Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Planetario USACH celebró un momento histórico con el estreno de Alturas de Machu Picchu, una obra audiovisual inmersiva basada en el célebre poema de Pablo Neruda y musicalizada por la emblemática banda chilena “Los Jaivas”.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/14/planetario-usach-estrena-alturas-de-machu-picchu-con-los-jaivas/

Foto de portada: Motion Array.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Desde el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, se están produciendo contenidos audiovisuales que combinan ciencia, cultura y tecnología con una mirada latinoamericana.
00:14Su más reciente estreno, Alturas de Machu Picchu, invita a recorrer el legado andino a través de la poesía de Pablo Neruda.
00:23Bueno, estamos acá en Planetario Satch. Hoy día estrenamos Alturas de Machu Picchu, obra de los jaibas basada en la poesía de Neruda.
00:36Para nosotros es un orgullo, un sueño cumplido. Desde muchos años queríamos trabajar con los jaibas. El trabajo está precioso, es conmovedor.
00:46Yo creo que es la mejor producción que hemos realizado en Planetario en nuestros 40 años. Así que, tantos invitados, vengan y disfruten.
01:04Esperamos que esta obra sea una inspiración para la gente, que lo visite, darle una alegría, como la alegría que nos dieron los jaibas durante todos estos años,
01:10que nos siguen dando, porque esto es una de las interpretaciones de las lecturas posibles que tiene esta obra ya en sí.
01:18Y es parte de esa obra, es una extensión, en nivel full dome, digamos, en este formato, una de las posibilidades.
01:25Y esta obra encarna a nivel de vibración, a nivel de emoción.
01:30Bueno, los elementos visuales vienen de alguna manera inspirados por el tema de Machu Picchu, por la cultura inca,
01:46por la cultura latinoamericana en general también, porque se incorporaron elementos que no son exactamente inca,
01:51pero también se incorporaron. Representa un poco lo que es la identidad de nuestro continente.
01:57Yo creo que cualquier persona que tenga que ver, que haya nacido, que haya vivido, que haya conocido esta cultura,
02:03la va a reconocer en ese audiovisual. Y en la música, por supuesto que sí, y en el poema, con mayor razón.
02:10Así que yo creo que están todos los elementos ahí, para que la gente llore, patalece, emociones,
02:14y lo pasen muy bien, y lo recuerden también por mucho tiempo.
02:17El idioma traes a la deja penas, desarraigada de tu espumandina.
02:23Sentí vértigo, ganas de gritar, esa sensación que uno tiene en las montañas rusas.
02:30Pero otro aspecto, y no menor, es escuchar a Gato y a Gabriel, porque esta es la versión original.
02:38Y eso, eso me emocionó, pero hasta las lágrimas, porque sé que son ellos.
02:44Siglos de penales

Recomendada