Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cuaderno de campo, Escorpiones
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30El cuaderno de campo es la herramienta imprescindible de todo naturalista.
00:36En él apuntamos, escribimos y dibujamos todo lo que descubrimos en la naturaleza.
00:45Llevo más de 30 años recorriendo el mundo junto a mi cuaderno de campo, estudiando las formas de vida más increíbles.
00:52En este documental, el cuaderno de campo nos ayudará a desvelar los secretos mejor guardados de la fauna ibérica.
01:00Vamos a escribir un nuevo cuaderno de campo.
01:18Llevo más de 30 años recorriendo el cuaderno de campo.
01:48Llevo más de 30 años recorriendo el cuaderno de campo.
01:53¡Ah
02:06¡Ah
02:07¡Ah
02:08¡Ah
02:11¡Ah
02:13¡Ah
02:14No, no, no, no, no, no, no.
02:44No, no, no, no, no, no.
03:14Vamos a verlo.
03:44¿Creéis que estamos en Texas o en California?
03:57Pues no, estamos en medio de la península ibérica, buscando a los protagonistas de nuestro documental.
04:04A los escorpiones les encanta vivir en ambientes como este, que son cálidos e incluso desérticos.
04:10Aunque se conocen más de 2.500 especies de escorpiones, todos cuentan con las mismas piezas y siguen el mismo diseño exitoso.
04:23Es verdad que luego hay diferencias.
04:27El más grande mide casi 20 centímetros. Es el escorpión emperador.
04:33El más pequeño apenas mide un centímetro. Se trata del escorpión enano.
04:39El escorpión amarillo de Palestina es de los más letales.
04:43Y entre los más raros, quizá, se encuentra el escorpión azul de Cuba.
04:48Mira, mira, mira, uno bien grande.
05:04Ahora mismo está quieto, pero en cuanto atardezca o en plena noche va a salir a patrullar para encontrar a sus víctimas.
05:11La verdad es que parece un tanque perfectamente armado.
05:19Vamos a examinar cada pieza de este pequeño acorazado.
05:24Sus partes más llamativas son el aguijón, situado al final de la cola.
05:29Sus pinzas son parecidas a las de los cangrejos o las langostas.
05:34Sus ocho patas articuladas les permiten moverse por cualquier terreno.
05:39Su torreta de observación se encuentra en medio del cefalotórax, con varios ojos.
05:46Y los peines, que son exclusivos de los escorpiones, se sitúan bajo el cuerpo y sirven como sensores.
05:53Con todo este arsenal parece obvio que nos encontramos ante un gran cazador.
05:58Un depredador perfectamente equipado para dar muerte a otros animales.
06:02Sin duda, esa es una de las claves de su éxito prolongado desde hace 400 millones de años.
06:09La marcha de ataque es rápida y silenciosa.
06:21Los ojos son extraordinariamente sensibles a la luz.
06:25Les guían de noche y al atardecer.
06:28Sin embargo, para cazar, afinan el ataque con su arsenal de sentidos especiales.
06:34Gracias a sus vibrisas sensitivas, son capaces de detectar el movimiento o los olores que emiten los insectos.
06:43Las pinzas, firmes y ganchudas, son perfectas para atrapar a sus víctimas.
06:48Pero quizás sea mejor esconderse mientras se acerca a alguien.
07:02¡Premio!
07:06Para acabar con la resistencia del saltamontes, solo necesita inyectar una buena dosis de veneno paralizante.
07:13Es un cazador perfecto.
07:20Ya solo queda comerse el banquete.
07:23Para ingerirlo, babea unas enzimas que digieren a la víctima.
07:27Es una especie de pócima corrosiva que disuelve la comida
07:31mientras la desmenuzan las pequeñas pinzas que rodean su boca.
07:35Cada noche reduce a papilla a varios insectos del vecindario.
07:47Sin duda, parte de su éxito histórico se debe a su eficacia como cazador.
07:53Así que su papel es fundamental para mantener el equilibrio de las poblaciones de insectos en los lugares que habitan.
08:00Es decir, se trata de insecticidas naturales súper eficaces.
08:06Son tan voraces que en ocasiones no dudan en comerse a sus propios congéneres.
08:15Nadie está a salvo de sus pinzas y su aguijón.
08:18Ni siquiera sus colegas.
08:21Sobre todo si son más pequeños.
08:23Los escorpiones no vacilan en merendarse a sus propias crías
08:36si cometen el error de acercarse demasiado.
08:45Es cierto que cuesta más acabar con ellas.
08:48Pero el canibalismo limita la competencia entre los vecinos
08:51y equilibra a sus poblaciones.
08:53A pesar de encontrarse entre los mayores triunfadores del planeta,
09:19sufren muchas bajas todos los días.
09:21Su vida es un verdadero drama.
09:23Y es que los escorpiones son muy importantes como cazadores,
09:27pero también como víctimas.
09:29Es decir, como alimento de otros animales más hábiles o poderosos.
09:35En otras palabras, los escorpiones cazan y son cazados.
09:39Y eso les convierte en eslabones muy importantes de la cadena alimenticia de la naturaleza.
09:44Los escorpiones están por todo el mundo,
09:50pero también tienen enemigos en todas partes.
09:57En Brasil, asistimos a un combate entre dos seres ancestrales.
10:02Por un lado, el escorpión, con su aguijón cargado de veneno.
10:10Por otro, al heredero de los dinosaurios,
10:14un lagarto veloz, acorazado con escamas y hambriento.
10:17Es verdad que el escorpión es rápido en sus movimientos,
10:32pero el lagarto es mucho más veloz.
10:34Corre y muerde a tal velocidad
10:55que el escorpión no es capaz de resistir sus ataques.
11:04Está claro que sobre la tierra tienen enemigos poderosos.
11:16Incluso desde el aire, los ataques son constantes.
11:22Algunas aves de presa de pequeño tamaño,
11:24como los cernícalos primilla,
11:26están muy atareados buscando comida para sus pollos.
11:31Desde el cielo prospectan cada palmo de tierra
11:33y se dejan caer por sorpresa.
11:51Al nido llegan todo tipo de animalillos
11:54para abastecer a su familia.
12:03En el menú incorporan a los escorpiones,
12:09aunque en esta ocasión
12:10el padre prefiere quedarse con la comida más picante.
12:24Otras aves que no son tan expertas en caza como las rapaces
12:27también incluyen en su dieta a los escorpiones,
12:30si tienen ocasión.
12:36Los rabilargos son unos cuervos muy curiosos
12:40que no desdeñan ninguna comida que se ponga a su alcance.
12:48Rápidos e inteligentes
12:50aniquilan cuantos animalillos se encuentran a su paso,
12:53incluidos los escorpiones.
12:55Rápidos e inteligentes
12:58rargos son unos cuantos animalillos you ana air
13:09como las otras gemencias.
13:13Rica
13:13¡Gracias!
13:43Un lejano pariente de los rabilargos, el alcaudón común, también es un gran cazador que multiplica su efectividad cuando cría a su familia numerosa.
14:07Abastecer de comida sus pollos es agotador. Parece que nunca se sienten llenos.
14:14Además, los pollos crecen muy rápido y necesitan proteínas continuamente.
14:23En apenas dos semanas estarán emplumados y listos para abandonar el nido, siempre que los padres les aporten el alimento necesario.
14:36Sin embargo, los papás alcaudón no se asustan y redoblan el esfuerzo.
14:43No temen ni siquiera a los peligrosos arácnidos.
14:46Cuando atrapan más comida de la cuenta, hacen pequeñas despensas en los espinos próximos al nido, donde también incluyen a los escorpiones.
15:04Una vez despedazado, sin aguijón ni patas, es un postre perfecto para sus pollitos.
15:16Los pollitos, nutritivo, jugoso y suculento.
15:21Incluso de noche, cuando se sienten más protegidos, tienen poderosos enemigos que les acechan en la oscuridad.
15:45Los escorpiones comparten la noche con muchos animales hambrientos, como los sapos.
15:54Muchos anfibios tienen hábitos nocturnos.
15:57Prefieren huir del calor y la sequedad del día.
16:00Por la noche, además, corretean muchos animalillos deliciosos.
16:13Los sapos ni siquiera hacen ascos a los escorpiones.
16:17De hecho, incluso son inmunes a su veneno.
16:24El escorpión ha conseguido zafarse de la lengua pegajosa del sapo.
16:31Pero, a la segunda, va la vencida.
16:34Cuando todo parece perdido, un doloroso picotazo en la lengua convence al sapo para que lo vomite y salve la vida.
16:51Después de todo, queda claro que el veneno sí es eficaz para defenderse.
17:07Por lo tanto, es otra de las claves de su triunfo evolutivo.
17:11Pero hay más sorpresas que contribuyen a ese éxito.
17:14El veneno ayuda a los escorpiones a cazar y defenderse.
17:26Su armadura le protege de la sequedad y de algunos cazadores.
17:30Pero cuenta con más recursos para triunfar.
17:33Algunos tienen que ver con su forma de reproducirse.
17:37Mirad, esto tan extraño que acabo de dibujar es un espermatófono, como el que acaba de colocar un macho aquí mismo.
17:50Es como un bastoncillo diminuto que el escorpión ha puesto con mucho cuidado en un lugar muy bien escogido.
18:07Vamos a verlo en detalle.
18:11El espermatóforo es un estuche que almacena en su interior miles de espermatozoides.
18:21Cuando el macho lo coloca sobre la tierra, inmediatamente atrae a una hembra y, mediante una extraña danza, la guía y la empuja con toda su pasión.
18:37¡Vale! ¡Aba ya!
18:48¡Vale!
19:05¡Pasa!
19:05El macho debe ser un buen bailarín para llevar a la hembra hasta el lugar exacto donde puso el espermatóforo.
19:16Entonces, ella lo recoge en un poro del abdomen y fecunda sus huevos.
19:22Es una forma asombrosa de reproducirse entre los invertebrados.
19:27La madre mantendrá dentro los huevos fecundados, protegidos en el interior de su cuerpo, como los mamíferos,
19:34hasta que nazcan los hijos.
19:41Ahora vamos a ver el resultado de este fascinante episodio amoroso.
19:46En este caso descubrimos a una madre de escorpión emperador transportando a sus crías.
19:51Los escorpiones crían y defienden a sus pequeños para asegurarse que todos ellos tendrán el mejor futuro.
19:59Forman parte del escaso y exclusivo club de invertebrados que cuidan de sus hijos.
20:07Esa maternidad responsable también contribuye a su triunfo evolutivo.
20:17¿Es posible que los escorpiones tengan más armas secretas que les faciliten esa impresionante capacidad de supervivencia?
20:29Pues sí. Estos pequeños mecanos vivos aún nos guardan muchos secretos.
20:34Nuestros expertos, Pablo, Luis Miguel, Dani y Oriol, están desplegando ahora mismo un equipo especial para grabar a los escorpiones durante la noche.
20:56En primer lugar vamos a probar unas linternas que tienen aspecto normal pero que en realidad proyectan luz negra,
21:18que es lo mismo que la luz ultravioleta, que es la que nos va a servir para encontrar a los escorpiones.
21:26Por último, lo que nos queda es poner a punto nuestras cámaras especiales que son capaces de captar la luz ultravioleta de las linternas.
21:40En ese momento ya estaremos preparados para afrontar nuestro reto y solo quedará que se termine de hacer de noche para que salgan los escorpiones.
21:56Es el momento de la búsqueda.
22:19Miguel, Juananto, Pablo, aquí hay uno.
22:21¡Ah, qué bueno!
22:23¡Ah, qué bueno!
22:24¡Flipa!
22:25¡Qué barbaridad!
22:26¡Otro!
22:27¡Mira!
22:28¡Nuestros ojos no pueden detectar la luz ultravioleta, pero otros muchos animales sí!
22:42Efectivamente, ocurre algo asombroso, su armadura tiene luz propia, es fosforescente, es fascinante descubrir cómo brillan a la luz de la linterna.
22:59¡Mira!
23:00¡Mira!
23:01¡Mira!
23:02¡Mira!
23:03¡Mira!
23:04¡Mira!
23:05¡Mira!
23:06¡Mira!
23:08Ahora mismo hay aquí, al menos cuatro escorpiones muy pequeños que seguro que son de la misma camada.
23:16Han nacido, yo creo que esta primavera, y todavía no se han dispersado.
23:21A lo mejor aguantan todavía hasta el año que viene, que ya serán un poco más grandes y cada uno irá a buscarse la vida por ahí.
23:30¡Mira!
23:31Ya tienen mucho brillo, se supone que a medida que pasa el tiempo, adquieren más luminosidad.
23:37Pero, ¿cuál es la razón por la que brillan así los escorpiones? Para la ciencia todavía es un misterio, pero hay varias hipótesis que intentan explicarlo.
24:01Por un lado, puede que esa luz ultravioleta les sirva para verse entre ellos.
24:13Si fuese así, les valdría para buscar pareja, para marcar las fronteras y para advertir a los vecinos de que ese es su territorio.
24:22Por otro lado, esa luz tan sugerente tal vez sirva para avisar a otros animales que pueden resultar peligrosos.
24:37Igual que los colores llamativos de las avispas o algunas serpientes, su luz sería una advertencia para alejar a posibles depredadores.
24:45Por último, hay otra hipótesis. Esa luz, como las bombillas en la noche, podría ser útil para atraer a sus presas.
25:01Quizás, su luminosidad resulta hipnótica para pequeños insectos que se ven seducidos por la luminiscencia y acaban entre las pinzas de los escorpiones.
25:13La magia de los escorpiones, su extraña luz y sus secretos se extienden por gran parte del planeta.
25:35Las 2.500 especies que conocemos se han adaptado a vivir en ambientes más o menos cálidos o templados y ocupan todos los continentes menos la Antártida.
25:46Ya hemos visto que los escorpiones resultan una fuente inagotable de sorpresas que excitan nuestra imaginación.
25:54Pero antes de cerrar su cuaderno de campo, vamos a repasarlo.
25:57Los escorpiones son unos grandes triunfadores que llevan más de 400 millones de años caminando sobre nuestro planeta.
26:20Las razones de su éxito son numerosas. Como un Frankenstein natural, sus piezas forman un mecano perfecto.
26:33Su cuerpo acorazado es como un pequeño tanque, con pinzas y patas poderosas.
26:38Y con un aguijón cargado de veneno.
26:41También hemos visto en nuestro cuaderno de campo que poseen sentidos especiales que residen en todo su cuerpo.
26:47Entre los secretos de su éxito, también se cuenta su compromiso familiar.
26:54El macho debe conquistar a la hembra con una sensual danza.
26:58Y ella cría a sus hijos hasta que son mayores.
27:02Hemos comprobado que el papel de los escorpiones es vital para todos los ecosistemas.
27:08Ya que cazan infinidad de invertebrados y son cazados por otra multitud de animales.
27:12De ahí su importancia como eslabones en la cadena alimenticia que conecta a unos seres con otros.
27:20Es una suerte poder ver, estudiar y disfrutar a los escorpiones.
27:25Unos animales fascinantes que todavía nos ocultan muchos secretos.
27:28Muchos secretos.
27:29Estos.
27:30¡Gracias!
28:00¡Gracias!

Recomendada