Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Mediante el Decreto N.° 27-25, se aprobó la suscripción del Contrato de Préstamo N.° 2350, destinado a financiar parcialmente la vigencia fiscal del año 2025, así como otras futuras, dentro del marco de un programa de reformas de políticas públicas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así como tú lo mencionas, Eduardo, les voy a decir lo que se aprobó y Consejo de Gabinete precisamente porque han autorizado un contrato de préstamo entre el MEF y el Banco de Integración Económica Centroamericana por un monto de 75 millones de dólares.
00:16Esto es por necesidades del Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025.
00:20Explican que sería para el desarrollo y el apoyo y la promoción y conservación de la cobertura boscosa en la República de Panamá.
00:27También se ha informado que el Consejo de Gabinete ha aprobado la contratación mediante un procedimiento excepcional de la firma Arnold & Porter para apretar sus servicios como apoderados legales.
00:39Esto sería en términos de representación del gobierno de Panamá en el arbitraje internacional de inversión interpuesto por SACIR S.A.
00:46Escuchemos la vocera presidencial que explicaba acerca de estos acuerdos que se llegaron hoy en Consejo de Gabinete.
00:51El Consejo de Gabinete autorizó el decreto o aprobó el decreto 2725 que autoriza la suscripción del contrato de préstamo número 2350 entre la República de Panamá,
01:04representada por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE por sus siglas,
01:13hasta por un monto de 75 millones de dólares.
01:17Estos recursos estarán dirigidos a financiar las necesidades del presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2025.
01:25La contratación mediante procedimiento excepcional con la firma Arnold & Porter K. Schuller LLP para prestar sus servicios como apoderados legales del Estado panameño
01:39en el arbitraje internacional de inversión interpuesto por SACIR S.A.
01:44Se trata de un proceso de arbitraje contra Panamá iniciado bajo el reglamento de arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional.
01:55También se aprobó la acuñación de monedas conmemorativas.
02:02Nos explicaron que esto sería entonces para las obras sociales que realiza el despacho de la primera dama.
02:08Los fondos que se van a recaudar serían para las obras que ellos realizan.
02:12Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada