Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El politólogo Bruno Lima Rocha, afirma que la Unión Europea está en una encrucijada entre las sanciones a Rusia y la guerra arancelaria implementada por la administración de Donald Trump.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y sumamos en este análisis a Bruno Lima Rocha, el expolitólogo, docente en relaciones internacionales y también periodista brasileño.
00:06Bruno, bienvenido a Telesur, ¿cómo te va?
00:09Hola, muchas gracias por recibirme.
00:11Bruno, vemos recientemente esta movilización de ojivas nucleares por parte de Estados Unidos sobre el territorio de Reino Unido.
00:18Ambos países han prácticamente, se han justificado para atacar a otras naciones, en el caso de Oriente Medio, Irán.
00:25Entonces, ¿cómo interpretamos que estos países que prácticamente atacan el programa nuclear de Irán, que es pacífico, tengan la posibilidad de trasladar en territorio europeo ojivas nucleares?
00:36Y no solamente con fines pacíficos, sino también con fines militares.
00:41Esto es interesante, ¿no?
00:43Porque el discurso imperialista se cree legítimo y adjudica a los demás países que están compitiendo para una posición también de proyección de poder en el sistema internacional como no legítimas.
00:58Sería más o menos así.
01:00El occidente tiene derecho a bombardear a quien quiera y se siente amenazado cuando algún país se defiende.
01:09Yo creo que es parte de la presión contra Rusia y también de la escalada militar en Europa, donde Estados Unidos, por un lado, impone sanciones y tarifazos,
01:21y por otro, vende armamentos a los países europeos que están más perdidos que, como dicen los uruguayos, que perro en cancha de bocha,
01:29porque no saben si pelean contra los gringos por las tarifas o si son aliados subalternos para la compra de armamento.
01:37En todos modos, Europa está perdida y Estados Unidos aprovecha esa situación para acabar la tensión con Rusia.
01:44Entonces, ¿cómo ves el escenario ahora que Estados Unidos y Reino Unido movilizan sus ojivas nucleares?
01:50¿Cómo ves el escenario en el conflicto entre Rusia y Ucrania?
01:54Porque prácticamente esto es como un aviso, es como una amenaza de parte de estos dos miembros de la OTAN a Rusia,
02:00que prácticamente también está buscando una especie de salida, siempre ha estado dispuesta a las conversaciones con el régimen de Ucrania
02:08para que finalice de una vez este conflicto.
02:11Y bueno, hay dos posibilidades.
02:16Una, Ucrania acepta una posición de estado neutral y un compromiso de no afiliarse a la OTAN de ninguna forma,
02:26que es la propuesta rusa, es la razón de la guerra de César.
02:30O entonces, Estados Unidos aprovecha la situación, ya que no puede más robar a Ucrania,
02:36como quería robar tierras raras y minerales estratégicos,
02:40era su propuesta que Ucrania pagara el esfuerzo de guerra vendiendo una parte del país
02:45y está escalonando el conflicto o la amenaza de conflicto.
02:51De todas formas, es como si fuera...
02:54Trump piensa como un gerente de casino y la banca siempre tiene que ganar de una forma o de otra.
03:00Yo creo que por ahí, él arriesga una amenaza de conflicto,
03:04el conflicto mismo, para ganar de alguna forma.
03:08Ya que no puede robar a su aliado subalterno,
03:11lo tiene que robar a Europa con más guita, más plata,
03:15más presupuesto para una guerra imbécil, como siempre.
03:20Bruno, aunque el conflicto entre Rusia y Ucrania no ha finalizado,
03:24te pregunto, ¿Occidente logró sus objetivos en contra de Rusia?
03:28¿Logró quebrar a este país? ¿Qué crees?
03:31No, no, no, para nada.
03:34Quería el quiebre económico de Rusia y, de última, lo que está ocurriendo es al revés.
03:40Rusia se afianza de su conexión con China,
03:45de su espacio económico eurasiático,
03:47de su ocupación del espacio político, militar y económico post-soviético
03:52y está más, yo diría, no está arrinconada, está esprachada por Asia.
03:58La conexión de Eurasia-Asia.
04:00No pudieron llevar el quiebre de Rusia,
04:04pero sí ampliaron la tensión en Europa del Este, Europa Oriental,
04:09que era también su objetivo.
04:12Sí, Bruno, y bueno, y finalmente,
04:14quien terminó pagando también ese conflicto fueron los propios europeos.
04:17Muchísimas gracias por este breve análisis para la pantalla de Telesur.
04:20Sega, hasta la próxima, Bruno.
04:21Muchas gracias por recibirnos, hasta la próxima.

Recomendada