Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una propuesta atractiva para aprender y conservar la cultura patrimonial de Santander fue el proyecto que motivó a docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de Santander y la Universidad Pontificia Bolivariana a crear “Aventura patrimonial”.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/14/aventura-patrimonial-un-videojuego-promueve-la-conexion-con-la-cultura/

Foto de portada: Motion Array.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En Colombia, una nueva aplicación llamada Aventura Patrimonial busca acercar a los jóvenes al legado cultural del Departamento de Santander.
00:11Desarrollado por la Universidad de Santander y la Pontificia Universidad Bolivariana,
00:16esta herramienta digital demuestra cómo la tecnología también puede ser clave para conservar y valorar el patrimonio.
00:24Una propuesta más atractiva, interactiva y memorable para aprender y conservar la cultura patrimonial de Santander
00:32fue el proyecto que motivó a docentes investigadores y estudiantes de la Universidad de Santander y la Universidad Pontificia Bolivariana a crear Aventura Patrimonial.
00:42Aventura Patrimonial surge con el interés de hacer una estrategia de marketing urbano que nos permitiera dar una forma diferente de conocer el patrimonio en Santander.
00:51Como una alternativa para atender las manifestaciones del patrimonio que generación a generación y con los cambios sociales
00:57van quedando más en el olvido con el riesgo de desaparecer, esta experiencia gamificada en juego permite la inmersión en el patrimonio
01:05a través de la herramienta más utilizada por los jóvenes, el teléfono celular.
01:10Aventura Patrimonial es un app, es un videojuego pensado sobre todo para población jóvenes,
01:14pero no exclusivamente para los jóvenes, que nos permite no solo conocer cuáles son nuestros valores patrimoniales
01:21en estas dos áreas, en el campo de las artes y oficios, sobre todo de la artesanía tradicional
01:26y en el caso de la cultura culinaria, sino que nos permite conocer también cuáles son sus representantes o portadores en el área metropolitana.
01:34Actualmente la aplicación está en periodo de pruebas y de masificación disponible para usuarios de Android
01:41y puede instalarse a través de un código QR de manera segura.
01:44Acercarlo donde usted tenga la gamificación con algunos premios, si usted contesta preguntas en el juego,
01:51usted acumula unas tarjetas con información, eso es mucho más viciente para un chico,
01:56que decirle, léete esta cartilla de instrumentación de la parte patrimonial y aprenda la parte patrimonial.
02:01Fomentar y fortalecer la educación patrimonial y su valor, además de incentivar el turismo desde otras modalidades,
02:08generan experiencias enriquecedoras culturalmente, que es el propósito de Aventura Patrimonial.
02:14Trabajar en este proyecto, descargar la aplicación y jugar, implica básicamente llegar a conocerlo, valorarlo, apropiarlo
02:21y sobre todo conservar lo que es nuestra identidad personal y colectiva como santandereanos.
02:26Aventura Patrimonial le permitirá a todos sus usuarios jugar aprendiendo sobre el patrimonio del área metropolitana de Bucaramanga,
02:34manteniendo vivo el legado cultural de los municipios de Florida Blanca, Girón, Piedecuesta y la Ciudad Bonita.

Recomendada