Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Cada año, diversas instituciones culturales cubanas organizan un amplio programa de opciones recreativas para los meses de julio y agosto, coincidiendo con el receso docente. A pesar de la compleja situación económica que atraviesa la isla, el verano de 2025 no es la excepción. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dicen que Cuba es un eterno verano. No obstante, en los meses de julio y agosto, cuando las temperaturas se elevan, las opciones culturales se multiplican.
00:14Ubicado en una de las zonas más céntricas de La Habana, el pabellón Cuba da fe de ello.
00:20Durante la etapa estival, este espacio deviene en uno de los preferidos de toda la familia, sobre todo para los más pequeños.
00:30Aquí está muy lindo, me gustó demasiado. Quiero que todos los niños que vengan a la feria.
00:36Que vengan aquí a la feria porque este lugar es muy divertido y demuestra pasión a jugar juntos.
00:45Sí, bien, hice un amigo nuevo. Está ríéndose para allá con los gatos.
00:52Esto es muy divertido para los niños y a mí me gusta.
00:55Cada año, la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa se convierte en una de las principales opciones para el disfrute de los habaneros y de quienes visitan la ciudad por estos días.
01:10Sobre el escenario están no solo los artistas consagrados, sino también los más jóvenes.
01:18La visita de Telesur coincidió con la presentación de la compañía danzaria Romerías, compuesta por niñas de entre 3 y 12 años de edad.
01:28Pues aquí casualmente hoy se cumple un año de haber fundado Mi Valle Juvenil y justamente lo estrenamos aquí mismo en Arte en la Rampa.
01:35Una invitación de Fondo de Bienes Culturales agradecidísima con todos ellos por tenernos aquí presentes.
01:41Y bueno, nos da la oportunidad de que nos vea un público un poco más amplio y movernos a otros lugares de la ciudad.
01:48Arte en la Rampa es también un espacio de tradiciones.
01:53Cada semana, la Feria permite que la música campesina se apodere del centro de la ciudad.
02:00Fabián Cuba es un centro tan importante de la cultura habanera y cubana también.
02:04Demostrar que la décima sigue viva, que la tradición campesina sigue viva, sobre todo en niños y jóvenes.
02:09Está muy bien porque hacía mucho tiempo que no se hace esto.
02:12Lo último grande que se hizo fue la canturía más larga que fue en el 2002.
02:16Es una manera de mantener la tradición viva, la música campesina.
02:21Es una forma también de homenajear a Tomasita, un ícono de la décima.
02:26En su edición 24, la Feria Arte en la Rampa se convierte no solo en vitrina de la cultura cubana,
02:33sino también en espacio para el disfrute de toda la familia.
02:38Un oasis cultural para escapar por un rato del calor del verano caribeño.
02:43Eric Méndez, Telesur, La Habana.

Recomendada