En Panamá, ante una huelga docente en el sector oficial que supera los dos meses en rechazo a la Ley 462, el gobierno del presidente Raúl Mulino ha escalado sus medidas para romper la protesta. La estrategia más reciente es un decreto que habilita la contratación exprés de maestros para reemplazar a los huelguistas, reduciendo drásticamente los trámites burocráticos.teleSUR
00:00Saludos compañeros hasta los estudios. El gobierno de José Raúl Mulino emitió un decreto, el número 17, con un procedimiento exprés para la contratación de nuevos docentes.
00:14Esto para presionar a los que se encuentran en huelga hace más de dos meses en rechazo de la ley 462, la reforma pensional.
00:25Ya el gobierno ha aplicado retenciones de salarios que han afectado a por lo menos 30 mil docentes en las últimas quincenas.
00:36Veamos una nota que hemos preparado al respecto con mayores detalles.
00:42El gobierno panameño busca romper la huelga docente, que ya supera los dos meses, con un polémico decreto que allana el camino para la contratación expedita de maestros que reemplacen a los huelguistas.
00:57Mientras las autoridades justifican la medida como una forma de garantizar el ciclo escolar, los gremios magisteriales denuncian ilegalidad y acusan al Ejecutivo de intentar debilitar su protesta contra la reforma pensional.
01:12Pero el procedimiento es sacar a concurso la vacante que ocupamos nosotros para nombrar a maestros y profesores en las distintas escuelas y centros educativos a nivel nacional.
01:29Ya nosotros hemos dicho que no existe la vacante porque quienes ocupan esos puestos estamos en el ejercicio y en el legítimo derecho de huelga.
01:40Incluso ya el presidente de la república ha firmado varios actos administrativos, acción de personal donde van a destituir dirigentes de distintas organizaciones magisteriales.
01:56Si me preguntan si tenemos miedo al decreto, no tenemos miedo, porque nosotros creemos en la justicia y eso se lo decimos al país, a los gobernantes.
02:05Nosotros creemos plenamente, mientras haya un docente de pies, no para pueblo de rodillas.
02:10Además, los docentes exigen la anulación del estatus de licencia sin sueldo que les impuso la Contraloría para retener sus pagos mientras han estado en huelga.
02:20Las licencias sin sueldo, para cooperar, primeramente tiene que tener la autorización o la solicitud de quien la quiera.
02:28En este momento, las licencias que están poniendo son simplemente por un trámite, un mero trámite administrativo de ellos,
02:35que en realidad no tiene ninguna afectación con el docente, salvo de mantenerlos presionados.
02:42Porque lo único que piden o que buscan con estas medidas que son ilegales es presionar precisamente al docente.
02:52Llevamos 65 días luchando por la ley 462 y que todavía el gobierno no se ha sentado a dialogar con los docentes,
03:01que estamos dispuestos a sentarnos y no hemos conciliado esa unión con el gobierno.
03:07Los gremios preparan acciones legales contra las medidas del gobierno de Mulino,
03:12que esperan ganar ahora en el terreno legal mientras el Ejecutivo insiste en imponer la ley 462.
03:19El conflicto, lejos de resolverse, escala hacia una batalla jurídica y política
03:24que marcará la pauta de los conflictos sociales durante los cuatro años restantes de este gobierno.
03:29El Ministerio de Educación y el propio gobierno de Mulino se encuentran así un poco en una encrucijada
03:41porque tampoco está cediendo a sentarse a dialogar con los docentes.
03:47Recordemos que la semana pasada ya inició el segundo trimestre,
03:51es decir, que los estudiantes del sector oficial, la mayoría de ellos, ya han perdido un trimestre.
04:00Esto tampoco ha generado algún plan para recuperar esas clases perdidas por parte del Ministerio de Educación
04:08que está apelando al cansancio de estos docentes a retener sus salarios.
04:13Los docentes por su parte van a interponer acciones legales para frenar y revertir esta retención de salarios
04:25y estos nombramientos que según el Ministerio de Educación ha generado el interés de por lo menos 10.000 docentes
04:36que se encontrarían en una supuesta base de datos, según ha dicho la Ministra de Educación, Lucy Molinar.
04:43Mañana el presidente José Raúl Mulino cumple un año en el poder,
04:49presentará un informe ante la Asamblea Nacional de Diputados
04:55que también elegirá a un nuevo presidente o presidenta
04:59donde también hay un pulseo por quien ocupará ese puesto clave
05:05para las próximas políticas que quiera implementar el presidente pasando
05:10y que tengan que pasar por la Asamblea y bien pues una gobernabilidad
05:15que siempre se maneja también mucho en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
05:24Es lo que tenemos por el momento, volvemos con ustedes.