- hoy
El politólogo, Juan Carlos Monedero, recordó el recorrido de Telesur y resaltó la importancia de la multiplataforma a nivel global, informando la verdad de los pueblos y de cómo se ha logrado dar voz a quienes eran silenciados y buscaban ser escuchados .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Sabes qué nos usa siempre medias rojas?
00:02Mi amigo Silvio Rodríguez.
00:04Él dice que es por changó.
00:07Me gusta.
00:08La energía y la fuerza.
00:10Sí.
00:11El combate, la guerra.
00:13Una guerra pacífica, pero...
00:15Que sepan, como decía Chávez, somos un pueblo pacífico,
00:19pero que sepan que si vienen a por nosotros,
00:22estamos preparados.
00:23Estamos preparados.
00:24Bien de madre venezolana eso.
00:26Mientras tanto, vuela la chancla.
00:27Hay ahí como una institución metida en lo afectivo,
00:32en que existe el amor, pero también existen los límites.
00:36Y se vuelve a Freud, finalmente,
00:37aunque la chancla sea ya totalmente anacrónica para estos tiempos.
00:42Hablando de los influencers,
00:43un hermano mío siempre dice,
00:45influencers, la mamá cuando se quitaba la chancla.
00:48¿Así se llama?
00:50Se quitaba la chancla, decías.
00:52Juan, ¿qué reseñamos de estos 20 años?
00:55Después nos vamos hasta las luchas actuales,
00:56pero arranquemos de atrás para adelante.
00:58¿Qué te parece?
01:00Telesur merece un enorme respeto.
01:03Yo creo que el hecho de que sus orígenes estuvieran dos grandes,
01:09tanto por su visión a largo plazo como por su visión continental,
01:14porque hay líderes políticos que tienen una visión a largo plazo,
01:17pero no tienen la visión continental,
01:19otros tienen la visión continental,
01:20pero no tienen la visión de largo plazo.
01:22Tanto Fidel Castro como Hugo Chávez miraban,
01:27yo sé, con Chávez mil veces comentándolo, ¿no?
01:30Él decía, la democracia en Venezuela no se salva sola,
01:35sino que o nos salvamos todos juntos o esto no va, ¿no?
01:38Y por eso la enorme generosidad,
01:41que es algo que yo siempre le he contado por todo el continente
01:43y también por Europa.
01:44Yo creo que ahora mismo, cuando uno hace un repaso,
01:48el pueblo más generoso, el más generoso, sin duda alguna,
01:52con toda América Latina ha sido Venezuela.
01:56Y también yo creo que la presencia de Telesur en el continente,
02:00jugándose tantas veces la vida para poder dar una información,
02:04creo que mucha gente cuando piensa el sufrimiento
02:07que están padeciendo los periodistas en Gaza,
02:10pues uno se acuerda de Telesur como ese periodismo decente,
02:15ese periodismo que busca un equilibrio,
02:19sobre todo para contrarrestar algo que la gente no conoce,
02:21pero en el año 75, o sea, hace 50 años,
02:26la Trilateral, que es un organismo que se inventó David Rockefeller,
02:32cuando empieza la globalización,
02:32hacía falta alguien que pusiera orden en ese capitalismo que era global,
02:37porque cuando el capitalismo era nacional,
02:39en el momento que se llama keynesiano,
02:41donde los países funcionaban controlando su propia economía,
02:46pero cuando eso se expande, ¿quién ponía orden?
02:48Y se inventa la Trilateral, que estaba Japón,
02:51las tres grandes potencias regionales mundiales,
02:53la Comunidad Económica Europea y Estados Unidos.
02:55Y le encargan un libro a tres tipos,
02:58como los chistes, un japonés, un francés y un norteamericano.
03:03Y entonces el norteamericano era Samuel Huntington,
03:06que es el gran teórico de la política exterior norteamericana,
03:08un tipo muy feo,
03:10un tipo que diseñó la contrainteligencia en Vietnam,
03:13un tipo que planteó que había que debilitar a los movimientos sociales en América Latina,
03:20un tipo que planteó cómo tenían que ser las transiciones en el sur de Europa,
03:23de Portugal, Grecia y España,
03:24un tipo que disparó durísimo contra la Unión Soviética,
03:27cuando cae la Unión Soviética en el 91 empieza a disparar contra los árabes,
03:30tiene un libro emblemático que se llama El choque de civilizaciones,
03:35donde planteaba algo que llega a día de hoy.
03:37Es decir, cuando Estados Unidos bombardea tres centrales nucleares civiles,
03:42el argumento es que no, es que hay un choque de civilizaciones.
03:44Y antes de morirse, antes de que el Señor se lo llevara a su seno
03:47y lo tenga ahí en su gloria...
03:49No sabemos si el Señor o el demonio.
03:51Bueno, yo creo que tienen embajadores.
03:55Sí, claro.
03:56Yo creo que el diablo tiene embajadores en el cielo y en el cielo hay embajadores.
04:00Bueno, el caso es que Samuel Handinto, un poco antes de morir,
04:02dijo que el enemigo eran los latinos.
04:06O sea, anticipándose a Alti Parti, a Sarah Palin, a Donald Trump y a toda esta mala gente.
04:14Bueno, te decía que le encargan un libro a estos tres señores, esta trilateral,
04:20que se llama La crisis de la democracia porque no son idiotas.
04:22Ellos sabían que el capitalismo en los años 70, la crisis del 73,
04:26la guerra del Yom Kippur, estaban en riesgo.
04:29Y ellos dicen, sí, sí, es verdad, hay una crisis.
04:31Pero no es un problema de legitimidad de los gobiernos,
04:33es un problema de gobernabilidad.
04:35Ahí se inventa la palabra.
04:36Es decir, no es que los gobiernos sean ilegítimos,
04:38sino que la gente está ingobernable porque hay un exceso de democracia, dice.
04:42Son ineficaces a la hora de llevar las riendas.
04:45Y plantean textualmente, año 1975,
04:48tiene que ser la última vez que dos periodistas
04:51toman al presidente de los Estados Unidos, el Watergate.
04:54Y dicen textualmente en ese texto,
04:56tiene que ser la última vez que la opinión pública
04:59se pone contra un gobierno en una guerra como pasó con la guerra de Vietnam.
05:03Año 75 dicen, hay que controlar los medios.
05:05No hablaron de los defectos y los errores de Nixon,
05:08se lo echaron todo, la culpa para el otro lado.
05:11El problema era que los medios de comunicación eran libres y veraces.
05:15Y plantean, en el año 75,
05:17hay que controlar los medios de comunicación,
05:19hay que controlar Hollywood,
05:21hay que hacer una OTAN intelectual,
05:25hay que hacer fundaciones,
05:27hay que vaciar las universidades de elementos críticos,
05:31hay que deshidologizar los partidos políticos.
05:33Hacen la agenda de lo que conocemos como neoliberalismo y triunfa.
05:37Bueno, esos 50 años que después, fíjate,
05:39en el año 82, cuando Simba Bright hace un informe de la UNESCO
05:43para decir, no puede ser que las agencias de noticias sean todas del norte.
05:48Y dice, hay que hacer una agencia de noticias del sur.
05:51Aquello tan bonito que retoma Eduardo Galeano,
05:54de un proverbio africano que dice,
05:56que en tanto en cuanto los leones no tengan sus propios historiadores,
06:00la historia de las cacerías las van a seguir escribiendo los cazadores.
06:04Y dice, no hay que hacer una agencia del sur.
06:06¿Y qué hace Estados Unidos?
06:07Se retira de la UNESCO.
06:09Bueno, todo ese escenario,
06:11donde al final da igual la verdad,
06:13porque la verdad es lo que te dice Estados Unidos y Europa,
06:16que es la verdad,
06:17de repente se contrasta desde Telesur,
06:21donde no se trataba de hacer un medio
06:22de un solo país,
06:26sino eso que siempre había planteado Fidel Castro,
06:29de que la única manera de enfrentar a Estados Unidos era regionalmente.
06:34Y por un lado estaba Estados Unidos diciendo,
06:35no, no, si ya tenemos una unidad regional,
06:37es la OEA,
06:38es la Organización de Estados Americanos.
06:40Y Fidel Castro,
06:40y después quien realmente lo concreta,
06:43que es Hugo Chávez,
06:44y dice, aquí hace falta la UNASUR,
06:47y la UNASUR necesita un relato compartido,
06:50necesita una visión que no está dirigida,
06:54sino que tiene que ser una visión
06:55que nazca del propio debate de ideas.
06:57Y por eso también, inicialmente,
06:59cuando nace Telesur,
07:00es muy plural
07:01y ha sido una regla
07:03que luego ha habido que ir manteniéndola.
07:05Ahí estaba, recuerdo,
07:07gente con la que llevamos 20 años hablando,
07:09con Aram Aronían y otra gente,
07:11que eran peleadores,
07:13gente muy a pie de tierra.
07:17Y yo creo que sentaban las bases
07:18de un medio de comunicación
07:21que después se ha convertido
07:22en la némesis,
07:24en lo que odiaban
07:26las fuerzas políticas
07:27que querían perseguir a sus pueblos.
07:29Hemos pagado un precio
07:30muy, muy caro por esto.
07:32Liberaciones, Colombia,
07:33uno de los helicópteros de la Cruz Roja,
07:35recuerda,
07:36fraguaron una imagen de Telesur
07:38para ponerla en el helicóptero.
07:41Recuerda Guaidó,
07:42después de saltar la reja,
07:43que no fue en la Casa Blanca,
07:44sino acá en Miraflores,
07:47o de pretender hacerlo.
07:48de nuevo,
07:50hay alguien designado
07:51para Telesur,
07:52infamias,
07:53falacias.
07:55Hablamos de que
07:56en estos años
07:56los trabajadores de Telesur
07:58hemos tenido también
08:00la resiliencia,
08:02el espacio,
08:03que no era solamente resiliencia,
08:05el espacio para
08:06ponernos al frente
08:08y soportar,
08:08porque hemos tenido que soportar.
08:10De esto,
08:11poco se sabe,
08:11porque Telesur
08:12tiene que llevar la noticia
08:13a como dé lugar,
08:14pero ese a como dé lugar
08:16y a como pase
08:17también es un balazo
08:18que quedó en el chaleco
08:20de Adriana Sigori
08:21en una de sus coberturas,
08:22en la espalda,
08:24y ella tenía el chaleco
08:24de prensa.
08:26Y así,
08:27cantidad de esos
08:28que se me vienen
08:28en 20 años.
08:29Porque siempre
08:30uno de sus discursos
08:31es la libertad de expresión,
08:34de respetar a los periodistas,
08:35en cambio ellos señalaron
08:36a periodistas colombianos
08:38que era como ponerles
08:39la diana
08:40para que los mataran.
08:41Los periodistas colombianos
08:42de Telesur
08:43eran señalados
08:44gente que había tenido
08:45que salir incluso
08:46del país
08:46por persecuciones
08:49del paramilitarismo
08:50y ellos no dudan
08:51en señalarlos.
08:53Es la enorme hipocresía
08:54y por eso
08:54yo le tengo
08:55mucha ley
08:56a Telesur.
08:57Porque además,
08:58fíjate,
08:59lo pensaba ayer
09:00en el aeropuerto de Bogotá
09:02mientras que venía para acá
09:03porque en España
09:05ha estallado un escándalo
09:06con un ministro de Hacienda
09:08del Partido Popular
09:09que nos hemos enterado,
09:11según un juez
09:11que lo ha imputado,
09:12que el tipo
09:13recibía plata
09:14a cambio de hacer leyes
09:15que favorecían
09:16a las empresas.
09:17Esa es la derecha,
09:18que luego son muy españoles
09:20y son muy patriotas,
09:21pero cobraba
09:23un despacho económico.
09:24Corrupción
09:25y puertas giratorias
09:26al día.
09:26Sí,
09:27pero fíjate,
09:27haciendo leyes
09:29para que pagaran
09:30menos impuestos
09:30de empresas gasísticas
09:32y demás
09:32y ellos
09:33haciendo caja.
09:35Y entonces el Partido Popular
09:36ya en el colmo
09:38de la hipocresía
09:39dice,
09:39no, no,
09:40es que ese ministro
09:41no era socialista,
09:42fue ministro con Aznar
09:42y con Rajoy,
09:43es decir,
09:44con los dos presidentes
09:45de la derecha
09:45y de repente dicen,
09:46no,
09:47ya si da igual
09:47lo que digamos,
09:48mintamos.
09:49Y yo ayer pensaba ahí
09:50mientras que esperaba
09:51para embarcar
09:52cómo hay tres elementos
09:53que no es fácil conjugar,
09:56que son
09:56la política,
09:59la ideología
10:00y la verdad.
10:04Me suena al caso
10:04del rescate
10:05de los 252
10:07Venezuela,
10:08los tres elementos
10:09encajan perfecto ahí.
10:11La política,
10:11fíjate,
10:12tiene que ver
10:12con la correlación
10:13de fuerzas,
10:14la política tiene que ver
10:15con poder definir
10:16metas colectivas
10:17en virtud de la capacidad
10:19que tengas
10:19de ponerlo en marcha
10:20y entonces la política
10:22no siempre puedes hacer
10:23lo que te dé la gana.
10:24Claro.
10:24Es decir,
10:24volvemos a los límites.
10:26Venezuela ha sido
10:27muy generosa
10:29y ha tenido que soltar
10:30sinvergüenzas
10:31para que su pueblo
10:33pueda regresar.
10:34Es decir,
10:34que para que puedan regresar
10:36los venezolanos secuestrados
10:38tienes que hacer
10:39una cosa que es dura.
10:40El gobierno ha dicho
10:41terroristas,
10:42hemos soltado terroristas.
10:44Son gente que venía aquí
10:44a poner bombas
10:45y a matar.
10:46Entonces dices,
10:47pero bueno,
10:49eso es política
10:49y que tiene que ver,
10:52ya digo,
10:53con la correlación
10:53de fuerzas
10:53y que no siempre puedes hacer
10:55lo que te dé la gana
10:55porque no tienes
10:56la fuerza suficiente.
10:58Por eso es tan importante
10:59la unidad
10:59porque la unidad
11:00te permite hacer
11:01más cosas.
11:03Lo segundo
11:04es la ideología.
11:04La ideología
11:05es como el marco
11:06de valores
11:07que tú construyes
11:08para moverte
11:09en el mundo
11:10y que tiene
11:12una serie de objetivos.
11:13No siempre va a coincidir
11:14la política
11:14y la ideología
11:15porque la ideología
11:16es como tu programa
11:17de máximos
11:17y la política
11:18es lo que puedes ir avanzando
11:20en virtud
11:21de ese programa
11:22de máximos.
11:23No puedes perder
11:24de vista
11:24la ideología
11:25y no puedes hacer trampa.
11:26No puedes decir
11:27que lo que haces
11:27en la política
11:28es todo lo que coincide
11:30con tu ideología
11:31porque no es verdad
11:31porque a veces no puedes
11:32porque no te da,
11:35porque te bloquean,
11:36porque traicionan,
11:38porque pelean
11:39para dividirte,
11:41porque hay gente
11:41que no resiste
11:42dos cañonazos
11:43de 50.000 dólares.
11:45Es decir,
11:46la ideología
11:46es como un horizonte
11:47que tú tienes que tener
11:49claro cuál es
11:49porque cuando tú tienes
11:51firmeza ideológica
11:52casi,
11:54no voy a decir
11:54todo lo demás,
11:55pero muchas cosas
11:55están orientadas.
11:56Decía Mao Zedong
11:57que si no hay claridad
11:58en la ideología
11:59no hay claridad
12:00en la organización.
12:02Es decir,
12:02es muy importante
12:03que tú sepas
12:04hacia dónde vas
12:05porque así puedes organizarte,
12:07así puedes dar respuesta
12:08a lo nuevo que surge.
12:09Puedes incluso,
12:10fíjate,
12:11cuando tú tienes
12:11clara la ideología
12:12puedes pactar
12:13incluso con gente
12:14que no coincide como tú
12:15porque tú dices
12:16yo estoy firme.
12:18Para que sea más fácil
12:19voy al chat del colegio
12:20que uno termina
12:21siendo amigos
12:22de otros padres
12:23de niñitos
12:24que en otro contexto
12:25jamás sería amigo
12:26pero hay un bien común
12:28en el medio,
12:28digamos.
12:29Claro, claro.
12:30Aterricémoslo.
12:31Claro.
12:31¿Y el tercer elemento?
12:32El tercero para mí
12:33es muy importante
12:34porque yo soy profesor
12:35y como decía Aristóteles
12:38yo soy amigo de Platón
12:39pero soy más amigo
12:39de la verdad.
12:41Es decir,
12:41cuando tú apuestas
12:41por elementos
12:43donde lo importante
12:44es lo objetivo,
12:46la verdad,
12:47eso no puedes ponerlo
12:48a disposición
12:49de ninguno
12:50de los otros dos.
12:51La verdad
12:51es la verdad.
12:54No está en juego.
12:56Hay un...
12:57Juan de Mairena
12:58es un personaje
12:58que se inventó
12:59Antonio Machado
13:00el poeta
13:00y que es como un filósofo
13:04y en una de sus
13:05de sus párrafos
13:07dice
13:07uno
13:08la verdad es la verdad
13:09la diga Agamenón
13:11o su porquero
13:12y dice Agamenón
13:13estoy de acuerdo
13:14y el porquero dice
13:15yo no tanto.
13:16La verdad
13:18fíjate
13:19es la que te tiene
13:21que decir
13:21esto lo he hecho
13:22porque no
13:23desde la política
13:24porque no tengo
13:25fuerzas suficientes
13:26o a lo mejor
13:27haces algo
13:27en la política
13:28porque tienes
13:29un interés electoral
13:30o tienes un interés
13:31pero eso no puedes
13:33explicarlo
13:34desde la verdad
13:34y no puedes
13:35cometer el error
13:36de eso que has hecho
13:37que lo has hecho
13:39a lo mejor
13:39lo podrías haber hecho
13:40por ideología
13:41pero si lo has hecho
13:42porque solamente
13:43buscabas un interés
13:44la manipulación
13:45es politiquería
13:47es fingir algo
13:50si va a contar la verdad
13:51no mientas
13:52y digas
13:52que lo has hecho
13:53eso
13:53porque eso no está bien
13:55igual ideológicamente
13:56yo puedo creer
13:59en el socialismo
14:00yo puedo creer
14:01en un medio ambiente sano
14:03yo puedo creer
14:03en la emancipación
14:05de los pueblos
14:05yo puedo creer
14:06en la austeridad
14:08pero luego
14:09la verdad
14:10es la verdad
14:10es decir que
14:11y la verdad
14:12cuando tú planteas
14:13que debe ser
14:14el horizonte
14:14que te marca
14:15tienes que ser
14:16muy honesto
14:18al analizar
14:18tu ideología
14:19y entender
14:20que a veces
14:21te puedes equivocar
14:22en nombre del socialismo
14:23se hicieron barbaridades
14:25en la Unión Soviética
14:25o en nombre
14:27del socialismo
14:28muchas veces
14:29hemos metido
14:29la pata
14:30entonces
14:30lo honesto
14:31es decir
14:32nos equivocamos
14:33en la entrevista
14:34que le hace Ramonet
14:35Ignacio Ramonet
14:36nuestro amigo
14:36a Fidel Castro
14:39un libro
14:40voluminoso
14:41de casi 800 páginas
14:43al final
14:44dice Fidel Castro
14:47ya un hombre mayor
14:49que tiene todo
14:50el siglo detrás
14:53dice
14:54Fidel
14:55en lo que nos equivocamos
14:58principalmente
14:59fue
15:02en no entender
15:04que
15:04la autocrítica
15:05hay que hacerla
15:06de manera abierta
15:07que eso que se dice
15:09de que los trapos
15:10se lavan en casa
15:11es mentira
15:11dice Fidel Castro
15:12para que tomemos nota
15:13todos
15:14dice
15:15perdona
15:16dice
15:16esa lavandería
15:18siempre estaba cerrada
15:19o estaba muy lejos
15:20es algo que yo
15:22también le he escuchado
15:23al presidente Chávez
15:25con una honestidad
15:27con una honestidad
15:29espectacular
15:29yo recuerdo leer
15:30él una carta
15:31de una señora
15:32que creo que se llamaba
15:33María Tirado
15:33que le criticaba
15:35al presidente
15:36porque había habido
15:38una discusión
15:38con intelectuales
15:39y el presidente
15:40leyó la carta
15:40en directo
15:41que le decía
15:41presidente
15:42no me maltrate a mí
15:43como mamá
15:44y decías
15:44pero esa honestidad
15:46esa es la grandeza
15:47por tanto
15:48Telesur
15:49cuando yo la pienso
15:50la pienso
15:51en esos tres ámbitos
15:52es decir
15:52en el ámbito
15:53de la política
15:54porque
15:54porque un medio
15:55de comunicación
15:56veraz
15:57un medio de comunicación
15:58que cuenta lo que hace
15:59que está donde no está nadie
16:01está haciendo política
16:02te tengo que decir
16:04la verdad
16:04coincido con eso
16:07pero te tengo que decir
16:08la verdad
16:08en esta conversa
16:10tan sabrosa
16:11en este tiempo
16:12que estamos tomando
16:13yo mientras tanto
16:14voy escuchando
16:15la cantidad de corresponsales
16:16que se conectan
16:17para integrarse
16:18también al espacio
16:19Telesur
16:20en Agenda Abierta
16:21entonces
16:21mientras vamos
16:22en esta conversa
16:23el tiempo va pasando
16:24y tengo cantidad
16:25de corresponsales
16:26aquí
16:26amontonados
16:27yo quiero agradecerte
16:29primero
16:30por la generosidad
16:31de estos 20 años
16:32porque cada vez que viene
16:33esa Agenda Abierta
16:34enseña
16:35sigues enseñando
16:36y es la gran tarea
16:37comunicacional
16:38y luego por la honestidad
16:40por decir siempre
16:41desde que entra
16:43este Juan
16:44va enseñando
16:45y nos va diciendo
16:46esto sí
16:46esto no
16:47fíjate
16:47y eso me encanta
16:49yo creo que es la fuerza
16:50de Telesur
16:51que aposte
16:52políticamente
16:53por la democracia
16:54y por los derechos humanos
16:55ideológicamente
16:56por un proyecto
16:57de emancipación
16:58pero siempre la verdad
16:59es como
17:00el requisito
17:01incondicional
17:02de un medio
17:03de comunicación
17:03así que
17:04seguid
17:05apostando
17:06por esas tres cuestiones