Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Más de 260 personas resultaron afectadas tras el incendio que consumió gran parte de un antiguo caserón ubicado en calle 3 entre Avenida Herrera y Avenida Bolívar, en el centro histórico de la ciudad de Colón, durante la madrugada de este lunes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El concreto en colchones y catres improvisados y tratando de arroparse con mantas que no alcanzan a cubrir tanto frío como el que causa la incertidumbre,
00:08es como amanecieron muchos de los 250 damnificados del incendio en Calle 3 y Bolívar en Colón.
00:14Eran mujeres jóvenes, otras adultas mayores y niños que en lugar de despertarse para ir a la escuela, abrieron los ojos en plena calle.
00:23Los niños, algunos niños están durmiendo en la casa de los mismos vecinos de aquí, así por el sereno y la lluvia y eso, aquí hay madres que tienen niños, bastante madres que tienen niños chiquitos.
00:34Más que las llamas, lo que les duele es que autoridades no llegaron ni con respuesta temporal.
00:39El Ministerio de Vivienda en un comunicado afirmó que las familias de esos edificios ya habían sido reubicadas y que los damnificados eran ocupantes sin título.
00:47De hecho, los afectados reconocen que había invasores, pero dicen que no eran todos.
00:53Este edificio quedaron 18 familias por mudarse y ya los otros son invasores.
01:00Este edificio de acá si no está mudado, estamos esperando para mudanza del gobierno pasado.
01:05Nosotros queremos respetar del gobierno, porque las 2026 y las 2009 están en el 2016 y esperando respetar para poder mudarnos.
01:13Es entonces cuando salta la luz al sustento de estas familias.
01:17Muchas viven del día a día, otras tienen baja escolaridad.
01:22La mayoría está desempleada y buscar un techo por cuenta propia se les convierte en un imposible.
01:27Nosotras vendemos un bombón, vendemos ticas, un guantú, una rifa que está a 25 centavos para hacer un arroz con postura de gallina para mis hijos,
01:37porque no tenemos, en realidad no les voy a decir que puedo buscar un hogar para mí, porque ¿cómo lo voy a pagar si yo no trabajo?
01:43¿Dónde ha buscado empleo?
01:45En el almacén, en varios lugares, zona libre.
01:49¿Escolaridad cómo es de las familias que aquí viven?
01:51No todos terminamos el colegio, por la situación de nuestros padres.
01:56Es que para los que están graduados no hay oportunidad ni para empleo, yo estoy graduada, estoy en la universidad y no tengo empleo.
02:02Y yo estoy bien preparada y aquí estoy, estoy cogiendo registro médico y estoy parada.
02:08Y yo no soy invadida, yo soy propietaria del edificio.
02:11De esta manera, el fuego dejó al desnudo una verdad que arde más que las llamas,
02:16que en Colón la pobreza, la falta de oportunidades y las brechas sociales de todos los tamaños abundan entre sus viejos caserones.
02:25La situación para el colonense, y esto es nada más el casco, no la tienen fácil.
02:32Y sobre todo porque, y creo que se habló, las personas que tú entrevistaste ayer dijeron, no hay un plan.
02:39Y yo lo pongo en general, para la provincia de Colón, en la provincia de Colón, por parte de las autoridades, no hay un plan.
02:47Así, en medio del humo que ya se disipó, queda otra emergencia, la social.
02:52Porque según expertos, lo visto esta mañana no fue solo una tragedia.
02:56Fue el retrato de una ciudad cuyo principal cambio debe llegar desde su núcleo, desde su propia gente.
03:03Fabio Alonso Caballero, TVN Noticias.

Recomendada