Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En México se conoce como ‘huele de noche’ a aquellas plantas que al caer la tarde desprende en una sustancia volátil y perfumada. El olor se debe a las sustancias homotepenos y su liberación puede tener diversas funciones.

Nota:
https://noticiasncc.com/sin-categoria/07/14/huele-de-noche-la-planta-que-protege-cultivos/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La flor huele de noche no solo embriaga con su aroma, también es una fábrica química en acción.
00:09Al caer el sol libera compuestos llamados homoterpenos, claves para atraer polinizadores y defenderse de amenazas.
00:17Exploremos cómo estas señales invisibles revelan el sofisticado lenguaje de las plantas.
00:23En México se conoce como huele de noche, a aquellas plantas que al caer la tarde desprenden una sustancia volátil y perfumada.
00:34Sin embargo, su función no solo es hacer una agradable caminata nocturna en un jardín.
00:40El olor se debe principalmente a sustancias conocidas como homoterpenos y su liberación puede tener diversas funciones.
00:49Así como pueden atraer insectos polinizadores, también repelen a otros que les son dañinos.
00:57Aún más, algunas veces atraen a otros insectos que son depredadores de aquellos que son sus enemigos.
01:03Los homoterpenos también benefician a plantas vecinas que no los producen, protegiéndolas.
01:10La liberación de esta sustancia volátil y flagrante en el aire se desata cuando un insecto ataca a la planta y daña sus tejidos.
01:18Estos activan una enzima llamada P450 que se encargará de oxidar a una sustancia presente en muchas plantas llamada geranilinanol.
01:30De esta reacción se desprenden los homoterpenos.
01:33Hoy que los bioquímicos han encontrado esta enzima, los genetistas buscan en el genoma de estas plantas el gen que la produce
01:41con el fin de insertarlo en el genoma de otras que no lo tienen o bien activarlo en las que lo poseen.
01:49Estas plantas transgénicas podrían usarse en agricultura como emisores de un insecticida natural sin tener que recurrir a los sintéticos.
01:59Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.

Recomendada