Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Artesanías como molas, polleras y otras piezas tradicionales panameñas podrían llegar muy pronto a mercados internacionales a través de la plataforma de comercio electrónico Amazon, debido a un proceso de capacitación que iniciará el Ministerio de Cultura.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Artesanías como esta, molas y también polleras de diferentes tipos podrían comercializarse a nivel mundial
00:06porque el Ministerio de Cultura iniciará un proceso de capacitación a artesanos de diferentes partes del país
00:13para que puedan crear y colgar sus catálogos en la plataforma de Amazon.
00:18Amazon tiene una categoría puntual que se llama Amazon Handmade, esto quiere decir hecho a mano.
00:23Hecho a mano es especialmente una categoría que es para artesanos,
00:26que obviamente son clientes que valoran mucho lo que es la historia y el trasfondo que hay detrás de este tipo de productos hechos a mano
00:33y pónganse a ver, en Estados Unidos solamente existe una plataforma de 335 millones de personas,
00:39es un mercado global, online, que va a brindar mucha oportunidad a los artesanos que tenemos actualmente en Panamá.
00:46De acuerdo con el especialista, vender en la plataforma puede ser un proceso sencillo,
00:50pero es importante aplicar ciertas habilidades para tener más visibilidad y lograr mayor porcentaje de ventas.
00:57Realmente lo más importante, como cualquier ley económica, es oferta y demanda.
01:00Hay que buscar esas palabras claves que las personas están buscando donde hay demanda
01:06y ahí es donde los artesanos tienen que volcar sus esfuerzos para realmente capitalizar.
01:11De lo contrario va a ser algo un poquito agotador.
01:13Vamos primero a que ellos identifiquen cómo ubicar esa demanda que van a poder capitalizar
01:19y después que ellos sepan cuáles son los productos que pueden ofertar ahí
01:23y lo más importante, cómo ofrecer estos productos de forma realmente atractiva.
01:28No es lo mismo vender online que vender offline.
01:31Es una oportunidad porque, de acuerdo con Herrera, la categoría hecho a mano de Amazon
01:35sube su porcentaje de ventas cada año.
01:37En el 2024 se comercializaron más de mil millones de dólares
01:41y hay países latinoamericanos como México y Perú que lo están aprovechando.
01:46El Ministerio de Cultura es una gran oportunidad de hacer docencia para los artesanos
01:50y brindarle alternativas que les sirvan para poder generar, ingresar,
01:56sobre todo en el mercado internacional y que puedan comercializar sus productos.
02:01El proceso de capacitación se iniciará con los artesanos que participarán
02:04en la Feria Nacional de Artesanías de este 2025.
02:08En este momento nosotros estamos enfocados en los 643 que van a participar
02:13en la Feria Nacional de Artesanías.
02:15Por supuesto que tenemos una gran inscripción,
02:18pero estamos enfocados en este momento en poder llevar esa innovación
02:22a los que van a participar en la Feria Nacional de Artesanías
02:25y por supuesto que a lo largo del año tenemos proyectado
02:28que se capaciten los otros artesanos inquéritos.
02:31Las capacitaciones también van orientadas a enseñar sobre administración
02:35de los recursos a los artesanos.
02:37Jorge Quirós, TVN Noticias.

Recomendada