- 24/7/2025
Venezuela se prepara para elecciones municipales este 27 de julio. El gran polo patriótico simón bolivar se moviliza por estos días junto al pueblo en los 335 municipios del país, con una oferta politica que representa un nuevo tiempo para el país, decía el jefe del comando de campaña ven 25+, jorge rodriguez, en una jornada que ha estado más cerca de las comunidades. Por otro lado, la oposición ha hecho un llamado al voto el fin de semana y con ello reitera el reconocimiento de un poder electoral y un calendario que avanza sin contratiempos en todo el territorio nacional.
Para este programa invitamos a Hernán Vargas, analista internacional. Miembro de la coordinación política continental de alba movimientos. Militante del Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Venezuela
Para este programa invitamos a Hernán Vargas, analista internacional. Miembro de la coordinación política continental de alba movimientos. Militante del Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Venezuela
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30Bienvenidos al Mundo desde el Sur. Soy Luis Francisco Blandón desde el Estudio C de nuestra planta televisiva en Caracas, Venezuela, país que se prepara para elecciones municipales este 27 de julio.
00:56El gran polo patriótico Simón Bolívar se ha movilizado por estos días junto al pueblo en los 335 municipios de esta nación con una oferta política que representa un nuevo tiempo para el país, decía el jefe de comando de campaña Ben 25 Más, Jorge Rodríguez, en una jornada que ha estado más cerca de las comunidades. Esa es la prioridad.
01:16Y por otro lado, la oposición en esta nación ha hecho un llamado al voto el fin de semana, con ello reitera este reconocimiento de un poder electoral y de un calendario que avanza sin contratiempos en todo el territorio nacional.
01:30Vamos a estar analizando este tema. Antes quiero recordarle, a través de redes sociales, a lo largo del día hemos sondeado la opinión de nuestros usuarios sobre el tema.
01:39Algunos de ustedes ya han participado respondiendo a la pregunta que hemos hecho al respecto, pero aquí tiene el código QR, si no lo ha hecho, para que pueda participar.
01:46Le hago la pregunta. Venezuela realiza cierre de campaña de cara a elecciones municipales, la consulta popular nacional de la juventud el 27 de julio.
01:55¿Qué representa la fecha para el pueblo venezolano? Ahí están las aristas. Histórica elección en dos procesos populares, juventud como un actor decisivo de la democracia, avances hacia un nuevo estado o capacidad del CNE, del poder electoral, para garantizar el voto del pueblo venezolano.
02:12Si no ha participado, puede hacerlo. Más adelante, revisamos y asociamos, como siempre, las respuestas en torno a este tema.
02:23Vamos de inmediato al análisis. Me acompaña en el estudio Hernán Vargas. Él es analista internacional, miembro de la Coordinación Política Continental de ALBA Movimientos, militante también del Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Venezuela.
02:36Hernán, qué gusto tenerte con nosotros. Bienvenido.
02:38Qué gusto estar aquí. Gracias.
02:39Bueno, la misma pregunta que hacemos a los usuarios en este momento, ¿qué representa esta nueva contienda electoral para Venezuela?
02:49Bueno, ciertamente tocará verlo de manera separada, pero es indivisible también decir que este domingo vemos una representación real de lo que es el artículo 5 de la Constitución de Venezuela,
03:02que plantea que la soberanía reside en el pueblo quien lo ejerce de dos maneras, directa con los mecanismos que plantean nuestras leyes e indirecta a través del voto.
03:13Ese día vamos a poner en práctica las dos cosas. Decir, vamos a estar eligiendo alcaldes y vamos a estar al mismo tiempo ejerciendo esas nuevas formas de poder directo,
03:22que es yo votando en mi comuna para elegir cuáles son los proyectos que la juventud postuló, que van a ser clave, que van a ser los proyectos que va a ejecutar el autogobierno, es decir, mi comuna donde yo vivo.
03:33Y eso va a pasar en 5.336 comunas, así como va a pasar en 335 municipios del país.
03:39Es importante y hablábamos de un año electoral bastante importante y con esto se refuerza un poco más lo que hemos comentado en nuestro servicio informativo,
03:51de la gran cantidad de procesos electorales que tiene Venezuela en un país que, dicen los expertos afuera,
03:59no representa lo que en otros países sí es para la ciudadanía, un voto que es obligatorio en algunos casos,
04:08que se tiene de dispositivos, incluso multas por no participar.
04:13Y aquí lo que vemos es una fiesta electoral.
04:15Es así, ¿cómo hacerle entender a la gente en otros países esta jornada tan importante para Venezuela?
04:22Pues mira, es complicado porque la realidad en los otros países cada vez está más mediatizada por el sentido común que imponen las redes y los distintos medios de comunicación,
04:32pero es tal cual como tú lo has planteado.
04:35En línea general lo que tenemos a nivel mundial es un esquema de bipartidismo, alternancia en el poder, hacen elecciones cada 4 o 5 años.
04:43En Venezuela hacemos elecciones todos los años, pero además incluso ahora con las consultas,
04:48que son una elección comunal, lo hacemos cada 3 meses.
04:52Y este año incluso hay un poco más porque hay un par de elecciones extraordinarias.
04:57Entonces, la verdad es que el sentido común que le imponen en las redes a quien nos esté escuchando y nos está mirando en este momento,
05:03nos dice que el problema de democracia es aquí, pero aquí uno diría el problema de democracia es en otro lado.
05:09Porque si tú tienes élites al marco, llevando la política,
05:13y acá tenemos un proceso eleccionario permanente que te permite además no solo elegir,
05:18sino empezar a ejercer autogobierno de manera directa.
05:21Y además un dato que no es menor, hay que reconocer que en estos 25 años se ha hecho cotidiano algo que es extraordinario,
05:28como decía el Che, y que no pasa en todos los países.
05:31La mayoría de los candidatos, las candidatas nuestras son candidatos o candidatas que vienen del pueblo, que vienen de la base.
05:38Es decir, son trabajadores comunitarios de base, son gente que ha hecho trabajo toda la vida en su territorio,
05:42gente que vive de su trabajo, mientras que la generalidad es que en el país de al lado, en el continente en general,
05:48como el caso terrible de Estados Unidos, quienes eligen son grandes empresarios,
05:54son élites que siempre han tenido toda la vida el acceso a todo el poder.
05:58Y la verdad es que eso más bien es la excepción en Venezuela.
06:01Más bien creo que en la mayoría de los casos nos horroriza cuando tenemos como posible candidato
06:06a alguien que es un representante de las élites, alguien que nunca ha tenido que trabajar para vivir.
06:11Sí. Vamos a ver algunos datos, si me permites, sobre lo que es este proceso.
06:18Desde el 22 hasta el 24 de julio, los candidatos del gran polo patriótico Simón Bolívar
06:24llevan a cabo los respectivos cierres de campaña de cara a estas elecciones municipales
06:29bajo el lema Convigente se resuelve.
06:32Los postulados a las alcaldías de los municipios que comprenden los estados de Trujillo, Apure, Portuguesa, Monagas, Aragua,
06:39Barinas, Bolívar, Falcón, La Guaira y Caracas, junto a sus respectivos gobernadores de turno,
06:45realizaron movilizaciones alusivas al final de esta campaña electoral,
06:49además de reforzar el excelente ambiente de paz que se vislumbra previo a los comicios del domingo 27 de julio.
06:56Es el panorama, Hernán, desde lo que vemos en las redes sociales,
07:00lo que vemos también en Venezuela News, por ejemplo, en este portal,
07:04y preguntarte precisamente cómo has visto el escenario en la campaña desde el gran polo patriótico
07:10con una importante tarea.
07:15Recordemos, en este país hubo hace poco, recientemente, problemas con las lluvias
07:20y aún así abocados, más bien, a este tipo de problemáticas,
07:24más allá de estar vendiendo una idea política
07:26o una dádiva que le dé la población a una persona que se está haciendo por el poder en una comunidad.
07:35¿Cómo has visto, desde ese punto de vista, la campaña del gran polo patriótico?
07:39Me parece que, en general, esta es una campaña que, sin duda,
07:43el proceso de construcción del modelo venezolano
07:47es un proceso que no es perfecto, que está en proceso permanente de actualizar cosas,
07:52pero, así como comentaba, el tipo de candidato o candidata que nosotros tenemos,
07:56que por ahí, me parece que era el Instituto Pueblos,
07:58que sacó un primer análisis donde dice, bueno, el porcentaje de mujeres,
08:02la extracción de la que viene, cuáles son las propuestas políticas,
08:05te da cuenta, justamente, de eso, de que tienes una gente distinta,
08:09pero, además, también con una cultura política distinta.
08:11Tú mencionabas hace un rato lo que significa
08:13el ejercicio permanente de votar para elegir, para decidir,
08:16pero, también, por otro lado, tienes esto que tú estás mencionando.
08:19Creo que una cosa importante de mencionar de estas elecciones
08:22es que, cada vez más, a diferencia, otra diferencia importante
08:26con el resto del contexto global,
08:28es que, cada vez más, votamos por un programa,
08:31por un programa claro, y por un método y una forma de hacer gobierno.
08:35Y esto lo sintetizo en lo que planteaba el presidente
08:37cuando se refiere menos escritorio, más territorio.
08:40Que es una forma de hacer política.
08:42La política es en el territorio, y, ciertamente,
08:44es lo que hemos visto como generalidad en las campañas.
08:47La gente desplegada en el territorio, haciendo campaña,
08:50ciertamente, en los lugares del país donde hemos tenido emergencia
08:53por el tema de las lluvias, que ha causado el modo de producción capitalista,
08:57la mayoría de la gente ha estado abocada al trabajo concreto.
09:00Su forma de hacer campaña es atender las dificultades
09:03que hay en cada territorio.
09:05Y cuando me refiero al programa, me refiero a que, bueno,
09:07hay un plan de la nación, que fue el que votamos el año pasado,
09:10fue lo que el presidente propuso, estas son las siete cosas
09:13que hay que transformar en el país, y a partir de ahí ha marcado
09:16una pauta clara.
09:17Dijo, mira, esto tiene que ser el plan que ustedes adecúen
09:20en el territorio.
09:21Entonces, alcalde o alcaldesa que te estás postulando,
09:24tú tienes dos cosas a las cuales responder.
09:26El plan de desarrollo de la nación, que es el plan de las siete transformaciones,
09:30y lo que las comunas están planteando en tu territorio.
09:335.336 comunas, que a cada alcalde o alcaldesa le tocan una cantidad de ellas,
09:37y ¿qué es lo que plantea el presidente?
09:39El primer compromiso es sentarse con esas comunas, esos circuitos,
09:43ver cuáles son los programas que están planteando,
09:45los planes que están planteando, y tu primer compromiso de gobierno
09:48es con lo que te plantea en esas comunas.
09:50Ese es un hecho sin precedentes.
09:53Cualquiera que nos diga en este momento, desde donde nos está mirando,
09:56¿dónde ocurre eso como mecanismo de gestión política?
09:59Un gran sondeo de las necesidades de la población en torno a lo que debe abocarse
10:05directamente las autoridades regionales y municipales.
10:10Y justamente el Consejo Nacional Electoral de Venezuela convocó oficialmente
10:13estas elecciones para el 27 de julio, para informar un poco a nuestros usuarios,
10:20comicios donde se van a elegir alcaldes, alcaldesas y concejales de todo el país.
10:24Pero vamos a ver qué está en juego.
10:25El presidente del CNE, Elvis Amoroso, destacó la importancia de este proceso electoral
10:30que va a definir a las autoridades de los 335 municipios del país,
10:35resaltando que se convoca a las elecciones para que el pueblo ejerza su derecho soberano
10:39en las instancias más cercanas a su cotidianidad.
10:43La disputa pone en juego la consolidación del proyecto bolivariano,
10:46ya lo comentábamos con Hernán, en territorios claves para la oposición,
10:50así como la posibilidad de establecer una mayor territorialidad en la zona fronteriza
10:54con Colombia.
10:55Son aspectos destacados de esta contienda, Hernán, y de lo que está en juego.
11:01Pero también para la oposición lo que está en juego.
11:05Es decir, hay un llamado importante de los sectores de oposición a votar
11:09y con esto el reconocimiento de un poder electoral en el país
11:12cuando hemos visto, por supuesto, violencia postelectoral de la ultraderecha
11:16y sin embargo el llamado aquí ha sido a votar y ha sido hacerlo en paz.
11:22¿Cómo te parece esa situación?
11:24Pues mira, yo creo que la oposición venezolana, los sectores de derecha venezolana
11:29viven un dilema entre un lado del espejo y el otro lado del espejo.
11:33Un lado del espejo es el que comentábamos hace un rato del sentido común
11:37que puede estar impuesto a nivel global vía redes,
11:40donde hay una idea de que hay falta de democracia en Venezuela,
11:43que hay problemas de violencia e inestabilidad en Venezuela
11:46y está el otro lado del espejo que es el de la realidad.
11:48Estamos en estabilidad, estamos en un proceso además de cada vez más elecciones
11:52con, por supuesto, bloqueados, ese sí es un elemento común,
11:56pero que sin embargo en medio de las contradicciones tratando de avanzar.
12:00Cuando me refiero a ese dilema, ¿cómo se vive del lado de la oposición?
12:03Bueno, hay quien apuesta, que es el sector más de ultraderecha,
12:06el de María Corina Machado, que apuesta a este mundo disociado
12:10donde dice, bueno, mira, con el sentido común global
12:13yo puedo gobernar en Venezuela e imponerle a los venezolanos
12:15una realidad que no es la de ellos.
12:17En la práctica eso ha demostrado que es un despegue muy grande
12:20y a la otra gente que vive del otro lado del espejo
12:23le ha tocado asumir a los que están en Chacao, en Baruta,
12:26en alguno de los sectores básicos donde han hecho política.
12:30Además, toda la vida dicen, mira, aquella compañera hace política
12:32para el exterior, es un producto de exportación.
12:36Nosotros tenemos que hacer política aquí,
12:37yo no me puedo dar el lujo de perder el espacio
12:40donde estoy haciendo territorio.
12:41Y creo que ese es un dilema que ha venido marcando
12:43en los últimos años a la oposición venezolana
12:47y que lo va a seguir decantando.
12:49Que al final es, me dedico a hacer política en el país.
12:52¿Por qué no les queda?
12:53Para lo que está ocurriendo acá.
12:55O me dedico a vivir de una fantasía
12:57donde lo que va a ocurrir es que cada vez más voy a perder
12:59lo que políticamente he trabajado.
13:02Y es una decisión además de trabajar en función del país, ¿o no?
13:05El mundo este caótico al que está apostando
13:07a los sectores de mayor ultraderecha, la verdad es que creo que cada vez
13:10quedan más en evidencia, no solo de su desconexión,
13:13sino además de lo que apuestan es una agenda de maldad,
13:16de acabar con el país desde afuera,
13:18de que no te interese lo que está ocurriendo adentro.
13:20Y eso es lo que vemos en este momento con unos llamados desesperados,
13:23porque también el problema es que en ese dilema no se terminan de definir,
13:26salen con campañas a último momento,
13:29que uno celebra porque al final es reconocer la realidad en la que vivimos,
13:32el Estado que tenemos, la gobernabilidad que tenemos,
13:35y ajustarse a ese modelo y apostarle a ese país,
13:37apostar futuro a ese país.
13:39Esperemos que le vaya bien.
13:40Yo no sé qué tanta capacidad tengan de ganar
13:42con tan poco tiempo de campaña.
13:44Es cierto que han venido abandonando ese rol de campaña,
13:48porque además el chavismo, con todas las cosas que tú puedas decir,
13:51que alguien pueda estar inconforme,
13:53en la práctica es el que está en el territorio.
13:55Incluso cuando dice gente que resuelve,
13:58la verdad es que es la única gente que tú ves haciendo algo.
14:00¿Me explico?
14:01Pero ¿dónde tú ves a un dirigente de derecha
14:03haciendo algo en alguna parte?
14:06Incluso los gobernadores, buena parte de ellos,
14:08los sacaron ahorita y no se lograron reelegir
14:11porque se dedicaron a no hacer nada.
14:13Y hay que ver cuántos de los alcaldes que tenía la oposición
14:16en este momento que aplicaron la misma del pueblo,
14:19entonces los va a sacar, le va a aplicar factura y los va a sacar.
14:22Lo cierto es que la mesa está servida
14:24para este fin de semana, 27 de julio,
14:26elecciones municipales y por supuesto
14:29todo lo que esto conlleva para un pueblo llamado Venezuela.
14:32Vamos a despedir Hernán, si me permites,
14:33esta primera parte del programa.
14:34Recordando, la audiencia tiene tiempo de participar
14:36en la encuesta que hemos publicado en redes sociales.
14:39Al final de la emisión, aquí está el código QR,
14:41al final de la emisión vamos a analizar los resultados.
14:43Pero por lo pronto vamos a una pausa.
14:45Ya continuamos con el análisis,
14:47elecciones en Venezuela.
14:49Ya regresamos.
14:49Gracias por seguirnos en el mundo desde el sur.
15:18Hoy hablando de Venezuela porque hay elecciones municipales
15:22este fin de semana, 27 de julio.
15:26Venezuela va a marcar también un hito histórico
15:28con la primera consulta popular protagonizada por los jóvenes.
15:32Durante una entrevista,
15:33la viceministra de Movimientos Sociales,
15:35Scarlett Marinho,
15:36hizo un llamado a los jóvenes activamente
15:38en estas primeras votaciones
15:39donde se pretende elegir miles de proyectos transformadores
15:42para las comunas y circuitos.
15:44Marinho también explicó que el Consejo Nacional Electoral
15:47será el ente regulador del proceso
15:50para asegurar unos comicios transparentes,
15:52además de una muy buena jornada.
15:54Instó a los jóvenes a postular
15:55aquellas ideas que deseen materializar en su localidad.
16:00Es la primera vez en la historia democrática de este país
16:03que el poder electoral,
16:05que el Consejo Nacional Electoral
16:06va a realizar dos procesos electorales en el mismo día.
16:11Seguimos hablando con Hernán Vargas, analista internacional.
16:14A propósito de esto,
16:16en un momento perfecto, decía Jorge Rodríguez,
16:20del jefe de campaña del Gran Polo Patriótico
16:24y de Ben 25 Más,
16:26preguntarte por qué es así, Hernán,
16:29y lo que esto representa.
16:30Ya sabemos, juventud,
16:31hay ya también una experiencia previa,
16:34hay dos consultas importantes a nivel nacional a las comunas,
16:37pero qué representa esto para la juventud
16:40y en el momento en que se está haciendo.
16:42Mira, ahí creo que siempre hace falta como un antecedente mínimo
16:46porque cuando le hablamos a cualquier compañero,
16:48compañera que nos esté mirando en nuestro continente,
16:51cuando habla de elegir alcalde,
16:53en línea de edades lo entiende, gobernadores,
16:55pero la consulta nacional popular es un método
16:57que se ha generado en Venezuela
16:58para que en todo el país
17:01los distintos gobiernos comunitarios,
17:03que se llaman comunas,
17:04son 5.336 comunas y circuitos comunales,
17:09espacios donde la gente organizada
17:11suma, ha elegido sus vocerías,
17:13ha definido cuáles son los planes
17:14para transformar el territorio
17:16y viene desarrollando acciones de autogobierno.
17:19Frente a eso,
17:20el presidente Maduro planteó el año pasado,
17:22en abril,
17:23iniciar con un método de consultas
17:26cada tres meses,
17:27donde a nivel nacional
17:29en cada comuna del país
17:31la gente salga a votar,
17:32toda la gente que vive en las comunas,
17:34salga a votar para decidir
17:36cuáles son los proyectos prioritarios
17:38en los que tendría que accionar el autogobierno.
17:42No es aquella lógica del presupuesto participativo,
17:44no es para que entonces
17:45el gobierno nacional o regional o local hagan,
17:48son recursos para ser ejecutados
17:50directamente por la comunidad
17:52y ese es un acto que viene ocurriendo
17:54desde el año pasado,
17:55esta sería la quinta consulta popular nacional,
17:59si las sumas todas hasta ahora,
18:00van más de 20.000 proyectos
18:02que han sido ejecutados
18:03desde el año pasado
18:04de forma directa por el autogobierno.
18:07¿Cuáles son los dos elementos claves allí de decir?
18:09Bueno, uno,
18:10que eso va en la perspectiva
18:12de una reforma constitucional
18:13que ha planteado el presidente,
18:15que habla de cómo empezar a reconocer esa instancia,
18:17ya no como mecanismos
18:19para el ejercicio directo,
18:20sino que incluso ya hable directamente
18:22del mecanismo,
18:22de la comuna.
18:23Pero bueno,
18:24luego en el caso específico
18:26de la consulta juvenil,
18:28esta es una que se plantea
18:29como una consulta extraordinaria.
18:31Hasta ahora las consultas
18:32han sido para empezar a resolver
18:34desde la comunidad
18:35esas bombas invisibles
18:37que llama el presidente,
18:38bombas invisibles
18:38en medio de un ataque,
18:40el bloqueo,
18:41un ataque,
18:41una táctica de guerra
18:42que permite que entonces
18:44su objetivo es que
18:46al reducir el ingreso nacional
18:48se deteriore
18:49la capacidad de inversión del Estado.
18:51Entonces, bueno,
18:52la escuela se ve deteriorada,
18:53el centro de salud se ve deteriorado,
18:55la vialidad,
18:56las infraestructuras
18:57y eso es lo que las comunas
18:58han venido ejecutando
18:59con esos 20 mil proyectos
19:01para empezar
19:01a retornar
19:02al Estado original
19:04en el que estaban.
19:05Y en este caso,
19:06la extraordinaria
19:07es porque dice
19:08hay que activar
19:09a los jóvenes
19:09y a las jóvenes
19:10en ese proceso
19:11de la consulta.
19:12Y lo que ha pasado
19:13en los últimos meses
19:13ha sido bien interesante
19:15porque has visto entonces
19:16a cualquier cantidad
19:18de muchachos
19:18activados en la comuna,
19:20esos que sentían
19:20que la comuna
19:21es un problema
19:22de sus padres
19:22o de sus abuelos,
19:24se han involucrado
19:25y han hecho asambleas
19:26para discutir ellos
19:26desde su realidad
19:27qué es lo que ellos consideran
19:29que es fundamental hacer
19:30y lo chévere
19:32que va a pasar este domingo
19:33es que entonces
19:33vas a ver
19:34cómo los padres,
19:35los abuelos
19:36y también los jóvenes
19:37saldremos a votar.
19:38De 15 a 35 años,
19:40también es un dato importante.
19:41Todo el mundo,
19:42pero que es lo interesante
19:43que fueron los jóvenes
19:43las que propusieron
19:44en este caso
19:45qué era lo que había que hacer
19:46y entonces este domingo
19:47mientras elegimos alcaldes
19:49también vamos a ver
19:50de esos proyectos
19:51de la juventud
19:53con cuáles nos vamos a ir
19:54y a partir de este domingo
19:55entonces iniciará un proceso
19:57de ejecutar
19:58esos proyectos juveniles.
20:00Bueno,
20:00en el marco de la política
20:01del presidente
20:02Nicolás Maduro
20:03que promueve
20:03una participación
20:04más amplia
20:05del pueblo
20:06en estos proyectos colectivos
20:07como estamos hablando
20:08con Hernán,
20:09la voz de la juventud
20:10siempre ha jugado
20:10un papel fundamental.
20:12El mandatario nacional
20:13ha contemplado
20:13los proyectos de la juventud
20:15en el plan
20:15de las siete transformaciones
20:17para establecer nuevos
20:18mecanismos de formación
20:19que aporten
20:20al crecimiento del país
20:21que contribuyan
20:22al desarrollo nacional
20:23proyectos que van
20:24desde lo productivo
20:25desde recreación
20:26esparcimiento
20:27deporte
20:28para que la juventud
20:30comparta
20:30de esta manera
20:31una visión distinta
20:32de el mundo
20:33y evolucionar
20:34como sociedad venezolana
20:35y es un dato importante
20:37Hernán
20:37en el contexto
20:39latinoamericano
20:40porque generalmente
20:41en otros países
20:42hablando
20:43hablando argentina
20:44hablando de ecuador
20:46vemos
20:46que siempre está
20:48como separado
20:49este sector
20:49de la población
20:50sobre las políticas
20:51y sobre todo
20:52los procesos electorales
20:53en el continente
20:55y aquí ocurre
20:55lo contrario
20:56aquí como tú dices
20:58la gente
20:59ha tenido
21:00un rol más
21:01importante
21:02sobre todo
21:03de la juventud
21:03para poder
21:04entrar
21:05en estas consultas
21:06que se realizan
21:08a nivel nacional
21:08por qué ocurre esto
21:10cuál es
21:11la chispa
21:12que permite
21:13precisamente
21:14al joven venezolano
21:15a la joven venezolana
21:17poder debatir
21:18de esto
21:18porque
21:18la apatía
21:20que se ve
21:20en otros países
21:21no se evidencia
21:22en un país
21:23como Venezuela
21:24mira
21:24este
21:25creo que
21:26para hablar
21:27de lo que ha sido
21:28de eso
21:28que no se ve
21:29en otros lugares
21:30es cierto
21:30que en Venezuela
21:31hay cerca
21:33de 40 mil
21:34consejos comunales
21:35y 5 mil
21:36336 comunas
21:37o circuitos
21:38comunales
21:38eso en total
21:39son estructuras
21:41que ha elegido
21:42la comunidad
21:43y ha dicho
21:44bueno
21:44tú eres el vocero
21:45del comité de salud
21:45yo soy el vocero
21:46del comité de agua
21:47cada consejo comunal
21:48elige cerca de
21:4930 o 40 voceros
21:51o voceras
21:52y eso en la comuna
21:53es más o menos
21:54un número similar
21:55toda una estructura
21:56de gobierno
21:57que en la medida
21:57en que se van activando
21:58distintos proyectos
21:59nos activamos
22:00yo que me eligieron
22:01como vocero
22:01entonces me encargo
22:02de la ejecución
22:03de esos proyectos
22:04¿por qué te menciono eso?
22:05porque eso entonces
22:06significa que al día
22:07de hoy en Venezuela
22:08se han elegido
22:09desde el año pasado
22:10hay un millón
22:11700 mil
22:12vocerías
22:13entre todo este recuento
22:14que te decía
22:15de consejos comunales
22:16y comunas
22:16eso es un dato
22:18diferencial importantísimo
22:19porque en términos
22:20de las democracias
22:21que nosotros existimos
22:22donde existe
22:23ese mecanismo
22:25de yo ejerciendo
22:26de manera participativa
22:27y protagónica
22:28el ejercicio
22:29del gobierno
22:30mi soberanía
22:31de manera directa
22:32y en este momento
22:33entonces está planteando
22:34dar un salto más
22:35porque es cierto
22:36que el sentido común
22:37que nos han impuesto
22:37por la vida
22:38de las redes
22:38que es algo
22:39que creo que
22:39desde el año pasado
22:40nos ha venido
22:41preocupando muchísimo
22:42lo que hemos visto
22:43en la realidad
22:43en el país
22:44y en otros lugares
22:45bullying
22:46acoso
22:46situaciones incluso
22:49donde mueren jóvenes
22:50por retos
22:51y cosas
22:51hemos visto
22:52el gran problema
22:53que significa eso
22:54y también nos hemos visto
22:55creo que todo el país
22:56ha estado ampliamente
22:57conmovido
22:57por lo que ha significado
22:59la terrible política
23:00de deportación
23:01de los Estados Unidos
23:02sobre nuestra gente
23:03y sobre los jóvenes
23:04la gran mayoría jóvenes
23:06que además
23:07por ser jóvenes
23:08y por ser latinos
23:09terminan en una cárcel
23:10en El Salvador
23:11siendo tratados
23:12de la peor manera
23:13y que luego
23:14por supuesto
23:15llegan felices
23:15al país
23:16cuando logran volver
23:17entonces te comento eso
23:18porque creo que son
23:19todas esas razones
23:20de por qué nosotros decimos
23:21hay que aplicar
23:23en esta etapa
23:24una ofensiva
23:24que nos permita
23:25ir incorporando
23:26a ese joven
23:27que de pronto
23:27se fue manipulado
23:28por ahí
23:29al Darien
23:30a tratar de encontrar
23:30un destino
23:31tan cruel
23:31como ese que hemos visto
23:33en estas experiencias
23:34y más bien
23:35vincularse
23:36creo que de esta
23:36primera consulta
23:38juvenil
23:39serán muchos
23:40los aprendizajes
23:40tienes un primer avance
23:42que es incorporar
23:42una cantidad de jóvenes
23:43a la definición
23:45de eso
23:45luego se incorporarán
23:47a la etapa
23:48además de ejecución
23:49de esos proyectos
23:50y creo que eso
23:51es un primer paso
23:52que nos permitirá
23:53seguir avanzando
23:54cada vez más
23:55e incorporar jóvenes
23:56además de lo que tú decías
23:57lo interesante es
23:58cuáles son las opciones
23:59ciertamente
23:59la mayoría de los jóvenes
24:01vienen proponiendo
24:01proyectos que tienen que ver
24:03con lo educativo
24:04con lo deportivo
24:05con lo cultural
24:06y con lo socioproductivo
24:08entonces a partir de ahí
24:09¿de qué nos está hablando?
24:10un joven
24:11que no se va por el Darien
24:12que no se va en otra mirada
24:13sino que está viendo futuro
24:15en las distintas áreas
24:16que le interesan
24:17y eso creo que es una
24:18de las cosas
24:19más importantes
24:20porque habla además
24:20de algo que tú mencionabas
24:21en el segmento anterior
24:22que es una política
24:24que cada vez se centra más
24:25en la vida de la gente
24:27y yo quería
24:28para finalizar Hernán
24:30la importancia
24:32de lo que tú decías
24:32de un todo
24:33de un proyecto
24:35que es un todo
24:36porque se está hablando
24:37ya desde la Asamblea Nacional
24:39de un Estado Comunal
24:41y la importancia
24:42de la juventud
24:44y de todos los sectores
24:46de la sociedad
24:46a unirse
24:47en esta importante
24:48tarea
24:50de realizar un Estado Comunal
24:52precisamente
24:52empieza con la juventud
24:54tu reflexión final
24:56sobre esto
24:56para terminar
24:57mira creo que
24:58básicamente estamos avanzando
25:00en aquello que planteaba
25:01el maestro Enrique Dussel
25:02de que la política
25:04que queremos en América Latina
25:05es una política
25:05que esté centrada
25:06en nuestros problemas centrales
25:07en nuestra vida
25:08en garantizar
25:09y era un poco eso
25:10que veíamos con los jóvenes
25:11elige las cosas
25:12que tú consideras
25:13que van a tributar
25:14a tu futuro
25:14y creo que eso
25:15es de lo más importante
25:16esta etapa
25:17y lo que estamos mirando
25:18en el domingo
25:19va a ser un día
25:20para elegir alcaldes
25:21que respondan a eso
25:22que plantean las comunas
25:23y comunas
25:24que además
25:24cada vez más
25:25trabajen en función
25:26de las cosas
25:27que necesitamos
25:27para resolver
25:28nuestra vida
25:29ese es el modelo
25:30de democracia
25:30que estamos
25:31protagonizando
25:32en este momento
25:33en Venezuela
25:33y que es inédito
25:35lo que va a suceder
25:36este 27 de julio
25:38en Venezuela
25:39elecciones municipales
25:41y esta consulta nacional
25:43para la juventud
25:44con esto
25:45nosotros finalizamos
25:46Hernán
25:46muchísimas gracias
25:47por tu tiempo
25:48con nosotros
25:48rápidamente
25:49antes de terminar
25:50nuestro programa
25:51revisamos los resultados
25:51de la encuesta
25:52que compartimos
25:53más temprano
25:53Venezuela realiza
25:55cierre de campaña
25:56de cara a elecciones
25:56municipales
25:57y esta consulta
25:58popular nacional
25:58de la juventud
25:59el 27 de julio
26:00que representa
26:01la fecha
26:01para el pueblo
26:02venezolano
26:02un gran 71%
26:04de nuestros usuarios
26:05en Telegram
26:05dicen
26:06histórica elección
26:07en dos procesos
26:08populares
26:0911%
26:1111% dice juventud
26:11como actor decisivo
26:12de la democracia
26:1313% avances
26:14hacia un nuevo estado
26:15y un 5%
26:17capacidad del CNE
26:18para garantizar el voto
26:19creo que esto es algo
26:19que también
26:20los venezolanos
26:21saben de antemano
26:22entonces
26:2371%
26:25dice que
26:25es histórica elección
26:27en procesos populares
26:28a todos ustedes
26:29muchísimas gracias
26:30por su apoyo
26:31por su lectura
26:32sobre este tema
26:32y la reacción
26:33a través de Telegram
26:34yo me despido
26:35no son antes
26:36recordarle
26:37www.telesurtv.net
26:39siempre con nuestra señal
26:40en tiempo real
26:40desde cualquier parte
26:41del mundo
26:42y también en Telegram
26:43como hemos visto
26:43nuestra pregunta
26:45pero también
26:45todo el sistema
26:46informativo de Tele Sur
26:47las 24 horas del día
26:48siempre con una perspectiva
26:50del mundo
26:50desde el sur
26:52y próximos
26:52a los 20 años
26:54de nuestra cadena informativa
26:56gracias por seguirnos
27:04a los 20 años
Recomendada
4:30
|
Próximamente
2:32