Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/7/2025
En Panamá, al menos 700 docentes no han podido regresar a las aulas de clases por procesos disciplinarios abiertos por el gobierno de José Raúl Mulino, cuyas apelaciones han sido ignoradas... Miembros del gremio de educación denunciaron que los organismos no están cumpliendo el debido proceso del legítimo derecho a la defensa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Saludos compañeros desde la ciudad de Panamá.
00:05Casi 700 docentes no han podido regresar a las aulas tras el paro que duró más de 80 días
00:13en rechazo a la ley 462, la reforma pensional que impuso el gobierno derechista de José Raúl Mulino.
00:21Conversamos con Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, ASOPROF.
00:29Uno de los gremios más afectados, por lo menos 200 afiliados, todavía tienen procesos disciplinarios
00:38cuyas apelaciones han sido rechazadas. Vamos a ver lo que nos contó el profesor.
00:46Una serie de acusaciones totalmente infundadas, inclusive nos están aplicando el artículo 161 de la ley 285
00:54que establece que hemos maltratado físicamente, psicológicamente y abuso sexual hacia los estudiantes.
01:01Y es una incongresa porque nosotros no hemos estado en el colegio desde el 23 de abril.
01:06¿Cómo podríamos nosotros abusar o maltratar físicamente a un estudiante si no hemos estado en el colegio?
01:14Entonces lo están utilizando como para tratar de endurecer un expediente y hacerlo, buscarle un matiz penal a los estudiantes.
01:23Pero no hay acusaciones, no hay ninguna denuncia de un padre contra nosotros de maltrato físico
01:30y eso sería imposible porque no hemos estado en el centro educativo.
01:33Pero estos procesos amañados, viciados porque inclusive no le han permitido a los directores tomar la decisión,
01:40sino que asesoría legal es la que está yendo a los colegios para los directores,
01:46abran los procesos disciplinarios y mantienen las sanciones. No hay independencia.
01:53Estos procesos que ellos denuncian como amañados también se suman a otras represalias
01:59como la retención de salario que también los afectó a muchos de ellos mientras estuvieron en el paro
02:06y también el reemplazo de sus posiciones.
02:11A pesar de eso el MEDUCA sigue con estos procesos,
02:13pero lamentablemente todos los recursos de apelación y de reconsideración
02:17que podemos interponer nosotros, tenemos que hacerlo ante las mismas instancias
02:21que nos están investigando.
02:22Entonces no hay esa independencia judicial que debiera haber para garantizarnos a nosotros
02:28realmente condiciones de hacer un buen proceso legal.
02:33Estamos totalmente maniatados por el órgano ejecutivo, por el MEDUCA,
02:38que no nos permite llevar adelante nuestra legítima defensa en los órganos judiciales.
02:43Los docentes llevarán estas apelaciones ante la Corte Suprema de Justicia
02:49que en última instancia decidirá el futuro de estos procesos.
02:55También los estudiantes de muchas escuelas se han sumado en defensa de sus docentes
03:01para que no sean reemplazados como ya lo ha hecho el MEDUCA con muchos de ellos.
03:09Volvemos con ustedes.
03:13Gracias.
03:14Gracias.

Recomendada