo más de 30 años recorriendo el mundo junto a mi cuaderno de campo,
00:35escribiando las formas de vida más increíbles.
00:40En este documental, el cuaderno de campo nos ayudará a desvelar los secretos mejor guardados de la fauna ibérica.
01:00Vamos a escribir un nuevo cuaderno de campo.
01:03El cuaderno de campo
01:20El cuaderno de campo
01:37El cuaderno de campo
02:07El cuaderno de campo
02:08El cuaderno de campo
02:09El cuaderno de campo
02:10El cuaderno de campo
02:11El cuaderno de campo
02:12El cuaderno de campo
02:13El cuaderno de campo
02:14El cuaderno de campo
02:15El cuaderno de campo
02:16El cuaderno de campo
02:17El cuaderno de campo
02:18El cuaderno de campo
02:19El cuaderno de campo
02:20El cuaderno de campo
02:21El cuaderno de campo
02:22El cuaderno de campo
02:23El cuaderno de campo
02:24El cuaderno de campo
02:25El cuaderno de campo
02:26El cuaderno de campo
02:27El cuaderno de campo
02:28El cuaderno de campo
02:29El cuaderno de campo
02:30El cuaderno de campo
02:31El cuaderno de campo
02:32El cuaderno de campo
02:33El cuaderno de campo
02:34El cuaderno de campo
02:35El cuaderno de campo
02:36El cuaderno de campo
02:37El cuaderno de campo
02:38El cuaderno de campo
02:39El cuaderno de campo
02:40El cuaderno de campo
02:41El cuaderno de campo
02:42El cuaderno de campo
02:43El cuaderno de campo
02:44El cuaderno de campo
02:45El cuaderno de campo
02:46El cuaderno de campo
02:47El cuaderno de campo
02:48El cuaderno de campo
02:49El cuaderno de campo
02:50El cuaderno de campo
02:51El cuaderno de campo
02:52El cuaderno de campo
02:53El cuaderno de campo
02:54El cuaderno de campo
02:55El cuaderno de campo
02:56El cuaderno de campo
02:57El cuaderno de campo
02:58El cuaderno de campo
02:59¡Gracias!
03:29Algunos animales viven como verdaderos espías.
03:33Son sujetos llenos de secretos que llevan una vida oculta y misteriosa.
03:42Las guinetas son unas cazadoras extremadamente discretas.
03:48Pueden vivir en bosques, en roquedos, en jardines e incluso en nuestras casas.
03:53Pero son capaces de pasar inadvertidas, como los mejores espías.
03:59Los científicos desconocen muchas de las intimidades de las guinetas.
04:08Aún no saben cuándo llegaron desde África o cómo han conquistado tantos lugares.
04:20Las guinetas nunca llaman la atención.
04:23Pero nosotros, como buenos naturalistas, queremos saber sus secretos.
04:27Usando, como siempre, nuestro cuaderno de campo.
04:30Las guinetas son capaces de vivir casi en cualquier lugar.
04:55Este es bastante bueno para ellas.
04:57Aquí hay excelentes sitios para esconderse.
05:03Los árboles de la ribera tienen huecos en sus troncos o viejos nidos entre las ramas.
05:08Las cuevas de los cortados también son muy apetecibles para las guinetas,
05:18porque pueden ocultarse cómodamente durante el día.
05:25Aquí hay comida diversa, agua y protección.
05:29Ahora mismo estamos en un pequeño paraíso terrenal.
05:52Es el edén de las guinetas, como buenas espías, las guinetas conocen muy bien su territorio.
05:58Y las que viven aquí tienen absolutamente de todo, porque es un lugar lleno de oportunidades.
06:04Si el lugar es bueno para ellas, también es un lugar bueno para nosotros,
06:14porque nos vamos a convertir en espías con nuestro cuaderno de campo para conocerlas en profundidad.
06:20Estos carnívoros son de cuerpo alargado, con poco más de 50 centímetros,
06:34y cola muy larga, otros 50 centímetros.
06:38Su pelaje es de color gris perla y se adorna con manchas de distintos tamaños.
06:42Su cola está anillada de negro de principio a fin.
06:48Las guinetas pesan entre un kilo y dos kilos y medio.
07:12Ya tenemos el retrato de nuestras espías.
07:25Pero es posible que las guinetas sepan más de nosotros que nosotros de ellas.
07:29Así es que vamos a buscar pistas para intentar comprenderlas mejor.
07:42Las guinetas son unas grandes desconocidas.
07:50Pueden vivir muy cerca de nosotros, a la vuelta de la esquina e incluso en el desván.
07:56Pero casi nadie sabe que están ahí, tan cerca.
07:59Son las espías perfectas.
08:02Las guinetas pueden trepar por lugares inverosímiles, desde fachadas a cables.
08:08Pueden subir por los techos y saltar grandes distancias.
08:12Además, son extremadamente silenciosas y discretas.
08:22Su cuerpo esbelto y musculoso es el complemento ideal para asumir su trabajo de espía.
08:38Gracias a su elasticidad y a la potencia de sus patas,
08:42es una escaladora perfecta que no siente vértigo en ningún momento,
08:47lo que le permite moverse por lugares que ni podemos imaginar.
08:50Solo vamos a descubrir su presencia a través de algunas pistas.
09:11Pero eso sí, hay que estar muy atentos para hallarlas.
09:23Las guinetas son muy discretas, pero como todos los animales,
09:27dejan huellas o rastros que nos van a servir para descubrirlas.
09:31Esto es como un juego de espías.
09:37Aunque, la verdad, nos hallamos ante un gran reto
09:41porque es uno de los animales más difíciles de encontrar.
09:44Las guinetas conocen los mejores lugares para pasar inadvertidas,
09:48pero nosotros vamos a internarnos en su mundo para espiarlas,
09:52para espiar a los espías.
09:54Entre las virtudes de estos pequeños espías está la de ocultarse.
10:05Silenciosas, sigilosas y tímidas juegan muy bien al escondite.
10:11Saben cómo desaparecer durante horas para descansar y dormir con total seguridad.
10:17La jineta es un cazador ágil y sigiloso que se oculta gran parte del día en huecos
10:23o en lo alto de los árboles.
10:27Esa tendencia a andarse por las ramas le permite dejar pocas huellas sobre el terreno.
10:33Al contrario que los zorros, los tejones o los gatos monteses,
10:37las jinetas apenas imprimen sus rastros sobre la tierra.
10:41Pero no nos desanimemos.
10:43Nosotros también podemos ser buenos espías y encontrar las pistas que nos lleven hasta ellas.
10:50Por ejemplo, para encontrar sus guaridas, vamos a buscar las huellas de sus patas.
11:03Las jinetas tienen un cuerpo liviano, así que no dejan huellas muy profundas.
11:08Pero el polvo de las cuevas es como una hoja en blanco donde se estampa el rastro más ligero.
11:17Incluso sus pequeñas garras, puestas con tanto cuidado, dejan su firma en este suelo.
11:22¡Gracias!
11:23¡Gracias!
11:24¡Gracias!
11:25¡Gracias!
11:26¡Gracias!
11:27¡Gracias!
11:28¡Gracias!
11:29¡Gracias!
11:30Las huellas de las jinetas son relativamente pequeñas,
11:33ovaladas y muy parecidas a las de las paredes.
11:34¡Gracias!
11:35¡Gracias!
11:36¡Gracias!
11:37¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:39Las huellas de las jinetas son relativamente pequeñas, ovaladas y muy parecidas a las de
12:03los gatos, porque no suelen marcar las uñas.
12:06Pero lo mejor es que lo analicemos con nuestro cuaderno de campo.
12:10Como vemos, las jinetas imprimen sus huellas elípticas sin dejar rastro de las uñas.
12:39Al igual que los gatos.
12:42Las huellas de los pies miden, por término medio, 3 centímetros de largo por 2,6 de ancho.
12:48En el caso de las manos son un poco mayores, 3 centímetros de largo por 3 de ancho.
12:54En las huellas de manos y pies la jineta puede marcar sus cinco dedos, aunque el pulgar
13:00solo se hace visible sobre algunos terrenos.
13:04Encontrar las huellas tan escasas de las jinetas es muy costoso, pero hay otra manera de saber
13:11si andan por aquí, y es buscando sus letrinas.
13:16Las jinetas son animales de costumbres y siempre hacen sus necesidades en el mismo lugar.
13:23Sus cagarrutas se acumulan por decenas en sus baños campestres.
13:28Es una manera muy eficaz de delimitar sus fronteras.
13:34Pero, aunque las cagarrutas de las jinetas son bien sólidas y visibles, no siempre se localizan
13:41en lugares llamativos, sobre todo cuando su hogar es un encinar y sus movimientos se extienden
13:46por las ramas del bosque.
13:49Sin embargo, las letrinas a veces se convierten en baños públicos porque varias jinetas
13:56pueden ir ahí a dejar su mensaje oloroso.
13:59Y en esas ocasiones pueden acumularse incluso cientos de deyecciones en el mismo sitio.
14:04Vamos a ver si estas corresponden a nuestro espía.
14:29Los excrementos de jinetas son relativamente grandes para su tamaño.
14:33Sus dimensiones rondan los 10 centímetros de longitud por 1,3 de diámetro.
14:39Son cilíndricos, un poco enrollados, con un extremo estrecho terminado en punta
14:45y el otro redondeado y grueso.
14:47Con frecuencia vemos restos sin digerir como pelos, huesos, plumas
14:51o caparazones de escarabajos, frutos o semillas variadas.
14:59Ya tenemos dos pistas para conocer a nuestros espías.
15:02Las cagarrutas y las huellas.
15:05Ahora es un buen momento para conocer a algunos de sus familiares.
15:10La jineta pertenece a un grupo de cazadores conocidos con el extraño nombre de vivérridos.
15:18Los vivérridos son como un cajón desastre que incluye a un montón de animales
15:22parecidos entre sí que comparten ciertos rasgos.
15:25Como este extraño vinturón, los vivérridos son mamíferos carnívoros, con cuerpos de tamaño
15:33pequeño a medio que pesan entre 1 y 15 kilos y miden hasta un metro de longitud.
15:39Muestran cabezas pequeñas, orejas cortas y puntiagudas, al igual que el hocico, el cual es relativamente largo.
15:52Como vemos en estos lejanos parientes de Madagascar, el cuerpo se adorna con rayas o manchas y la cola presenta anillos oscuros.
16:02Pero el verdadero rasgo distintivo de la familia de las jinetas es la posesión de una glándula perianal.
16:08Esta glándula segrega sustancias de un aroma muy fuerte que incluso se usan en la industria perfumera.
16:18Los vivérridos suelen vivir solos o en parejas y muchas especies tienen hábitos arborícolas.
16:25Las jinetas y sus variados parientes tienen muy desarrollados los sentidos de la vista y el oído
16:31y ocupan gran variedad de hábitats, desde sabanas secas hasta los bosques tropicales más intrincados.
16:44Vamos a abrir nuestro cuaderno de campo para ver cómo se distribuyen por todo el planeta.
16:49La extraña familia de los vivérridos, es decir, de las jinetas, tibetas y otros enigmáticos seres, habita en el viejo mundo.
17:06Desde Oceanía, con sus elegantes tibetas de las palmeras o el oscuro vinturón,
17:11a la península Arábiga y casi toda África con sus variadas tibetas.
17:16En total suman 38 especies.
17:20La más extendida de todas es la jineta común,
17:23que ocupa territorios desde el sur de Francia hasta la península Arábiga y grandes extensiones de África.
17:30Pero aún conocemos poco de la historia de nuestra jineta.
17:34Como buenos espías, su biografía está llena de incertidumbres.
17:38¿De dónde vinieron? ¿Cómo llegaron?
17:41Vamos a hacer labores de contraespionaje para intentar responder a estas preguntas.
17:46Las discretísimas jinetas tienen un origen incierto.
17:53La tradición científica mantenía que muy probablemente llegaron con los musulmanes,
17:58cuando invadieron la península en el año 711.
18:03Para ellos la jineta era un animal doméstico, similar a los gatos, y hacía las mismas labores raticidas.
18:09Pero hay indicios que aseguran que las jinetas ya estaban al sur de la península cuando llegaron los árabes.
18:24En un par de cuevas se han encontrado restos de jinetas, como este cráneo, y gracias a las dataciones con carbono 14 y a los estudios de ADN,
18:27como en las mejores investigaciones criminales, se ha comprobado que las jinetas se han encontrado restos de jinetas, como este cráneo,
18:34y gracias a las dataciones con carbono 14 y a los estudios de ADN, como en las mejores investigaciones criminales,
18:40se ha comprobado que son anteriores al siglo VIII, es decir, antes de que llegaran los musulmanes.
18:47Quizá fueron los fenicios o los romanos, tan aficionados a convivir con animales silvestres,
18:53que se han encontrado restos de jinetas.
18:56En un par de cuevas se han encontrado restos de jinetas, como este cráneo,
19:01y gracias a las dataciones con carbono 14 y a los estudios de ADN,
19:05como en las mejores investigaciones criminales, se ha comprobado que son anteriores al siglo VIII,
19:09los animales silvestres, los primeros que las trajeron desde África.
19:13O tal vez, como buenos espías, de alguna manera, consiguieron badear esos 14 kilómetros de distancia
19:20y extender sus dominios más allá del continente negro.
19:24Lo cierto es que enseguida se adaptaron y comenzaron a conquistar el continente europeo desde sus cuarteles sureños.
19:31Tan discretas, casi invisibles, ganaron terreno año tras año.
19:42Solo a través de sus códigos secretos, como las marcas olorosas,
19:46machos y hembras se emparejan durante un breve tiempo para concebir a la siguiente generación.
19:51La jineta es un animal relativamente prolífico que encuentra hogar sin demasiado problema.
20:11Cada año las hembras se emparejan y traen al mundo dos o tres crías.
20:25¡Apúntense!
20:26¡Apúntense!
20:29¡Apúntense!
20:30El grupo familiar convivirá durante las cuatro estaciones,
20:59mientras los pequeños van aprendiendo a cazar y a valerse por sí mismos.
21:09Las pequeñas jinetas son impetuosas, ágiles y torpes al mismo tiempo.
21:14Sus primeras víctimas son animales acordes con su tamaño, es decir, insectos sobre todo.
21:29Sin duda, esa habilidad para saltar y trepar, esa forma de moverse con discreción y en silencio,
21:55han sido parte de su éxito en su papel de espía doble.
21:59Por un lado jugaba a favor de sus amos, los fenicios, los romanos o los árabes,
22:22pero por otro iba conquistando poco a poco, sin levantar sospechas, nuevos territorios.
22:26Para nosotros es un verdadero reto descubrir esas habilidades que facilitaron esa conquista,
22:33así es que lo vamos a afrontar con todo nuestro equipo.
22:56Gracias.
22:57Gracias.
22:58Gracias.
22:59Gracias.
23:00Gracias.
23:01Gracias.
23:02Gracias.
23:03Gracias.
23:04Gracias.
23:05Gracias.
23:06Gracias.
23:07Gracias.
23:08Gracias.
23:09Gracias.
23:10Gracias.
23:11Gracias.
23:12Gracias.
23:13Gracias.
23:14Gracias.
23:15Gracias.
23:16Gracias.
23:17Gracias.
23:18Gracias.
23:19Gracias.
23:20Gracias.
23:21Gracias.
23:22Gracias.
23:23Gracias.
23:24Gracias.
23:25Gracias.
23:26Gracias.
23:27Gracias.
23:28Gracias.
23:29Gracias.
23:30Gracias.
23:31Gracias.
23:32Gracias.
23:33Gracias.
23:35Nos hemos venido hasta un sitio muy cómodo para las jinetas porque está lleno
23:39de escondites.
23:41Con Oriol, con Pablo y con Patri vamos a hacer ahora una trampa para nuestros espías.
23:46Gracias.
23:47La jineta es un animal inteligente que conoce su territorio como la palma de su mano.
23:52Bueno, como la palma de su garra.
23:55Vamos a actuar con discreción mientras la jineta seguramente está durmiendo en ese
24:02agujero de ahí. Aquí hay una letrina y por el aspecto parece que esta noche ha ido
24:11al baño, o sea que es seguro que está ahí y entonces vamos a trabajar en esta zona.
24:16Bueno, pues ahora es cuando viene la parte más difícil del reto que es averiguar realmente
24:29por dónde pasa la jineta porque el sitio es más o menos ancho y tenemos que ver sus
24:34huellas para colocar las cámaras justo donde queremos. Entonces es posible que por
24:40aquí. Chicos, esto tiene pinta, tiene pinta de ser uno de los pasos. Lo que pasa es que
24:53me parece un poco extremo porque es prácticamente metro. Lo que pasa es que aquí se ve una cagarruta.
24:59¿Y algún rastro de pelo? Sí, aquí parece que puede haber un poco de pelo. Entonces, ¿qué
25:06hacemos? ¿Metemos aquí cámara? Vamos a poner una aquí, vamos a poner otra ahí y metemos
25:11aquí abajo, yo creo, la cámara de alta velocidad. Y luego nos colocamos allí con las otras.
25:16Nos vamos a ir llevando todo el equipo y nos alejamos para controlar a distancia las cámaras
25:27remoteadas.
25:32Trabajamos entre rumores y señales para no advertir a las jinetas de nuestra presencia.
25:38Una vez que hemos colocado los equipos, nos retiramos y conectamos los mandos de control
25:42remoto y las pantallas. Como siempre, solo queda esperar.
25:53Parece que hoy madrugan un poco y salen antes de la noche.
26:06Nuestras cámaras comienzan a grabar.
26:16Y Pablo, con la sensibilidad de la cámara a tope, también graba desde la distancia.
26:22Ya lo tengo. Perfecto.
26:27Podemos comprobar que su agilidad es máxima. No les cuesta nada saltar grandes distancias.
26:38Como ya medimos sobre su guarida, dan saltos de más de medio metro sin ningún problema.
26:49Además, con su cola como balancín pueden moverse por las ramas más finas, como si fueran acróbatas de circo.
26:59Como vemos, las jinetas cuentan con grandes habilidades para cazar, lo que les abre un gran abanico de posibles presas.
27:07Ratas o ratones, aves o grandes insectos forman parte de su menú diario.
27:13Además, lo enriquecen con frutas variadas y vallas silvestres que consiguen trepando por los árboles.
27:20Como hemos comprobado, las jinetas son capaces de hacer unos saltos increíbles.
27:27Además, son silenciosas, sigilosas y explotan perfectamente los ecosistemas donde viven.
27:33Es decir, se trata de los espías perfectos.
27:50Las jinetas son unos animales muy habilidosos, de origen incierto, que viven como si fuesen espías dobles.
28:15Las jinetas llevan una vida doble, entre la naturaleza más salvaje y la cercanía de los pueblos.
28:26Son capaces de vivir muy cerca de nosotros sin que lo sepamos.
28:33Como hemos visto, es posible que llegasen de la mano de antiguas culturas, como los fenicios, los romanos o los árabes.
28:40La realidad es que, trajera quien la trajera, la jineta ha conseguido extenderse por todo el sur de Europa,
28:47gracias a sus extraordinarias capacidades de adaptación.
28:51Su existencia es absolutamente apasionante, gracias a sus habilidades extremas para moverse, saltar y cazar.
29:00Pero esto es solo una pequeña parte de su vida.
29:03Las jinetas conservan todavía un montón de secretos por descubrir.
29:07Con nuestro cuaderno de campo apenas hemos tomado unos cuantos apuntes.
29:12Animaros, espiarlas y escribid vuestro propio cuaderno de campo.
29:16Cari y Expiolos, espiolos, espiolos, espiolos, espiolos.
29:20Más, espiolos de campo.
29:24Fin
29:27¡Gracias!
29:57¡Gracias!

Recomendada