Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Organizaciones de abogados en México, se han reportado listas para sumarse al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y hacer frente a las políticas de Donald Trump. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estas organizaciones de abogados en México y Latinoamérica no deben tomarse a la ligera los argumentos de Donald Trump para imponer aranceles.
00:07Que Estados Unidos quiere intervenir militarmente en nuestro país. Esto está clarísimo.
00:14¿Y qué argumento utiliza? Que México no puede controlar a los narcotraficantes.
00:19Recordaron que el tema de las drogas ha sido un argumento recurrente en las guerras en las que ha intervenido Estados Unidos.
00:25Y ahora resulta que también los migrantes están ayudando a los narcotraficantes mexicanos a trasladar droga a Estados Unidos.
00:34Desde su interpretación, el asunto no queda ahí. Además, la imposición de aranceles viola el actual Tratado Comercial de América del Norte.
00:43Él necesita llevar a revisión y cambiar las condiciones del T-MEC porque sabe que ahorita lo está violando. Entonces necesita reformar.
00:51Y además mostraron su solidaridad para con otros países.
00:54La acusación que le acaban de hacer a Brasil a favor de Bolsonaro, el fascista de Bolsonaro y en contra de Lula y en contra de los BRICS, es obvio que se trata de una falsedad de Estados Unidos para poder atacar a Brasil y apoyar a la derecha.
01:13Desde su interpretación, la embestida de Estados Unidos está encaminada a mantener su hegemonía.
01:18Lo que hoy vemos es sin duda una pretendida política encaminada a descabezar la unidad de América Latina, los avances en México y en otros países con un solo propósito, alejarnos de cualquier otra alternativa política, económica, comercial.
01:36Estaríamos hablando obviamente de China, de Rusia, de los BRICS.
01:39Consideran que las acciones emprendidas por Trump son a todas luces violatorias.
01:44Por eso recordaron que aún se puede hacer uso de mecanismos jurídicos internacionales o de organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio.
01:52En la cámara, Juan Carlos Martínez, Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada