Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
En teleSUR hemos entendido que el deporte no es solo un juego; es cultura, identidad y una fuerza que une a millones y genera emociones inigualables, por ello en nuestro 20º aniversario, queremos revivir las mejores coberturas deportivas ofrecidas a lo largo de estos 20 años de historia.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00En el Sur hemos entendido que el deporte no es solo un juego, es cultura, es identidad y una fuerza que une a millones y genera emociones inigualables.
00:12Por ello, en nuestro vigésimo aniversario queremos revivir las mejores coberturas deportivas ofrecidas a lo largo de estos 20 años de historia.
00:30Telesur, desde su lanzamiento en 2005, se ha posicionado como una voz alternativa en el panorama mediático global.
00:39Esta filosofía se ha extendido a sus coberturas deportivas, que han servido como plataformas para difundir una perspectiva crítica y social del deporte.
00:47En el Mundial Sudáfrica 2010, más allá del fútbol, Telesur puso el foco en el impacto social y económico de un país con profundas desigualdades y una historia de segregación racial.
00:56Se abordaron temas como la inversión de infraestructura versus las necesidades sociales, conectando el deporte con la lucha por la justicia e igualdad y el papel de figuras como Nelson Mandela.
01:16La cobertura de los Juegos Olímpicos Londres 2012 dio visibilidad a los atletas latinoamericanos y caribeños, destacando sus logros y la historia detrás de ellos.
01:25Además de poner énfasis en el impacto de los Juegos en la ciudad, particularmente en la gentrificación en un contexto de austeridad económica en el Reino Unido.
01:39El Mundial de Fútbol Brasil 2014 también fue parte de nuestra pantalla, ofreciendo una cobertura que se caracterizó por el análisis crítico, social y político,
01:47con una fuerte perspectiva latinoamericana, buscando contrarrestar la visión comercial y superficial ofrecida por los medios hegemónicos.
01:55De chilena fue un especial temático dedicado a la Copa América de Chile 2015, conducido por el reconocido periodista uruguayo Víctor Hugo Morales y el también periodista argentino Matías Canillán.
02:10El programa buscaba ofrecer una mirada profunda del torneo con un enfoque sociopolítico.
02:15Su objetivo era destacar el impacto del fútbol en la región y la importancia de la integración latinoamericana a través del deporte.
02:22En los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, Telesur no solo cubrió la competencia, sino que se concentró en las tensiones sociales,
02:31las contradicciones económicas durante el gobierno de Michel Temer y la compleja realidad brasileña que rodeaba el evento.
02:42En la Copa América 2021, que se realizó de manera sorpresiva en Brasil,
02:47el golazo de América fue el programa deportivo que Telesur puso al aire en esa edición.
02:52Se abordaron las controversias sobre la sede, los protocolos sanitarios tras la pandemia de COVID-19
02:57y el riesgo para la salud pública, además de los partidos y el desempeño de las elecciones participantes.
03:14Surda Infinita fue el programa del Mundial de Qatar 2022.
03:17Con la voz inconfundible de Víctor Hugo Morales, el aporte de Juan Pablo Sorín y un compromiso inquebrantable
03:24con el análisis crítico y la visión latinoamericana, ofreciendo una cobertura distinta del mayor evento futbolístico.
03:30Finalmente, los nuestros en París, con Carlos Montero y la leyenda del deporte cubano, Javier Sotomayor,
03:42fue la apuesta de Telesur para los Juegos Olímpicos 2024, disputados en París, Francia,
03:48centrada en la experiencia y el desempeño de los atletas latinoamericanos y del Caribe,
03:52con un análisis profundo de los aspectos sociales y políticos que rodearon el evento.
03:56¡Gracias!
03:57¡Gracias!
03:58¡Gracias!

Recomendada