¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
01:30La inteligencia artificial ha permitido automatizar procesos, mejorar la eficiencia y ofrecer servicios personalizados a nivel global.
01:37Por ejemplo, el blockchain ha emergido como una herramienta fundamental para garantizar transparencia, seguridad y descentralización en las transacciones digitales, facilitando nuevas formas de gestionar activos, contratos inteligentes y cadenas de suministro.
02:23Es fundamental equilibrar el impulso a la innovación con la protección de los derechos, garantizando un crecimiento sostenible y equitativo en la era digital.
02:33Le planteo una pregunta.
02:35¿La digitalización es una oportunidad o un desafío para América Latina?
02:39Bueno, vamos a ver las ventajas y desventajas.
02:41Mire, la innovación tecnológica impulsa la productividad, reduce costos y abre nuevos mercados, fortaleciendo economías en desarrollo.
02:48Según estudios, la digitalización puede incrementar el Producto Interno Bruto Regional hasta en un 3% anual, generando empleos en sectores emergentes y facilitando el acceso a servicios financieros para comunidades históricamente marginadas.
03:01Sin embargo, el avance tecnológico también profundiza desigualdades.
03:05El 40% de la población latinoamericana carece de conectividad adecuada, excluyéndola de oportunidades económicas.
03:12Según la Cepal, la automatización amenaza con eliminar 20% de los empleos tradicionales en la próxima década,
03:19mientras la dependencia de infraestructuras digitales se expone a riesgos como ciberataques y monopolios tecnológicos.
03:31La guerra tecnológica entre China y Estados Unidos se caracteriza por una competencia feroz en áreas como semiconductores, inteligencia artificial, redes 5G y computación cuántica.
03:42Esta rivalidad no solo tiene implicaciones económicas, sino también geopolíticas, con ambos países buscando el liderazgo en estas tecnologías.
03:51Estados Unidos busca limitar el crecimiento tecnológico de China y proteger su propio dominio,
03:56implementando restricciones y aranceles a productos chinos y limitando las exportaciones de chips avanzados,
04:02al mismo tiempo bloqueando a empresas como Huawei y logrando obtener el control de la tecnología 5G.
04:09En respuesta a estas acciones, China busca alcanzar la autosuficiencia tecnológica.
04:14Esta competencia tecnológica aumenta las tensiones geopolíticas y la creciente posibilidad de futuros conflictos entre ambas naciones.
04:21La guerra tecnológica entre China y Estados Unidos es un conflicto complejo con complicaciones económicas, políticas y de seguridad.
04:29La causa económica es el intento del gigante asiático por aumentar sus capacidades industriales,
04:35plasmado en el Plan Estratégico y de Política Industrial Made in China 2025,
04:40presentado en mayo de 2015 como parte de los 13º y 14º Planes Quinquenales.
04:46Ambos países están en una carrera por el dominio tecnológico, con medidas restrictivas y una competencia en áreas claves como los semiconductores y la inteligencia artificial.
04:57En medio de esta explosión tecnológica, China lanza la primera red 10G del mundo.
05:03El gigante asiático marcó un hito tecnológico al lanzar la primera red comercial de banda ancha 10G del mundo,
05:09impulsada por Huawei y China Onicom.
05:12El servicio parte del proyecto China Digital y alcanza velocidades de descarga de hasta 9.834 MB por segundo y una latencia de apenas 3 milisegundos.
05:23Esta tecnología basada en redes ópticas pasivas 50G PON permitirá avances en telemedicina, ciudades inteligentes y educación remota.
05:32El despliegue inicial se realizó en la futurista ciudad de Xiong'an,
05:35un modelo urbano sostenible impulsado por el presidente Xi Jinping con una extensión de 2 mil kilómetros cuadrados.
05:42Esta zona cuenta con infraestructura ecológica, sistemas inteligentes y tecnología avanzada e integrada en la vida cotidiana.
05:49La red 10G será implementada en 100 regiones chinas para el año 2025, o sea, para allá.
05:54De esta forma, China desafía el dominio tecnológico de Occidente con la creación del nuevo sistema operativo Harmonious.
06:05Huawei ha marcado un hito en la batalla por la independencia tecnológica con el lanzamiento de Harmonious para PC,
06:12un sistema operativo 100% chino que busca romper el duopolio de Microsoft con Windows y de Apple con su Mac OS.
06:19Fue presentado esto en Chengdu, este desarrollo, y fue fruto de 5 años de trabajo, de 10 mil ingenieros y 3 mil patentes.
06:29Promete eficiencia revolucionaria con características tales como la apertura de archivos pesados en segundos
06:34y mantener la fluidez con múltiples aplicaciones.
06:37Harmonious, integrado en las nuevas MateBook Pro y MateBook Fold,
06:42completa el ecosistema chino y ya opera en teléfonos, tablets, autos y los llamados wearables.
06:48Usted sabe, es la tecnología vestible.
06:50Su diseño para inteligencia artificial y compatibilidad con 2 mil apps para el 2025
06:55refleja la estrategia de Beijing de sustituir tecnologías occidentales clave ante las sanciones de Estados Unidos.