Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
‘Huele de noche’: la planta que protege cultivos
NCCIberoamerica
Seguir
anteayer
En México se conoce como ‘huele de noche’ a aquellas plantas que al caer la tarde desprende en una sustancia volátil y perfumada. El olor se debe a las sustancias homotepenos y su liberación puede tener diversas funciones.
Nota:
https://noticiasncc.com/sin-categoria/07/14/huele-de-noche-la-planta-que-protege-cultivos/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La flor huele de noche no solo embriaga con su aroma, también es una fábrica química en acción.
00:09
Al caer el sol libera compuestos llamados homoterpenos, claves para atraer polinizadores y defenderse de amenazas.
00:17
Exploremos cómo estas señales invisibles revelan el sofisticado lenguaje de las plantas.
00:23
En México se conoce como huele de noche, a aquellas plantas que al caer la tarde desprenden una sustancia volátil y perfumada.
00:34
Sin embargo, su función no solo es hacer una agradable caminata nocturna en un jardín.
00:40
El olor se debe principalmente a sustancias conocidas como homoterpenos y su liberación puede tener diversas funciones.
00:49
Así como pueden atraer insectos polinizadores, también repelen a otros que les son dañinos.
00:57
Aún más, algunas veces atraen a otros insectos que son depredadores de aquellos que son sus enemigos.
01:03
Los homoterpenos también benefician a plantas vecinas que no los producen, protegiéndolas.
01:10
La liberación de esta sustancia volátil y flagrante en el aire se desata cuando un insecto ataca a la planta y daña sus tejidos.
01:18
Estos activan una enzima llamada P450 que se encargará de oxidar a una sustancia presente en muchas plantas llamada geranilinanol.
01:30
De esta reacción se desprenden los homoterpenos.
01:33
Hoy que los bioquímicos han encontrado esta enzima, los genetistas buscan en el genoma de estas plantas el gen que la produce
01:41
con el fin de insertarlo en el genoma de otras que no lo tienen o bien activarlo en las que lo poseen.
01:49
Estas plantas transgénicas podrían usarse en agricultura como emisores de un insecticida natural sin tener que recurrir a los sintéticos.
01:59
Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.
Recomendada
2:52
|
Próximamente
Panamá lanza campaña para aumentar la donación altruista de sangre
NCCIberoamerica
ayer
3:18
Investigadores explican el impacto negativo de las jacarandas en el ecosistema
NCCIberoamerica
23/12/2024
2:07
Descubren cómo el terpineol fortalece a las plantas contra bacterias
NCCIberoamerica
28/10/2024
4:21
Kevin Castillo y el arte de cultivar la tierra en Tierra Alta
NCCIberoamerica
6/1/2025
1:57
La orquídea, la flor nacional de Colombia
NCCIberoamerica
12/12/2022
2:08
Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25%
NCCIberoamerica
24/3/2025
3:18
Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región
NCCIberoamerica
18/11/2024
24:53
México posee la mayor diversidad de alacranes en el mundo | 703 | 28 de octubre-3 de noviembre 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:45
Clima de hoy jueves 17 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
0:47
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
25:09
Organizaciones civiles denuncian aumento en rentas de la CdMx | Paola Barquet, 16 de julio de 2025
Milenio
hoy
4:05
Navegar el río Bogotá: una lección ambiental
NCCIberoamerica
anteayer
2:23
ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas
NCCIberoamerica
anteayer
4:18
Evalúan riesgos de baterías en vehículos eléctricos
NCCIberoamerica
anteayer
2:14
Greenpeace alerta sobre minería que amenaza a Raja Ampat
NCCIberoamerica
anteayer
4:08
Así se produce la panela artesanal en Cañas Abajo
NCCIberoamerica
anteayer
1:28
¿Por qué el agua de mar no soluciona la escasez hídrica?
NCCIberoamerica
anteayer
3:30
Honduras vive los efectos del clima extremo
NCCIberoamerica
anteayer
2:42
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura
NCCIberoamerica
anteayer
2:36
Taller de cine despierta vocación en jóvenes panameños
NCCIberoamerica
anteayer
2:59
Planetario USACH estrena “Alturas de Machu Picchu” con Los Jaivas
NCCIberoamerica
anteayer
4:29
Naga, la serpiente que rompe mitos
NCCIberoamerica
anteayer
2:39
Descubren tumba vikinga con tesoros en Dinamarca
NCCIberoamerica
anteayer
2:15
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
NCCIberoamerica
hace 3 días
24:04
ADN del arroz y maíz abre nuevas posibilidades agrícolas | 777 | 14 al 20 de julio 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días