Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
De visita en su país natal, el basquetbolista panameño Fernando Morales participó recientemente en una entrevista exclusiva con TVMAX Deportes, donde compartió detalles de su trayectoria, sus objetivos académicos y deportivos, así como su disposición a vestir nuevamente los colores de la selección nacional.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00De fútbol y es momento de hablar algo del baloncesto, nos acompaña Fernando Bosa, está en esta oportunidad, bienvenido a la señal de TV Max Deporte.
00:07Fernando, para hablar un poco acerca de tu carrera, estás jugando actualmente en México, a nivel de baloncesto, para que nos comentes un poco también de esta disciplina que también a nivel nacional está tratando de tomar un sitio importante.
00:19Bueno, primero que agradezco por estar acá, segundo que, pues, el basquetbol es un deporte un poquito complejo porque, o sea, a diferencia, como por eso decía, el fútbol, tienes que pasar por ciertos procedimientos, o sea, por ciertos procesos que, pues que ese, sí, ese soy yo.
00:36Ay, ay, ay.
00:37Nada, tres, era bueno, dale, sigue, sigue.
00:39Que tienes que estudiar, tienes que pasar, tipo, un proceso vaya un poquito complejo, pero nada, disfrutando las oportunidades que me da Dios, me siento bendecido por donde estoy ahorita y pasando cada etapa como debe pasarse para llegar donde quiero llegar.
00:53Fernando, tienes 23 años, nos gustaría conocer un poco también de tu trayectoria, estuviste jugando en Estados Unidos, actualmente estás en México, incluso backstage, conversabas con Blas, que estuviste también en Monterrey.
01:03Cuéntanos un poco acerca de esta carrera que has tenido.
01:06Bueno, después a los diez, creo que en el dos mil diecinueve más que nada jugamos en un centro básquet en Puerto Rico, de ahí se me presenta la oportunidad de Estados Unidos, jugué en California más o menos un año, luego me transferí a Oklahoma, de ahí llegó la pandemia, un poco de, bueno, las situaciones que todos vivimos, claro, entonces se me presenta la oportunidad en México, un país que no pensé llegar, pero me abrió las puertas para mostrar mi talento, para mostrar, para seguir avanzando como persona más que nada.
01:30Entonces, pues, ahora estoy ahí, estoy en Puebla, disfrutando y haciendo las cosas bien para llegar a donde quiero llegar.
01:39¿Qué pasó, Blas Antonio?
01:40No, hermano, la tiene a tres y usa los dos perfiles muy bien.
01:45Hablaba con él tras de cámara de que es muy importante el tema de la universidad y estamos de acuerdo, ¿no?
01:51Para todo, y no solamente el baloncesto como tal, sino en todas las disciplinas deportivas, porque muchas veces los chicos dejan el estudio por quererse meterse a ser jugador profesional y cuando termina tu carrera como tal, no estás preparado para lo que viene, porque al final tu vida deportiva son entre 10, 15 o hasta 20 años, dependiendo de que no haya una lesión como tal.
02:14Así que te felicito, estoy viendo tu video y tú vas a seguirme. Yo también, guava, que para que sepa, muy buen trabajo y te deseamos éxito.
02:23Muchas gracias.
02:24Objetivos que tienes de la mano en México como tal, los objetivos, ¿cuáles realmente son tus metas a corto y a largo plazo?
02:31Bueno, primeramente me quiero graduar. Voy a entrar en mi último año, voy a entrar en mi último año. En corto plazo es mi meta, más que nada también al esfuerzo que han hecho mis padres conmigo.
02:41Al final yo fui una inversión para ellos y uno no sabe cómo hacer una inversión. Al final me siento muy bendecido por las cosas que estoy haciendo.
02:47Me quiero graduar. Ya me ofrecieron una maestría, pero así mismo tengo una gente que se está moviendo.
02:52Entonces, primero que nada, terminar este año, a ver qué ofertas hay. Si me conviene, pues dar el siguiente paso y si no, a seguir las oportunidades que me presenta el básquet.
03:02¿Tema selección, acercamiento con la Federación Panameña Banoceto? ¿Ha estado por ahí rondando? ¿Te han llamado por lo menos para estar ahí entrenando, aportando?
03:11O sea, ahorita mismo no tengo, conozco al presidente de la Federación, él sabe quién yo soy, pero después de los procesos juveniles que tuve, pues me he mantenido afuera.
03:20Ya gracias a Dios tengo seis años afuera. Entonces, ahorita mismo no han tenido ni un acercamiento hacia mí. Estoy dispuesto, obviamente.
03:27Siempre tengo las manos abiertas para cualquier oportunidad que se me presente y más que nada estoy trabajando para estar listo para cuando llegue esa oportunidad.
03:34Mira lo que digo, tengo seis años afuera. O sea, que la mente de él es mantenerse ahí siendo regular.
03:41¿Qué es lo que estamos hablando hace un momento?
03:43Ya.
03:44Y va de la mano.
03:45Claro, es lo que les quiero dar a entender.
03:48Fernando, háblame un poco acerca de qué tal el nivel del baloncesto en México, el tema universitario.
03:55Inclusive, Blas me dijo que el proyecto es muy bueno en el área de Monterrey. Tú estabas rondando esa área, más o menos.
04:00Sí, bueno. Estuve en Monterrey, pues la ciudad que más me ha gustado hasta ahora donde he vivido.
04:07Pues el básquetbol en México va en crecimiento. Tienen una liga profesional muy, muy, muy buena.
04:13Ahorita mismo creo que salieron como cuatro o cinco jugadores de la liga universitaria. De mi equipo salió uno al profesional.
04:18Por ende, es una vitrina muy, muy grande. Es una de las ligas más organizadas a nivel universitario del mundo.
04:23Entonces, es una muy buena vitrina para mostrarme, para hacer lo que sé hacer.
04:27Y qué curioso. Al final, cuando hablamos de las distintas disciplinas en Panamá, lo que hoy de pronto un chico podría jugar a fútbol,
04:36pero hay otras disciplinas que tienen un gajo. Por ejemplo, hace muy poco el tema de la gimnasia, el tema del baloncesto, el tema del béisbol.
04:42Pero, ¿cómo nace ese amor por el baloncesto?
04:45Sinceramente, yo jugué a fútbol.
04:47¿Viste?
04:47Yo jugué a fútbol, no le dio.
04:48¿Cómo no? ¿Cómo no? A los 16 años, César Aguilar.
04:53¿Qué pasa?
04:55César Aguilar, mi entrenador de...
04:57Ah, César.
04:57Sí, yo trabajo con él. César me dijo, Fernando, tienes que tomar una decisión.
05:01Eres bueno en una y eres bueno en otra, pero al final del día tú vas a decir qué camino quieres trazar.
05:05Y yo siempre quise vivir fuera de Panamá.
05:08Entonces, si jugué a fútbol, tenía que vivir aquí. Si jugué a basquetbol.
05:11Era un reto. O sea, al final me gustan los retos y opté por eso. Y pues hasta ahora voy bien.
05:18¿Qué es lo que siempre mencionamos?
05:20Siempre en la vida es decidir de buena manera. A mí también me tocó en algún momento decir yo...
05:25Ya te digo, yo jugué a baloncesto.
05:27¿Te dabas?
05:27Entre baloncesto sí me daba.
05:29Era la pregunta por qué pasa.
05:31Ah, me estás tirando.
05:32Pero al final son decisiones que uno debe tomar. Yo siento que decidir bien.
05:37Me fui al país y ya me mantuve por allá y listo. Pero qué bueno que al final cuando tú sientes, tú tienes una corazonada, tú dices, hey, este es mi deporte.
05:48Yo te aprecio y por lo que vos te va muy bien.
05:50Así es.
05:50Porque al final mantenerte seis años cuando fuera del país estudiando de tal manera que tienes que aprovechar y hoy te repito, éxitos, mantente, disciplina sobre todo y para adelante.
06:03Que en algún momento te veremos con la camiseta, la sin manga de la selección de Panamá.
06:07Sin duda, sin duda.
06:08Yo primero.
06:09Yo soy fiel creyente de que si Dios te pone algo en tu corazón, todos somos capaces de lograrlo.
06:14Simplemente tienes que trabajar y la suerte es cuando la oportunidad y la preparación se juntan y yo estoy preparándome para cuando mi oportunidad llegue, estar listo.
06:22Voy a echarle.
06:22Muy bien.
06:22Bien, hablando de preparación y siempre uno tiene algún referente.
06:27A nivel nacional, ¿cuál es tu referente?
06:28A nivel internacional, siempre, ¿cuál es tu referente como tal?
06:31Mira, sin duda yo, antes de admirar a un jugador, admiro su vida privada.
06:36O sea, yo al final del día yo quiero ser más que un basquetbolista, yo quiero ser una persona que de ejemplo.
06:41Entonces, aquí en Panamá no, sinceramente no tengo un referente ni nada, pero una actitud que me gusta, cómo se comporta, es Josimar Ayarsa.
06:51Sí, ese es mi jugador.
06:52Él se comporta como un profesional dentro y fuera de la cancha, entonces yo creo que los jóvenes, o sea, como yo, como los que van subiendo, pueden agarrar ese tipo de actitudes para ponerla en su vida.
07:01Porque al final el panameño, o sea, quiere ser jugador profesional, pero una persona común y eso no se puede.
07:07O sea, al final tú tienes que ser un profesional en todos los ámbitos de tu vida.
07:09Entonces, aquí en Panamá me puedo decir que él, internacionalmente hablando, pues agarra un poquito de todos y lo que me favorezca mi vida lo pongo en marcha y es todo.
07:21Que antes, perdón, David, antes de ser un buen jugador, tienes que ser una muy buena persona, porque si no, no te va a ir bien.
07:29Sin duda.
07:29Porque entonces en el camerino vas a decir, este man es mala gente, vamos a sacarlo de aquí.
07:34E incluso, pasa también que a la hora de hacer los movimientos, ya los equipos tienen todo escauteado, ya saben cómo tú juegas, saben tus habilidades, ellos preguntan directamente y cómo es como persona.
07:46O sea, realmente esa también es la carta de presentación adicional, porque tú puedes tener todo el talento, pero si no eres una persona, una muy buena persona, o por lo menos que generes esa vibra, pues al final hay cosas que el tiempo te lo tira para atrás.
08:00Una última de mi parte, vimos tus imágenes, pero tu principal virtud, tu posición y todo, ¿cuál crees que es?
08:07Tirador.
08:07Tirador, sí armador, pero no todo el mundo se atreve a tirarla, entonces yo me atrevo a tirarla, pero a meterla.
08:13Es lo que, yo confío en mi mano, entonces, si yo no confío en mí, ¿quién va a confiar en mí?
08:20Exactamente.
08:21Que yo voy a mí.
08:22Bueno, pendientes a lo que pasa con Fernando Bosa, que estuvo con nosotros aquí en la Cialet de Maxi Fuerte, compartiendo un poco de su corta carrera, también los objetivos que tiene a nivel internacional y nacionales.
08:32Y en algún futuro esperemos verte vistiendo la camiseta de la selección. Te enviamos un mensaje de parte de todo el equipo de TV Maddy, que seguro va a ser así.
08:38Muchas gracias, muchas gracias.
08:39Así que, bueno, está atento a la carrera de Fernando Bosa. Tenemos a David Salayandía. Gracias, Fernando, por estar con nosotros en esta edición de TV Maxi Fuerte.
08:46Ayer se realizó el Home Run Derby. ¿Te gusta el béisbol también?
08:51Claro.

Recomendada