Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30La directora de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que estas acciones golpean el corazón de la maquinaria de guerra rusa. El paquete también sanciona a 22 bancos rusos, más de 100 buques de la flota en la sombra, que evade regulaciones, y 35 entidades, incluidas empresas chinas, hongkonesas y turcas, por suministrar tecnología de doble uso.
01:52Los expertos destacan que las sanciones mataron efectivamente los Nord Stream, aunque persisten retos. Advierten que Rusia podría intensificar el uso de su flota, que ya mueve más del 50% de sus exportaciones petroleras. Confiscar estos buques, sin embargo, podría violar la libertad de navegación y provocar una respuesta militar rusa.
02:13La medida contra India, principal comprador de crudo ruso, genera excepcionismo. Aunque las medidas no cambiarán inmediatamente la estrategia de Putin, buscan debilitar económicamente a Rusia a largo plazo.
02:25A través del Ministerio de Exteriores de Rusia, se califica este martes como ilegales y hostiles los últimos paquetes de sanciones de la Unión Europea, aprobados en mayo y julio.
02:38Anunció contramedidas que incluyen la ampliación de la lista de personas europeas vetadas en territorio ruso.
02:45Moscú señaló que las restricciones afectarán a funcionarios de seguridad, representantes comerciales y ciudadanos occidentales vinculados al apoyo militar a Ucrania.
02:55La confiscación de activos rusos o la promoción de una retórica rusófoba.
03:01La Cancillería rusa aseguró que estas medidas no van a influir en su política, reafirmando su compromiso con un nuevo orden mundial justo.
03:09Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, reiteró que las sanciones europeas dañan más justamente a la zona euro que a Rusia, describiéndolas como un arma de doble filo que erosiona la economía comunitaria.
03:25Recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevaba la presión contra Rusia, amenazando con imponer aranceles del 100% a cualquier país que comerse con Moscú si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.
03:42Durante un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump volvió a señalar a Rusia y expresó su frustración por no obtener los resultados que la Casa Blanca espera sobre el conflicto.
03:55Se refirió a este tema diciendo, vamos a aplicar aranceles muy severos si no hay acuerdo, medidas que afectarían a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Rusia.
04:06Este giro en su discurso marca un distanciamiento con el Kremlin tras una tensa llamada el 3 de julio.
04:12La amenaza coincide también con planes del Congreso de los Estados Unidos para ampliar sanciones contra Moscú, mientras la OTAN evalúa enviar más sistemas Patriot a Ucrania.
04:25A la par de toda esta información, el Banco Central de Rusia comienza a ver resultados en su batalla contra la inflación, según reportes de la agencia Bloomberg.
04:37Durante junio, el crecimiento mensual de precios mostró una significativa desaceleración, marcando lo que analistas describen como el primer signo concreto del éxito de las medidas implementadas por la institución financiera.
04:50Aunque la inflación interanual se mantiene en 9% por encima de la meta del 4%, la tendencia mensual ajustada por estacionalidad sugiere que podría alcanzar el objetivo en 2026.
05:03Este panorama ha generado expectativas de que el próximo recorte de tasas programado para el 25 de julio sea más pronunciado de lo previsto.
05:12En junio, el banco redujo su tasa clave en 100 puntos básicos de 21% a 20%, iniciando hacia un ciclo de flexibilización monetaria tras un prolongado periodo de restricción.
05:25Los mercados anticipan nuevas medidas que estimulen la economía sin comprometer la estabilidad de los precios.
05:42Subtitulado por Jnkoil

Recomendada