Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó la entrega a la multiplataforma informativa teleSUR del premio especial por su destacada trayectoria de 20 años informando y reconoció su labor como proyecto comunicacional .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan?
00:10Julio es un mes bendecido, decía ayer el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
00:15Y sí, aquí estamos todos de acuerdo.
00:18Bienvenidos, que las bendiciones lleguen a sus vidas,
00:22que hoy sea un día productivo, un día con mucha energía.
00:26Venezuela está muy firme en un proceso.
00:28Una vez que logró que 252 migrantes que estaban secuestrados
00:32en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, llamada SECOT,
00:37una vez que logró que estas personas regresaran a casa,
00:42una vez que logró rescatarlas,
00:44ahora se da el proceso de denunciar los abusos que han sufrido estas personas.
00:50Esa es la pregunta en Telegram.
00:51Vamos a ir en breve nada más, ya a subir el interrogante a esa red social.
00:56Y la pregunta en cuestión es si la verdad de Venezuela saldrá a la luz.
01:02Y les digo que con confianza y con la ayuda del de arriba,
01:07que nunca nos desampara, eso va a ocurrir.
01:10Pensemoslo así, un día con mucha fe.
01:12Estamos en la semana aniversaria de nuestros 20 primeros años.
01:17Tele Sur anda, sonrisa completa por estos días,
01:21aunque por supuesto hay cosas que nos impactan en el corazón,
01:24como los niños que sufren en Palestina.
01:27Ya vamos a ir hablando de una y otra noticia como lo hacemos siempre.
01:31Gracias por estos 20 años de compañía, de cariño, de confianza.
01:36El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
01:43denunció los abusos contra los connacionales rescatados
01:45de campos de concentración de El Salvador.
01:48El jefe de Estado, junto a otros altos funcionarios,
01:51detallaron las negociaciones que sostuvieron con las autoridades estadounidenses,
01:55así como los obstáculos del gobierno salvadoreño
01:57para repatriar a los 252 venezolanos secuestrados.
02:00Ocho vuelos por mes.
02:04¿Qué gobierno del mundo lo ha hecho?
02:08Ninguno.
02:08Pero es que, pongámonos la mano en el corazón.
02:11Bloqueados, perseguidos, robados con las cuentas en el exterior.
02:16Hemos puesto nuestros avioncitos ahí, humildemente,
02:18que le echamos pierna para tener una línea como con biaza poderosa.
02:23Nos han robado aviones, nos los han descuartizado.
02:2747 vuelos.
02:28No nos venden repuestos para esos aviones.
02:31Tenemos que triangularlos en el mundo.
02:34Hemos regresado 8.743 migrantes
02:37que estaban en cárceles de LAIS.
02:45De ahí, miren, ha regresado,
02:46de verdad, lo sabe Madeleine, periodista muy acuciosa de Telesur.
02:53Ahí ha regresado, Madeleine, mil historias.
02:568.743 historias.
03:01Además, el fiscal general Tarek William Saab afirmó que el país gestiona un caso contra el Estado salvadoreño
03:07por la violación en serie de derechos humanos en el caso del secuestro de los venezolanos.
03:12Por su parte, varios de los rescatados denunciaron los maltratos físicos y psicológicos sufridos durante su permanencia en el SECOT.
03:20Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo el pueblo venezolano celebró la victoria por el retorno al país de los secuestrados en El Salvador
03:27y siete niños que tuvieron la capacidad para resistir y ahora están en su padre,
03:32al tiempo que denunciaron los maltratos propiciados por El Salvador.
03:35Con ese abrazo vamos a hablar del tema Telesur, Nicolás Maduro.
03:43No hay razón para secuestrar a un niño o una niña.
03:47Coincidimos, presidente.
03:49El presidente de Venezuela declaró que ni el color de la piel, ni la religión, ni la nacionalidad son razones para secuestrar a un niño,
03:56en alusión a los 29 menores venezolanos que siguen en territorio estadounidense separados forzosamente de sus familiares, secuestrados.
04:05De acuerdo con el mandatario, el gobierno de Estados Unidos informó que venían siete niños y niñas de los 31 que se están reclamando.
04:13El presidente venezolano agradeció a la defensora de derechos humanos Camila Fabri,
04:18coordinadora de la gran misión que se llama Vuelta a la Patria,
04:21por estar pendiente de cada detalle de cada familia, de los que por estos días sonríen en casa.
04:27Si siguen TikTok o redes sociales van a ver imágenes inundando esas redes sociales.
04:34La Vuelta a casa de los 252, porque ayer ya iban terminando todo el proceso de protocolo médico.
04:41No es que llegan y así de una, sobre todo después de haber denunciado torturas y abusos sexuales,
04:46no es que llegan y así de una van a su casa.
04:48No, llegan y pasan por todo un protocolo de revisión médica, de análisis de su estructura social.
04:57Una vez que llegan hay que ver cómo se van a reinsertar laboralmente, qué es lo que tienen,
05:01si tienen un lugar, un techo, a dónde ir.
05:04Entonces en TikTok se ven las imágenes cuando va llegando.
05:08¿Se acuerdan en la época, Mara, cuando han viralizado imágenes de la GNV?
05:11Bueno, esta vez las imágenes son de personas que van llegando a las comunidades en estas camionetas de la GNV.
05:20Los abrazos, la emoción, la alegría, increíble lo que se está viviendo.
05:25Por eso este ánimo que nos ven por estos días.
05:28Telesur.
05:28Migrantes venezolanos ofrecen testimonios sobre su secuestro en el SECOT del Salvador.
05:33Bajo la administración del presidente Trump, estos migrantes fueron deportados a El Salvador
05:38y encarcelados en el centro de confinamiento del terrorismo.
05:42La sigla es SECOT.
05:44Sin haber cometido delito alguno en Estados Unidos o en El Salvador.
05:48Sin embargo, hoy hay una realidad distinta.
05:51Las negociaciones del presidente Maduro con la mediación del Papa León XIV,
05:56con la participación de Estados Unidos, El Salvador y la ONU hicieron posible esta realidad.
06:02Del otro lado hicieron de todo para que no vuelvan.
06:05Hasta cruzar camiones en una pista aérea para que no salgan los aviones.
06:10Hasta que llamó a Estados Unidos, confesión del presidente Maduro,
06:14diciéndoles, miren, saquen esos camiones de la pista aérea,
06:18los muchachos tienen que volver a casa.
06:22No son las palabras que usa el gobierno de Estados Unidos para hablar,
06:25pero esto es el sentido, ¿sí? No son tan amables.
06:28BTV dice, récord, plan Vuelta a la Patria completó un récord,
06:3347 vuelos en el primer semestre 2025.
06:36Quienes regresan no ponen un centavo.
06:38Quien paga los vuelos del plan Vuelta a la Patria es el erario público venezolano.
06:4547 vuelos han conseguido pagar.
06:47Un pueblo bloqueado, decía anoche el presidente Maduro,
06:50rapiñado porque le han robado todos los fondos depositados en el exterior
06:54y aún así logran este récord que ningún país tiene.
06:58Así que cuando hablemos de los logros de la vino tinto,
07:00hablemos de esto también, vamos a sumarlo.
07:03Por el corazón vino tinto que obtiene este tipo de recompensa y de victoria.
07:09El presidente también hablaba de que en este tramo de tiempo histórico
07:12se han repatriado a 8.743 migrantes,
07:15todos rescatados de estas crueles e ilegales cárceles de inmigración de Estados Unidos.
07:22Asimismo, se manifestó que esta gran misión Vuelta a la Patria,
07:27además de rescatar y darle libertad a migrantes venezolanos,
07:30los apoya y de eso les contaba, del protocolo con ayuda psicológica, económica, social,
07:36para lograr esa reunificación humana de todas las familias venezolanas.
07:42Son 252 más las familias de los 7 niños.
07:46Vamos a ir de inmediato al análisis, ¿de acuerdo?
07:49Nos espera Juan Eduardo Romero, escritor, historiador, politólogo.
07:53Bienvenido, Juan.
07:56Hola, Marcela. Gusto saludarte siempre.
07:59Gracias por atendernos.
08:01También debes tener aquí alta expectativa por hablar tempranito
08:06de algo que necesita el mundo conocer,
08:08y es cómo se puede lograr este tipo de victorias
08:13y cómo es necesario también entender, confiar, afinar,
08:18que además de la diplomacia hay otros mecanismos
08:20y que funcionan y que resultan, Juan.
08:25Sí, mira, yo, como saben, los que nos escuchan,
08:31yo soy historiador y quisiera comenzar con una analogía.
08:34En 1819, en plena campaña de angostura de la toma de Ciudad Bolívar,
08:42una ciudad a puerto muy importante en el Orinoco, en Venezuela,
08:46Bolívar retiene dos goletas con bandera norteamericana,
08:51Tigris y Liberty,
08:53cargadas de armamento destinado a las fuerzas españolas
08:57contra las cuales se enfrentaba el libertador,
09:00violentando la aparente neutralidad que declaraba los Estados Unidos.
09:03Y comienza un proceso de negociación muy importante
09:06que conduce a la afirmación por parte de Bolívar
09:11de una frase que puede ejemplificar
09:15y que me permite a mí conectar con el hoy.
09:17Pueblos libres vencen imperios poderosos.
09:21No es la única circunstancia en la cual Venezuela
09:24ha demostrado gran capacidad de negociación.
09:26En noviembre de 1820,
09:28el mariscal general Pablo Morillo inicia unas negociaciones
09:35con el gobierno de Simón Bolívar a través de Antonio José de Sucre
09:41y eso lleva al tratado de regularización y al armisticio.
09:44De tal forma, son dos antecedentes importantes de negociación
09:48que nosotros hemos tenido.
09:50Te doy un tercer ejemplo.
09:52En 1943, entre el 41 y el 43, en plena Segunda Gran Guerra,
09:57el gobierno de Zahías Medina Angaritar negocia
10:00una ley de hidrocarburos que ratifica derechos importantes de soberanía.
10:06Esto me sirve a mí para decir que en la historia de Venezuela
10:09nosotros hemos insistido en una diplomacia de paz
10:12en muy diversas circunstancias.
10:14Te dije una circunstancia del siglo XIX,
10:16una circunstancia del siglo XX y esta del siglo XXI.
10:19Eso muestra una línea de desenvolvimiento muy importante.
10:23Ahora, yo creo que hay que hacer, Marcela,
10:25algunas aclaratorias también desde el punto de vista del derecho internacional.
10:29Los venezolanos que estaban en El Salvador no fueron deportados.
10:34Un proceso de deportación desde el punto de vista legal
10:37exige de alguna manera una dinámica previa de juicio
10:42donde además el detenido después de procesado
10:47es devuelto, deportado a su país de origen.
10:51Aquí no.
10:52Aquí hubo dos dinámicas completamente distintas.
10:55Una, una violación fragante de derechos humanos,
10:58una violación fragante de tratados internacionales
11:00como la Carta Interamericana de Derechos Humanos,
11:03la Carta de Protección contra Tratos Crueles,
11:06la Trata de Protección de los Derechos Laborales de los Migrantes,
11:10de los cuales son signatarios Venezuela, Estados Unidos y El Salvador.
11:15Y en segundo término, y aún más peligroso,
11:18es una expresión de lo que yo he venido llamando postfascismo,
11:23en donde el gobierno de Bukele se ha transformado
11:28en un país campo de concentración,
11:31violatorio de los derechos humanos.
11:33Esto abre dos líneas de interpretación.
11:36Una primera línea, que es la que aquí de alguna manera estamos resaltando,
11:41que es el valor y la importancia que tiene el proceso
11:45a través del cual el gobierno de Venezuela
11:47defiende los derechos de sus ciudadanos
11:50sin importar su credo político o su posición.
11:53Son migrantes venezolanos,
11:55muy seguramente afectados por un proceso de guerra cognitiva
12:00a través del cual se les insistió que en el país no había oportunidades,
12:04que la crisis humanitaria era algo terrible,
12:07que el gobierno de Venezuela era un gobierno dictatorial,
12:11que era un gobierno que no brindaba oportunidades a futuro,
12:13y eso incentivó ese proceso de migración.
12:17Pero hay otra dinámica mucho más importante acá,
12:22y es que indudablemente el gobierno de Venezuela, insisto,
12:26no preguntó cuál es su signo político,
12:29sino que defendió los derechos de los ciudadanos como hace un gobierno.
12:32Ahora entramos en una nueva etapa,
12:34una etapa donde el gobierno de Venezuela
12:37tiene que hacer especial hincapié
12:39en que estos delitos cometidos por el gobierno de Donald Trump,
12:45avalados indudablemente por el secretario de Estado,
12:49Marcos Rubio,
12:51acompañados por un gobierno vergonzoso
12:55como es el gobierno de Bukele en El Salvador.
12:58Nosotros tenemos que ir ante instancias internacionales
13:00por las implicaciones que esto tiene.
13:03Los juicios de Nuremberg, mi querida Marcela,
13:06se elaboraron, se levantaron,
13:09para evitar que en una situación de conflicto
13:12ocurrieran violaciones propagantes de los derechos humanos.
13:15Eso creó toda una normativa
13:17que en este momento con esa accionar,
13:20más lo que está haciendo el ICE en Estados Unidos,
13:24está poniendo en duda todo el derecho internacional humanitario.
13:29Y por lo tanto es un deber de Venezuela,
13:31en concordancia con esos procesos de negociación
13:34con los cuales comencé históricamente desde el siglo XIX,
13:37Venezuela tiene que denunciar.
13:39Es lo que ha dicho el presidente,
13:40es lo que nosotros hemos hecho.
13:42Yo además quisiera recalcar un tercer elemento, Marcela,
13:46que no puede dejarse pasar por debajo de la mesa.
13:49Cuando ocurrieron este proceso
13:52a través del cual fueron secuestrados,
13:54violentando sus derechos,
13:56un conjunto de venezolanos,
13:57el presidente Nicolás Maduro,
13:59el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
14:01el ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz,
14:04Diosdado Cabello,
14:06señalaron que no iban a desistir
14:08hasta recuperar a los venezolanos.
14:10Lo han cumplido y esto habla muy bien
14:13de la convicción, de la certeza,
14:15del compromiso que tiene la revolución bolivariana
14:18con la defensa de los derechos,
14:20sin importar absolutamente nada.
14:22Y esto además nos permite a nosotros
14:24exaltar el papel que Venezuela tiene.
14:27Cuando Obama el 9 de marzo de 2015
14:29nos decreta una amenaza inusual y extraordinaria.
14:33No tiene que ver, como lo dice la retórica mediática,
14:37con el hecho de que nosotros tengamos armas de destrucción masiva
14:41o seamos un peligro para la seguridad.
14:44Tiene que ver con actitudes como esta.
14:46Que nosotros, dos siglos después que Bolívar
14:49mantiene esa actitud digna
14:51con el delegado de negocio norteamericano, Irving,
14:55para mantener y exaltar la soberanía y la independencia,
14:59nosotros seguimos en esa línea.
15:00Ahora, ¿qué queda?
15:02Quedan varios elementos, quedan varios elementos.
15:05El primero es terminar, rescatar a los menores.
15:08Y esto es aún más complejo, Marcela y queridos amigos de Telesur,
15:12porque es otra manifestación de las características del pofascismo,
15:16del supremacismo étnico,
15:19del supremacismo anglosajón, calvinista, anglicano,
15:23que caracteriza a la sociedad norteamericana
15:26y que está muy bien representado en las posiciones
15:29y en la discursividad y en la praxis de Donald Trump.
15:35Esto es un peligro para la humanidad.
15:37Y ese mismo supremacismo,
15:40esa misma xenofobia,
15:42es lo que vemos en este momento en lo que está sucediendo en Gaza.
15:45Es lo que vemos en lo que está sucediendo en Siria,
15:48con los drusos.
15:49Es lo que vemos que está sucediendo
15:51con los migrantes africanos del Magreb
15:53que intentan ir hacia Europa.
15:56Es un fenómeno mundial
15:58ante el cual Venezuela ha levantado la voz.
16:01Es las expresiones del pofascismo,
16:03es las expresiones del ciberfascismo,
16:05que reproducen y normalizan
16:09posiciones violatorias de los derechos humanos.
16:13Ante eso, Venezuela, el presidente Nicolás Maduro,
16:16el presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez,
16:18el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello,
16:21y en general la sociedad venezolana,
16:23levantamos la voz.
16:25Vamos ahora, el 23, Marcela, aquí en Caracas,
16:29el 23 y 24 de julio,
16:31vamos a hacer un encuentro internacional
16:32por una humanidad más humana.
16:35Porque al final, detrás de todo esto,
16:37hay un profundo proceso de deshumanización,
16:41de pérdida progresiva,
16:43de la sensibilidad hacia el otro,
16:46no como nacional,
16:49no como salvadoreño,
16:50venezolano, estadounidense,
16:52sino como ser humano.
16:54Y por lo tanto,
16:55esta pérdida de humanidad
16:57es lo que permite
16:58aquello de lo cual hablaba Klausewitz,
17:01ese teórico de la guerra,
17:03que la guerra consiste en pasar
17:05del sentimiento hostil,
17:07en donde, de alguna manera,
17:09deshumanizamos al otro,
17:10al instinto hostil,
17:12que es lo que permite
17:13la violación de los derechos humanos.
17:15Ante esto,
17:16es sumamente peligroso
17:18lo que está ocurriendo
17:18y es sumamente importante
17:20lo que Venezuela ha hecho
17:21a través de este proceso de negociación
17:23y lo que vamos a hacer ahora
17:24en el encuentro internacional
17:26por una humanidad más humana.
17:29Porque al final,
17:30el poscapitalismo,
17:31la sociedad tardocapitalista,
17:34va deshumanizando,
17:35va disgregando la condición humana,
17:39que es una condición de solidaridad,
17:41de comprensión,
17:42de amor hacia el otro.
17:43Esa pérdida progresiva
17:46es lo que permite ver
17:47las violaciones de derechos humanos,
17:50las violaciones de las normativas internacionales,
17:52las violaciones y la prepotencia
17:55que vemos en Estados Unidos o Israel
17:58en este momento que vive la humanidad.
18:01Juan, muchas gracias.
18:02Un saludo.
18:05Gracias, Marcela.
18:06Un gusto siempre.
18:07Será hasta luego.
18:08Madeleine García también está con nosotros.
18:10Rosmade, ¿cómo te va?
18:11De blanco y luminosa.
18:13Radiante.
18:15Hola, Marcela.
18:16¿Cómo estás?
18:17Estaba escuchando al analista.
18:19Y fíjate,
18:20es muy importante todo esto.
18:22Venezuela o los muchachos
18:23vivieron una situación terrible
18:25en, como dicen,
18:27violación a sus derechos humanos.
18:29Pero ellos hicieron allí
18:30lo que mejor saben hacer,
18:32ser venezolanos.
18:33¿Y a qué me refiero?
18:34Nunca dejaron de luchar,
18:36nunca dejaron de denunciar
18:37en los pocos espacios que tenían.
18:39Cuando iba dos veces,
18:41nos cuentan ellos
18:41que fue la Cruz Roja Internacional.
18:43También los congresistas demócratas
18:46y los republicanos.
18:47En medio de ese tema,
18:49entonces ellos precisamente
18:50sabían, Marcela,
18:53cómo poder denunciar
18:58lo que les estaba ocurriendo.
19:00Entonces, en medio de ese tema,
19:03en medio de ese tema, Marcela,
19:05ellos protestaron,
19:07ellos se hicieron sentir.
19:09Cuando llegan acá,
19:10que entrevisto a uno de ellos,
19:12es el cantante,
19:13que se llama Arturo Sánchez.
19:15Él me dice que hicieron
19:17todo lo posible
19:18para que pudieran
19:20hacer valer sus derechos.
19:22O sea,
19:22los golpeaban todos los días,
19:25los humillaban.
19:27Hay muchos de ellos
19:29que fueron abusados.
19:31sexualmente.
19:32Además de eso,
19:33por todo,
19:35los llevaban
19:36hacia el centro
19:38o hacia el lugar
19:39que le llevaban la isla,
19:41que era como una celda
19:43más pequeña.
19:44Y allí lo tenían
19:45horas y horas.
19:46Muchos de ellos también
19:47pensaron
19:48en quitarse la vida
19:49si no tenemos
19:50acá la posibilidad
19:52de salir,
19:52decían ellos.
19:54Entonces,
19:54¿para qué estar acá
19:55aguantando tanto golpe?
19:57Porque los golpearon
19:58por ser supuestamente
20:00terroristas.
20:00Con esa estigmatización
20:02llegaron allí.
20:03Pero más allá de eso,
20:04los golpearon
20:05por ser venezolanos.
20:07Es lo que ellos
20:07nos terminaron de decir.
20:08Porque cuando comenzaron
20:09a hacer la lista
20:10de cada uno de ellos,
20:12los custodios,
20:12los que estaban ahí,
20:13decían,
20:13venezolanos,
20:14hermanos,
20:14aquí pasa algo,
20:16aquí ocurre algo.
20:17Y habían presos
20:19que están allá,
20:20que tienen 100 años
20:21de condena,
20:21que no tienen posibilidad
20:22de absolutamente nada,
20:23que a lo mejor
20:24el delito es menor,
20:26pero los meten también
20:27en esa cárcel,
20:27que no tienen
20:28ningún tipo de derecho.
20:30Son los que les repartían
20:32la comida
20:33y les decían,
20:34miren,
20:34tengan fe,
20:36tengan esperanza,
20:37porque están haciendo
20:38cosas por ustedes.
20:39A veces les entraban,
20:40por ejemplo,
20:41la información
20:42y ellos con eso
20:44se reconfortaban.
20:45Pero se reconfortaban
20:46porque también
20:47se imaginaban
20:48que desde acá,
20:49desde Venezuela,
20:50sus familias
20:50no iban a estar
20:51tranquilas hasta verlos llegar,
20:52que el gobierno
20:53no iba a quedarse
20:54tranquilo hasta verlos llegar.
20:56Confiaron en el presidente
20:57Nicolás Maduro,
20:58muchos de ellos,
20:58testimonios en cantidad,
21:00Marcela,
21:01de ellos diciendo,
21:02bueno,
21:03fue un momento duro,
21:04a veces nos golpeaban
21:06muchísimo
21:06por cualquier cosa
21:08y eso nos hacía debilitar.
21:09Hasta que en un momento
21:10se revelaron
21:11en dos oportunidades.
21:12Rompieron los andados
21:13de las celdas.
21:14Dicen ellos
21:15que les volvieron
21:15el pabellón terrible
21:17en donde estaban.
21:18Eran 32 celdas,
21:20Marcela,
21:20y en medio de su cuento
21:22empezaron a romper
21:23las paredes,
21:25los tubos
21:26y con eso
21:26se manifestaron.
21:28Cuando entraban
21:29los custodios
21:30le lanzaban
21:30los pedazos
21:32de jabón
21:33para bañarse
21:34en un agua
21:35que era reciclada
21:36para beber,
21:37en un agua,
21:38Marcela,
21:39en donde allí mismo
21:40tienen sus necesidades.
21:42Imagínate
21:42lo que eso
21:43significa.
21:45Y entonces
21:45nos contaron
21:47cada una
21:48de estas cosas.
21:50252 historias,
21:51decía ayer
21:52el presidente
21:52Nicolás Maduro,
21:53están allí.
21:54Por ejemplo,
21:55a uno de ellos
21:55le dieron tanto golpe
21:56que los riñones
21:58los dejó de funcionar.
22:01Le tuvieron
22:01que colocar
22:02sonda
22:02y las sondas
22:03colocaron
22:04sin anestesia,
22:06ni siquiera
22:07tener guantes,
22:08es decir,
22:09no me importa
22:09lo que tú sufras
22:10ni nada.
22:11Era la red
22:12del sufrimiento,
22:13era el cementerio
22:14de los vivos,
22:15así le llamaban ellos
22:16y les dijeron,
22:17ustedes han llegado
22:18acá al SECOT,
22:19este es el infierno.
22:20Uno de ellos
22:20le dijo,
22:20el infierno
22:21es cuando venga
22:22el presidente
22:23Nicolás Maduro,
22:24cuando el gobierno
22:24nos venga a buscar
22:25y por eso
22:26uno de los muchachos
22:27se despidió,
22:28fue muy viral
22:29de la manera
22:30que se despidió
22:31de Bukele,
22:31¿no?
22:32Y él nos contaba eso,
22:33que ellos nunca
22:34dejaron de luchar,
22:35que nunca dejaron
22:36de manifestarse
22:38y hay uno de ellos,
22:40el estilista,
22:41dice,
22:41yo soy de la comunidad
22:42LGTBI,
22:43salí en mis condiciones
22:44mucho más hombre,
22:45mucho más poderoso
22:46en cuanto a mi determinación
22:49a saber que no...
22:55Madre,
22:56dejé de oírte,
22:56vamos a ver
22:57si podemos mejorar eso,
22:59pero mientras tanto
22:59voy a revisar
23:00la pregunta en Telegram.
23:02Venezuela denuncia
23:03estos abusos
23:04contra los connacionales
23:05rescatados.
23:06La verdad,
23:07de Venezuela
23:07saldrá a la luz,
23:09hay 79 votos,
23:11sí dicen 96%,
23:12o sea que confía,
23:13tiene esperanza,
23:15no 5%,
23:16no sé,
23:170%.
23:18Vamos a ver también
23:20una nueva encuesta
23:21nacional
23:22que hace
23:22CBSUGO
23:24sobre el respaldo,
23:26cómo ha caído
23:27estrepitosamente
23:28a Donald Trump,
23:29esto en los primeros
23:31seis meses
23:31de su segundo mandato,
23:33imagínate,
23:33si así se portan
23:34los seis primeros meses,
23:36¿qué nos espera
23:36para el resto?
23:38Vamos a ver
23:39esta información,
23:40no hemos retomado
23:41el contacto
23:42con Madeleine,
23:43así que
23:43vamos a ver
23:45esta información
23:46y hacemos una pausita.
23:47¡Gracias!
24:17¡Gracias!
24:47Este 24 de julio
25:00Telesur cumple 20 años,
25:02una multiplataforma
25:03que festeja
25:04analizando
25:05y reflexionando
25:06el impacto
25:06obtenido
25:07en el escenario
25:08de la comunicación
25:09alternativa
25:10y contrahegemónica
25:11y fortaleciendo
25:12su papel
25:12en las nuevas
25:13tecnologías.
25:15Telesur
25:15se ha mantenido
25:15fiel
25:16a los principios
25:17fundacionales
25:18trabajando
25:18incansablemente
25:20por transmitir
25:20los rostros
25:21y las voces
25:22de nuestros pueblos,
25:23ganando respeto
25:24y reconocimiento
25:25mundial
25:25por su contenido
25:26y cobertura veraz,
25:28incluso
25:28en las circunstancias
25:30más adversas
25:31resistiendo
25:31constantes agresiones.
25:33Desde su fundación,
25:34la plataforma
25:35multiestatal
25:36ha tenido
25:36entre sus objetivos
25:38contribuir
25:39a los esfuerzos
25:40por la unidad
25:40latinoamericana
25:41y caribeña,
25:42siendo
25:42en sus primeros
25:4320 años
25:44la voz de los pueblos
25:45que no eran
25:46escuchados.
25:47Esta mañana
25:48en Agenda Abierta
25:48analizaremos
25:49cómo esta multiplataforma
25:50informativa
25:51se ha convertido
25:52en un referente
25:53comunicacional
25:54al estar presente
25:55en los hechos
25:56más importantes
25:57que han impactado
25:57al mundo
25:58en las últimas
25:59dos décadas.
26:04Telesur,
26:04¿vieron qué bonito?
26:05Ese es nuestro edificio
26:06ese es el edificio
26:07acá en Caracas
26:08que es nuestra
26:09sede principal.
26:10Luego,
26:11en cada uno
26:11de sus corazones
26:12hay una infraestructura
26:13amorosa
26:14que recibe
26:15las noticias
26:15de Telesur
26:16y las expande.
26:17Siempre confiamos
26:18a ese vínculo.
26:20Telesur le dice
26:21presidente Nicolás Maduro
26:22entrega premio
26:23a Telesur
26:23por sus 20 años
26:24al aire.
26:25¡Oh!
26:26El presidente Maduro
26:27hizo esta entrega
26:29allí,
26:29Patricia Villegas
26:30directiva del canal
26:30y María
26:31que es nuestra María
26:33trabajadora
26:34hace parte
26:34de la planta
26:35de este equipo
26:37Telesur
26:38y allí estaba
26:39en representación
26:40de todos los trabajadores
26:4120 años ya
26:42informando
26:43llevando
26:44esta voz
26:45de los pueblos
26:45a todo el mundo.
26:46El presidente Maduro
26:47en ese momento
26:48reconocía
26:49la tarea
26:50de nuestro medio
26:51de comunicación
26:51de este gran
26:52proyecto comunicacional
26:53que impulsó
26:55el comandante
26:56Hugo Rafael
26:57como le dice
26:57Cristina Fernández
26:58el comandante
27:00Hugo
27:00Rafael Chávez
27:01Frías
27:02Prensa presidencial
27:03demuestra
27:04presidente Maduro
27:05destaca el rol vital
27:06de Telesur
27:06en la difusión
27:07de la verdad
27:07y la integración
27:08regional
27:09también de esto
27:10hablaba ayer
27:10por ejemplo
27:11en el programa
27:12con Maduro más
27:13de la resiliencia
27:14del trabajo
27:15de cómo nos hemos
27:16organizado
27:16una de las peores
27:17circunstancias
27:18para no bajar
27:19la bandera
27:19para no permitir
27:20que nadie
27:21de afuera
27:22nos tocara la casa
27:23porque así es
27:24como hace una familia
27:25cuando defiende
27:26su espacio
27:27hoy ya
27:28cuando los otros
27:29nos mencionan
27:30como ejemplo
27:31de transformación
27:32también desde acá
27:33es bueno decirles
27:34como clase trabajadora
27:35que somos de Telesur
27:36que siempre se puede
27:38que a veces a un ritmo
27:39a veces a otro
27:40pero siempre se puede
27:41siempre se
27:42está el corazón
27:43la camiseta
27:44el espíritu adelante
27:45para salir
27:47a conseguir
27:48los objetivos
27:49que uno se ha planteado
27:50desde el inicio
27:51eso es Telesur
27:53precisamente
27:53cuando hablan
27:54del ejemplo
27:54de resiliencia
27:55así
27:56actuamos
27:57en Telesur
27:58Almayedín
27:59también nos saluda
28:00y reseña
28:01con este titular
28:01destaca en papel
28:02de Telesur
28:03en la integración
28:03latinoamericana
28:04son 20 años ya
28:05cuando gobiernos
28:07progresistas
28:07y populares
28:08de la región
28:09se plantearon
28:10una comunicación
28:11una política
28:12comunicacional
28:13que tuviera
28:14como idea central
28:15la integración
28:16y ese ha sido
28:17nuestro camino
28:17nuestra senda
28:19en los 20 años
28:20Almayedín
28:21también resalta
28:22que desde aquí
28:23contribuimos
28:24a la construcción
28:24de una ciudadanía
28:26en Latinoamérica
28:27de hecho
28:27hay un premio
28:29que es el premio
28:30Ciudadano Telesur
28:32justamente
28:32con la idea
28:33de exaltar
28:34esa tarea
28:35que cada uno
28:36de nosotros
28:37hacemos
28:37yo siempre les digo
28:38ustedes trabajan
28:40en Telesur
28:40porque siempre están
28:41escribiendo
28:42participando
28:43y créanme
28:44que se meten
28:45con todo
28:46desde la ropa
28:47hasta un trabajo
28:48hasta un audio
28:49hasta
28:50hacerme saber
28:52yo siempre lo resalto
28:53a los primeros días
28:53de Telesur
28:54que la comunidad ciega
28:55en Honduras
28:56ve Telesur
28:57y que es necesario
28:58que cada vez
28:58que se vea
28:59un gráfico
29:00en pantalla
29:00por ejemplo
29:01que es un elemento
29:02visual
29:03asociado a la televisión
29:04no
29:05que al gráfico
29:05hay que leerlo
29:06porque entonces
29:07se traduce a braille
29:08ese audio
29:10vía el teclado
29:12que está usando
29:13ese televidente
29:14también Telesur
29:15tiene un espacio
29:17dos y media de la tarde
29:18hora local
29:19para
29:19todas las personas
29:21que tienen
29:22impedida
29:23ya sea
29:24el audio
29:25o la posibilidad
29:26de hablar
29:27entonces
29:28primer medio
29:30de comunicación
29:31que tiene
29:31un presentador
29:33en lenguaje
29:33de señas
29:34y hemos tenido
29:35que trabajar
29:35también
29:35un lenguaje
29:36de señas
29:36global
29:37para que
29:38en cada continente
29:39donde están
29:40puedan recibir
29:41la noticia
29:42inclusión
29:43e integración
29:44las dos
29:44empiezan
29:45con
29:45y
29:46así vamos
29:47a estar
29:48estos días
29:48uniendo
29:49armando
29:50un caleidoscopio
29:51y sumando
29:51sentimientos
29:52percepciones
29:54puntos de vista
29:55nos espera
29:56un gran invitado
29:57para hoy
29:57cuando entraba
29:59al estudio
29:59le decía
29:59Juan
30:00siempre hablamos
30:00por noticias
30:01que por ahí
30:02no son del todo
30:03felices
30:03o de tareas
30:04inconclusas
30:04o de cosas
30:05que hay que hacer
30:06de cómo buscar
30:08una mejor vida
30:09para todos
30:10y hoy
30:11nos toca
30:11festejar
30:12estos 20 años
30:14así que
30:14voy con el
30:15docente
30:15es profe
30:16político
30:17también es
30:17politólogo
30:18Juan Carlos
30:19Monedero
30:19con nosotros
30:20después de esa
30:21presentación
30:22no te puedo decir
30:22cómo estás
30:23cómo te va
30:24cómo estás
30:25tus medias
30:26hacen juego
30:26con mi saco
30:27como debe ser
30:28un elemento rojo
30:29por qué
30:29sabes que no usa
30:30siempre medias rojas
30:31mi amigo
30:33Silvio Rodríguez
30:34él dice que es por
30:35changó
30:36me gusta
30:37la energía
30:39y la fuerza
30:39
30:40el combate
30:42la guerra
30:42una guerra pacífica
30:44pero
30:44que sepan
30:46como decía
30:47Chávez
30:48somos un pueblo pacífico
30:49pero que sepan
30:50que si vienen a por nosotros
30:51estamos preparados
30:53estamos preparados
30:54bien de madre venezolana
30:55eso
30:56mientras tanto
30:56vuela la chancla
30:57hay ahí como una institución
30:59metida
31:00en lo
31:01en lo afectivo
31:02en
31:03que existe el amor
31:04pero también existen los límites
31:05y se vuelve a Freud
31:07finalmente
31:07aunque la chancla sea
31:08este ya
31:09totalmente anacrónica
31:11para estos tiempos
31:11hablando de los influencers
31:13un hermano mío
31:14siempre dice
31:15influencers
31:15la mamá cuando se quitaba
31:17la chancla
31:17así se llama
31:19se quitaba la chancla
31:21decías
31:21Juan
31:23¿qué reseñamos
31:23de estos 20 años?
31:25después nos vamos
31:25hasta las luchas actuales
31:26pero arranquemos
31:27de atrás para adelante
31:28¿qué te parece?
31:30Telesur
31:31merece un enorme respeto
31:32yo creo que
31:33el hecho de que
31:34sus orígenes
31:35estuvieran
31:36dos grandes
31:37tanto por su
31:40visión a largo plazo
31:42como por su visión continental
31:43porque hay líderes políticos
31:45que tienen
31:46una visión a largo plazo
31:47pero no tienen
31:48la visión continental
31:48otros tienen
31:49la visión continental
31:50pero no tienen
31:51la visión de largo plazo
31:52tanto Fidel Castro
31:53como
31:53como Hugo Chávez
31:55miraban
31:56yo sé
31:57con Chávez mil veces
31:58comentándolo
31:59¿no?
32:00él decía
32:01la democracia
32:02en Venezuela
32:03no se salva sola
32:04sino que
32:05o nos salvamos
32:06todos juntos
32:06o esto no va
32:08y por eso
32:09la enorme generosidad
32:10que es algo
32:11que yo siempre
32:12le he contado
32:12por todo el continente
32:13y también por Europa
32:14yo creo que ahora mismo
32:16cuando uno hace un repaso
32:17el pueblo más generoso
32:19el más generoso
32:21sin duda alguna
32:22con toda América Latina
32:23ha sido
32:24ha sido Venezuela
32:25y también yo creo que
32:27la presencia
32:28de Telesur
32:29en el continente
32:30jugándose tantas veces
32:31la vida
32:31para poder dar
32:32una información
32:33creo que
32:34mucha gente
32:35cuando piensa
32:36el sufrimiento
32:37que están
32:37padeciendo
32:38los periodistas
32:39en Gaza
32:40pues uno se acuerda
32:41de Telesur
32:42como ese periodismo
32:44decente
32:45ese periodismo
32:46que busca
32:47un equilibrio
32:48sobre todo
32:49para contrarrestar
32:50algo que la gente
32:51no conoce
32:51pero
32:52en el año 75
32:54o sea
32:54hace 50 años
32:55la trilateral
32:57que es un organismo
32:58que se inventó
33:00David Rockefeller
33:01cuando empieza
33:02la globalización
33:03hacía falta
33:04alguien
33:05que pusiera
33:05orden
33:05en ese capitalismo
33:06que era global
33:07porque cuando el capitalismo
33:08era nacional
33:09en el momento
33:10que se llama
33:11keynesiano
33:11donde los
33:12países funcionaban
33:14controlando
33:15su propia economía
33:16pero cuando eso
33:16se expande
33:17¿quién ponía orden?
33:18se inventa
33:19la trilateral
33:19que estaba Japón
33:20las tres grandes potencias
33:22regionales mundiales
33:23la comunidad económica
33:24europea
33:24y Estados Unidos
33:25y le encargan
33:26un libro
33:26a tres tipos
33:28como los chistes
33:28un japonés
33:30un francés
33:31y un norteamericano
33:32entonces el norteamericano
33:34era Samuel Huntington
33:35que es el gran teórico
33:36de la política exterior
33:38norteamericana
33:38un tipo muy feo
33:40un tipo que diseñó
33:41la contrainteligencia
33:43en Vietnam
33:43un tipo que
33:44planteó que había que
33:47debilitar
33:48a los movimientos sociales
33:49en América Latina
33:49un tipo que planteó
33:50cómo tenían que ser
33:51las transiciones
33:51en el sur de Europa
33:52de Portugal
33:53Grecia y España
33:54un tipo que disparó
33:55durísimo
33:56contra la Unión Soviética
33:57cuando caía
33:57la Unión Soviética
33:58en el 91
33:59empieza a disparar
33:59contra los árabes
34:00tiene un libro emblemático
34:02que se llama
34:02el choque de civilizaciones
34:04donde planteaba algo
34:06que llega a día de hoy
34:07es decir
34:07cuando Estados Unidos
34:09bombardea
34:09tres centrales
34:10nucleares civiles
34:11el argumento es que
34:12no, es que hay un choque
34:13de civilizaciones
34:14y antes de morirse
34:15antes de que el señor
34:16se lo llevara a su seno
34:17y lo tenga ahí en su gloria
34:19no sabemos si el señor
34:20o el demonio
34:21yo creo que tienen
34:23embajadores
34:25sí, claro
34:26yo creo que el diablo
34:27tiene embajadores
34:27en el cielo
34:28y en el cielo
34:29hay embajadores
34:29bueno, el caso es que
34:31Samuel Handington
34:32poco antes de morir
34:32dijo que el enemigo
34:33eran los latinos
34:35anticipándose
34:37al Tea Party
34:39a Sarah Palin
34:42a Donald Trump
34:43y toda esta mala gente
34:44bueno, te decía que
34:46le encargan un libro
34:47a estos tres señores
34:48esta trilateral
34:49que se llama
34:50La crisis de la democracia
34:51porque no son idiotas
34:52ellos sabían que el capitalismo
34:53en los años 70
34:55la crisis del 73
34:56la guerra del Yom Kippur
34:57estaba en riesgo
34:58y ellos dicen
34:59sí, sí, es verdad
35:00hay una crisis
35:00pero no es un problema
35:02de legitimidad
35:02de los gobiernos
35:03es un problema
35:04de gobernabilidad
35:05ahí se inventa la palabra
35:06es decir
35:07no es que los gobiernos
35:07sean ilegítimos
35:08sino que la gente
35:09está ingobernable
35:09porque hay un exceso
35:11de democracia
35:11dice
35:12y plantean
35:13eficaces a la hora
35:14de llevar las riendas
35:15y plantean textualmente
35:16año 1975
35:18tiene que ser
35:19la última vez
35:20que dos periodistas
35:21toman al presidente
35:22de los Estados Unidos
35:23el Watergate
35:24y dicen textualmente
35:26en ese texto
35:26tiene que ser
35:27la última vez
35:28que la opinión pública
35:29se pone contra un gobierno
35:30en una guerra
35:31como pasó con la guerra
35:32de Vietnam
35:32año 75 dicen
35:34hay que controlar
35:35los medios
35:36no hablaron de los defectos
35:36y los errores de Nixon
35:38se lo echaron todo
35:39la culpa para el otro lado
35:41el problema era
35:41que los medios
35:42de comunicación
35:43eran libres y veraces
35:44y plantean
35:45en el año 75
35:46hay que controlar
35:47los medios de comunicación
35:49hay que controlar
35:50Hollywood
35:50hay que hacer
35:52una OTAN
35:52intelectual
35:54hay que hacer
35:56fundaciones
35:57hay que vaciar
35:58las universidades
35:59de elementos críticos
36:00hay que desideologizar
36:02los partidos políticos
36:03hacen la agenda
36:04de lo que conocemos
36:05como neoliberalismo
36:06y triunfa
36:06bueno
36:07esos 50 años
36:08que después
36:08fíjate en el año 82
36:09cuando Simba Bright
36:11hace un informe
36:12de la UNESCO
36:13para decir
36:14no puede ser
36:14que las agencias
36:15de noticias
36:15sean todas del norte
36:17y dice
36:19hay que hacer
36:19una agencia
36:19de noticias del sur
36:20aquello tan bonito
36:22que retoma
36:23Eduardo Galeano
36:24de un proverbio
36:26africano
36:26que dice
36:26que en tanto
36:27en cuanto
36:27los leones
36:28no tengan
36:29sus propios historiadores
36:30la historia
36:31de las cacerías
36:32las van a seguir
36:32escribiendo
36:33los cazadores
36:34y dicen
36:35hay que hacer
36:36una agencia
36:36del sur
36:36y que hace Estados Unidos
36:37se retira
36:38de la UNESCO
36:38bueno
36:39todo ese escenario
36:40donde al final
36:42da igual la verdad
36:43porque la verdad
36:44es lo que te dice
36:44Estados Unidos
36:45y Europa
36:45que es la verdad
36:47de repente
36:48se contrasta
36:49desde Telesur
36:50donde no se trataba
36:52de hacer un medio
36:52de un solo país
36:56sino eso
36:57que siempre había
36:58planteado Fidel Castro
36:59de que la única manera
37:00de enfrentar
37:01a Estados Unidos
37:02era regionalmente
37:03y por un lado
37:04estaba
37:04Estados Unidos
37:05diciendo
37:05no, no, si ya tenemos
37:06una unidad regional
37:07es la OEA
37:08es la Organización
37:08de Estados Americanos
37:09y Fidel Castro
37:10y después
37:11quien realmente
37:11lo concreta
37:12que es
37:13Hugo Chávez
37:14y dice
37:14aquí hace falta
37:15la UNASUR
37:16y la UNASUR
37:18necesita un relato
37:19compartido
37:20necesita
37:21una visión
37:22que no está dirigida
37:24sino que tiene que ser
37:24una visión
37:25que nazca
37:26del propio debate
37:27de ideas
37:27y por eso también
37:28inicialmente
37:29cuando nace Telesur
37:30es muy plural
37:31y ha sido una regla
37:33que luego ha habido
37:34que ir manteniéndola
37:35ahí estaba
37:36recuerdo
37:36gente con la que
37:37llevamos 20 años
37:39hablando
37:39con Aram Aronian
37:40y otra gente
37:41que eran peleadores
37:43gente
37:44muy a pie de tierra
37:46y yo creo que
37:47sentaban las bases
37:48de un medio
37:50de comunicación
37:51que después
37:52se ha convertido
37:52en la némesis
37:54en lo que odiaban
37:56las fuerzas políticas
37:57que querían
37:58perseguir a sus pueblos
37:59hemos pagado
38:00un precio
38:00muy caro
38:01por esto
38:01Liberaciones
38:02Colombia
38:03uno de los helicópteros
38:04de la Cruz Roja
38:05recuerda
38:06fraguaron
38:07una imagen
38:08de Telesur
38:08para ponerla
38:09en el helicóptero
38:10recuerda
38:11Guaidó
38:12después de saltar
38:13la reja
38:13que no fue
38:14en la Casa Blanca
38:14sino acá
38:15en Miraflores
38:17o de pretender
38:17hacerlo
38:18de nuevo
38:20hay alguien
38:21designado
38:21para Telesur
38:22infamias
38:23falacias
38:24hablamos de que
38:26en estos años
38:26los trabajadores
38:28de Telesur
38:28hemos tenido
38:30también
38:30la resiliencia
38:31el espacio
38:33que no era
38:33solamente
38:34resiliencia
38:35el espacio
38:36para
38:36ponernos
38:37al frente
38:38y soportar
38:38porque
38:38hemos tenido
38:39que soportar
38:40de esto
38:40poco se sabe
38:41porque Telesur
38:42tiene que llevar
38:42la noticia
38:43a como dé lugar
38:44pero ese
38:45a como dé lugar
38:46y a como pase
38:47también es un balazo
38:48que quedó
38:49en el chaleco
38:50de Adriana Sibori
38:51en una de sus coberturas
38:52en la espalda
38:53y ella tenía
38:54el chaleco
38:54de prensa
38:56y así
38:57cantidad de
38:58esos que se me vienen
38:58en 20 años
38:59porque siempre
39:00uno de sus discursos
39:01es la libertad
39:02de expresión
39:03de respetar
39:04a los periodistas
39:05en cambio ellos
39:06señalaron
39:06a periodistas
39:07colombianos
39:08que era como
39:09ponerles la diana
39:10para que los mataran
39:11los periodistas
39:12colombianos
39:12de Telesur
39:13eran señalados
39:14gente que había tenido
39:15que salir
39:15incluso del país
39:16por
39:17persecuciones
39:19del paramilitarismo
39:20y ellos no dudan
39:21en señalarlos
39:22es la enorme
39:23hipocresía
39:24y por eso
39:24yo le tengo
39:25mucha ley
39:26a Telesur
39:27porque además
39:28fíjate
39:28lo pensaba ayer
39:30en el aeropuerto
39:31de Bogotá
39:32mientras que venía
39:32para acá
39:33porque
39:33en España
39:35ha estallado
39:35un escándalo
39:36con un ministro
39:38de Hacienda
39:38del Partido Popular
39:39que nos hemos enterado
39:40según un juez
39:41que lo ha imputado
39:42que el tipo
39:43recibía plata
39:44a cambio de hacer
39:45leyes
39:45que favorecían
39:46a las empresas
39:46esa es la derecha
39:48que luego son muy españoles
39:50y son muy patriotas
39:51pero
39:51cobraba
39:53un despacho
39:53económico
39:54corrupción y puertas giratorias
39:56al día
39:56sí pero fíjate
39:57haciendo leyes
39:59para que pagaran menos impuestos
40:00empresas gasísticas
40:02y demás
40:02y ellos
40:03haciendo
40:04haciendo caja
40:05y entonces el Partido Popular
40:06ya en el colmo
40:08de la hipocresía
40:09dice no no
40:10es que ese ministro
40:11no era socialista
40:11fue ministro con Aznar
40:12y con Rajoy
40:13es decir
40:14con los dos presidentes
40:15de la derecha
40:15y de repente dicen
40:16no ya si da igual
40:17lo que digamos
40:18mintamos
40:18y yo ayer pensaba ahí
40:20mientras que esperaba
40:21para embarcar
40:22como hay tres elementos
40:23que no es fácil conjugar
40:25a ver
40:26que son
40:26la política
40:28la ideología
40:30y la verdad
40:33me suena al caso
40:34del rescate
40:35de los 252
40:37Venezuela
40:38los tres elementos
40:39encajan perfecto ahí
40:40la política
40:41fíjate
40:41tiene que ver
40:42con la correlación
40:43de fuerzas
40:43la política
40:44tiene que ver
40:45con poder
40:45definir metas
40:46colectivas
40:47en virtud
40:48de la capacidad
40:49que tengas
40:49de ponerlo en marcha
40:51entonces la política
40:52no siempre puedes hacer
40:53lo que te dé la gana
40:53claro
40:54es decir
40:54volvemos a los límites
40:56Venezuela ha sido
40:57muy generosa
40:59y ha tenido que soltar
41:00a sinvergüenzas
41:01para que su pueblo
41:03pueda regresar
41:04es decir que
41:04para que puedan regresar
41:06los venezolanos secuestrados
41:08tienes que
41:08hacer una cosa
41:09que es dura
41:10el gobierno ha dicho
41:11terroristas
41:12hemos soltado terroristas
41:14son gente que venía aquí
41:14a poner bombas
41:15y a matar
41:15entonces dices
41:16pero bueno
41:18eso es política
41:19y que tiene que ver
41:22ya digo
41:22con la correlación
41:23de fuerzas
41:23y que no siempre
41:24puedes hacer
41:25lo que te dé la gana
41:25porque no tienes
41:26la fuerza suficiente
41:27por eso es tan importante
41:28la unidad
41:29porque la unidad
41:30te permite hacer
41:31más cosas
41:32lo segundo
41:34es la ideología
41:34la ideología
41:35es como el marco
41:36de valores
41:37que tú construyes
41:38para moverte
41:39en el mundo
41:40y que
41:41tiene una serie
41:42de objetivos
41:43no siempre va a coincidir
41:44la política
41:44y la ideología
41:45porque la ideología
41:46es como tu programa
41:47de máximos
41:47y la política
41:48es lo que puedes
41:49ir avanzando
41:50en virtud
41:51de ese programa
41:52de máximos
41:53no puedes perder
41:54de vista la ideología
41:55y no puedes hacer trampa
41:56no puedes decir
41:57que lo que haces
41:57en la política
41:58es todo lo que coincide
42:00con tu ideología
42:00porque no es verdad
42:01porque a veces no puedes
42:02porque no te da
42:04porque te bloquean
42:06porque traicionan
42:08porque pelean
42:09para dividirte
42:10porque hay gente
42:11que no resiste
42:12dos cañonazos
42:13de 50 mil dólares
42:14es decir
42:15la ideología
42:16es como un horizonte
42:17que tú tienes que tener
42:19claro cuál es
42:19porque cuando tú tienes
42:21firmeza ideológica
42:22casi
42:23no voy a decir
42:24todo lo demás
42:25pero muchas cosas
42:25están orientadas
42:26decía Mao Zedong
42:27que si no hay claridad
42:28en la ideología
42:29no hay claridad
42:30en la organización
42:31es decir
42:32es muy importante
42:33que tú sepas
42:34hacia dónde vas
42:35porque así puedes organizarte
42:36así puedes dar respuesta
42:38a lo nuevo
42:38que surge
42:39puedes incluso
42:40fíjate
42:40cuando tú tienes
42:41clara la ideología
42:42puedes pactar
42:43incluso con gente
42:44que no coincide
42:44como tú
42:45porque tú
42:46dices
42:46yo estoy firme
42:48para que sea más fácil
42:49voy al chat del colegio
42:50que uno termina
42:51siendo amigos
42:52de otros
42:53padres de niñitos
42:54que en otro contexto
42:55jamás sería amigo
42:56pero hay un bien común
42:58en el medio
42:58digamos
42:59claro
42:59aterricémoslo
43:01claro
43:01y el tercer elemento
43:02el tercero para mí
43:03es muy importante
43:04porque yo soy profesor
43:06y como decía Aristóteles
43:08yo soy amigo de Platón
43:09pero soy más amigo
43:09de la verdad
43:10es decir
43:11cuando tú apuestas
43:11por elementos
43:13donde lo importante
43:14es lo objetivo
43:15la verdad
43:16eso no puedes ponerlo
43:18a disposición
43:19de ninguno
43:20de los otros dos
43:20la verdad
43:21es la verdad
43:23no está en juego
43:24hay un
43:26Juan de Mairena
43:28es un personaje
43:28que se inventó
43:29Antonio Machado
43:30el poeta
43:30
43:31y
43:32que es como un filósofo
43:34y en una de sus
43:35de sus
43:36de sus párrafos
43:37dice
43:37uno
43:38la verdad es la verdad
43:39la diga Agamenón
43:41o su porquero
43:42y dice Agamenón
43:43estoy de acuerdo
43:44y el porquero dice
43:45yo no tanto
43:46¿no?
43:47bueno
43:47la verdad
43:48fíjate
43:49es la que te tiene que decir
43:51esto lo he hecho
43:52porque no
43:53desde la política
43:54porque no tengo fuerzas
43:55suficientes
43:56o a lo mejor
43:57haces algo
43:57en la política
43:58porque tienes un interés
44:00electoral
44:00o tienes un interés
44:01pero eso no puedes
44:03explicarlo
44:04desde la verdad
44:04y no puedes cometer
44:06el error
44:06de eso que has hecho
44:07que lo has hecho
44:08a lo mejor
44:09lo podrías haber hecho
44:10por ideología
44:11pero si lo has hecho
44:12porque solamente
44:13buscabas un interés
44:14la manipulación
44:15no sabes
44:16es politiquería
44:17es fingir algo
44:20si va a contar la verdad
44:21no mientas
44:22y digas que lo has hecho
44:23eso
44:23porque eso no está bien
44:25igual
44:25ideológicamente
44:26yo puedo creer
44:29en el socialismo
44:30yo puedo creer
44:31en un medio ambiente sano
44:33yo puedo creer
44:33en la emancipación
44:35de los pueblos
44:35yo puedo creer
44:36en la austeridad
44:38pero luego
44:39la verdad
44:40es la verdad
44:40es decir que
44:41y la verdad
44:42cuando tú planteas
44:43que debe ser
44:44el horizonte
44:44que te marca
44:45tienes que ser
44:46muy honesto
44:48al analizar
44:48tu ideología
44:49y entender
44:50que a veces
44:51te puedes equivocar
44:52en nombre del socialismo
44:53se hicieron barbaridades
44:55en la Unión Soviética
44:55o en nombre
44:57del socialismo
44:58muchas veces
44:59hemos metido la pata
45:00entonces
45:00lo honesto
45:01es decir
45:02nos equivocamos
45:03en la entrevista
45:04que le hace Ramonet
45:05Ignacio Ramonet
45:06nuestro amigo
45:06a Fidel Castro
45:09un libro
45:10voluminoso
45:11de casi 800 páginas
45:13al final
45:14dice Fidel Castro
45:17ya un hombre
45:18mayor
45:19que tiene
45:20todo
45:20el siglo
45:22detrás
45:23dice
45:24Fidel
45:25en lo que
45:27nos equivocamos
45:28principalmente
45:29fue
45:32fue
45:32en no entender
45:34que
45:34la autocrítica
45:35hay que hacerla
45:36de manera abierta
45:37que eso que se dice
45:39de que los trapos
45:40se lavan en casa
45:41es mentira
45:41dice Fidel Castro
45:42para que tomemos nota
45:43todos
45:44dice
45:45perdona
45:46dice
45:46esa lavandería
45:48siempre estaba cerrada
45:49o estaba muy lejos
45:50es algo que yo también
45:52le he escuchado
45:53al presidente
45:55Chávez
45:55con una honestidad
45:57con una honestidad
45:59espectacular
45:59yo recuerdo leer
46:00él una carta
46:01de una señora
46:02que creo que se llamaba
46:03María Tirado
46:03que le criticaba
46:05al presidente
46:06porque había habido
46:08una discusión
46:08con intelectuales
46:09y el presidente
46:10leyó la carta
46:10en directo
46:11que le decía
46:11presidente
46:12no me maltrate a mí
46:13como mamá
46:14y decías
46:14pero esa honestidad
46:16esa es la grandeza
46:17por tanto
46:18Telesur
46:19cuando yo la pienso
46:20la pienso
46:21en esos tres ámbitos
46:22es decir
46:22en el ámbito
46:23de la política
46:24porque
46:24porque un medio
46:25de comunicación
46:26veraz
46:27un medio de comunicación
46:28que cuenta lo que hace
46:29que está donde no está nadie
46:31está haciendo política
46:32te tengo que decir
46:34la verdad
46:34coincido con eso
46:37pero te tengo que decir
46:38la verdad
46:38en esta conversa
46:40tan sabrosa
46:41en este tiempo
46:42que estamos tomando
46:43yo mientras tanto
46:44voy escuchando
46:45la cantidad de corresponsales
46:46que se conectan
46:47para integrarse
46:48también al espacio
46:49Telesur
46:50en agenda abierta
46:51entonces
46:51mientras vamos
46:52en esta conversa
46:53el tiempo va pasando
46:54y tengo cantidad
46:55de corresponsales
46:56aquí
46:56amontonados
46:57yo quiero agradecerte
46:59primero por la generosidad
47:01de estos 20 años
47:02porque cada vez que viene
47:03esa agenda abierta
47:04enseña
47:05sigues enseñando
47:06y es la gran tarea
47:07comunicacional
47:08y luego por la honestidad
47:10por decir siempre
47:11desde que entra
47:13este Juan
47:14va enseñando
47:15y nos va diciendo
47:16esto sí
47:16esto no
47:17fíjate
47:18y eso me encanta
47:19yo creo que es la fuerza
47:20de Telesur
47:21que aposte
47:22políticamente
47:23por la democracia
47:24y por los derechos humanos
47:25ideológicamente
47:26por un proyecto
47:27de emancipación
47:28pero siempre la verdad
47:29es como el requisito
47:31incondicional
47:32de un medio
47:33de comunicación
47:33así que
47:34seguid apostando
47:36por esas tres cuestiones
47:37muchas gracias
47:38así hablamos
47:39empezamos hablando
47:40del color de la media
47:41luego nos fuimos
47:42a recuerdos
47:44luego empezamos
47:45a meternos
47:46en una
47:47conversación filosófica
47:49que vale la pena
47:50ustedes tienen
47:51en Youtube
47:51esta entrevista completa
47:53toman de allí
47:54la bibliografía
47:55han tenido una clase
47:56en vivo
47:57increíble
47:58nosotros
47:59a esta hora
48:00les vamos a mostrar
48:01algunas imágenes
48:02también de cómo
48:03estamos festejando
48:03estamos en la semana
48:04aniversaria
48:05así que seguramente
48:06vas a ir teniendo
48:08todas estas imágenes
48:09junto a nosotros
48:09nos mentía Gardel
48:10eso de que 20 años
48:11no es nada
48:12pero lo entonaba bonito
48:13sur
48:14paredón
48:16y después
48:17imágenes
48:18pausa
48:19súper rápida
48:20y ya voy
48:21a los corresponsales
48:22ya voy
48:23ya
48:23regresamos
48:35y ya
48:37Gracias por ver el video.
49:07Gracias por ver el video.
49:37Gracias por ver el video.
50:07Gracias por ver el video.
50:37Gracias por ver el video.
51:39Gracias por ver el video.
51:41Gracias por ver el video.
51:43Gracias por ver el video.
51:45Gracias por ver el video.
51:47Gracias por ver el video.
51:49Gracias por ver el video.
52:51Gracias por ver el video.
53:21Gracias.
54:23Gracias.
54:25Gracias por ver el video.
54:27Perú y otros.
54:29Gracias por ver el video.
54:31Gracias.
54:33Gracias.
55:05Vamos corriendo Ramiro.
55:07Gracias a todos.
55:09Gracias.
55:11Gracias.
55:13Gracias.
55:15Gracias.
55:17Gracias.
55:19Gracias.
55:21Gracias.
55:23Gracias.
55:25Gracias.
55:27Gracias.
55:29Gracias.
56:01Gracias.
56:03Gracias.
56:05Gracias.

Recomendada