- hoy
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció los abusos contra los connacionales rescatados en campos de concentración de El Salvador y aseguró que su gobierno está comprometido con la lucha por la justicia para los niños que permanecen secuestrados en EE.UU. y El Salvador. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Buena jornada, bienvenidos.
00:12En titulares de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro reiteró el firme compromiso de su gobierno
00:17en la lucha por la justicia para los niños y niñas migrantes venezolanos
00:22que permanecen secuestrados en Estados Unidos y El Salvador.
00:26El gobierno de Honduras denunció los crecientes indicios de un intento de desestabilización política
00:34impulsado por sectores de la oposición con apoyo extranjero.
00:43Un grupo de al menos 15 palestinos murieron en las últimas horas a causa del hambre
00:48que Israel impone en la Franja de Gaza como parte de las acciones de exterminio.
00:56Rusia alerta de una escalada de tensiones por parte de Occidente incluso en el ámbito nuclear
01:02luego que Estados Unidos movilizará ojivas tácticas en Reino Unido.
01:10Estados Unidos negó visas a jóvenes béisbolistas venezolanos.
01:15Y en materia cultural les contamos que China celebra el Festival de las Antorchas 20-25
01:24con una gran demostración de su cultura tradicional.
01:33El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció los abusos contra los connacionales
01:38rescatados de campos de concentración de El Salvador.
01:41Nuestra corresponsal de inmediato amplía.
01:44Bienvenida, Madeleine García.
01:46Hola, ¿cómo estás?
01:47Pues sí, soy el del presidente Nicolás Maduro.
01:50En el programa, como alguno más, habló precisamente de lo que había sido este proceso de rescate
01:55que fue directamente, y así lo dijo Donald Trump, el presidente Donald Trump,
02:00dijo hay que agradecer lo que haya que agradecer.
02:03Y en esta vida, eso debe suceder.
02:06Y es porque no solamente agradeció al presidente Donald Trump, sino también a Marco Rubio,
02:10secretario de Estados Unidos, que además propició precisamente, Marcela,
02:15que estos jóvenes se fueran al SECOR.
02:17Y que en medio de esa negociación, pues, ellos pudieran devolver.
02:21Se dieron detalles de cómo esto sucedió, que habían ya cuadrado, por ejemplo,
02:27el día jueves en la madrugada, iba a ser antes, pero fue el jueves en la madrugada
02:34que se concretó para amanecer el viernes.
02:37Hubo algunos incluso detalles que hacían que los aviones arrancaran o despegaran
02:43en el momento que se había previsto.
02:46Y es porque eso lo denunció Jorge Rodríguez Bukele.
02:49Jorge Rodríguez Bukele colocó en el segundo avión unos camiones para que no pudieran despegar
02:54y ahí estuvieran 44 minutos dentro de la aeronave, esperando que esto sucediera.
03:01Así que en medio de todo esto, fue casi que paralelo y al unísono que arrancaron
03:06los aviones con los migrantes venezolanos y al mismo tiempo el avión con los terroristas
03:12venidos acá en Venezuela, de que son de la CIA y también del FBI y que fueron parte
03:19de este café.
03:21Ya hasta ahora que estoy hablando contigo, Marcela, los migrantes ya deben estar con sus familiares.
03:27Hemos hablado con algunos de ellos, los esperaron en sus casas con globos, pancarta,
03:31con la comida artística de acá de Venezuela, que es la arepa, con todo lo que ellos querían
03:38para recuperar el tiempo perdido.
03:40Pero, bueno, en medio de todo esto están las denuncias también de los muchachos que
03:45son testigos de cómo en el SECOT se violan los derechos humanos, le violaron los derechos
03:51humanos, cuentan las torturas, que allí pasaron los golpes, que diariamente se recibían los
03:57ferrigonazos, que también recibían ellos cuentos, que se rebelaron.
04:01Se rebelaron precisamente para que no los golpearan mal, que eso hizo que entraran equipos
04:06y le dispararan para, por comillas, controlar el error.
04:11Ni ellos sin controlar el error de ningún pabellón que no podíamos salir.
04:15Pero lo que nos preguntábamos era que nos trataran con liquidad mientras se resolvía el
04:18déficit, además de suprimiendo la libertad.
04:21Bueno, en medio de todo esto están acá los migrantes, que colocaron dos puntos en el sector, con detalle de todo lo que sucedieron.
04:31Algunos de ellos denunciaron abuso sexual por parte de los custodios que estaban aquí en la cárcel.
04:37Y ahora la lucha continúa por el regreso y el retorno de los 29 niños y niñas que están en Estados Unidos, que fueron separados de sus familiares, de sus madres.
04:46Entonces, del 25 niños y niñas elevó otra vez el número a 29, porque cada vez que hubo un vuelo de deportación,
04:53las madres cuentan y denuncian que fueron separados de sus familiares.
04:57Muchas gracias, Madeleine.
04:59Avanzamos.
05:01Además, ahora veremos cómo la organización salvadoreña Cristosal, con más de 25 años de trabajo
05:06y desde donde asumieron también la defensa de los ciudadanos venezolanos secuestrados por el presidente Nayib Bukele en el SECOT,
05:13afirma que aunque los hayan liberado a la gravedad de las violaciones cometidas contra ellos, debe investigarse.
05:20Estas demandas las hacen desde territorio guatemalteco, a donde han tenido que huir,
05:25pues el gobierno salvadoreño, según han dicho, les dejó dos opciones, cárcel o exilio.
05:31Aseguran que la liberación de los 252 venezolanos no es un acto de justicia, sino un acuerdo político.
05:38Ratifican que no tenían que haber pasado ni un minuto en ningún centro penitenciario de El Salvador,
05:43mucho menos en una prisión de máxima seguridad.
05:47El abogado de la organización que representaba a algunos secuestrados aseguró nuevamente
05:52que ninguno de sus representados tenía expediente criminal, ni en Venezuela, ni en Estados Unidos,
05:57y mucho menos en El Salvador, un país que nunca visitaron.
06:02¿Qué es el gobierno de El Salvador?
06:08Tenemos una pausa a la vuelta.
06:09El gobierno de Honduras denunció los crecientes indicios de un intento de desestabilización política
06:14impulsado por sectores de la oposición con apoyo extranjero.
06:19Ya les ampliamos.
06:19Veamos de inmediato cómo Honduras denunció los crecientes indicios de desestabilización política
06:44impulsado por la extrema derecha bajo el apoyo de sectores extranjeros.
06:48El gobierno hondureño advirtió que la oposición estaría detrás de un plan
06:52para provocar un levantamiento popular contra la presidenta Xiomara Castro para agosto de 2025.
06:59Además, el Ejecutivo condenó las campañas de desinformación que buscan desacreditar las tareas
07:04de la jefa de Estado al tiempo que se generan protestas para simular un descontento masivo.
07:09Tegucigalpa aseguró que las fuerzas militares se mantendrán alertas ante cualquier intento
07:14de desestabilizar el orden constitucional del país centroamericano.
07:24Analizamos el tema con nuestro invitado Edgar Soriano, historiador y analista política.
07:29Edgar, bienvenido.
07:30Un gusto, Marcela. Saludos desde Tegucigalpa.
07:35Gracias, gracias por atendernos. Sabemos que la disposición de tiempo es breve,
07:39así que vamos a aprovechar lo más que podemos este momento.
07:42Honduras denuncia crecientes indicios de desestabilización política.
07:47Hablamos de una actualidad reciente que tiene la firma o el impulso de la extrema derecha en estas acciones.
07:54Edgar, amplíanos, por favor.
07:58Totalmente, Marcela.
08:00Estamos con un gobierno dirigido por la presidenta Xiomara Castro,
08:05fuertemente asediado por fuerzas internas de una oligarquía,
08:10de un grupo de extrema derecha conservadores decimonónicos
08:15que se oponen a cualquier indicio de cambio en el país,
08:18pero también por la derecha regional latinoamericana y la derecha mayamera de Miami,
08:25que ellos constantemente financian, acuerpan, hacen lobby para desestabilizar el gobierno de Honduras.
08:35El gobierno de la presidenta Castro ha sido un gobierno que está restaurando la institucionalidad.
08:41Nosotros venimos saliendo de una narcodictadura,
08:43que estos mismos grupos conservadores fueron compres de ese régimen,
08:48un régimen criminal, y que el líder de ese régimen está preso en Nueva York.
08:53Y nosotros ahora estamos en ese proceso, Marcela,
08:55de restaurar la institucionalidad y conducir el país por el sendero democrático.
09:00Y por eso el gobierno de la República ha sido muy enfática
09:03en garantizar que el país tenga elecciones limpias y transparentes.
09:07El 9 de marzo tuvimos las elecciones primarias,
09:10donde la candidata que salió mejor votada en esas elecciones primarias
09:15fue la abogada Rixi Moncada, la candidata del Partido Libertad y Refundación.
09:20Y sin embargo, ellos han montado un complot de desacreditar la institucionalidad
09:24con el objetivo de minar el proceso democrático en Honduras,
09:28porque como ellos no tienen los números 100,
09:30no tienen el respaldo ciudadano suficiente para poder ganar esas elecciones,
09:35están yéndose por el camino de desestabilizar el país,
09:38de generar una confusión en la opinión pública,
09:41y una serie de mentiras y una campaña mediática atroz.
09:46Marcela, eso es lo que estamos viviendo en este momento en Honduras,
09:48la decisión del gobierno de seguir trabajando para el fortalecimiento institucional
09:52y garantizarle al pueblo hondureño que el 30 de noviembre
09:56van a haber elecciones limpias y transparentes.
09:58Fíjate que se habla de denuncia a la jefa de Estado de Honduras,
10:03una campaña de desinformación para desacreditarla en su funcionamiento,
10:07me refiero al frente del Ejecutivo hondureño.
10:10Ampliemos esto, por favor, para que el mundo conozca
10:12cómo está operando esta derecha en Honduras.
10:17Así es, mira, parte de ese complot,
10:20ellos han creado páginas en las redes sociales,
10:23han llevado a la opinión pública,
10:25inclusive a los hondureños que viven en el extranjero,
10:28les mienten constantemente para que estos extranjeros,
10:31estos hondureños que viven en el extranjero,
10:32repugnú el gobierno.
10:33Piensen que el gobierno es lo más malo que hace.
10:36El gobierno que dirige la presidenta Castro
10:38tiene el récord histórico en la historia institucional del país
10:42de ser el gobierno que más inversión pública en infraestructura ha hecho en el país.
10:47Se ha hecho un gobierno que ha rescatado la caja única del tesoro.
10:52Aquí le habían cedido, a través de procesos de fideicomiso,
10:55el manejo de los fondos estatales a la banca privada.
10:59Y uno de los primeros actos del gobierno de la presidenta Castro,
11:03la abogada Rixi Marta, como ministra de Finanzas,
11:05para rescatar la caja única del tesoro.
11:07Y entonces nosotros desde el inicio hemos estado asediados,
11:11¿verdad?, por una campaña de mentiras, de desinformación,
11:15a través de medios de comunicación,
11:16que la mayoría los controlan estos grupos empresariales,
11:18pero también a través de las redes sociales,
11:21donde ellos han articulado muy bien una serie de páginas
11:25para estar mintiendo constantemente,
11:28desinformando y ocultando todos aquellos aspectos de mejora
11:32que está haciendo el gobierno de la República en todo el país.
11:36Hablemos también, por favor,
11:38y esto es primordial entender que hay una coyuntura electoral,
11:43que Honduras tiene especificaciones electorales,
11:47por lo cual cada voto cuenta,
11:49y es importantísimo, Edgar.
11:53Así es, nosotros el 30 de noviembre
11:55queremos elecciones al estilo la del 2021,
11:59porque en el 2021 los resultados se transmitieron en tiempo y forma,
12:03tal como lo establece el artículo 279 electoral,
12:06donde dice que la información del recuento de votos
12:11se va a empezar a transmitir después de tres horas de cerrada las urnas.
12:14Eso significa que sería a las ocho de la noche
12:17y que ese mismo día el Consejo Nacional Electoral
12:20está obligado a empezar a dar los resultados electorales.
12:25Ellos pretenden retrotraer el sistema electoral
12:29a los procesos fraudulentos que lideró el régimen anterior
12:33del 2013 y el 2017, ¿verdad?
12:35En el 2017 que montaron un monumental fraude electoral,
12:39donde cuatro días después cambiaron la tendencia
12:41y por eso Juan Orlando Hernández de religión.
12:44Entonces nosotros lo que planteamos es que
12:46se maneje el sistema del año 2021,
12:49donde los resultados se transmitan inmediatamente
12:51esa misma noche del 30 de noviembre
12:53y que el pueblo hondureño esa noche
12:55conozca ya la tendencia de quién gana las elecciones
12:58del 30 de noviembre.
13:00Entonces ellos se oponen a eso
13:01y han montado toda nuestra gema de mentiras
13:04haciendo que es el gobierno,
13:06que no quiere elecciones,
13:07cuando es lo contrario.
13:08El Partido Libertad y Refundación,
13:10que es el partido oficialista en Honduras,
13:13obtuvo los mejores resultados en elecciones del 9 de marzo,
13:16elecciones primarias.
13:18El Partido Libertad y Refundación obtuvo 300.000 votos adicionales
13:21y nosotros analizamos los resultados de la elección primaria del 2021.
13:25El Partido Nacional decreció más 200.000 votos
13:29y el Partido Liberal no tuvo ningún aumento.
13:31Entonces, si nosotros vemos las cifras,
13:34quien sale victorioso en elecciones primarias
13:37es el Partido Libertad y Refundación
13:38y por eso ellos se han ido por el camino de desprestigio
13:43y no de la mentira y de la desinformación
13:45para confundir a la opinión pública.
13:47Gracias, Edgar.
13:51Hasta la próxima.
13:54Saludos.
13:55Edgar Soriano con nosotros analizaba el tema.
13:57La cúpula golpista de las iglesias se reúnen
14:00para una supuesta jornada de paz y oración dentro del país
14:03con el objetivo de generar un levantamiento
14:06contra el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
14:09Desde Tegucigalpa vamos a recibir más información
14:12con nuestro compañero Karim Duarte.
14:14Bienvenido.
14:15Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras.
14:20Es así, las iglesias se han unido
14:22para realizar jornadas de oración
14:25y buscar una paz dentro del país.
14:28Sin embargo, lo que cuestionan algunos analistas
14:31dentro de Libertad y Refundación
14:33es que son los mismos actores,
14:37los mismos protagonistas
14:39que avalaron el golpe de Estado
14:41y que estuvieron del lado de Juan Orlando
14:44durante la narcodictadura.
14:47Incluso que hasta este momento
14:49aseguran que Juan Orlando Hernández
14:51sería la solución para el país.
14:53Es importante porque
14:55cabe destacar que la militancia de Libre
14:58ha asegurado
14:59que sí respetan las convocatorias
15:02para las jornadas de oración,
15:04para las jornadas de la paz,
15:05pero rechazan también
15:06a todos aquellos
15:08que históricamente
15:09han manipulado a las masas.
15:12Y también recordemos,
15:13si nos vamos un poco a la historia,
15:15es el ideal de Francisco Morazán
15:17que se mantenga un Estado laico,
15:20es decir,
15:21las iglesias fuera
15:22de las decisiones del país.
15:25Sin embargo,
15:26hemos visto
15:27que durante mucho tiempo
15:29la filigresía católica
15:30ha obedecido
15:31lo que ha dicho
15:33el cardenal
15:33Óscar Andrés Rodríguez.
15:35También los evangélicos
15:36han seguido
15:37lo que dicen
15:38sus líderes religiosos.
15:40Recordemos
15:41que también
15:42ellos mismos
15:43fueron
15:44y avalaron
15:45el golpe de Estado.
15:46Hace algunas semanas
15:47Óscar Andrés Rodríguez,
15:49quien ha sido cuestionado
15:50también
15:50durante
15:51las últimas décadas,
15:54cuestionó
15:55el sistema de salud.
15:57Días después,
15:57la presidenta
15:58Xiomara Castro
15:59le pidió salir
16:00desde
16:01sus aposentos
16:03y a partir de ahí
16:05recorrer
16:06el territorio hondureño
16:08y ver todo
16:09lo que ha hecho
16:10la presidenta
16:11Xiomara Castro.
16:12Esto es parte
16:13de las invitaciones
16:13que ha hecho
16:14y sobre todo
16:15estos retos
16:16para que conozcan
16:17de primera mano
16:18y no solo lo que se dice
16:19en la televisión,
16:21porque hay un cerco
16:22mediático
16:22increíble
16:23en el país
16:24que lo que pretende
16:26es manipular
16:26y sobre todo
16:27dividir
16:29a la población.
16:29En este caso
16:30nos vamos a ir
16:31a los cristianos
16:32con aquellos
16:34que no quieren
16:35a que los
16:37religiosos
16:38se metan
16:39en la política.
16:40De momento
16:41lo que yo puedo
16:41informarles.
16:43Muchas gracias.
16:43en El Salvador
16:44a más de tres años
16:45de vigencia
16:46del régimen
16:46de excepción.
16:47No solamente
16:48los detenidos
16:48se enfrentan
16:49dificultades
16:50y violaciones
16:51a sus derechos
16:52procesales,
16:53también los abogados
16:54defensores
16:54han tenido obstáculos
16:56para ejercer
16:57la defensa
16:57de sus clientes
16:58y la aplicación
16:59de un debido proceso.
17:01En San Salvador
17:02nuestro corresponsal
17:03Roberto Hugo Pérez.
17:04Bienvenido.
17:06Muchas gracias.
17:07Buenos días.
17:07En efecto,
17:09el régimen
17:10de excepción
17:11no solamente
17:11está afectando
17:13a las personas
17:14detenidas
17:15de forma arbitraria
17:16y a sus familiares
17:18que están viviendo
17:18un calvario
17:20tal como lo hemos
17:20narrado
17:21en muchas oportunidades.
17:23También
17:23se está limitando
17:24que los abogados
17:26puedan ejercer
17:27una defensa
17:28como es debido.
17:29o sea,
17:30la aplicación
17:31de un debido proceso
17:32eso no se está cumpliendo
17:33porque los abogados
17:35dicen que
17:35se encuentran
17:36con una serie
17:37de limitantes.
17:38Primero,
17:39no se les notifique
17:40en el momento
17:41que son detenidas
17:42estas personas
17:43muchas de ellas
17:44en su gran mayoría
17:45sin una orden
17:47de detención.
17:49Ahora,
17:49la ley establece
17:51de que cada detenido
17:53tiene derecho
17:53a la defensa
17:54sin embargo,
17:55en estos tiempos
17:56de régimen de excepción
17:57no todas las personas
17:58detenidas
17:59tienen acceso a un abogado.
18:01Nosotros hemos hablado
18:02con varios abogados
18:03y nos dicen
18:03que a pesar
18:04de que sus familiares
18:06los buscan
18:07para que defiendan
18:09o representen
18:10a sus familiares
18:11o a los parientes
18:12que han sido
18:13detenidos
18:13en el marco
18:14del régimen de excepción
18:15en la mayoría
18:17de casos
18:18no es posible
18:19ejercer
18:19una verdadera defensa
18:20porque acuden
18:22a la Procuraduría
18:23General de la República
18:24a la Procuraduría
18:25para la Defensa
18:26de los Derechos Humanos
18:27a la Fiscaría
18:28o a los tribunales
18:29y no siempre
18:30están recibiendo
18:31las peticiones
18:32los escritos
18:33que ellos presentan.
18:35Esto obviamente
18:36de acuerdo
18:37a muchos abogados
18:38que incluso dicen
18:40han sido amenazados
18:42para que no defiendan
18:43a presuntos pandilleros.
18:45Obviamente
18:45es una situación
18:46que afecta
18:47a todo el cuerpo
18:48de defensores
18:49especialmente
18:51los defensores
18:52privados
18:53no han sido
18:54los públicos
18:55porque según
18:56familiares
18:57de personas
18:58detenidas
18:58dentro del régimen
19:00de excepción
19:00los defensores
19:01públicos
19:02o sea
19:02los que facilita
19:04el Estado
19:04a través
19:05de la Procuraduría
19:06General de la República
19:07tampoco muestran
19:08mayor interés
19:09en solventar
19:10sus situaciones.
19:12Vamos a estar
19:13pendientes
19:13hoy
19:14porque
19:14tenemos
19:15previsto
19:16hablar con varios
19:17abogados
19:17para que
19:18nos expliquen
19:19de primera mano
19:19cuáles son
19:20las dificultades
19:21que tienen
19:21para ejercer
19:22una legítima
19:24defensa
19:24en contra
19:25digo
19:25a favor
19:26de sus
19:27clientes
19:29detenidos
19:30en el marco
19:30del régimen
19:31de excepción
19:31que lleva ya
19:32más de tres años
19:34en este país.
19:36Es todo
19:36vuelvo contigo
19:37feliz día.
19:38Muchas gracias
19:39en México
19:40se presentará
19:41este martes
19:41un informe
19:42en materia
19:42de seguridad
19:43como parte
19:44de la estrategia
19:44nacional
19:45en Ciudad de México
19:46está nuestro
19:47compañero de tareas
19:47Daniel Rosas
19:48con más detalles
19:49Daniel adelante.
19:51¿Qué tal?
19:52¿Cómo les va?
19:52Les saludo desde México
19:53y los comento
19:54que el día de hoy
19:55como se tiene
19:56previsto
19:57en la agenda
19:57presidencial
19:58se espera
19:58que haya un informe
19:59en materia
20:00de seguridad
20:01como cada 15 días
20:03estará acudiendo
20:04el gabinete
20:04en la materia
20:05me refiero
20:05no solamente
20:06al ministro
20:07de seguridad
20:08federal
20:09sino también
20:09a los ministros
20:10de defensa
20:10marina
20:11así como la
20:12fiscalía general
20:12de la república
20:13a la conferencia
20:14presidencial
20:15en la que
20:15habrán de brindar
20:16un informe
20:17sobre pues
20:18cómo se encuentra
20:18el estado
20:19de seguridad
20:19en materia
20:20o en materia
20:21de seguridad
20:21aquí en el país
20:22déjeme destacar
20:23algunos temas
20:24importantes
20:24por ejemplo
20:25que de acuerdo
20:25con cifras
20:26del gobierno
20:27federal mexicano
20:28pues el delito
20:29de homicidio
20:30doloso
20:31ha mostrado
20:31ya una tendencia
20:32hacia la baja
20:34en pues el conteo
20:35que se ha venido
20:36haciendo
20:36desde el año
20:372018
20:38si bien
20:38hay algunos
20:39repuntes
20:40al medir
20:40año con año
20:41año con año
20:42lo que se ha destacado
20:43por parte
20:44del gobierno mexicano
20:45encabezado
20:45por la presidenta
20:46Claudia Sheinbaum
20:47es que una tendencia
20:48que venía hacia arriba
20:49ha logrado ya revertirse
20:50y han logrado disminuirse
20:52este delito
20:52al igual que en general
20:53la mayoría de los delitos
20:55de alto impacto
20:56que es la parte
20:57que está preocupando
20:58en este momento
20:58el gobierno federal
20:59en materia de seguridad
21:00el tema de la extorsión
21:01es el único delito
21:03que de acuerdo
21:03con las cifras oficiales
21:04no ha podido ser revertido
21:06y bueno
21:07pues por esta razón
21:07es que recientemente
21:09se hicieron algunas reformas
21:10legales
21:11para poder dotar
21:12a las autoridades
21:13del gabinete de seguridad
21:14de mayores
21:15pues atribuciones
21:16y de esta manera
21:17poder de entrada
21:18perseguir este delito
21:19de oficio
21:20que ocurría
21:20que bueno
21:21pues la gente
21:22cuando era víctima
21:23de la extorsión
21:24por el miedo
21:25justamente
21:25a seguir siendo
21:27pues de alguna manera
21:28digamos
21:29molestada
21:30pues no denunciaba
21:31tras estas reformas
21:33legales recientes
21:34esto ha cambiado
21:35se permite ahora
21:35que se persiga de oficio
21:37y con ello
21:37bueno pues se busca
21:38que se pueda disminuir
21:39este delito de extorsión
21:40también déjenme decirles
21:42que hay preocupación
21:42en torno
21:43a ciertos puntos
21:44concretamente
21:45por ejemplo
21:46la zona
21:47norponiente
21:49de la república mexicana
21:50estados como
21:50Sonora, Sinaloa
21:51concretamente
21:52Culiacán, Sinaloa
21:53que ha sido objeto
21:54ya desde hace varios meses
21:55de enfrentamientos
21:56entre los grupos
21:57del crimen organizado
21:58tras pues el
22:00traslado irregular
22:01de el mayo zambá
22:02de Estados Unidos
22:03que es uno de los principales
22:04narcotraficantes
22:04a raíz de ese traslado
22:06se comenzaron a dar
22:06enfrentamientos violentos
22:08y por estas razones
22:08que se tiene previsto
22:09que el próximo jueves
22:10el ministro de seguridad
22:12Omar García Jarfuch
22:13viaje justamente
22:14hacia esa entidad
22:15para reunirse
22:16con el gobernador
22:16y poder pues hablar
22:18de las estrategias
22:19para fortalecer aún más
22:20el tema de seguridad
22:21así que son temas importantes
22:22los que están ocurriendo
22:24en México
22:24está por supuesto
22:25este panorama
22:26de lo cual estaremos
22:27atentos por lo pronto
22:27hoy balanza
22:29en la teleseguridad
22:29detalles un poco más adelante
22:31muchas gracias
22:32quinta vez
22:33en menos de 20 días
22:34el gobierno del presidente
22:35Javier Milei
22:36de Argentina
22:37recibe otro revés
22:38por parte de la justicia
22:40que eliminó un decreto
22:41de libre tránsito
22:43en las zonas marítimas
22:44del país
22:44desde Buenos Aires
22:45Fabián Restivo
22:46con más información
22:47adelante
22:48¿qué tal?
22:51¿cómo están por allá?
22:52bueno
22:52Argentina
22:53como muchísima gente sabe
22:55es un país
22:56que tiene
22:57grandes vías navegables
22:58de hecho
22:59el río de la plata
23:00es conocido
23:01por ser el río
23:02más ancho del mundo
23:03tiene 60 kilómetros
23:04desde Buenos Aires
23:05hasta la costa
23:06de Uruguay
23:07de Montevideo
23:08bueno
23:10es un país
23:11al que se ingresa
23:13hasta profundamente
23:14prácticamente
23:15en todo el territorio
23:16por
23:17a través de los ríos
23:18por vías navegables
23:19inclusive de puertos profundos
23:21bueno
23:21el presidente Javier Milei
23:22había hecho
23:23hace cosa de un mes
23:25un decreto
23:26por el cual
23:27permitía
23:28que
23:28por primera vez
23:29cualquier barco
23:31de cualquier bandera
23:32pudiera navegar
23:34y
23:34cualquier
23:35empleado
23:37de estos barcos
23:38o aún traído
23:39por estos barcos
23:40cualquier empleado
23:41de cualquier nacionalidad
23:42podía operar
23:44en los puertos argentinos
23:45esto fue
23:46grandemente
23:47rechazado
23:48por la industria
23:49marítima nacional
23:50diciendo que esto
23:51no solamente
23:53era un atentado
23:53contra la soberanía
23:55sino que
23:56atentaba
23:57contra las fuentes
23:58de trabajo
23:59que son
24:00muchas
24:00pues bueno
24:01por quinta vez
24:03en los últimos
24:0520 días
24:05el presidente
24:06Javier Milei
24:07acaba de recibir
24:08un fuerte revés
24:09por parte de la justicia
24:11dando
24:12por
24:13acabado
24:13ese decreto
24:14diciendo que
24:16no solamente
24:17aquello que argumentaban
24:18que era lesivo
24:19para la soberanía
24:21sino que
24:22además
24:22atentaba
24:23contra
24:24atenta
24:24contra las fuentes
24:25de trabajo
24:26nacional
24:27de esa forma
24:29la pretensión
24:31del presidente
24:31Javier Milei
24:32de liberalizar
24:34los puertos
24:34de la república
24:35argentina
24:35dio por tierra
24:37y quedó
24:38sin efecto
24:39a manos
24:39de la justicia
24:41el presidente
24:42Javier Milei
24:43viene recibiendo
24:44reveses
24:45de la justicia
24:46argentina
24:47lo cual
24:47decíamos
24:48la vez pasada
24:49es todo
24:50una señal
24:50de que algo
24:51está pasando
24:51esto es lo que
24:53tenemos por ahora
24:53sigo con ustedes
24:54muchas gracias
24:55a la vuelta
24:56de la pausa
24:57al menos
24:57un grupo
24:58de 15 palestinos
24:59murió
24:59en las últimas horas
25:00a causa
25:01del hambre
25:02que Israel
25:02impone
25:02en la franja
25:03de Gaza
25:03como parte
25:04de las acciones
25:05de exterminio
25:06ya lo empleamos
25:07de la justicia
25:37Palestina reporta en las últimas horas la muerte de al menos 15 personas a causa de la hambruna que impone Israel contra la franja de Gaza.
25:47Las autoridades sanitarias alertaron que la cifra de muertes por hambre y desnutrición ascendió a más de 100, entre ellos 80 niños,
25:55desde que el sionismo intensificó el bloqueo de ayuda humanitaria en territorios palestinos.
26:00El órgano de salud denunció que su personal médico también muere de hambre debido a que Israel les restringe el acceso a la comida en medio de sus labores para salvar la vida de miles de víctimas palestinas.
26:12Por su parte, el Programa Mundial de los Alimentos condenó los delitos de Tel Aviv por utilizar el hambre como un arma de guerra para promover el exterminio étnico en la franja de Gaza.
26:22La Organización de Naciones Unidas estimó que desde mayo de 2025, más de mil personas han muerto por la campaña de hambruna que promueven las fuerzas de Israel contra Gaza.
26:37La Agencia de ONU para Refugiados Palestinos denunció que los gazatíes fueron asesinados mientras intentaban acceder a la ayuda humanitaria controlada por Estados Unidos a Israel.
26:47Asimismo, exigieron un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria en la franja de Gaza.
26:53Actualmente, cerca de 6.000 camiones se encuentran estacionados en Jordania y Egipto cargados con alimentos y medicinas que esperan la aprobación de Tel Aviv para ingresar en territorio palestino.
27:04En una semana, el cerco que ha impuesto el gobierno genocida de Israel al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza deja oficialmente 86 personas muertas de inanición.
27:2176 de esas víctimas eran niños.
27:24Desde el 2 de marzo, los genocidas bloquearon el ingreso de alimentos a esta zona.
27:28Primero, los precios se dispararon, después la comida se acabó, vetaron la presencia de agencias de Naciones Unidas e impusieron una organización que gestiona con Washington, que a día de hoy ha asesinado a 1.021 personas.
27:43Desde el recrudecimiento del bloqueo, muertos 57 niños menores de 5 años, pero la cifra podría ser aún mayor.
27:50La Organización de Naciones Unidas denuncia que el enclave está al borde de una hambruna catastrófica, que es la forma más severa e irreversible de la desnutrición y más de un millón de seres humanos están condenados a ella por el holocausto israelí en la franja.
28:06En Palestina, dos empleados de la Organización Mundial de la Salud y dos familiares fueron detenidos por el ejército sionista de Israel en la ciudad de Deir al-Balaj, centro de Gaza.
28:22A través de su cuenta oficial en la red X, el director Tedros Adhanom Jebreyesus declaró que los empleados varones fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar y registrados a punta de pistola.
28:37El alto cargo de la OMS añadió que hasta el momento tres de los cuatro detenidos han sido liberados, mientras que 32 empleados de la organización fueron evacuados a la CENE.
28:52En Estados Unidos, navegantes en el Central Park de Nueva York hicieron banderas palestinas en apoyo a Gaza y al barco Handala a través de imágenes difundidas en redes sociales.
29:04Se pueden apreciar momentos como estos, embarcaciones que atraviesan el lago con banderas y carteles que exigen el fin del genocidio contra el pueblo palestino.
29:14Esta muestra de solidaridad se une a las cientas de expresiones de apoyo a la causa palestina que se han dado en diferentes puntos del país.
29:21Desde el 7 de octubre de 2023, el número de muertos palestinos en Gaza supera los 59.029, mientras que el número de heridos se posiciona en más de 142.135.
29:41El gobierno de Estados Unidos anunció su retiro como miembro pleno de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO.
29:49El presidente Donald Trump indicó que UNESCO fomenta la discordia a nivel internacional al señalar que no está de acuerdo con la política de diversidad, equidad e inclusión del organismo.
30:01La Casa Blanca declaró que los proyectos del ente no se alinean a las políticas del país al considerar que la organización es parcial debido a sus sentimientos pro-palestinos y pro-chinos.
30:13La retirada de Estados Unidos de UNESCO entrará en vigencia a partir del 31 de diciembre de 2026.
30:19Por lo tanto, Washington seguirá siendo miembro pleno hasta entonces.
30:28Momento de hacer una pausa en la información. Aquí los esperamos.
30:31Seguimos. El gobierno de Rusia advierte sobre un incremento en las tensiones nucleares por parte de Occidente,
30:54luego que Estados Unidos movilizara bombas a Reino Unido.
30:57El portavoz ruso, Dmitry Peskov, indicó que los organismos de seguridad observan una línea de escalada incluida en la militarización nuclear en Europa.
31:07Aseguró además, Moscú hace seguimiento exhaustivo en la evolución de las maniobras al tiempo que formula tareas estratégicas para garantizar la seguridad.
31:16Según los reportes, Washington trasladó varias bombas termonucleares a la base aérea británica del Lighting Head.
31:24La alerta de Moscú se enmarca en las maniobras de la OTAN, que han usado Moldavia de puente militar,
31:30mientras que Estados Unidos reanuda el envío de armas a las fuerzas ucranianas.
31:34Moscú y Kiev se prepararán para la tercera ronda de negociaciones en Estambul.
31:46Nuestro corresponsal, Oleg Yassinsky, desde Moscú, amplía la información. Bienvenido.
31:53Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
31:56La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania se espera para finales de esta semana en Estambul,
32:03informó una fuente de la agencia de noticias rusa TASS.
32:07El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que durante la próxima ronda de conversaciones en Turquía,
32:13Rusia y Ucrania deberán intercambiar opiniones sobre sus respectivos proyectos de memorando
32:19sobre la solución del conflicto ucraniano.
32:21Él opinó también que como los proyectos de memorando ruso y ucraniano son radicalmente opuestos,
32:29queda mucho trabajo diplomático por delante.
32:32Y hablando sobre los planes de Azerbaiyán de presentar una demanda contra Rusia por el accidente aéreo,
32:39Peskov dijo que Bakú estaría en su derecho de hacerlo.
32:42El vocero del gobierno ruso informó que Vladimir Putin se prepara para su viaje a China en septiembre
32:49y Moscú no ha tenido noticias de planes similares de Trump.
32:53Sin embargo, el Kremlin no descarta la posibilidad de una reunión directa entre Putin y Trump en China
32:59si el presidente estadounidense también estaría ahí en las mismas fechas.
33:05Desde Moscú, para Telesur, Alec Yassinsky.
33:08Muchas gracias. España, la atención política por la gestión migratoria y el racismo institucional crece
33:14tras los ataques xenófobos en Torre Pacheco y el plantón de varias comunidades autónomas
33:20a una reunión clave para acoger a menores migrantes.
33:24Crece la presión hacia el gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusan de mostrar doble discurso,
33:29a adoptar un tono antirracista sin impulsar cambios estructurales.
33:34Álvaro, amplía de inmediato. Adelante.
33:38El abandono de la reunión para repartir a niños y adolescentes migrantes no acompañados
33:42por parte de varios gobiernos autonómicos ha encendido todas las alarmas.
33:46Mientras las Islas Canarias alertan de una crisis humanitaria, otros territorios se niegan a colaborar.
33:51No debemos olvidar que algunos de esos niños han visto como sus padres fallecían en el trayecto
33:56y los tiraban por la borda de un cayuco, con lo cual nos parece absolutamente indecente ese plantón.
34:01Y una falta de respeto profunda, lo que es también muy grave,
34:03a los derechos fundamentales de estos niños y niñas que están en una situación de crisis humanitaria
34:09en las Islas Canarias, fundamentalmente, y en Ceuta.
34:13El PSOE trata de movilizar a sus votantes agitando el miedo a la ultraderecha,
34:17pero evita avanzar en reformas como la regularización de las más de 500.000 personas migrantes
34:21que viven y trabajan en España sin acceso a servicios básicos.
34:25La iniciativa legislativa popular sigue bloqueada.
34:28Porque en 2027 Europa y el mundo va a volver a mirar a España,
34:34volverán a mirar con esperanza al país que es el dique de contención de la ultraderecha.
34:40Para muchos esa contención se queda solo en palabras.
34:44Los colectivos antirracistas se manifiestan en todo el país
34:46y exigen la ilegalización de los difusores de odio y racismo.
34:50Deberían eleganizar partidos que hacen apología del racismo,
34:56medios también que hacen apología del racismo
34:59y también desmantelar organizaciones que se articulan de manera digital.
35:04Desde la izquierda se acusan los aparatos del Estado de racismo sistémico
35:07y critican falta de valentía para enfrentar las redes de odio organizado.
35:11Y esto pone de manifiesto como en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
35:18y por eso hay sectores que son verdaderamente de ultraderecha y sectores reaccionarios.
35:23El debate se ha grabado tras los ataques racistas de Torre Pacheco,
35:27considerados por organizaciones sociales como una forma de terrorismo.
35:30Para los activistas no fue un episodio aislado,
35:33sino el resultado de una escalada permitida por la inacción del Estado.
35:36Un bulo creado para atacar a comunidades enteras.
35:40Entonces pedimos una respuesta integral porque lo que está ocurriendo,
35:44si fuera desde otros puntos de vista se iría acuñado como terrorismo
35:48y por eso tenemos que hablar de eso, de terrorismo racista.
35:51El gobierno, que se quiere presentar como bastión contra el fascismo en Europa,
35:54sigue ignorando un racismo sistémico que va desde las instituciones a las calles.
35:58Sin cambios profundos en las leyes, en la judicatura y en las políticas migratorias,
36:02los discursos antirracistas parecen quedarse en papel mojado.
36:06Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
36:08En Pakistán asciende la cifra de muertos a 220 y casi 600 heridos
36:15tras las afectaciones que dejan las lluvias monzónicas.
36:18La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres declaró que el mayor número de víctimas
36:22por las inundaciones y deslizamientos de tierra repentinos se registró entre niños.
36:28104 de 221 eran niños, 77 hombres, 40 mujeres.
36:33Más de 800 viviendas han sido destruidas por las lluvias e inundaciones.
36:37600 están afectadas parcialmente, 200 completamente afectadas.
36:43Instan, por lo tanto, las autoridades a la población a mantenerse lejos de las zonas de riesgo.
36:55Pausa rápida en la información. Aquí los esperamos.
37:03Noticias deportivas en nuestra pantalla. Quique, bienvenido.
37:23Hola, Marcela, ¿qué tal?
37:25Bueno, fíjate, estamos en nuestro viejo aniversario y te quiero adelantar algo.
37:29A ver.
37:30Siempre es bueno recordar a los buenos amigos, aquellos que fueron invitados en su momento,
37:35luego formaron a ser parte de esta gran familia.
37:38Y que además hay una persona en particular que siempre tuvo a Telesur como una referencia mediática,
37:44además la tuvo como su casa.
37:46Siempre que se pueda y sea necesario en cada aniversario, en cada momento,
37:51sea el momento que sea, siempre es bueno recordar a Diego Armando Maradona,
37:55al campeón del 86 en su vigésimo aniversario.
38:00Y por eso Telesur lo tiene presente en la fiesta número 20 de esta señal informativa.
38:25Bien, y así nosotros en este, nuestro vigésimo aniversario recordaremos el paso por esta multiplataforma,
38:35ese paso que jamás, miren, caminó por acá en estos estudios, en estos pasillos,
38:39la leyenda del fútbol argentino de Diego Armando Maradona.
38:42Y es que sin duda su legado, su voz, su espíritu rebelde y además cada frase que ha quedado inmortalizado,
38:49bueno, ha resonado en cada rincón, no solamente de Argentina, sino del planeta.
38:55Y en Telesur su huella es imborrable y por eso sí recordamos al campeón del 86.
39:05En 2014 nació Desurda, uno de los programas más emblemáticos y recordados de Telesur.
39:11Este espacio se atrevió a entrelazar el deporte con la política,
39:15la economía y las realidades sociales de América Latina y el mundo,
39:18marcando un precedente en la televisión.
39:21El programa fue conducido por una dupla de lujo, con gran carisma y contenido.
39:26La leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona
39:29y el reconocido periodista, locutor y relator deportivo uruguayo Víctor Hugo Morales.
39:36Maradona, conocido por su carisma y sus opiniones directas y sin filtro,
39:40aportaba su visión única desde el campo de juego
39:42y su experiencia como figura mundial del deporte.
39:45Por su parte Morales, famoso por su elocuencia y agudeza en el análisis,
39:50brindaba la perspectiva periodística y contextualizaba los debates
39:53con su amplia cultura y compromiso social.
39:57Desurda tuvo un éxito rotundo y una amplia repercusión,
40:01siendo transmitido en más de 100 países
40:02y alcanzando una audiencia potencial de 480 millones de personas.
40:08Contó con la participación de diferentes futbolistas reconocidos,
40:11como Gary Lanker.
40:1328 años hoy, ¿no?
40:1428 años.
40:16¿Cómo está la mano?
40:18Cristo Stoico.
40:19Siente que Stoico y Maradona son lo que podríamos llamar dos rebeldes.
40:24¿Sabes qué, ni une?
40:27Que nosotros nunca nos olvidamos de dónde salimos.
40:30Héctor, el negro Enrique, entre otros.
40:33¡Qué jugado!
40:34El eje central del programa era el análisis de los partidos
40:38y los acontecimientos del Mundial.
40:40Sin embargo, no se limitaba a la táctica o el resultado.
40:44La visión de Maradona y Morales siempre iba más allá,
40:47incorporando opiniones contundentes, anécdotas personales e historias del deporte,
40:52incluyendo los logros de países como la Unión Soviética en el ámbito deportivo,
40:57un aspecto que a menudo se minimiza en otros medios.
40:59Maradona y Víctor Hugo volvieron al encuentro con Desurda Viajero
41:03en el marco de la Copa América de Chile 2015,
41:06grabado en diferentes países latinoamericanos como Colombia, Cuba y Venezuela.
41:11Un espacio para el análisis del evento deportivo
41:13y la crítica a los acontecimientos más relevantes de nuestro continente
41:17con la mirada sin filtros del astro del fútbol mundial.
41:21Cuatro años después del éxito de Desurda para el Mundial de Rusia 2018,
41:25la experiencia se replicó con De la mano del 10,
41:29consolidando la fórmula que unía fútbol y análisis sociopolítico.
41:33Este nuevo programa fue diseñado para continuar el legado de Desurda,
41:37manteniendo la combinación de análisis futbolístico de alto nivel
41:39con un fuerte componente de comentario social y político.
41:43El paso de Maradona por Telesur fue una demostración de cómo un ícono del deporte
41:47podía trascender su campo para convertirse en un activista político,
41:51un divulgador de ideas y un incansable defensor de los más desfavorecidos.
41:56Telesur le brindó a Maradona una plataforma para ser el Diego que quería ser,
42:00no solo el mejor futbolista de la historia, sino también un soldado incansable de las causas justas,
42:06siempre con el legado del comandante Hugo Chávez como brújula.
42:10La huella de Diego Maradona en nuestro canal es un testimonio vivo de la poderosa unión entre el deporte,
42:15la política y la amistad inquebrantable.
42:18Fue el reflejo de su profundo compromiso con una visión política y social de América Latina.
42:22Para él, su relación con Telesur no fue solo trabajo.
42:26Fue una extensión de su militancia y de su deseo de influir en el debate público
42:31desde una trinchera que consideraba propia.
42:34Maradona creía firmemente en la cadena como una voz alternativa necesaria en el panorama mediático mundial
42:40y se entregó a ella con la misma pasión y convicción que lo caracterizaban en el campo de juego.
42:45Bien, ahí lo tenían. La trinchera, como lo definía Diego Armando Maradona,
42:49esta planta televisiva para él era sin duda esa referencia mediática.
42:52Además, era su casa. Siempre lo vamos a recordar las veces que sea necesario.
42:57No solamente, por eso les decía, no solamente en cada aniversario de esta multiplataforma,
43:01sino las veces que sea necesario, porque las nuevas generaciones tienen que saber quién fue Diego Armando Maradona.
43:08Otros temas. Tiene que ver con Estados Unidos porque continúa con la negativa de visas,
43:14de negárselas a los deportistas y en esta oportunidad le negó el documento de ingreso al país
43:19a peloteros venezolanos que iban a representar a Latinoamérica en el Mundial de Pequeñas Ligas,
43:26a unos adolescentes peloteros entre 15 y 16 años.
43:31Latinoamérica no va a tener representación en el Mundial de Pequeñas Ligas
43:35porque era Venezuela el representante de esta región.
43:38Y gracias a las nefastas políticas de Donald Trump, no va a haber participación.
43:46Los jóvenes de la pequeña liga Cacique Mara, campeones del latinoamericano senior de pequeñas ligas,
43:52se había clasificado para participar en el Mundial Senior de Pequeñas Ligas
43:56que se celebrará a partir del 26 de julio en Carolina del Sur, Estados Unidos.
44:00Sin embargo, todos los integrantes del equipo han recibido negativas en sus solicitudes de visa
44:05por parte de la Embajada de Estados Unidos, sin posibilidad de apelación.
44:09Los peloteros, con edades entre 15 y 16 años, quedaron fuera del torneo internacional
44:14tras la decisión consular, según comunicaron las autoridades diplomáticas.
44:18Los jóvenes son inelegibles bajo una proclamación presidencial vigente
44:22que restringe la entrada de ciudadanos extranjeros.
44:26Bien, ahora nos vamos al viejo continente porque un mural en el lateral de una casa
44:33cerca del estadio de Anfield homenajea al ex delantero del Liverpool, Diego Jota.
44:39Así que se dio a conocer un segundo mural que retrata ahí a Diego Jota.
44:43El primero se había mostrado al público hace apenas cinco días atrás
44:47de la mano de otro artista en la ciudad de Liverpool.
44:49El autor de esta obra de arte lanzó una campaña incluso por internet de recaudación para los fondos
44:56con la que captó incluso donaciones que no solo procedieron de aficionados red,
45:00sino también de aficionados del Everton y del Manchester United.
45:04También llegaron donaciones, dinero desde Japón y de Estados Unidos,
45:09lo que da entonces una idea de cómo era Diego Jota,
45:14una persona que conmovió sin duda alguna a la gente más allá del balompié.
45:24Bien, seguimos ahora con información de Deportes a Motor MotoGP.
45:28Les contamos que la categoría se va a trasladar al Gran Premio entonces de Argentina
45:32a la ciudad de Buenos Aires.
45:34¿Qué le parece? Luego de 28 años se confirmó este lunes
45:37que el autódromo Oscar y Juan Galvez se encargará de albergar nuevamente
45:42un Gran Premio de la máxima categoría de motociclismo a partir de la temporada 2027.
45:48Sin embargo, el trazado ubicado en la capital argentina será sometido a diversas obras
45:53que provocarán su rediseño durante el proceso, buscando incluso las mejoras
45:57en la seguridad y capacidad de asistentes.
45:59Esto fue el objetivo de estar a la par de otros circuitos internacionales
46:03y con el objetivo además de llevar también la Fórmula 1 a Argentina
46:07tras el crecimiento de su popularidad en el país.
46:16Bien, nosotros de esta manera terminamos nuestro repaso deportivo hasta ahora
46:20acá en Conexión Global. Ojalá todos los días fueran así, por Dios,
46:245 o 10 minutos para la información deportiva.
46:27Adelante, compañera.
46:30Mire, estoy contento, de verdad.
46:32Nuestro equipo de producción hoy se votó, hay que decirlo,
46:34porque las cosas buenas también hay que destacarlas.
46:37Claro que sí. Gracias, Quique. Otro tema.
46:39China celebra el Festival de las Antorchas 2025
46:53con una gran demostración de su cultura tradicional.
46:56Con hulos de fuego, bailes y mucho alboroto, los ciudadanos chinos y turistas se juntan
47:06para festejar el Festival Anual de las Antorchas, una celebración que incluye exhibiciones del
47:12patrimonio cultural inmaterial y diversas fiestas de hogueras que atraen a multitudes.
47:17Esta celebración es originaria de las etnias de la región, cuyas acciones tienen como objetivo pedir bendiciones,
47:25disipar las adversidades y obtener una cosecha abundante.
47:29Con casi 90 hogueras encendidas, los espectadores y lugareños disfrutan de vibrantes desfiles,
47:36danzas tradicionales y experiencias inmersivas desarrolladas en diversas localidades.
47:41Es particularmente animado y la vestimenta tradicional de las minorías étnicas locales es muy hermosa.
47:50Además, es la primera vez que llevamos a nuestra hija al festival y le pareció muy novedoso y divertido.
47:58El evento nos brinda la oportunidad de aprender más sobre la cultura tradicional nacional.
48:04Además de bailar alrededor de las hogueras, muchos de los participantes también visten de trajes tradicionales,
48:09llevan consigo antorchas y realizan diversos movimientos con ellas, cumpliendo con el denominado Jugar con Fuego.
48:17Una de las festividades más resaltantes dentro de esta celebración es un desfile en el condado autónomo Jindeshilin, provincia de Yunnan,
48:27donde los asistentes iluminan el cielo con luz cálida, danzan y tocan el Danzanshain, un instrumento propio de la región, interpretando músicas folclóricas.
48:38Este instrumento lo tocan exclusivamente los hombres en Xilin.
48:43Durante nuestros grandes festivales, siempre tocamos el Daszanshain, que es un lau tradicional de tres cuerdas y bailamos una danza.
48:50Junto a Yunnan, muchos otros condados, regiones y provincias de China, también realizan diversas actividades en celebración por el Festival de las Antorchas 2025.
49:04Adicionalmente, también se organizan varias degustaciones de platos típicos y bebidas populares,
49:09completando así una demostración de toda la identidad cultural del gigante asiático.
49:16Telesur le invita a la presentación del libro El Ojo de América en el Mundo,
49:1920 años de periodismo combativo en la librería del Sur, en el Teatro Teresa Carreño,
49:24viernes 25 de julio a las 11 de la mañana.
49:28Telesur está en su semana aniversario, cumplimos 20 años al servicio de los pueblos.
49:40Los vamos a dejar ahora con este clip preparado por nuestro equipo de producción.
49:44Será hasta luego.
49:58¡Suscríbete al canal!
50:28¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:23
|
Próximamente