Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, presentará un informe en materia de seguridad y las estrategias implementadas para salvaguardar la estabilidad del país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Ciudad de México está nuestro compañero de tareas, Daniel Rosas, con más detalles. Daniel, adelante.
00:06¿Qué tal? ¿Cómo les va? Les saludo desde México y les comento que el día de hoy, como se tiene previsto en la agenda presidencial,
00:13se espera que haya un informe en materia de seguridad. Como cada 15 días, se estará acudiendo el gabinete en la materia.
00:20Me refiero no solamente al ministro de Seguridad Federal, sino también a los ministros de Defensa, Marina,
00:26así como la Fiscalía General de la República, a la conferencia presidencial en la que habrán de brindar un informe
00:32sobre cómo se encuentra el estado de seguridad en materia de seguridad aquí en el país.
00:37Déjeme destacar algunos temas importantes, por ejemplo, que de acuerdo con cifras del gobierno federal mexicano,
00:43el delito de homicidio doloso ha mostrado ya una tendencia hacia la baja en el conteo que se ha venido haciendo desde el año 2018.
00:52Si bien hay algunos repuntes al medir año con año, lo que se ha destacado por parte del gobierno mexicano
01:00encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es que una tendencia que venía hacia arriba ha logrado ya revertirse
01:05y han logrado disminuirse este delito, al igual que en general la mayoría de los delitos de alto impacto.
01:11¿Qué es la parte que está preocupando en ese momento al gobierno federal en materia de seguridad?
01:15El tema de la extorsión.
01:16Es el único delito que, de acuerdo con las cifras oficiales, no ha podido ser revertido.
01:21Y, bueno, pues por esta razón es que recientemente se hicieron algunas reformas legales
01:25para poder dotar a las autoridades del Gabinete de Seguridad de mayores atribuciones
01:31y, de esta manera, poder de entrada perseguir este delito de oficio.
01:35¿Qué ocurría?
01:36Que, bueno, pues la gente, cuando era víctima de la extorsión,
01:39por el miedo justamente a seguir siendo, pues, de alguna manera, digamos, molestada,
01:45pues no denunciaba.
01:46Tras estas reformas legales recientes, esto ha cambiado.
01:49Se permite ahora que se persiga de oficio y, con ello, bueno, pues se busca que se pueda disminuir
01:54este delito de extorsión.
01:56También déjenme decirles que hay preocupación en torno a ciertos puntos,
01:59concretamente, por ejemplo, la zona norponiente de la República Mexicana,
02:05estados como Sonora, Sinaloa, concretamente Culiacán.
02:08Sinaloa ha sido objeto ya desde hace varios meses de enfrentamientos entre los grupos
02:12del crimen organizado, tras, pues, el traslado irregular del Mayo Zambá de Estados Unidos,
02:18que es uno de los principales narcotraficantes.
02:20A raíz de ese traslado se comenzaron a dar enfrentamientos violentos
02:22y por estas razones que se tiene previsto que el próximo jueves
02:25el ministro de Seguridad, Omar García Jarfuch, viaje justamente hacia esa entidad
02:30para reunirse con el gobernador y poder, pues, hablar de las estrategias
02:33para fortalecer aún más el tema de seguridad.
02:36Así que son temas importantes los que están ocurriendo en México.
02:40Está, por supuesto, este panorama, de lo cual estaremos atentos por lo pronto.
02:43Hoy, balance en materia de seguridad.
02:44Detalles un poco más adelante.
02:46Muchas gracias.

Recomendada